Está en la página 1de 1

El marketing en los consumidores de

smartphones de las generaciones z y


millennials de Lima Metropolitana en la
actualidad UNIVERSIDAD
DE LIMA

INTRODUCCIÓN RESULTADOS
Pregunta de investigación
¿Cómo afecta el marketing en los consumidores de smartphones
pertenecientes a las generaciones Z y Millennials de Lima
Metropolitana en la actualidad?
Hipótesis
Las estrategias de marketing influyen significativamente en los
consumidores Z y Y en la elección de una marca de smartphone.

Objetivo general
Determinar cómo afecta el marketing en los consumidores de
smartphones pertenecientes a la generación Z y Millennials en la
actualidad
Objetivos específicos
1.Establecer el nivel de influencia de las estrategias de marketing
en los consumidores de smartphones.
2.Determinar la influencia en los niveles de autoestima en relación
a la adquisición de smartphones según la marca.
3.Determinar la influencia del marketing en la percepción
socioeconómica de los consumidores según la marca de
smartphone adquirido.

METODOLOGÍA
Enfoque: Cualitativo
Población: Estudiantes jóvenes de una universidad privada de Lima
metropolitana
Muestra: No probabilística, 3 entrevistados
Técnica: La entrevista
Instrumento: Guía de entrevista

DISCUSIÓN Los entrevistados respondieron sobre la importancia del modelo y


marca de smartphone para la sociedad, aunque a ellos
La totalidad de los entrevistados mencionó que están muy personalmente no les importan, pero sí reconocen que hay un Dos de nuestros tres entrevistados admitieron que si el
conformes con su celular actual, sin embargo cuando se les estigma. Un resultado similar al de Bermudez (2015), ya que, Factor económico no fuera una limitación para ellos no
preguntó sobre si un celular moderno les ofrecería mayores afirma que al crecer las necesidades dejan de ser físicas para ser dudarán en optar por un celular de último modelo. Este
ventajas la mayoría respondió que sí. Este resultado guarda psico-sociales. Por ende, para llenar estas se crean nuevas resultado es el similar al propuesto por Trujillo (2020)
similitud a la conclusión de Honorio (2021) que señala que en motivaciones: señala que “el 86.5% respondieron que sí están
la actualidad los smartphones son vistos por los jóvenes “... las motivaciones para la adquisición de tecnología de dispuestos a cambiar de
como artículos de moda y van en busca de diversas comunicación es estar a la vanguardia del mundo. No es raro, ver smartphone. Esto nos indica que los millennials están
funcionalidades exclusivas que les puedan ofrecer los a personas de recursos económicos bajos con teléfonos celulares dispuestos a cambiar de marca en caso aparezca una
dispositivos, hay relación aunque en otra dimensión espacial de gran tecnología y además de precios altos, lo que los motiva es mejor oferta en el mercado”. En la tesis: La influencia del
y temporal, presentado por Honorio Orrego, Flavio (2021), en estar a la moda y conseguir estatus entre la sociedad además de producto, precio y promoción en la decisión de compra
la tesis: Factores que influyen en la intención de compra de subir su autoestima” (Bermudez. 2015. p.41) de smartphones en las mujeres millennials de Lima
smartphones en adultos jóvenes. Presentado para optar al Esto quiere decir, que las empresas de smartphone utilizan el Metropolitana. Presentado para optar el Título
título profesional de Licenciado en la Universidad Peruana “Emotional Marketing”. Por ello,crean una nueva necesidad social, Profesional de Licenciado en Marketing en la
de Ciencias Aplicadas. Estos resultados favorecen la ya que, más que un smartphone venden estatus y reputación, Universidad de Lima. Los resultados obtenidos son
investigación desarrollada. además de una dosis de falsa autoestima. favorables y contribuyen a reafirmar que existe un
Hay relación aunque en otra dimensión espacial, presentado por deseo por parte de los compradores de adquirir un
Bermudez Ayala, Erika (2015), en la tesis: Estudio del Smartphone de alta gama pero ese deseo está limitado
comportamiento del consumidor de smartphones en jóvenes de por el bolsillo de los consumidores.
entre 20 a 25 años de edad del valle de los chillos. Presentado para
optar a la titulación de grado previa la obtención del título de
Ingeniería Comercial en la Pontificia Universidad Católica del
Ecuador. Estos resultados favorecen la investigación desarrollada.

REFERENCIAS CONCLUSIONES
Honorio,F. (2021) Factores que influyen en la intención de compra de smartphones en adultos jóvenes. [Tesis de licenciatura,
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]. Repositorio institucional de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. En conclusión la hipótesis es aceptada, con los resultados de la investigación
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/655274/HonorioO_F.pdf?sequence=3&isAllowed=y se puede confirmar que las estrategias de marketing influyen
Trujillo Rivas, I. F. (2020). La influencia del producto, precio y promoción en la decisión de compra de smartphones en las
mujeres millennials de Lima Metropolitana. [Tesis de Licenciado, Universidad de Lima]. Repositorio de la Universidad de
significativamente en los consumidores Z y Y en la elección de una marca de
Lima. https://repositorio.ulima.edu.pe/handle/20.500.12724/12801 smartphone. Se lograron establecer las siguiente conclusiones:
Bermúdez Ayala, E (2015).Estudio del comportamiento del consumidor de smartphones en jóvenes de entre 20 a 25 años de Las estrategias de marketing tienen un alto nivel de influencia en la
edad del Valle de los Chillos. [Trabajo de titulación de grado previa la obtención del título de ingeniría comercial]. Repositorio
adquisición de un smartphone en los consumidores.
de Pontifica Universidad Católica del Ecuador. http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/9210
La adquisición de un smartphone tiene una influencia en los niveles de
autoestima del consumidor.
Asesor: Arica Solorzano, Aurea Elisa La influencia del marketing tiene una relación estrecha con la percepción
ELABORADO POR: CURSO: Metodologías de la Investigación
Kcorahua Moza, Sebastián (20224872) socioeconómica de los consumidores según la marca de smartphone
SECCIÓN: 125 adquirido.
Tineo Nuñez, Luiggi (20225316)
Ugarelli Alfaro, Bruno (20225339) CICLO: 2022-2

También podría gustarte