Está en la página 1de 1

Universidad de San Buenaventura

Facultad de Ciencias Humanas y Ciencias de la Educación


Programa de Licenciatura en Teología
Curso: Teología Pastoral Fundamental
Profesor: Camilo López Saavedra
Tema: Problemática Pastoral
Nombres: Paula Tatiana Remicio Gaitan, Martha Sanchez, Jarbinson Roman,
Luis Eduardo Gonzalez, Edgar Olivares.

¿Cómo se da la Revelación Divina en el arte?

La revelación de Dios llegó a su plenitud en la Encarnación, el Verbo Eterno del Padre se


encarnó en la humanidad por lo tanto todo lo humano habla de Dios, es contemplar la
manifestación de Dios con las personas en medios de los contextos vitales en todas sus
ámbitos; queremos escudriñar cómo se da la revelación de Dios en los diferentes escenarios
del artes, como también los posibles cambios o transformaciones que pueden vivir las
personas este grupo al permitir que el arte se conviertan en el contexto vital del encuentro
con el Dios revelado desde sus orillas.

El arte se da a través de la representación de símbolos, imágenes y conceptos relacionados


con diferentes temas, pueden ser utilizados para representar la creencia en un dios o dioses,
la espiritualidad, la fe, la esperanza, la compasión, la devoción, etc. El arte también puede
ser utilizado para transmitir mensajes existenciales, afectivos, espirituales, sociales y entre
otros. Es por eso que queremos plantear la interrogante ¿Cómo se da la Revelación divina
en el arte? y poder contemplar todo un proceso y un conjunto de experiencias entrelazadas
desde las orillas existenciales de cada persona.

El arte es un lugar teológico para poder hacer teología contextual. Las imágenes visuales,
esculturas, notas musicales, los trazos de una pintura entre otros pueden ayudar a las
personas a comprender mejor los conceptos teológicos para poder conectar desde sus
experiecias de una manera más profunda. El arte puede ayudar a comunicar experiencia
de Dios o más puede darse la Revelación de manera más atractiva y accesible para una
variedad de público, lo que puede incluir la creación de canciones, bailes, obras de teatro,
carteles, afiches, folletos, libros, murales y etc; estas manifestaciones artísticas ayuda al
teólogo poder descubrir la presencia de Dios y poder transmitir una experiencia de
manera clara y efectiva y más en aquellas situaciones límites que golpean la vida humana.

También podría gustarte