Está en la página 1de 3

Las etapas del desarrollo embrionario humano y mencionar las tres capas germinales y sus

derivados.

1. Etapa de la cigota: Ocurre justo después de la fecundación, cuando el óvulo fertilizado se


divide varias veces para formar una bola de células llamada mórula.

2. Etapa de la mórula: La mórula se compacta y forma una estructura hueca llamada


blastocisto. El blastocisto tiene una capa externa de células llamada trofoblasto y una masa
interna de células llamada embrioblasto.

3. Etapa del blastocisto: El blastocisto se implanta en el revestimiento del útero, y el


trofoblasto forma la placenta, mientras que el embrioblasto se diferencia en dos capas: el
epiblasto y el hipoblasto.

4. Etapa de la gástrula: El embrión se pliega y forma tres capas germinales: ectodermo,


mesodermo y endodermo.

- Ectodermo: Da lugar al sistema nervioso, la piel y los anexos cutáneos, como el cabello y
las uñas.

- Mesodermo: Origina tejidos como el músculo, el hueso, el sistema circulatorio y los


órganos reproductores.
- Endodermo: Da origen a estructuras internas como el revestimiento del sistema digestivo, el

hígado, el páncreas y el revestimiento de los pulmones.

Día 1: fertilización: generalmente se refiere al día en que ocurre la fecundación del óvulo por
el espermatozoide, dando lugar al inicio del proceso de desarrollo embrionario. En este día, el
óvulo fertilizado comienza a dividirse y formar células.

1. Cuerpo polar: Durante la división celular del óvulo, se generan pequeñas células llamadas
cuerpos polares. Estas células no participan directamente en el desarrollo embrionario, pero
ayudan a garantizar la distribución equitativa del material genético durante la fertilización.

2. Pronúcleos: Son las estructuras nucleares que contienen el material genético (ADN) de la
célula sexual femenina (óvulo) y masculina (espermatozoide) después de la fertilización, pero
antes de la fusión de los núcleos. Los pronúcleos femenino y masculino se fusionan para formar
el cigoto, que es el primer paso hacia el desarrollo embrionario.

3. Zona:*La zona de pellícula o zona pelúcida es una capa externa que rodea al óvulo y que
juega un papel crucial en la fertilización. La zona ayuda a proteger al óvulo y facilita la unión
específica entre el espermatozoide y el óvulo, permitiendo que solo un espermatozoide penetre
y fertilice el óvulo.
Día 2: clivaje: El clivaje, también conocido como división celular, es un proceso fundamental
en el desarrollo humano que ocurre durante los primeros días después de la fertilización. En el
día 2 del desarrollo humano, el clivaje implica la división del cigoto (la célula resultante de la
fertilización) en células más pequeñas llamadas blastómeros.

Durante el clivaje en el día 2, el cigoto se divide por mitosis en varias células, formando una
estructura esférica conocida como mórula. Estas células, los blastómeros, aún no están
especializadas y son totipotentes, lo que significa que cada una tiene el potencial de
desarrollarse en cualquier tipo de célula del cuerpo humano.

El clivaje es esencial para el desarrollo temprano del embrión, ya que aumenta el número de
células mientras la masa total de células permanece constante. Este proceso prepara al embrión
para la siguiente etapa de desarrollo, la blastulación, donde se formará la blastocele y se iniciará
la diferenciación celular.

Dia 3:

También podría gustarte