Está en la página 1de 8

DERECHOS DE

LAS MUJERES
“NI UNA MÁS”
QUE SON LOS DERECHOS. . ?
Los derechos son el conjunto de normas que garantizan a las personas
condiciones de vida dignas y el respeto a su integridad física y moral.
Es importante conocer y defender nuestros derechos para vivir en una
sociedad justa y equitativa.
INTRODUCTION DE LOS
DERECHOS DE LAS
MUJERES
"Los derechos de las mujeres son un componente fundamental
de los derechos humanos, que abogan por la igualdad de
género y la dignidad de todas las personas,
independientemente de su sexo. Estos derechos incluyen el
derecho a la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos
de la vida, el derecho a la autonomía y la toma de decisiones
sobre sus propias vidas, el derecho a vivir libres de violencia y
discriminación, y el derecho a acceder a la educación
ACONTECIMIENTOS Siglo XX: El siglo XX fue testigo de avances
significativos en los derechos de las mujeres en todo el

01.
mundo. Se lograron importantes victorias, como el

IMPORTANTES EN LA
sufragio femenino en muchos países occidentales, la
entrada de las mujeres en la fuerza laboral durante las
guerras mundiales, y la adopción de leyes que
prohibían la discriminación de género en varios

HISTORIA DE LA
aspectos de la vida.

MUJER Renacimiento: En el Renacimiento, hubo un


florecimiento del arte, la literatura y la

02.
educación, aunque en su mayoría liderados
por hombres. Sin embargo, algunas mujeres
destacadas, como las escritoras y artistas,
lograron reconocimiento y éxito en este
período.

Movimientos feministas: A lo largo del siglo XX y


hasta el presente, los movimientos feministas han

03.
luchado por la igualdad de género en áreas como el
trabajo, la educación, la política y la salud. Estos
movimientos han generado cambios significativos en
la sociedad y han contribuido a un mayor
reconocimiento de los derechos y la dignidad de las
mujeres en todo el mundo.
1,231 CASOS DE FEMINICIDIO
EN EL PAÍS
FEMINICIDIO EN COLOMBIA
Entre enero y septiembre de 2023 Colombia fue testigo de 410
feminicidios, con un promedio de 52 casos por mes, según el
Reporte Dinámico de Feminicidios Colombia. El 55% de estos
crímenes involucraron el uso de armas de fuego, siendo julio y
agosto los meses más críticos y en lo que va del año se
presentan 28 casos
¿QUÉ PODEMOS HACER
FRENTE A LA VIOLENCIA
CONTRA LA MUJER?
Promueve un ambiente más seguro retando a tus
compañeras y compañeros a reflexionar sobre
su propio comportamiento y manifestándote
cuando alguien se pase de la raya, o pidiendo
ayuda a otras personas si sientes algún temor.
Como siempre, escucha a las sobrevivientes y
asegúrate de que tengan el apoyo que
necesitan.
DATO IMPORTANTE
Es importante recordar que cada
situación es única y que el apoyo debe
adaptarse a las necesidades
específicas de la mujer afectada.
Siempre busca la orientación de
profesionales especializados en
violencia de género para ofrecer el
mejor apoyo posible.
MUCHAS GRACIAS
POR LA
ATENCIÓN

También podría gustarte