Está en la página 1de 4

EL POSTPOSITIVISMO

PRINCIPALISTA EN DWOKY Y
TEORÍA DE LOS DERECHOS
FUNDAMENTALES,LA TEORÍA
DE LA PONDERACIÓN: ALEXYDE
ALEXY
¿QUÉ ES EL POSITIVISMO?
El positivismo aboga por el estudio de los fenómenos naturales
y sociales utilizando el método científico, buscando leyes y
regularidades que expliquen su funcionamiento. Además,
tiende a favorecer el progreso humano a través del
conocimiento científico y la aplicación de la tecnología para
resolver problemas sociales.
¿CUÁL EL APORTE DE
DWORKIN AL DERECHO
EN SU FILOSOFÍA?
- La idea de que la justicia es algo
que se construye mediante la
imaginación moral.
- La idea de la interpretación
jurídica como una manera de
garantizar la integridad de la ley.
- La idea de que la interpretación
jurídica debe considerar los
principios de la integrid
¿CUÁL ES LA TRILOGÍA DE LA FILOSOFÍA
DE DWORKIN SOBRE EL DERECHO?
1. "Taking Rights Seriously" (1977)
En este libro, Dworkin defiende una teoría del derecho basada en los derechos
individuales y argumenta que los jueces deben interpretar la ley en términos de
derechos, buscando siempre la interpretación que mejor respete los derechos de las
personas.
2. "Law's Empire" (1986)
Aquí Dworkin expande y desarrolla su teoría, argumentando que el derecho es una
forma de "imperio" moral que busca la justicia y la equidad. Examina la relación entre
la ley y la moral, y cómo los jueces deberían aplicar la ley en función de principios
morales y políticos más amplios.
3. "Justice for Hedgehogs" (2011)
En su obra final, Dworkin presenta una visión integradora de su filosofía moral y del
derecho. Argumenta que la moral, la ética y el derecho están interconectados y que
todos se basan en una visión unitaria del valor. En este libro, busca reconciliar la
moralidad individual con la autoridad del derecho en la sociedad.

También podría gustarte