Está en la página 1de 2

PC1 – ACTIVIDAD 1.

25/03/24
RONCEROS SALAS, FAUSTO EDUARDO
MOSQUERA HUASUPOMA, ALEJANDRO FRANCISCO
POSIBLES TITULOS
 GESTIÓN DE ALMACENES EN UNA EMPRESA
 PROPUESTA DE MEJORA DE UNA GESTIÓN DE ALMACENES PARA INCREMENTAR LA
PRODUCTIVIDAD DE UNA EMPRESA
 PRODUCTIVIDAD DENTRO DE LA EMPRESA

CONCEPTO 1:
La gestión de almacenes fue estudiada por muchos autores y se puede destacar lo que
señala Mauleón (2006) sobre la gestión de almacenes “Es el proceso que busca regular los
flujos entre la oferta y la demanda, optimizar los costos de distribución y satisfacer los
requerimientos de ciertos procesos productivos.”
Autor: Mikel Mauleón Torres
Enlace: https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w25735w/LIBROAlmacen.pdf
Titulo: Sistemas de Almacenaje y Picking.

CONCEPTO 2:
Existen diferentes autores que han dado concepto acerca de la gestión de almacenes, Jones,
E. y Chung, C. (2007). describen que “El intercambio de información y bienes, entre
proveedores y clientes, incluyendo fabricantes, distribuidores y otras empresas que
participan en el funcionamiento de la cadena de suministro.”
Autor: Erick Jones, Christopher Chung
Enlace: https://ftp.idu.ac.id/wp-content/uploads/ebook/ip/BUKU%20LOGISTIK%204.0/
BUKU/epdf.pub_rfid-in-logistics-a-practical-introduction.pdf
Titulo: RFID in Logistic: A Practical Introduction.

CONCEPTO 3
A lo largo del tiempo, se le ha dado diferentes definiciones a lo que a productividad se
refiere, Kaoru Ishikawa (1988), define que “Es desarrollar, diseñar, manufacturar y mantener
un producto de calidad que sea el más económico, el útil y siempre satisfactorio para el
consumidor.”
Autor: Karou Ishikawa

PC1 ACT 2
PROBLEMÁTICA 1 DE LA GESTIÓN DE ALMACENES NACIONAL
La competencia en costos es cada vez mas agresiva, lo que lo conlleva a ser un elemento
diferenciador para las empresas en cuanto a destinación de recursos se refiere. Los clientes
exigen productos de calidad al menor costo posible, por lo que la empresa debe mejorar los
procesos logísticos y eliminar los elementos que no generen valor a la vez que detectan
subprocesos y los eliminan para contribuir en la automatización de los procesos. Francisco
(2014)
https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/5279

PROBLEMÁTICA 2 DE LA GESTIÓN DE ALMACENES NACIONAL


PROBLEMÁTICA 1 DE LA GESTIÓN DE ALMACENES INTERNACIONAL
Las tecnologías aplicadas a la gestión de almacenes contribuyen a la simplificación de las
operaciones, reducción de costos y mejora de los flujos de información; mientras que los
principales obstáculos para su implementación son los altos costos, la cultura organizacional
y la inadecuada estructura de los procesos. Según Correa Et. al. (2010)
La implementación de tecnologías dentro de la gestión de almacenes presenta grandes
obstáculos como son los altos costos o una inadecuada estructura de procesos, por tanto, la
empresa corre el riesgo de tener una menor eficiencia lo que afecta directamente el
funcionamiento correcto de los procesos. Correa, Gómez y Cano (2010).
PROBLEMÁTICA 1 DE LA GESTIÓN DE ALMACENES INTERNACIONAL

También podría gustarte