Está en la página 1de 2

csObjetivo: Establecer la caracterización y diferenciación de formas vinculares sanas de las

dañinas, brindando así herramientas para la detección de situaciones problemáticas así como
para poder evitarlas.

Palabras que relacionan con un vínculo sano:

Escribirlas entre todos en un drive compartido

Palabras que relacionamos con un vínculo dañino

Entre quienes se pueden dar las relaciones de violencia?

Formas manifiestas de violencia: Pegar, etc

Formas silenciosas de violencia

- Ignorar a alguien
- No considerarlo y decidir por él/ella
- Imponerse sobre otro
- No respetar al otro
- Asimetría de poder (uno objeto del otro)

Ahora ya sabemos cuándo un vínculo es sano y cuando no lo es! Y tenemos una brújula para
orientarnos!

Acordamos entonces que un vínculo para ser sano debe tener tales componentes:

Y uno que presente tales otros, no lo es!

Porque les parece que las redes favorecen la violencia?

Diferentes formas de presentación de al violencia en el marco de las redes.

Sextinrg – consentimiento – rmicro violencias formas silenciosas de violencia. Ciberbulling

Grooming- Netiquetas (ver en propuesta de CNBA)

Separados en grupos (salas de zoom) ven cortito de cada tipo (vi algunos animados en
youtube) y responden una mini guía sobre el tema. Lo escriben en drive y nosotros lo
compartimos en la pantalla de zoom mientras ellos explican.

Luego cierre con conclusiones y encuesta.


Trabajo EN GRUPOS Estos videos muestran situaciones de G, C, S y VG

1. Definir el G, C, S o VG para contarnos de qué se trata


2. Proponer formas para EVITARLO?
3. Recomendaciones que darían si se presenta

También podría gustarte