Está en la página 1de 8

Conceptualización de caso

M.Sc. Carmen Barrón


¡ Generalmente la presentación del problema
que presenta el consultante es algo vaga o
ambigua.

¡ El terapeuta deberá realizar una descripción más


específica del problema haciendo uso de
diferentes herramientas (Entrevistas, tests).
Métodos para
conceptualizar los
problemas del cliente
¡ Conceptualización: Actividad mental que realiza
el terapeuta para configurar el problema del
consultante.

Requiere:

¡ Saber qué información obtener y cómo


conseguirla.

¡ Integrar la información de forma significativa y


utilizarla para generar hipótesis.
2 modelos para
conceptualizar casos
¡ Representan un marco de trabajo que puede
utilizar el terapeuta para generar hipótesis sobre
el problema.

¡ Los modelos reconocen que un problema es


multifactorial (conductas, pensamientos y
emociones).

¡ Proporcionan información para planificar


tratamientos
Modelo de Seay

Contingencias Temas cognitivos Temas Patrones de


ambientales Afectivos conducta
Muerte del esposo Autoevaluación global Culpa Falta de interés en
negativa: “fui una mala Tristeza actividades
Suicidio del hijo madre” “hice las cosas profunda
mal” (inutilidad) Aislamiento

Catastrofismo: “La vida no Beber alcohol


tiene sentido” “yo debí
morir” (desesperanza, deseos
de muerte).

Rumiaciones frecuentes
(cambio del pasado: “podía
hacer las cosas diferentes”
Modelo de
conceptualización de caso
de Lazarus: BASIC ID
Las personas son seres que se mueven, sienten, imaginan, piensan y se relacionan.
Cada vez que surge estrés estas funciones quedan afectadas.

Componentes del BASIC ID:

¡ B: Conducta (excesos y déficits)

¡ A: Afecto (Emociones)

¡ S: Sensación (Agradables y desagradables)

¡ I: Capacidad imaginativa (imágenes mentales)

¡ C: Cognición (Deberías, perfeccionismo, atribuciones externas)

¡ I: Relaciones interpersonales (interés social)

¡ D: Fármacos (aspectos médicos y generales – dieta, intereses)


Modelo de Lazarus

Conducta Afecto Sensación Capacidad Cognición Relaciones Fármacos


imaginativa interpersonal
es
Bebe alcohol Culpa Sensaciones Autoevalua Dejó de ver a
relacionadas ción Global sus amigas
No va al Tristeza con el negativa
trabajo profunda cansancio, “fui una
insomnio mala
madre”

Catastrofism
o “La vida
no tiene
sentido” “Yo
debí morir”,
Desesperan
za

Rumiacione
s negativas

También podría gustarte