Está en la página 1de 102

2

Todos los derechos reservados 2006.

Ninguna parte de esta publicación puede ser


reproducida o usada en ninguna forma y con
ninguna intención sin el consentimiento
escrito de los autores. Sin embargo, se
autorizan críticas o reseñas, que puedan
citarse brevemente en cualquier medio.

Los puntos de vista vertidos en este libro son


responsabilidad exclusiva de sus autores.

©
-Ya soy arquitecto ¿Ahora qué hago?-
Primera edición, México, DF, 2006.

Autores y coordinación editorial:


Eduardo Langagne Ortega.
Adrián Mendoza Hernández.

Agradecemos el apoyo brindado por el


CAM-SAM y Sociedades Especializadas,
para la realización de esta edición.

Fotografía de la portada-contraportada:
Werner Huthmacher
Centro de Cómputo Bancrecer, Tlalpan,
México, DF / Jaime Varon, Abraham Metta,
Alex Metta / Migdal Arquitectos.

Fotografías páginas 10,54,60,78y94 de:


Alberto Alcocer / http://b3co.com

Viñetas interiores de: Eduardo Langagne.


Diseño Editorial: Eduardo Langagne y Adrián
Mendoza.
Corrección de estilo: Adrián Mendoza.
JC Impresores, SA de CV.
1,000 ejemplares en papel couché mate,
100grs.

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 3


contenido
Presentación 6
Arq. Juan L. Kaye López
Presidente CAM-SAM 2006-2008

Introducción 8
Eduardo Langagne

1.- ¿Para qué sirven los registros? 10

1
1.1.- Título Profesional
1.2.- Cédula Profesional
1.3.- Director Responsable de Obra
1.4.- Corresponsable en Diseño Urbano y Arquitectónico
1.5.- Perito en Desarrollo Urbano
1.6.- Certificación

2.- ¿Para qué sirve el Colegio de Arquitectos? 18

2 2.1.- Representación gremial


2.2.- Asesoría legal y fiscal
2.3.- Gestoría, apoyos técnicos, etc.

3.- ¿Cuáles son las Sociedades de la SAM? 22

3
3.1.- Asociación Mexicana de Urbanistas 3.8.- Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México
3.2.- Sociedad de Promotores y Consultores de Proyectos 3.9.- Sociedad Mexicana de Arquitectos Especialistas
Inmobiliarios de México en Edificios de Salud
3.3.- Sociedad Mexicana de Arquitectas y Urbanistas 3.10.- Sociedad Mexicana de Arquitectos Especialistas
3.4- Arquitectos Especialistas en Protección Civil en Estaciones de Servicio
3.5.- Asociación Mexicana de Arquitectos en Turismo y Recreación 3.11.- Arquitectos Unidos por México
3.6.- Arquitectos Directores Responsables de Obra, 3.12.- Otras Sociedades de arquitectos especialistas
Corresponsables y Peritos en Desarrollo Urbano en diversos campos
3.7.- Sociedad de Arquitectos Valuadores

4.- ¿Para qué estudiar un posgrado? 54

4 4.1.- Especialización
4.2.- Maestría y Doctorado
4.3.- Actualización

4
60 5.- ¿Existe demanda en las actividades tradicionales de los arquitectos?

5
5.1.- ¿Para qué estudiar ámbitos que ya son ajenos a los arquitectos?
5.2.-Colaborando en despachos de prestigio
5.3.-Ejercicio privado de la profesión
5.4.- Administración pública
5.5.- Docencia

66 6.- ¿Existen otros caminos?

6
6.1.- Arquitectos en el mercado internacional 6.12.-Especialistas en edificios de salud
6.2.- Arquitectos financieros 6.13.- Especialistas en edificios de recreación
6.3.- Arquitectura social 6.14.- Diseño de espacios industriales
6.4.- Arquitectos especialistas en vivienda 6.15.- Diseño para discapacitados y ancianos
6.5.- Arquitectos en la dirección de empresas 6.16.- Especialistas en conservación
6.6.- Asesores en acuerdos internacionales 6.17.- Arquitectos en medios de comunicación
6.7.- Arquitectos valuadores 6.18.- Peritos y arquitectos consultores
6.8.- Arquitectos administradores 6.19.- Arquitectos en representación animada por
6.9.- Arquitectos en certificación inmobiliaria computadora
6.10.- Arquitectos en proyectos sustentables 6.20.- Mobiliario y señalización urbana
6.11.- Arquitectos en edificios inteligentes 6.21.- Actividades ligadas a la arquitectura

78 7.- ¿Cómo te ves cuando tengas 40, 60, 90 ó 120 años?

84 8.- Y ahora ¿qué hago?


7
8
8.1.- Respecto a su inicio profesional
8.2.- Respecto a la búsqueda de su mercado de trabajo
8.3.- Respecto al cobro de los servicios profesionales
8.4.- Respecto a la contratación
8.5.- Respecto al cliente
8.6.- Respecto a los trabajadores
8.7.- Respecto a las leyes y reglamentos
8.8.- Respecto al fisco
8.9.- Respecto al interior del despacho

93 Bibliografía
Hemerografía
Otras fuentes documentales e Internet

Catálogo de publicaciones

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 5


Presentación

Como presidente de los Consejos Para enfrentar esos retos nos es


Directivos del CAM-SAM 2006-2008, prioritario aumentar la competitividad y la
considero prudente señalar que el nivel de productividad gremial, lo que implica exigir
Licenciatura para los arquitectos ya no es a nuestros colegas una mayor preparación y
suficiente, pues los nuevos tiempos han el uso intensivo de nuevas tecnologías,
traído consigo, un mercado altamente complementadas por programas de estudio,
globalizado, mediante el cual se han que inclusive pudieran ser diferentes al
firmado una serie de tratados campo de la arquitectura, como son la
internacionales que permiten la administración pública, la dirección de
participación de despachos extranjeros en empresas, estudios financieros, etcétera. Lo
México; aunque también es verdad que esos cierto es que en nuestros días, el modelo de
mismos tratados permiten que despachos arquitecto como artista diseñador,
mexicanos operen en otros países, aunque prácticamente ha dejado de existir.
de nueva cuenta la desigualdad de capital y
tamaño de los talleres de proyectos entre Cabe remarcar que, existe un mercado
unos y otros, hacen que las intervenciones nacional de vivienda social desatendido,
en nuestro país sean mayores que las de más aún desde que el Estado paternalista y
nuestros arquitectos en el extranjero. propietario de todos los medios de
producción desapareció, lo que permitió
Por otra parte, resulta común que los que el libre mercado tomara su lugar. Por lo
despachos de arquitectos extranjeros que ahora, entre otros, el sector de la
lleguen ligados con la inversión necesaria Vivienda popular está en manos del capital
para cada proyecto, lo que es especialmente privado, especialmente desde que en este
patente en el campo turístico, donde los 2006, se creó la Nueva Ley de Vivienda, que
proyectos de los grandes hoteles llegan abrió a los arquitectos nuevas fuentes de
integrados a las inversiones de las grandes trabajo en la vivienda de interés social y
cadenas de este género, que de paso traen muchas que son atendidas por las grandes
consigo, los estándares de diseño a los que empresas, pero compete a las pequeñas
sus connacionales están acostumbrados. compañías constructoras y despachos,
atender y desarrollar los programas de
Considero importante señalar que en las planeación social de viviendas de familias de
pasadas décadas se ha dado un fuerte menor ingreso.
incremento en la población universitaria que
estudia Arquitectura, por lo que al igual que Con los medios financieros con los que
en todo el mundo, ya es evidente una ahora se cuenta, la vivienda debe ser vista
sobrepoblación de arquitectos en nuestro como una parte del desarrollo social, pero
país que dificulta la correcta distribución integrándola al desarrollo urbano, haciendo
del trabajo. a un lado las experiencias existentes de
grandes proyectos de vivienda que han sido
diseñados totalmente ajenos a su entorno

6
urbano. En esta lista de nuevos campos de den el acceso a las oportunidades que se van
trabajo, también se encuentra la Salud, abriendo en el complejo mercado laboral y
pues el esquema de atención que prevaleció profesional.
durante décadas que requirió la
construcción de edificios monumentales ha Por último, nuestras organizaciones
dejado de ser vigente, para transformarse gremiales tienen como propósito ayudar a
ahora en soluciones con base a múltiples los jóvenes colegas en este proceso de
instalaciones de salud de pequeñas integración a la vida profesional;
dimensiones, que se encargan de atender y ofreciéndoles entre otras cosas,
difundir la prevención, sin descuidar la capacitación, actualización en los diversos
atención de enfermedades. campos de nuestra actividad, asesoría
técnica y defensa de carácter legal en su
En este mismo mundo, la recreación es relación con el mercado de trabajo.
parte fundamental para el desarrollo Además, de que nuestras organizaciones
humano que requiere de instalaciones deben darle representatividad al gremio
deportivas, mientras que, debido al cambio ante las autoridades y ante la sociedad en
en la pirámide de edades en nuestro país, en general, promoviendo el prestigio del
el terreno de la educación está claro que ya arquitecto en el desarrollo de su ejercicio
no hace falta en forma tan importante profesional.
edificar escuelas primarias, siendo
necesario diseñar y edificar más secundarias Arq. Juan L. Kaye López.
y centros de educación profesional. Presidente CAM-SAM 2006-2008.

Consejos Directivos
Es importante reconocer que también en CAM-SAM 2006-2008
la administración pública hemos sido
desplazados por otros profesionistas, por lo Presidente
Arq. Juan L. Kaye López
que es necesario que retomemos nuestro
lugar en la solución de los problemas del Vicepresidentes
hábitat, para apoyar un marco jurídico que M. en Arq. Alicia Lozano Zárate
favorezca una mejor calidad de vida para los Arq. Guillermo Cramer Hemkes
Arq. Gerardo García del Valle
ciudadanos y un desarrollo de urbano Arq. Manuel Contreras Durán
armónico, con lo que además de atender las Arq. Juan Manuel Romo Blanco
necesidades sociales en su conjunto, Secretario
abrirían espacios de trabajo para nuestro Arq. Antonio Gallardo Escamilla
Director
gremio.
Arq. Pascual Valdez Cárdenas
Director IDAU
Lo que no cabe duda es que los nuevos Arq. Jaime H. Nenclares García
arquitectos deben de convertirse en
promotores de su propio trabajo, y recorrer Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México/
Sociedad de Arquitectos Mexicanos
un largo camino en el proceso de educación Av. Constituyentes 800, Col. Lomas Altas, C.P. 03810
continua, donde vayan desarrollando sus México, DF.
capacidades de promoción y gestión, que les

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 7


Introducción

Luego de 35 años de ejercicio etapa durante la cual, ha colaborado en


profesional, desarrollado en varios países y prácticamente toda mi obra como escritor, y
en prácticamente todos los campos del en los pocos proyectos que todavía diseñé y
hacer arquitectónico; he dedicado los construí en los últimos años.
recientes 10 años de mi vida, a estudiar y
escribir sobre temas relacionados con el Con estos antecedentes hemos hecho
emocionante mundo de la profesión, lo que esta obra que ahora está en sus manos, la
me ha llevado a editar 25 obras a la fecha y, cual está dirigida precisamente a esos
me ha permitido hacer planes para escribir exalumnos y a otros muchos jóvenes, que
cuando menos otros 34 títulos, que tengo luego de terminar sus estudios de
enlistados en una secuencia que requerirá Licenciatura de Arquitectura se encuentran
seguramente de toda mi capacidad de con un mundo laboral para el cual no los
trabajo por el resto de lo que me quede de prepararon, y donde constatan que los
vida. conocimientos adquiridos en la escuela, no
son suficientes para salir adelante, o
Una parte de la información vertida en sencillamente no encajan con la realidad.
esta obra se sustentó en notas incluidas en
mi libro: “El Futuro de los Arquitectos” Para efectos de esta obra, Adrián tomó a
(2004), en el que resumí la historia del su cargo la investigación, aportó ideas
gremio a lo largo de nuestros 200 años de importantes en la temática y el diseño, y
historia nacional. Otra parte de la desarrolló algunos temas particulares que
información aquí vertida, se apoyó en los son del interés de los jóvenes graduados.
archivos que he documentado a lo largo de Con lo que se logró la combinación de los
los años, y que contienen lo mismo puntos de vista de un arquitecto con larga
biografías de cerca de 700 arquitectos experiencia, con los de un joven arquitecto
mexicanos, que fotografías, diapositivas y que empieza a tenerla.
documentos sobre arquitectura, tanto
nacionales como internacionales. Mi faceta como profesor universitario me
permite ver que, la formación que
Para esta obra adoptamos un lenguaje adquieren los recién egresados de la carrera
coloquial, similar al que utilizo para de Arquitectura, no les es suficiente para
comunicarme con mis alumnos. Así, empiezo solventar un adecuado desempeño en su
por señalar, que tras muchos años de práctica profesional que está por iniciar. Por
enseñar a jóvenes alumnos que cursan las lo que este libro, es una modesta aportación
últimas etapas de su formación como para tratar de orientarlos, al igual que lo
arquitectos, consideré conveniente invitar a hago de manera directa a través de mi vida
uno de ellos, al ya no tan joven colega Adrián académica o mediante las publicaciones
Mendoza, quien luego de ser mi alumno y previas sobre el tema.
obtener el título correspondiente, se integró
a mi despacho hace poco más de 10 años;

8
En mi labor editorial he tratado muchos y Lo que resulta evidente, es que no se
muy variados caminos relacionados con el deberían seguir utilizando programas de
ejercicio profesional, lo que me ha llevado a estudio tomados del siglo XIX, ni podemos
proponer la urgencia de cambiar seguir fomentando el “síndrome de
drásticamente los programas de estudio de Leonardo” que tanto daño les ha hecho a
la carrera de Arquitectura, y de reorientar nuestros jóvenes. Pues, con esta formación,
las metas de las maestrías y doctorados, los han hecho creer que con sus diseños
pues pareciera que el mundo universitario cambiarán el mundo; sin darse cuenta de
perdió, hace mucho, su contacto con el que este país, en este momento, se requiere
mundo real. Con ese mismo sentido está de solo unos cuantos arquitectos
hecho este libro, donde abordaremos diseñadores, mientras que hacen falta
precisamente los temas que no se tocan en muchos otros tipos de profesionistas dentro
las escuelas y facultades del país. del mismo campo de la arquitectura o aún en
otros espacios relacionados, en los que
Es absurdo, por ejemplo, que al verdaderamente hacen falta las ideas de las
graduarse, los jóvenes se encuentran con nuevas generaciones, que puedan aplicarse
que su apreciado título de licenciado en en el desarrollo de la nación y, de paso,
Arquitectura no sirve más que para adornar puedan hacer que ellos logren alcanzar una
un muro, que la cédula profesional es vida profesional digna y decorosa.
solamente una identificación oficial y que,
los estudios de posgrado parece que Al llegar a este punto, me pregunto si en
hubieran sido diseñados por profesores que vez de hacer un libro sobre el ejercicio
sólo de manera ocasional han tenido la profesional de los arquitectos, sería de más
oportunidad de ejercer la profesión. De utilidad hacer otro sobre el intrincado
manera afortunada, los colegas que han mundo de la mente femenina. Eso sí es
encontrado caminos alternos para ejercer la verdadero reto. También tendría sentido
profesión, han creado Sociedades (de relacionar ambos temas, pues casualmente
Arquitectos) especializadas para atender un obtener un título profesional, es una acción
mercado real y concreto. De esto también similar a la de firmar un acta de
trata este libro. matrimonio... nadie sabe en lo que se metió,
pero seguramente lo va a padecer y lo va a
Para ubicarse, los nuevos profesionistas gozar por el resto de su vida… o cuando
deberán formarse una visión lo más clara menos, buena parte de ella.
posible sobre las condiciones que dominan el
mercado de trabajo existente, y vislumbrar
cómo será nuestro México, y el mundo
entero, dentro de quince o veinticinco años, E. Langagne.
cuando ellos se encuentren en plena etapa
productiva.

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 9


1

Título: “Escultura” / Fotografía: Alberto Alcocer “b3co”

10
1.- ¿Para qué sirven los registros?

1.1.- Título Profesional

Al terminar sus estudios de Licenciatura, acreditar los conocimientos mínimos


al joven arquitecto se le ve contento por necesarios para ejercer la carrera, aunque
culminar una etapa importante de su vida, dicho título, no le garantice un trabajo bien
aunque al mismo tiempo anota remunerado al salir de las aulas.
preocupación, por el hecho se que por sí
solo, el título profesional no lo acredita para En todo caso, obtener el título no
ejercer formalmente la carrera; primero debería ser una preocupación mayor para los
debe realizar una serie de trámites para jóvenes arquitectos, pues hoy, dada la baja
certificar su enseñanza universitaria. calidad de las nuevas escuelas de
arquitectura que suelen aparecer todos los
Por otro lado, mientras que para todo el días, y el hecho de que existan 100,000
mundo están claros los servicios que brinda arquitectos en el país, provenientes de 150
un médico, abogado, veterinario o dentista, escuelas buenas, malas y muy malas, el
tal parece que para muy pocos está claro famoso “papelito” ya no es una garantía
para qué servimos los arquitectos; pues lo para demostrar conocimientos. Además,
mismo se nos confunde con decoradores de cabe recordar que Frank Lloyd Wrigth,
interiores, corredores de bienes raíces, LeCorbusier, nuestro Luis Barragán, y otros
especialistas en vialidad y transporte, grandes maestros de la arquitectura
contratistas, y hasta con profesionistas universal, ejercieron sin un título
capaces de planear toda una ciudad. universitario. Lo que confirma que el título
no hace al arquitecto y que, el creador
Lo cierto es que al salir de la escuela, el verdaderamente talentoso saldrá adelante
joven arquitecto solo tiene una idea vaga y sin problemas. Aunque también es cierto
difusa de todo eso, pero su preocupación que, existen miles y miles de “destripados”
principal no gravita en buscar la manera de de la carrera de Arquitectura, que
aprender lo que no sabe, sino la manera de deambulan por ahí sin título ni talento
empezar a ejercer en el campo que pueda, alguno. Ésos son los peligrosos.
con los clientes que le caigan y con el
presupuesto que le pongan enfrente. Es así En todo caso, tengamos a la vista que por
como, el recién egresado sale de la sí solos, los títulos o acreditaciones que
universidad con muchísimas “lagunas” en su logremos obtener en nuestra vida
formación, buscando encajar en el perfil de académica, no nos servirán de mucho, si no
arquitecto que se ha formado en su mente y están respaldados por conocimientos que
adquirir esos conocimientos faltantes sobre podamos poner en práctica. Sucede lo
la marcha. De esta manera la obtención del mismo cuando se firma el acta matrimonial,
título profesional, pasa a convertirse de una que de hecho no sirve para nada, pues con o
meta o fin como estudiante, a ser una sin papeles ante la ley, después de cierto
herramienta o medio tan sólo para poder tiempo, las partes adquieren los mismos

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 11


derechos y obligaciones. Por lo que en Título profesional es el documento
ambos casos da lo mismo ejercer con o expedido por instituciones del Estado o
sin título. descentralizadas, y por instituciones
particulares que tengan reconocimiento de
validez oficial de estudios, a favor de la
persona que haya concluido los estudios
correspondientes, o demostrado tener los
conocimientos necesarios de conformidad
con esta Ley y otras disposiciones
aplicables.

*Artículo 1° de la Ley de Profesiones


(publicada en el Diario Oficial de la
Federación el 26 de mayo de 1945)

1.2.- Cédula Profesional

Empecemos por señalar que su


obtención, tristemente en el caso de los
arquitectos mexicanos, no nos sirve para
acreditarnos como diseñadores, ya que en
nuestra legislación, el diseño arquitectónico
no está considerado como una actividad
profesional; por lo que en la práctica,
muchas veces, la famosa cédula sirve
solamente como identificación oficial.

A la letra la cédula dice: “que tiene


efectos de patente para ejercer la profesión
de arquitecto”; pero no aclara cuáles son los
ámbitos de trabajo para esta profesión,

¿Sabías qué?
65 de cada 100 arquitectos son
asalariados.

www.observatoriolaboral.gob.mx

12
aunque sí queda claro que no ampara la considera necesario otorgar un permiso
actividad de “diseñador de arquitectura”, especial que faculte al individuo para
por lo que legalmente cualquier médico, ejercer el diseño y la construcción a este
abogado o mecánico automotriz puede decir nivel.
que él diseñó tal o cual obra, sin incurrir en
el delito de usurpación del ejercicio Finalmente, aquel poder que algún día
profesional de los arquitectos. tuvieron los gremios y cofradías, los cuales
rebasaban sus límites profesionales, para
Sin embargo, la cédula sí sirve para intervenir inclusive en el manejo de la
poder construir en algunos estados de la política de los países europeos y desde
República, pues basta con presentarla para luego, en la época virreinal de nuestra
acreditarse en el Registro de Peritos, y historia; ahora ya no lo tienen y,
quedar facultado para firmar planos seguramente no lo volverán a tener. Como
constructivos, memoria de cálculo y dirigir ejemplo, podemos recordar que hace
la construcción. Dentro de este padrón de apenas 30 años en España, el Colegio de
Peritos de Obra de algunos estados, también Arquitectos ejercía un gran control sobre las
están los ingenieros-arquitectos del contrataciones de sus agremiados, cobraba
Instituto Politécnico Nacional, junto con los los honorarios en el nombre de éstos,
ingenieros civiles, ingenieros municipales y impedía que una obra se iniciara si no se
en algunos casos, hasta los ingenieros había finiquitado el pago de los honorarios
mecánicos y electricistas. de los arquitectos, y protegía su labor
evitando que alguien ajeno invadiera su área
Sin embargo, dicha cédula no menciona de trabajo. Pero eso ya se acabó, y en
nada respecto al diseño de arquitectura, España, como en buena parte del mundo, el
por lo que al igual que los oficios de pintor, arquitecto está desprotegido por las leyes,
escultor, carpintero o talabartero, no observando impotente la manera cómo otros
existen requisitos legales para ejercer dicha sectores invaden su campo de acción.
diligencia, por lo que deberíamos aceptar la
idea de que nuestra actividad es un oficio y Tal vez es tiempo de que reforcemos a
no una carrera universitaria. Tal vez para lo nuestras instituciones gremiales, buscando
único que sí sirve la famosa cédula que como organización, podamos llegar a
profesional, aparte de ser instrumento legal ocupar el papel que nos corresponde en el
de identificación, es para inscribirse a desarrollo del país. Contra esto está el
estudios de posgrado en cualquier individualismo característico de los
universidad del país o del extranjero. arquitectos, que fuimos formados como
artistas para trabajar en solitario y de
Cabe señalar, que esta situación no es manera independiente, lo cual ha sido cierto
privativa de nuestro país, pues en muchos solo para un pequeño sector del gremio.
estados de la unión americana tampoco se
requiere de la firma de un arquitecto para De acuerdo a la definición que nos otorga
diseñar o incluso construir casas (hasta de la Ley de Profesiones, la cédula profesional
dos niveles), y en otros países tampoco se es: “la cédula personal correspondiente,

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 13


con efectos de patente para el ejercicio solamente fuimos considerados como
profesional y para su identidad en todas sus responsables de las estructuras.
actividades profesionales, siendo expedida
por la Dirección General de Profesiones Debido a los desastres sufridos por los
dependiente de la Secretaría de Educación temblores de 1985, las leyes en la materia en
Pública.” el Distrito Federal cambiaron para dar una
mayor garantía a la ciudadanía, por lo que se
1.3.- Director Responsable de Obra crearon nuevas normas y actualizaciones a
los reglamentos de construcción; con ello se
Cuando se creó el Primer Registro de canceló el llamado Registro de Peritos de
Peritos del Distrito Federal, se autorizó la Primer y Segundo Grupo de los Directores
inscripción; además de los arquitectos, a Responsables de Obra, para crear un nuevo
ingenieros civiles, topógrafos, ingenieros sistema de inscripción, con requisitos más
municipales, ingenieros mecánicos y/o estrictos, con los que les dieron mayores
electricistas y; hasta a los maestros responsabilidades a los nuevos Directores
albañiles que demostraran amplia Responsables de Obra.
experiencia en la construcción, lo que
entonces era razonable, pues existían muy Para acreditarse en este nuevo padrón,
pocos egresados con título universitario en ya no fue suficiente presentar la cédula
el país. Sin embargo, a medida que las profesional y el título universitario, sino que
universidades generaron cada vez más también se requirió acreditar, mediante un
profesionistas, el Registro dejó de incluir a examen o evaluación ante la Comisión de
los albañiles, y separó a los profesionistas en Admisión de Directores Responsables de
dos grupos, según sus conocimientos; a Obra, el conocimiento de la Ley de
pesar de lo cual la lista continuó creciendo Desarrollo Urbano y su Reglamento, así como
hasta casi llegar, tan solo en el Distrito el Reglamento de Construcciones para el
Federal, a los 5,000 Directores Responsables Distrito Federal, sus Normas Técnicas
de Obra, más conocidos como Peritos del Complementarias, la Ley Ambiental y demás
Primer o del Segundo Grupo. leyes y disposiciones relativas al diseño
urbano, vivienda, construcción, imagen
Para quedar inscritos, solo bastaba la urbana, anuncios, equipamiento, mobiliario
presentación del Título Profesional, dejando urbano y la conservación del Patrimonio
a los arquitectos e ingenieros civiles en el Histórico, Artístico y Arqueológico de la
Primer Grupo, y a los demás en el Segundo; Federación (o del Distrito Federal), así como
los que aparecían en el primero, podían los Programas y las Normas de Ordenación
construir todo tipo de edificios y de Urbana.
cualquier tamaño, mientras que los
segundos, solamente podían firmar y Así mismo, se estableció como requisito
construir casas y otras estructuras hasta de para la obtención del registro de DRO,
dos niveles. En todo caso nunca se requirió demostrar cinco años como mínimo de
de un especialista para firmar un diseño experiencia en la construcción de obras, y
arquitectónico, por lo que los arquitectos acreditar que se es miembro del Colegio de

14
Profesionales respectivo. Aunque de nueva
cuenta, el diseño del espacio habitable, no
fue mencionado, logrando abrir solamente
una puerta en el caso de los Corresponsables
en Diseño Urbano y Arquitectónico.

Con el registro de DRO (Director


Responsable de Obra), se autorizó a los
arquitectos e ingenieros civiles a firmar
planos en calidad de técnicos y diseñadores
de estructuras para edificios hasta de 10
niveles y con un tope de 1,000 m2 de
construcción, a partir de ahí, por ley, los
planos deben llevar también la firma de
otros Corresponsables en diversos campos.

¿Sabías qué?
22 de cada 100 arquitectos son
mujeres.

www.observatoriolaboral.gob.mx

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 15


1.4.- Corresponsables en Diseño Urbano y
Arquitectónico

La buena noticia del Nuevo Reglamento d) Estaciones de comunicación celular


de Construcciones para el DF, es que por y/o inalámbrica, chimeneas y/o cualquier
primera vez, se consideró el diseño otro tipo de instalación que rebase la altura
arquitectónico como una actividad que de 15 metros sobre su nivel de desplante.
requiere de un responsable, auxiliar o
autónomo del DRO, por lo que se creó la E n e s t e N u e v o Re g l a m e n t o d e
figura del Corresponsable en Diseño Urbano Construcciones, también aparecen las
y Arquitectónico. figuras de Corresponsable en Seguridad
Estructural y Corresponsable en el área de
De esta manera, se requiere responsiva Instalaciones, asignadas en un principio para
del Corresponsable en Diseño Urbano y los ingenieros (civiles, militares,
Arquitectónico para obtener el registro de electromecánicos), aunque también es
manifestación de construcción o la licencia cierto que algunos colegas han incursionado
de construcción especial en los siguientes en estos campos obteniendo la acreditación
casos: respectiva, habiendo para ello, pasado por
una evaluación preliminar de conocimientos
a) Habitación Plurifamiliar de más de 50 en la materia.
viviendas, hospitales, clínicas, centros de
salud, edificaciones para exhibiciones, 1.5.- Perito en Desarrollo Urbano
baños públicos, estaciones y terminales de
transporte terrestre, aeropuertos, estudios Otra acreditación derivada de nuestra
cinematográficos y de televisión, estaciones actividad profesional como ordenadores del
de servicio para el expendio de combustible espacio que habitamos, surge de la
y carburantes, y pasos peatonales; planeación del desarrollo urbano y los
asentamientos humanos. Esta figura es la del
b) Las edificaciones ubicadas en zonas Perito en Desarrollo Urbano, quien es el
del Patrimonio Histórico, Artístico y responsable de realizar los estudios de
Arqueológico de la Federación o en áreas de impacto urbano o impacto
conservación patrimonial del Distrito urbanoambiental, los estudios para
Federal; constituir los polígonos de actuación, y los
estudios sobre transferencia de
c) El resto de las edificaciones que potencialidades de desarrollo urbano. Al
tengan más de 2,000 m2 cubiertos, o más de igual que las figuras anteriormente
20 metros de altura, sobre nivel medio de mencionadas, para obtener el registro
banqueta, o con capacidad para más de 250 respectivo se requiere contar con cédula
concurrentes en locales cerrados, o más de profesional de arquitecto, ingeniero civil,
1,000 concurrentes en locales abiertos; y ingeniero-arquitecto, ingeniero constructor
militar, diseñador de asentamientos
humanos, urbanista, planificador territorial

16
(o tener título de maestría o doctorado en En el ámbito global, en lugar de formar
urbanismo o planeación urbana); demostrar una comisión internacional para certificar la
que conoce la normatividad en la materia; y calidad de los arquitectos de cada país, se
contar con cinco años en el ejercicio de su resolvió que lo mejor sería que el Colegio de
profesión. Arquitectos de cada entidad, integrara una
Comisión que dictaminara la calidad de sus
Estos peritos son los únicos habilitados miembros, de manera que en el 2003, el
para desarrollar estudios de impacto urbano CAM-SAM nombró a un titular para
e impacto ambiental, que son documentos encabezar dicha comisión, la que ha ido
fundamentales para la obtención de la certificando a los colegas que así lo han
licencia de construcción de grandes solicitado, con base en su experiencia
proyectos, por lo que el reducido padrón de profesional, reconocimientos y distinciones,
especialistas tiene un mercado amplio y muy grados académicos, labor docente, difusión,
bien remunerado. Aunque para atender cada artículos o libros publicados, etcétera. Con
problema se tiene que recurrir a toda una esta certificación se considera que el
gama de especialistas en los más diversos arquitecto en cuestión, sea de una
campos. nacionalidad o de otra, está calificado para
trabajar en otros países al mismo nivel que
1.6.- Certificación los arquitectos locales. La Certificación
Profesional se aplica cuando se trabaja en
Ante el proceso de mundialización que asociación con firmas de arquitectos de los
vivimos, todo producto del campo o países involucrados o por cuenta propia, si es
manufacturado, toda industria, todo que recibe un contrato de un cliente
comercio y todo prestador de servicios, externo. Evidentemente esto sirve
tiene que acreditar su nivel de calidad para solamente para poder utilizar el nombre
poder hacerse acreedor de una certificación libremente, pues otra cosa es la obtención
que le permita ingresar a los mercados de los permisos de trabajo o “cartas
globales. En el caso de los arquitectos, se verdes”, que no tiene nada qué ver con los
han llevado a cabo una serie de procesos que tipos de acuerdos mencionados.
pretenden acreditar a nuestros
profesionistas ante las autoridades laborales
de otras partes del mundo, para lo cual se
han signado tratados entre el CAM-SAM y la
FCARM (Federación de Colegios de
Arquitectos de la República Mexicana) con
sus contrapartes de Europa; y con el
American Institute of Architects de los
¿Sabías qué?
Estados Unidos y con su similar en Canadá,
como parte del seguimiento al Tratado de 42 de cada 100 arquitectos
Libre Comercio de Norteamérica. trabajan en la zona Centro del
país.
www.observatoriolaboral.gob.mx

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 17


2

Centro de Estudios Legislativos en la H. Cámara de Diputados, Giovanini Arquitectos

18
2.- ¿Para qué sirve el Colegio de
Arquitectos?

El sistema de gremios se reglamentó en Colegios de Profesionistas en todo el país,


España en tiempos de los reyes católicos, con el propósito de, entre otros muchos
definido como uniones de trabajadores objetivos, vigilar y promover que el
artesanales organizados para protegerse en ejercicio profesional se realice dentro del
el desempeño de su oficio. Así se instaló en más alto plano legal y moral. Por lo que sus
la Nueva España, al establecer que los estatutos señalan que el Colegio debe
gremios tendrían sus propios estatutos y “promover la plena ocupación de los
reglamentos, aunque luego debían ser Arquitectos en sus actividades profesionales
aprobados por los ayuntamientos, con lo que y la diversificación de las oportunidades de
se logró que las ciudades americanas trabajo en el campo de su profesión”.
tuvieran por ley, inspectores de arquitectura
y construcción para vigilar la edificación de Sin embargo, históricamente la
los edificios públicos. Esto hizo que los matrícula de arquitectos colegiados ha sido
arquitectos de aquellos días ajustaran las muy baja, apenas del orden del 13% en la
leyes a su arbitrio y un pequeño grupo Ciudad de México hacia el 2004. (Fuente: Arq.
controlara la producción en el campo de la Ricardo Rodríguez - Expresidente CAM-SAM 2002-
arquitectura y la construcción. 2004, El Futuro de los Arquitectos, E. Langagne,
México, 2004). Y es que desde su fundación, el
En 1813, las Cortes de Cádiz disolvieron Colegio de Arquitectos tomó un papel más
este sistema, con lo que el antiguo vínculo académico y cultural, que de defensa y
maestro-aprendiz desapareció. Así, el tutela de los intereses de sus agremiados
artesano proletario, sin contar con un ante el Estado y la sociedad. Por lo que no es
proceso formal de aprendizaje, quedó libre casual que la edad promedio de los
para ejercer. Cien años después se creó la colegiados sea de 46 años, tiempo en el que
Sociedad de Arquitectos Mexicanos, y fue se supone ha adquirido una estabilidad
hasta 1946, cuando por razones de índole profesional y económica, donde el Colegio
político, nació el Colegio de Arquitectos de poco o nada tuvo que ver para llegar a ese
la Ciudad de México, junto con los otros estatus.
colegios de profesionistas del país. Para
cumplir con sus funciones, desde entonces, Entre otro de sus propósitos, la Ley de
el Colegio y la Sociedad llevan a cabo Profesiones faculta a los Colegios de
asambleas, congresos y seminarios, en los Profesionistas para “colaborar en la
que se exponen los puntos de vista del elaboración de los planes de estudios
gremio a la población y autoridades en profesionales”. Esto se hace a medias, pues
general, actuando por ley, como asesores y si bien los arquitectos estamos
consultores de las diferentes instancias del representados ante una comisión de la
poder. Con estos antecedentes, la Ley de Dirección General de Profesiones, los
Profesiones expedida en 1945, faculta a los Programas de Estudio son establecidos
egresados de las mismas a conformar directa y autónomamente por las propias

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 19


Universidades, y hay que decirlo de enlace entre los arquitectos y la
claramente, muchos de nuestros profesores sociedad. En este sentido, es el Colegio, el
han ejercido la carrera sólo a través de la medio adecuado para hacernos escuchar
docencia, alejados de la práctica ante nuestras autoridades, quienes
profesional. Si no fuese así, tendríamos determinan el rumbo de los grandes
materias más relacionadas con el mundo proyectos con base en su retribución política
real y egresados mejor capacitados para y no, en su acción social como se supone
integrarse al mercado de trabajo. debería de ser. Hoy por hoy, para efectos
concretos el Colegio de Arquitectos de la
Ante este panorama tratamos de ejercer Ciudad de México atiende a sus miembros
la profesión, en un medio en el que el Estado en cuanto a la representación gremial y
dejó de ser es el proveedor oficial de brinda: asesoría legal, fiscal y técnica,
“chamba” y, el gran capital no valora como además de ofrecer servicios de gestoría.
debe de ser nuestros servicios; tal vez, es el
momento de cambiar a nuestro Colegio, que
siendo un organismo autónomo, puede servir

¿Sabías qué?
En el ciclo escolar 2004-2005 se
inscribieron 109,323 alumnos pero,
sólo egresaron 13,048 durante el
mismo periodo.

www.observatoriolaboral.gob.mx

20
2.1.- Representación gremial 2.3.- Gestoría, apoyos técnicos, etcétera

El Colegio es la asociación encargada de Mediante las sociedades especializadas


afiliar a los profesionales de la Arquitectura (a través de la Sociedad de Arquitectos
que posean título profesional, así como los Mexicanos, SAM,) el Colegio ofrece una
pasantes que puedan ser autorizados para amplia gama de asesorías en nuestro ámbito
ejercer la profesión, esta asociación nos profesional, lo mismo en leyes y
representa como gremio ante el poder reglamentos de construcción, que en
público, privado y la sociedad en general. En arquitectura de paisaje, tecnologías de
la ciudad de México tiene presencia con vanguardia, valuación inmobiliaria, costos,
representaciones delegacionales impacto urbano, etcétera; atendidas
promoviendo que los arquitectos nos directamente por los miembros de las
ocupemos en trabajos y puestos públicos de diferentes sociedades que lo conforman. El
nuestra competencia. De la misma manera, Colegio es un promotor de los conocimientos
busca y promueve el intercambio con otros de la arquitectura en los campos de la
colegios de profesionales y sociedades docencia y la investigación, y participa en la
especializadas interdisciplinarias. formulación de los programas para la
formación profesional. De la misma manera,
2.2.- Asesoría legal y fiscal colabora con las autoridades
gubernamentales y civiles para la atención
El Colegio es la institución encargada de de los problemas derivados de siniestros.
vigilar que el ejercicio profesional del
arquitecto se realice dentro del más alto
nivel ético y legal, coadyuvando con la
Dirección General de Profesiones de la
Secretaría de Educación Pública para que
dicho ejercicio se realice con estricto apego
a la Ley Reglamentaria del Artículo 5°
Constitucional y su Reglamento. De la misma
manera, el Colegio brinda apoyo a sus
miembros en información y conocimientos
relacionados con su ejercicio profesional y
en el ámbito legal y reglamentario. En
cuanto a difusión, promueve la definición y
divulgación de normas técnicas de trabajo y
organiza y participa en reuniones técnicas y
congresos relacionados con la actividad de
los arquitectos.

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 21


3

Laboratorio en Celaya, Arq. Javier Senosiain Aguilar

22
3.- ¿Cuáles son las Sociedades de la SAM?

Durante las últimas tres décadas del siglo décadas el conocimiento se diversificó, la
XX, en el ámbito universitario nacional han sociedad cambió, los medios de
surgido múltiples programas de estudios comunicación se transformaron y los campos
superiores, que van desde Diplomados hasta de trabajo evolucionaron. Así, a pesar de
Maestrías y Doctorados; pero cuyos que estos cambios son relativamente nuevos
contenidos parecen estar determinados a en nuestro medio, cada vez adquiere una
partir de los conocimientos, intereses o mayor vigencia el tema de la
gustos particulares de los maestros, sin especialización; lo que ha provocado que
considerar las necesidades reales del país, ni aparezcan nuevas sociedades de
el mercado de trabajo para los arquitectos. arquitectos, y con ellas sus agremiados, todo
En contraparte, están los colegas que ello en función de su mercado de trabajo,
inmersos en la práctica profesional, formando cotos en los que esos especialistas
procuran seguir su preparación por cuenta se reparten las ofertas de servicios. De esta
propia, en los espacios de trabajo que se han manera, mientras que en 1980 existían solo
abierto conforme las necesidades de la dos o tres sociedades de arquitectos
sociedad se vuelven más sofisticadas. especializados, hoy suman más de quince, y
esta tendencia seguirá su curso en los
De esta manera, los arquitectos se próximos años.
dividen en dos mundos: el irreal en el que los
maestros inventan programas de estudio La aparición de otras sociedades
para remodelar ciudades perdidas o diseñar dependerá de la creatividad e imaginación
conjuntos urbanos utópicos y; el real, en el de los colegas, pues si para diseñar se
que los arquitectos se agrupan según sus requiere de imaginación, para encontrar
intereses y capacidades para formar trabajo esa cualidad resulta aún más
sociedades de especialistas, y de esta importante. El secreto está en descubrir un
manera ofrecer sus servicios a los sectores espacio virgen o un ámbito nuevo en el que
que así lo requieren. puedan desarrollarse. Mientras tanto, como
una breve guía para ofrecer nuevas opciones
Hace apenas treinta años, cuando los a los nuevos colegas, en las siguientes
posgrados no se habían inventado, ni páginas se describen de manera resumida
tampoco existían de forma independiente algunas de las sociedades especializadas
las carreras de Restauración de Inmuebles, más importantes, la razón de su existencia,
Diseño de Interiores, Diseño Gráfico e el mercado al que están dirigidas, la manera
Industrial, Arquitectura de Paisaje y, de ingresar en ellas y su estatus actual. Así
Urbanismo; todos esos espacios eran mismo, se enlistan otras sociedades que
atendidos por los arquitectos. Muchos de prácticamente han desaparecido, tal vez
ellos llegaron hasta diseñar automóviles, porque no han sido atractivas para los
muebles de oficina, escenografías y tantas arquitectos, porque sus líderes no les han
otras cosas que ahora tienen un campo de dado impulso o porque su mercado de
estudio autónomo. A partir de aquellas trabajo es muy limitado.

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 23


3.1.- Asociación Mexicana de Urbanistas

Sabemos que desde la fundación de las Miguel de la Madrid a la Presidencia de la


primeras ciudades de nuestro país República en 1982, la planeación pasó a
participaron diseñadores urbanos, pero fue manos de los economistas y a partir del año
hasta principios del siglo XX, cuando los 2000, nadie sabe en dónde quedó la
arquitectos jugaron un papel importante en responsabilidad del diseño del territorio.
la planeación territorial. En el diseño urbano
no se puede desconocer el trabajo de los En este marco, el 19 de agosto de 1979,
arquitectos Carlos Contreras, José Luis un grupo de egresados de la cuarta
Cuevas, Domingo García Ramos, Mario Pani, generación de la Maestría en Urbanismo de
Francisco J. Serrano y Vicente Urquiaga, la Facultad de Arquitectura de la UNAM, se
entre otros. reunieron para firmar el acta constitutiva de
la AMU. En ella aparecen: Ricardo Ruiz
Casi simultáneamente, las materias de Corso, Jaime Colliers Urrutia, Javier Aguirre
Urbanismo y Planeación aparecieron Rugama, Higinio Martínez González y
integradas en los planes de estudio de la Octavio Hernández Camarena quien quedó
carrera de Arquitectura de la Academia de como presidente. En el acta también
San Carlos, que era entonces la única estamparon su firma Jorge Cataño, Juan
escuela de Arquitectura en el país. Kaye, Fernando Islas, Esther Maya, Tere León
Palomino, Alberto Ramos y Bolaños y una
A mitad del siglo XX, fue el arquitecto veintena más de colegas. La Junta de Honor
Carlos Lazo, quien luego de terminar su quedó integrada con algunos de los que
formación universitaria en México partió al fueron sus maestros como Enrique
extranjero a estudiar Planeación Urbana, Cervantes, Vicente Medel, Boris Graizbord,
con esta base teórica emprendió una intensa Carlos Corral, Víctor Chávez, David Cymet, y
labor de planeación del territorio nacional, el ingeniero Adrián Breña Garduño.
integrando con sus proyectos el norte con el
sur y el este con el oeste. En ese proceso se Eran tiempos en los que se iniciaba una
formaron maestros como Guillermo Rossell nueva administración federal, y con ella la
de la Lama y Enrique Cervantes, quienes creación de la SAHOP, por lo que el momento
elaboraron planes de desarrollo urbano de fue el idóneo para fundar la AMU,
varias ciudades y planearon la unión de convencidos de la importancia de atender
nuestras comunicaciones con las de todo el los problemas del desarrollo de las ciudades
globo terráqueo. y del ordenamiento del territorio urbano. En
este contexto, la sociedad tuvo mucha
Ante los círculos del poder político, la actividad en diversos foros por la siguiente
imagen de los arquitectos se identificó con década.
los planificadores no solo del territorio, sino
también de los programas y planes de En 1990 la estafeta fue retomada por los
gobierno de varios periodos presidenciales. arquitectos José Castorena, Fernando
Sin embargo, a la llegada del licenciado Padrés Öelrich, Andrés Isunsa, Francisco

24
Covarrubias Gaitán, Roberto Eibenschutz, instrumente una Política Nacional de
Carlos Corral Becker, la ecologista Flor Desarrollo Territorial que se aplique en los
Olvera Albíter y otros profesionistas más. niveles federal, estatal y municipal, de la
Para estas alturas los miembros crecieron de iniciativa privada y de la sociedad civil en su
50 hasta llegar sumar 100. A la muerte de conjunto.
Carlos Corral en 2004, hubo cambio de mesa
directiva, donde fue electo presidente de la El ordenamiento territorial constituye
misma el arquitecto Fernando Padrés. una asignatura pendiente del desarrollo
nacional. En años recientes han habido
La Asociación Mexicana de Urbanistas reiteradas propuestas y avances en la
tiene como función principal atender el materia de los sectores público, académico
desarrollo urbano del país, cuyas y privado que coinciden en que hoy más que
circunstancias se pueden describir de una nunca, es imperioso adoptar el enfoque
manera breve con las siguientes palabras: territorial de la planeación para corregir
diversos desequilibrios nacionales,
En las últimas décadas, las ciudades del especialmente ante los procesos de
país continúan creciendo a ritmo acelerado globalización de los cuales debemos derivar
y la falta de empleo en el campo y en los beneficios económicos y sociales que se
poblados menores, generan la migración de traduzcan en una distribución más racional
población a los centros urbanos mayores. de la población y de las actividades
Mientras que la tasa de crecimiento de la económicas en el país.
población va disminuyendo poco a poco, los
asentamientos irregulares en las ciudades se La política nacional deberá plantear
multiplican y los problemas urbanos se estrategias en materia económica, social y
hacen cada vez más difíciles de resolver. ambiental que contribuyan a evitar que las
Para ello, es urgente establecer un cambio disparidades regionales se profundicen; que
en la política de Ordenamiento del vinculen el desarrollo económico con la
Territorio, acorde con los recursos para equidad social y el territorio en un marco
lograr mejores resultados. sustentable; que consideren las diferencias
regionales e incorporen la participación de
La Asociación Mexicana de Urbanistas los diversos sectores; que se complementen
reúne especialistas en diversas disciplinas con una sana y eficiente participación del
que deben aportar conocimiento, Estado, y que regulen las distorsiones del
experiencia y voluntad para cumplir los mercado y garanticen una tasa de
objetivos que permitan fundamentar una crecimiento con equilibrio externo y
política acorde con las demandas del país. desarrollo social. Por lo tanto, es necesario
De manera significativa se considera que las entender el desarrollo urbano y regional
posibilidades de desarrollo económico, como la expresión territorial, ordenada y
social y cultural, necesariamente se jerarquizada del desarrollo económico y del
relacionan con las posibilidades del desarrollo social.
desarrollo territorial, y éste sólo será
factible en la medida en la que se

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 25


La AMU tiene un alcance nacional, del patrimonio cultural.
integrada por profesionales, peritos y Asistir a las autoridades competentes en
expertos en las diversas ramas del todo lo que esté relacionado con el
urbanismo, con conocimientos relativos a la ordenamiento territorial: a nivel nacional,
creación, desarrollo, reforma y progreso de regional, estatal y municipal.
las poblaciones y sus regiones. Sus objetivos 5.- Establecer directivas de
son: ordenamiento del territorio para:
1.- Agrupar a los investigadores, Mejorar la distribución de la población
profesionales, peritos y personas dedicadas respecto a los recursos naturales.
al urbanismo, a la planeación del Reducir la población en lugares de alto
ordenamiento territorial de los riesgo ante desastres naturales.
asentamientos humanos y del desarrollo Mejorar la sustentabilidad ambiental en
urbano y regional, en sus diversas suelo, agua, aire y masa forestal.
especialidades. Inducir en el sistema urbano un enfoque
de redes, nodos, polos de desarrollo y
2.- Promover el progreso de las subsistemas urbanos regionales, asociados a
disciplinas con sus respectivas técnicas que espacios de producción industrial.
intervienen en el urbanismo, con un sentido Planear la infraestructura estratégica
propositivo que conduzca a la dignificación nacional en forma integral para rearticular
del ejercicio profesional. el país y reducir costos logísticos en apoyo al
mercado interno y a la competitividad
3.- Establecer el vínculo del desarrollo internacional.
regional y urbano con el bienestar social. Propiciar la oferta de suelo urbano con
garantías, a habitantes e inversión privada.
4.- Estudiar el desarrollo económico Hacer de la sustentabilidad el
sustentable, para armonizar la interrelación denominador común de todas las acciones
de las ciudades y el campo y procurara la espaciales.
distribución mas equitativa de los Considerar la generación de empleo
beneficios. como prioridad en planes territoriales.
Investigar la distribución equilibrada y Articular el territorio con infraestructura
necesaria de los centros de población y las mediante corredores de vinculación
actividades económicas nacionales y comercial y mediante enlaces transversales.
regionales. Construir un sistema en base al Plan Maestro
Promover la protección del patrón de los Territorial Dinámico, que reduzca costos
asentamientos humanos rurales y de las logísticos internos y externos.
comunidades indígenas. Crear una cartera de proyectos de
Gestionar la creación y mejoramiento de infraestructura estratégica que tenga
condiciones para la relación entre las zonas viabilidad técnica y financiera con capital
de trabajo, vivienda y recreación. público, privado o mixto, nacional y
P r o c u r a r, l a c o n s e r v a c i ó n y externo. Incluyendo inversión de alta
mejoramiento del ambiente. rentabilidad social la conservación y
Procurar la preservación y mejoramiento mantenimiento de presas, caminos e

26
infraestructura en lo general. Los derechos de los Asociados de número
6.- Promover, a nivel federal, estatal y son:
municipal, la expedición, reforma, adición y
derogación de leyes, reglamentos, bandos Ser convocados para asistir a las
municipales, decretos y todo ordenamiento Asambleas, con derecho de voz y voto.
que de sustento jurídico a la consecución de Participar con voz y voto en las
estos objetivos. actividades de la Asociación.
Presentar iniciativas al Comité Directivo,
En cuanto a su registro, los miembros de para el buen funcionamiento.
la Asociación según su Registro son: Asociado Ser informados de actividades y tener
de Número, Emérito, Corresponsal y acceso a toda la información que se
Honorario. Para que los asociados de número Ser electos para desempeñar puestos de
(que son la base), sean admitidos en la elección. Así como ser designados para las
Asociación deben llenar los siguientes comisiones que les sean conferidas.
requisitos:
En el mes de noviembre del 2004 se
Tener licenciatura y la experiencia de invitó a todos los miembros para participar
dos años de práctica en Urbanismo y/o en el proceso de elección de la nueva mesa
Planeación Urbana y/o Desarrollo Regional directiva de la AMU, en la Asamblea
y, presentar un “Trabajo de Ingreso” para Ordinaria convocada para tal fin. El
obtener el número de Asociado. resultado llevó a la presidencia al arquitecto
Fernando Padrés Öelrich, apoyado en el
Las obligaciones de los miembros de secretario Fernando Islas Ramírez; los
número son: tesoreros José Castorena Sánchez y Luz
Alicia Lozano.
Cumplir y hacer cumplir los Estatutos, así
como las normas de ética profesional y, en lo Las reuniones de la AMU se celebran el
general, las leyes, los reglamentos y demás primer miércoles de cada mes a las siete de
ordenamientos vigentes. la noche, en la sala de Consejo de la sede del
Pagar puntualmente las cuotas que CAM-SAM, que está ubicada en Avenida
determine el Comité Directivo. Constituyentes 800, Colonia Lomas Altas,
Desempeñar comisiones, ordinarias o frente al bosque de Chapultepec.
extraordinarias, que sean encomendadas
por la Asamblea General o el Comité
Directivo.
Asistir a las Asambleas Ordinarias y
eventos convocados por el Comité Directivo.
¿Sabías qué?
Acatar los acuerdos emitidos por la 38 de cada 100 arquitectos
Asamblea General. laboran en construcción.

www.observatoriolaboral.gob.mx

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 27


3.2.- Sociedad de Promotores y
Consultores de Proyectos Inmobiliarios de
México

No cabe duda de que uno de los sectores ·Promover acciones de los asociados
que mayor crecimiento en la economía que relativas al desarrollo de proyectos de
se haya registrado en nuestro país en los inversión en los temas inmobiliarios.
últimos tiempos es el del sector inmobiliario
(tanto en la vivienda, como en edificios de ·Propiciar la superación profesional y
oficinas, comerciales e industriales). formación continua de sus socios, mediante
Crecimiento que seguramente continuará, seminarios, cursos y posgrados que permita
pues nuestra población habita cada vez más ofrecer servicios de excelencia y calidad, en
en las áreas urbanas. Aunque cabe señalar las actividades empresariales y de servicios
que este gran nicho, es también uno de los que estén especializados en dictámenes de
más competidos, así que para apostarse con adquisición de inmuebles, mercadotecnia,
éxito en este sector, resulta fundamental estudios de mercado, definición de otros
estar muy bien preparado. productos, formulación y evaluación de
proyectos de inversión, estudios de
La Sociedad de Promotores y Consultores comercialización, gestión de trámites con
de Proyectos Inmobiliarios de México fue autoridades y gestión de crédito con las
constituida por el Arq. Oscar Argüello instituciones financieras, además de temas
Guillén en 1999, quien fue su primer de administración, dirección y control de
presidente; y reformada el 14 de mayo de proyectos, arbitraje pericia en tribunales,
2002 por el Arq. Pascual Valdez Cárdenas, entre otros.
quien desde esa fecha ha sido presidente de
la misma, quedando el Arq. Oscar Arguello ·Promover la certificación de esta
como consejero. actividad profesional, para beneficio de sus
miembros asociados.
La Sociedad tiene por objeto:
La actividad principal para las nuevas
·Difundir la actividad de los generaciones de arquitectos se ha logrado
profesionales de esta especialidad, tanto en con el apoyo de su cuerpo de maestros
los sectores público como privado en su asociados; quienes han impartido Cursos,
parte financiera, en las diferentes Diplomados y Master en diferentes
actividades relacionadas con la asesoría, universidades, entre las que destacan: el
promoción y consultoría como son: el Instituto Tecnológico de la Construcción ITC,
turismo, el desarrollo urbano, el comercio, de la Cámara Mexicana de la Industria de la
los servicios y las diferentes modalidades de Construcción, CMIC, donde se ha dictado con
los desarrollos habitacionales. éxito el Diplomado sobre el Desarrollador de
Vivienda.

28
Otro convenio ha sido con la Universidad proyectos en las diferentes
Iberoamericana, donde se ha desarrollado el modalidades de desarrollo urbano,
Diplomado de Bienes Raíces y Desarrollo turismo, comercio, servicios y las
Inmobiliario. diferentes modalidades de desarrollo
habitacional.
Con la Universidad Anáhuac, con el 3. Buscar el dominio del proceso de
apoyo del arquitecto Fernando Paz y Puente promoción de participación y gestión
Nieto, de gran experiencia en estos temas y de recursos financieros de inversión y
exdirector de la escuela de Arquitectura de de financiamiento de instituciones de
esa Universidad, se estructuró el Diplomado créditos.
de Vivienda de Calidad y, el Master en 4. Pretendiendo formar ejecutivos que
Promoción de Proyectos Inmobiliarios. sean líderes de proyectos en los
desarrollos inmobiliarios, en el sector
Por otra parte, en convenio con el público y financiero.
Instituto de Arquitectura y Urbanismo, IDAU, 5. Promover y comercializar sus propios
del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de productos.
México y con el Instituto Nacional de 6. Administrar, dirigir, gerenciar, así como
Arquitectura y Urbanismo, INAU, de la desarrollar los proyectos y obras.
Federación de Colegios de Arquitectos de la 7. Desarrollar proyectos de diseño de
República Mexicana se realizan Seminarios, arquitectura que hayan sido
Cursos, Diplomados y Master de manera promovidos por sí mismos.
regular. Con estos antecedentes, se invita de
manera abierta a todos los colegas, y en Con estos antecedentes, la invitación
particular a los que han egresado está abierta a los jóvenes egresados a
recientemente, a desarrollarse en este participar en el programa. Puedes solicitar
campo y propiciar su superación profesional. información con los arquitectos: Pascual
El objetivo es apoyar el desarrollo de un Valdez Cárdenas, 5525 3615 y 5525 3608,
profesional que promueva su propia pasquale@prodigy.net.mx; y Oscar Argüello
generación de fuentes de trabajo, logrando Guillén, 5682 4359, piosc@prodigy.net.mx.
el manejo adecuado de recursos para la
inversión de proyectos inmobiliarios, en Si deseas mayor información sobre los
éste, que es el mercado más demandado de Seminarios, Cursos, Diplomados y Master,
la construcción. Con esta formación, se también la puedes obtener directamente en
pretende multiplicar los servicios que el las Universidades referidas.
arquitecto presta, ofreciendo los servicios
de:
1. Estructuración de negocios y
desarrollo de proyectos de inversión por su ¿Sabías qué?
cuenta, a nombre de terceros o en
participación. En 1783, el Rey Carlos III, aprobó la
2. Ofertar servicios de formulación, creación de la Academia de San
evaluación y administración de Carlos.

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 29


3.3.- Sociedad Mexicana de Arquitectas y
Urbanistas

Hace más de 25 años que se empezó a finales del siglo XX desapareció, por lo que
hablar de perspectiva de género y de la actualmente la AMAU está vinculada a la
necesidad de revisar el papel de la mujer en Federación Mexicana de Universitarias, AC
nuestra sociedad. Los primeros grupos de (FEMU), y a través de ésta última con la
mujeres que decidieron reunirse desde el Federación Internacional de Mujeres
primer cuarto del siglo XX en México, fueron Universitarias (IFUW), con la participación
universitarias que buscaban espacios en la de las socias de la AMAU en diversos eventos
administración pública o en la vida política, de la primera, como en las actividades que
para lo que debían entrenarse y analizar realiza la FEMU mensualmente.
entre ellas, la manera de competir en “un
mundo de hombres”. También existe una vinculación directa
con el Colegio de Arquitectos de la Ciudad de
De esa época nace la primera Asociación México y la Sociedad de Arquitectos
de Mujeres Universitarias, representantes Mexicanos (CAM-SAM); pues desde hace ya
de diversas profesiones, entre las que varios años, el CAM-SAM invitó a la AMAU
destacan María Lavalle Urbina, Paula Gómez como socio de número de la SAM a
Alonso, Rosario Castellanos, Soledad Anaya incorporarse en calidad de miembro del
Solórzano, María Teresa Chávez, Griselda Consejo Directivo de la SAM, de igual manera
Álvarez y Clementina Díaz y de Ovando. la AMAU se vincula con la Asociación
Lavalle fundó la Alianza de Mujeres de Mexicana de Urbanistas; la de Desarrollo
México que en la actualidad se distingue por Sustentable, que vino a sustituir a la anterior
el Premio Anual que lleva su nombre, y es Sociedad Mexicana de Planificación; la
otorgado a aquellas mujeres que han Asociación Internacional de Urbanistas
sobresalido a nivel internacional. Las dos (AIU), o (ISoCaRP) International Society of
últimas son ahora presidentas honorarias City and Regional Planners; además de la
vitalicias de la FEMU. En este contexto, las (EDRA) Environmental Design Research
arquitectas y las urbanistas decidieron Association; así como con la Asociación
unirse para proteger el ejercicio profesional Española de Técnicos Urbanistas (AETU).
desde un punto de vista de género.
Para lograr una mayor integración entre
Desde su fundación en 1976, la sus socias y para mostrar el papel de la mujer
Asociación Mexicana de Arquitectas y en el campo del diseño arquitectónico y
Urbanistas, AC (AMAU) fue impulsada por un urbano, la AMAU ha participado en el
grupo de entusiastas mujeres que Seminario Nacional “Medio Siglo de
nombraron como presidenta a la maestra en Derechos Políticos de las Mujeres en México”
Urbanismo Estefanía Chávez de Ortega, llevado a cabo en Pachuca, Hidalgo en el
vinculando a la naciente sociedad con la 2003, en donde la maestra Estefanía Chávez
primera Federación de Universitarias de Ortega presentó la ponencia “El Diálogo
Mexicanas, la que desafortunadamente a Interdisciplinario como factor para

30
establecer los retos del siglo XXI”; y en Escuela Nacional de Arquitectura (ENA) de la
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en el 2005, por UNAM, ella fue María Luisa Dehesa, a quien
otra parte, en el Seminario “La Mujer como le ha tocado ser testigo de cómo en sesenta
Agente de Cambio para el Humanismo y la años la población femenina ha crecido hasta
Paz”, la AMAU presentó la ponencia “El alcanzar a formar un grupo de 14,000
Papel de la Asociaciones de Mujeres como graduadas.
Espacios para la Generación de un Cambio
Social”. Sin embargo, todavía hoy en pleno siglo
XXI, existen colegas hombres que les cuesta
En esos eventos, la AMAU señala que trabajo aceptar que las arquitectas puden
luego de 50 años de que las mujeres se han desempeñar cualquier faceta de la profesión
incorporado a la vida profesional de nuestro igual o mejor que ellos. Esta situación se
país, es tiempo de fortalecer el rol que les debe tal vez a que las arquitectas aún no han
toca jugar en la toma de decisiones de mostrado el enfoque femenino para
acciones tendientes a optimizar el hábitat y emprender determinadas investigaciones y
las relaciones humanas. problemas urbano- arquitectónicos, pues
rara vez en nuestro medio se tratan estos
En este tiempo, las mujeres se han temas con una visión de género diferente.
incorporado y han sido testigos del
desarrollo desigual y el deterioro, muchas Por esta razón, cuando se incorporan las
veces irreversible, del hábitat. Por lo que la mujeres a sociedades profesionales donde
AMAU propone que las mujeres tomen un predominan los hombres, los temas de
papel más participativo en el proceso, género casi nunca son mencionados y rara
evalúen sus puntos de vista y los posibles vez se profundiza en los mismos. Incluso
caminos a seguir, pues es necesario detener algunas veces se critica el que se piense en
el deterioro ecológico y social, producto de ellos y otras, hasta llegan a ser satirizados.
que la explotación misma del hombre y de la
naturaleza. Sin embargo, el papel que guarda la
mujer arquitecta urbanista en la sociedad
Los resultados de esta ardua labor por mexicana, ya ha empezado a cambiar para
parte de las socias de la AMAU, llevan a darle la importancia que se merece, al punto
pensar que el rol de cada mujer en lo de que en el posgrado de Diseño
individual y como grupo, es generar espacios Arquitectónico, se ha impartido con éxito el
de diálogo, en los que se definan criterios, se seminario sobre “la Mujer y su participación
hagan propuestas y se sugieran alternativas, en la Arquitectura”; y en el caso de la
ante la gran diversidad de tendencias que Licenciatura en Urbanismo de la UNAM, se
existen en una época de crisis. tiene contemplado incorporar una
asignatura con perspectiva de género en el
Pero el papel protagónico de las proceso de creación y diseño urbano. En
arquitectas no es nuevo, ya que empezaron todos estos casos están consideradas las
a figurar en la profesión desde que egresó, maneras de interactuar con la participación
en 1939, la primera mujer de la entonces de las mujeres, primero como grupos

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 31


formados por hombres, en otros casos con representación popular o administrativa; en
mujeres y con hombres y por último sólo con este campo y a escala internacional las
mujeres. mujeres se incorporaron desde 1975 a
reuniones relacionados a temas vinculados
Señala la maestra Estefanía Chávez que con el mejoramiento del Hábitat en el
en este largo proceso, que a la AMAU le costó llamado Año Internacional de la Mujer, que
mucho trabajo que el gremio de los se llevo a cabo en México con el lema
arquitectos en el ámbito nacional, les “Mujer, Desarrollo y Paz”.
abriera un foro en los Congresos de éstos,
para llevar a cabo una reunión de mujeres Este encuentro tuvo como propósito el
donde se pudiera exponer lo que hacían y incorporar más rápidamente a la mujer en el
pensaban las mujeres arquitectas. Fue hasta desarrollo social, integrándose a las
los años setenta, cuando fuera de programa, sucesivas reuniones internacionales
tuvieron un espacio para dialogar como organizadas por la ONU, así como otros
mujeres en un congreso de la Unión encuentros en ese nivel, donde ya se han
Internacional de Arquitectos (UIA) celebrado percatado de la necesidad de su
en la Ciudad de México. participación con una clara perspectiva de
género. En este tenor, a partir de 1972 se
Ciertamente, esta experiencia no se ha propuso la aportación de la mujer en los
vuelto a repetir dentro del programa de temas de: Población, Alimentos, Agua,
eventos en el ámbito gremial, académico o Asentamientos Humanos, entre otros.
de cualquier otro tipo. No obstante habrá
que reconocer que en la Academia Nacional En la siguiente década, las reuniones que
de Arquitectura durante los primeros 10 evaluaron esa temática en Nairobi fueron
años desde su fundación, solo accedieron a principalmente las de las mujeres y en las de
la Academia dos mujeres, 10 años después, 1992 y 1996 su participación fue decisiva. En
entró una más y apenas el año pasado, el caso de México todavía no se generaliza un
cuando se decidió hacer una promoción, se movimiento de este tipo en programas
duplicó su membresía incluyendo un total de organizados por la ONU, y nuestras
10 mujeres, que suman casi el 10% del total representantes en estos eventos se han
de académicos. incorporado muy recientemente.

Todo ello demuestra que las mujeres de En México, las mujeres cuyas actividades
la AMAU van caminando, avanzan con están relacionadas con temas vinculados con
dificultades pero lo están haciendo, el ambiente y la calidad de vida, han
abriendo cada vez más espacios propios buscado espacios de expresión formando
dentro de nuestra profesión. sociedades desde hace más de treinta años,
con el objetivo de promover su
De cualquier manera, las socias de la participación, así, las primeras
AMAU, han logrado incorporar la idea de la organizaciones de mujeres arquitectas en
necesidad de profundizar en la perspectiva nuestro país, se crearon al principio de esa
de genero, lo que ya sucedía en la política de misma década, solo que en esos primeros

32
grupos de arquitectas en la mayoría de los La AMAU tiene como principales
casos, sus objetivos eran temporales y de objetivos, conocerse mejor, saber más de
alcances inmediatos. sus actividades profesionales y profundizar
en el conocimiento de las diferencias que
Generalmente esas mujeres buscaban podrían existir entre ellas y los compañeros
conformar plataformas por razones de profesión. Lo primero de lo que algunas
gremiales, de tipo político o laboral, pero no se percataron, es el hecho de que la práctica
tenían el propósito de entenderse y de reunirse, intercambiar experiencias y de
mantenerse solidarias entre ellas. Los “hacer política”, estaba mucho más
grupos que así se formaron, pronto arraigada entre hombres que entre ellas.
desaparecieron o se dividieron y perdieron Constatando la poca costumbre que tienen
el interés una vez logrados o no los objetivos las urbanistas, arquitectas, paisajistas, e
originales. No obstante todos han dejado ingenieras, de organizar grupos con
una huella y sentaron precedente en el propósitos específicos y permanentes.
deseo de muchas mujeres por encontrar un
ámbito profesional y gremial. A partir de estas condiciones, la AMAU ha
crecido a nivel nacional, con presencia en
Recientemente se crearon otros grupos más de siete entidades del país. Además de
con objetivos similares a los primeros, que que en los estados de México y de Querétaro,
se espera se aglutinen y fortalezcan para se han regularizado las reuniones, en el
cumplir proyectos de más largo plazo. Hay primero desde hace más de ocho años y
además un grupo de la AMAU que agrupa a las recientemente en el segundo. Todo esto
mexicanas que participan en las reuniones como producto de los congresos nacionales
de la Asociación Internacional de que la AMAU ha llevado a cabo en todo el
Arquitectas e Ingenieras. Sin embargo muy territorio nacional.
pocos de los grupos femeninos conocidos en
nuestro gremio han vislumbrado la Fue en Querétaro donde se llevó a cabo
perspectiva de análisis de género que abre la el 1er. Congreso Nacional de Arquitectas y
discusión hacia otros temas de interés Urbanistas en el 2001, con el tema “Las
especifico entre las mujeres, como tampoco Mujeres en la Construcción del Hábitat”. Y
han establecido lugares de encuentro que, en el 2003 se llevó a cabo el segundo
sin pretensiones de tipo político-partidista, encuentro en el que se analizó el papel de
puedan asistir a eventos fuera del país, “Las Arquitectas y Urbanistas en la Alborada
como en el caso de la AMAU que ha podido del siglo XXI”. Paralelamente al tema que se
hacerlo de manera permanente. En el caso llevó a cabo en esos días en la Federación de
de México y con el propósito profesional, Colegios de Arquitectos de la Republica
universitario y de género, se creó en 1969 la Mexicana, FCARM.
Asociación Mexicana de Arquitectas y
Urbanistas (AMAU) como filial de la primera En cuanto a los encuentros en el ámbito
Federación Mexicana de Mujeres internacional, generalmente se exponen
Universitarias de la que ya se hizo experiencias lo mismo de hombres que de
referencia. mujeres, haciendo falta abordar los temas

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 33


con una perspectiva de género. En cambio, desaparecido física y socialmente los
en los Congresos de la Federación derechos humanos, en los campos de la
Internacional de Mujeres Universitarias salud, organización social, vivienda,
(IFUW), que se fundó hacia finales del S.XIX y infraestructura, educación y equipamiento
principios del XX; los de la Unión urbano, así como en la organización y el
Internacional de Mujeres Arquitectas (UIFA), diseño de esos espacios. La gestión social es
que desde la década de los sesenta se llevan el rubro más aceptado para la participación
a cabo periódicamente; los de las Ingenieras femenina y su particular manera de ser. El
y Científicas en el continente europeo y; principal propósito es el de detectar una
otros, no necesariamente de mujeres pero perspectiva de género que modifique la
con interés en el tema que se lleva a cabo cultura urbana para humanizar nuestras
desde la década de los setenta, como en el relaciones, y de esta manera mejorar las
caso de la Asociación para la investigación condiciones físicas y psicológicas de los
del Diseño Ambiental (EDRA), donde la ahora llamados grupos vulnerables.
perspectiva de género esta presente.
Con estos antecedentes, la AMAU
En resumen podemos concluir, que a lo considera la incorporación de las mujeres
largo de la vida activa de la AMAU hemos con carácter de revisión para propuestas
constatado la poca costumbre de las civilizatorias; ejemplo, en el campo
mujeres en organizar eventos de este tipo en profesional, de la investigación y la
el ámbito local, regional o nacional con docencia, las mujeres profesionistas pueden
propósitos específicos. Es más frecuente realizar labores que les permita humanizar
encontrar a mujeres conacionales fuera de más, o por que no, feminizar más a una
nuestro país, que en una reunión nacional sociedad que se está volviendo cada vez más
con iguales propósitos. competitiva, más agresiva, destructiva y
explotadora, lo que ha provocado el hacer
Las que han seguido más de cerca la menos habitables los espacios creados por
problemática de las urbanistas y ella.
arquitectas, son las que trabajan en las
ONG's y han estado en contacto con el En los programas para concebir y realizar
trabajo organizado de la comunidad en el espacios de convivencia y de diálogo,
ámbito nacional e internacional. En algunos tendrán que intervenir las variables de
casos, cuando las mujeres profesionales, se población, gobierno y profesionales de
percatan de la manera “maternal o distintas disciplinas y géneros. Ahí, la tarea
femenina” en la que las mujeres de algunas de las mujeres es fundamental. Como un
comunidades emplean para llevar a cabo la resumen, la maestra Estefanía Chávez de
organización social y la participación Ortega señala que las mujeres tienen que
ciudadana, empezaron a estudiar el rescate profundizar en las actitudes con las que han
de éstas formas de hacer ciudad. En los de incorporarse al proceso de cambio en el
espacios urbanos habrá qué ver las maneras siglo XXI, para poder participar cada vez más
de hacer las cosas en donde se ha ido conscientes en estos cambios y en sus
deshumanizando la calidad de vida y han consecuencias.

34
Por otra parte, la maestra en deben contemplar a estos grupos
Arquitectura María Teresa Cervantes, de la particulares de personas que necesitan
misma Asociación Mexicana Arquitectas y consideraciones especiales.
Urbanistas, quien colaboró con la maestra
Estefanía Chávez de Ortega en la Comenta la maestra Estefanía Chávez,
organización del Tercer Congreso Nacional que curiosamente el problema mayor con el
celebrado en el 2005, señala que el evento que se topa la AMAU, no ha sido el rechazo de
se dirigió a evaluar el estado de las los hombres, quienes de alguna manera han
profesiones y de la participación de las reconocido la labor de las mujeres, sino de
mujeres en ellas, en estos cambios del siglo las mismas arquitectas y urbanistas que
XXI. Para ello contaron con el apoyo de la siempre han mostrado un escaso interés en
Facultad de Arquitectura de la Universidad participar en grupo.
Nacional Autónoma de México.
Evidentemente la AMAU es sólo para
Hace 35 años a nadie se le hubiera mujeres, y de manera especial está abierta
ocurrido pensar en la posibilidad de hacer para las jóvenes recién graduadas, por lo
estudios sobre el comportamiento de las que se les invita a integrarse comunicándose
mujeres profesionales del diseño y la directamente con la maestra Estefanía
planificación, pero muchos años después Chávez de Ortega en la Escuela de
como resultado de estos esfuerzos, fue Urbanismo de la Facultad de Arquitectura de
posible percatarse de que hay una manera Ciudad Universitaria o en el Colegio de
de hacer diseño con una perspectiva Arquitectos de Constituyentes 800 en la
diferente, como la hay para organizar a la colonia Lomas Altas del Distrito Federal.
comunidad, para mejorar sus espacios, o de
igual manera, para analizar la razón de ser
de muchos de estos espacios.

En el caso de las socias de la AMAU, han


puesto su atención en preocuparse más por
los géneros de personas, (hombres, mujeres,
niños, discapacitados y ancianos) que con
una gran diversidad de culturas, de intereses
y de demandas sociales en cada caso, ¿Sabías qué?
puedan ser atendidas por ellas.
En 1857, Javier Cavallari, a la sazón
Se trata de que ya no sean sólo diseños de director de la Academia de San Carlos,
creó la carrera de arquitecto-ingeniero,
hombres para los usuarios hombres de esos combinando las disciplinas artísticas y
espacios, sino diseños elaborados por y para científicas para la preparación de sus
todos. Vistos estos géneros igual que se egresados. El plan de estudios estuvo
conciben en arquitectura, en este caso vigente diez años, durante los cuales se
referido a los actores en el diseño, quienes graduaron 33 alumnos.

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 35


3.4.- Arquitectos Especialistas en
Protección Civil

Todos los días, en muchas partes del país, Es común que el arquitecto y el urbanista
se presentan fenómenos que ponen en riesgo conozcan sólo de manera parcial
la integridad física de las personas, sus (generalmente insuficiente), lo referente a
actividades, sus bienes y su entorno físico; protección humana aplicable a su ejercicio
sobre todo en áreas con alta densidad profesional, en consecuencia la seguridad
poblacional. Estos fenómenos naturales van de las personas en los inmuebles y su entorno
desde los sismos, incendios, inundaciones, se ve comprometida constantemente. Por
accidentes casuales, epidemias, y otros ello, dentro de estas profesiones en lo
más. Referidos como ejemplo a la Ciudad de particular y, en otras que están relacionadas
México, basta con recordar los daños de manera importante con la protección
ocasionados por las explosiones de civil, se requieren consultores, asesores o
contenedores de combustible en San Juan capacitadores en la materia, que cuenten
Ixhuatepec en 1984 y, más vividamente los con mínimos de formación para el
Sismos de 1985 que destruyeron buena parte desempeño de estas actividades.
de la ciudad capital, lo que dio origen a la
conciencia de establecer procedimientos y Debido a lo anterior, cobra fundamental
medidas de protección ante la eventualidad importancia contar con una sociedad que
de situaciones parecidas, tanto por parte de integre a este tipo de especialistas, donde se
las entidades gubernamentales, como por busque el intercambio de conocimientos en
organizaciones civiles. la materia de la Arquitectura, Urbanismo y
otras profesiones no menos importantes,
Curiosamente, son las organizaciones enfocados todos ellos a la protección civil y
civiles las que han jugado un papel seguridad en general, pudiendo apoyar a las
fundamental en la atención de emergencias entidades gubernamentales a todos los
y desastres, sin embargo su conocimiento niveles, de una manera eficiente en la toma
técnico y adecuada preparación, en de decisiones, para evitar situaciones que
comparación con otras agrupaciones pongan en peligro la salvaguarda de las
similares alrededor del mundo, es personas y en el caso de las que ya se hayan
relativamente incipiente. Dada la presentado, mitigar sus efectos.
importancia que han adquirido estas
acciones, ha provocado que las actividades En este contexto, con una visión clara de
de prevención, auxilio y restablecimiento los objetivos y de la necesidad de crear un
ante emergencias, se haya convertido en perfil de profesionistas que atendiera estos
una productiva fuente de trabajo, lo que ha problemas, un grupo de arquitectos,
llevado a que algunas personas sin los urbanistas, ingenieros, sicólogos y médicos
conocimientos necesarios, presten estos veterinarios, decidieron reunirse para sumar
servicios de manera poco profesional. sus esfuerzos y sus diferentes campos de
conocimiento, para trabajar en la materia.
Luego de algunos años en los que la

36
experimentada arquitecta Laura Fabre Sin necesidad de trasladarnos al futuro,
promovió y motivó a los miembros del grupo, hoy por hoy, tal vez esta sociedad, además
se logró darle forma a la Sociedad de de ser de las mas jóvenes en el gremio y la
Arquitectos y Especialistas en Protección más recientemente constituida, tiene la
Civil, AC, la que fue elevada a escritura virtud de estar abierta a todas las otras
pública apenas en este 2006. profesiones que se relacionen con el tema de
la protección civil, y tiene el mérito de ser lo
Considerando que el campo de trabajo suficientemente joven, como para poder
en el que se han integrado es un espacio casi recibir en su seno a jóvenes profesionistas
virgen, es evidente que las posibilidades de que aporten sus ideas, su energía y su
desarrollo y crecimiento de esta Sociedad de capacidad de trabajo.
Especialistas tiene un futuro altamente
promisorio, pues el país requiere de gente Por lo pronto, a la hora de constituirse
capacitada para crear programas y legalmente, la Sociedad decidió darse un
proyectos de protección civil, para aminorar Consejo Directivo estructurado de la
los daños ocasionados por desastres que siguiente manera:
prácticamente ocurren mes con mes en el
territorio nacional. Por lo que cuando se Presidente:
crea una sociedad destinada a servir al Arquitecto Sergio Guerrero Vega
prójimo, además de ser útil, tiene la ventaja
de que garantiza una fuente de trabajo Secretaria General:
segura para sus miembros. Psicóloga Rosa María Peralta Matouk

Pero yendo al futuro, no sería extraño Vicepresidente Acción Gremial:


que con el paso de los años, las autoridades Arquitecto Alejandro Flores Maya
municipales, estatales o nacionales,
requirieran el apoyo de especialistas, para Vicepresidente Superación Profesional:
ayudarlos a ampliar sus programas de Ingeniero Civil Arturo Lerma Rubio
protección civil, ya que a la fecha no han
probado funcionar eficientemente, como lo Vicepresidente Administrativo y Tesorero:
pueden constatar los afectados por los Arquitecto Raúl Peregrina Solís
huracanes y las lluvias, que no son
advertidos de los riesgos que corren y Vicepresidente de Preparación para las
cuando los desastres pasan, no son apoyados Emergencias:
adecuadamente. Por otra parte, no sería Médico Veterinario Z. Armando Aguilar
extraño, que en el futuro, algunos proyectos Hirata
arquitectónicos y urbanos deberán de llevar
una firma de un perito en protección civil. Lo Presidente de la Junta Honor:
que abrirá nuevos espacios a este sector. Arquitecta Laura Fabre Lestrade

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 37


3.5.- Asociación Mexicana de Arquitectos
en Turismo y Recreación

El Turismo es otra industria con un normatividad y a la constante actualización


enorme potencial de crecimiento para de conocimientos para sus miembros.
nuestro país… y por supuesto, para el gremio
de los arquitectos. La prospectiva en este El tercer y actual presidente de Arquitur
rubro para las siguientes décadas es es el activo arquitecto Jacques Zaguri
impresionante, pues la competencia entre Azaguri, quien es dueño de una gran
las líneas aéreas, compañías hoteleras y los experiencia en el diseño de este tipo de
ofertadores de servicios, ha provocado que edificios, ya que le ha tocado desarrollar
sus precios bajen y que millones de personas conjuntos hoteleros en países tan distantes
que antes no tenían acceso a estas como Marruecos entre otras partes del
actividades, ahora pretendan viajar a otros mundo, incluido nuestro país. Jacques
continentes. retomó los objetivos de la Sociedad,
promoviendo el estudio, el desarrollo, la
Fue por eso que en 1988 un grupo de actualización y la especialización en la
colegas expertos en el tema del diseño de planeación, diseño, ejecución y evaluación
espacios para el turismo, se reunieron para de todo tipo de proyectos turísticos y
formar una sociedad de especialistas en recreativos.
espacios y edificios relacionados con la
recreación y el turismo a la que le dieron el En la opinión del arquitecto Jacques
nombre de Arquitur, AC (Asociación Zaguri, nuestra economía no puede seguir
Mexicana de Arquitectos en Turismo y dependiendo solamente de los ingresos
Recreación, AC). Entre los firmantes del petroleros que algún día no muy lejano se
acta constitutiva estuvieron los arquitectos agotarán, ni tampoco de las remesas
Alfonso André Pineda, Javier Solórzano, provenientes de nuestros conacionales que
Jacques Zaguri Azagury, y otros colegas más, algún día emigraron y que ahora laboran en
quedando como primer presidente Alfonso los Estados Unidos. Por lo que considera
André. necesario recurrir a otras fuentes de
ingresos de divisas internacionales, en
Alfonso André entendió que sus campos que han probado su capacidad en
funciones eran abrir el mercado del diseño este campo, como el del turismo, cuyo
turístico a los arquitectos y en esa línea se potencial de desarrollo y crecimiento en
dirigió. Más tarde, Javier Solórzano, con nuestro país es enorme.
base en su amplísima experiencia en el
Fonatur (Fondo Nacional para el Turismo), En ese marco, Arquitur busca abrir un
que lo llevaron a colaborar en los grandes nicho especializado para los arquitectos y
proyectos de desarrollos turísticos como el contribuir con ello al desarrollo del sector
de Cancún, QR, con los arquitectos Enrique y turístico. Entre los objetivos de esta joven
Agustín Landa Verdugo, dirigió a la naciente asociación está el establecer vínculos entre
Sociedad por el camino de la investigación, sus miembros, así como con otros grupos de

38
profesionales afines, para lograr el arquitectos con estos intereses necesitan
intercambio y difusión de experiencias en el agruparse y lograr establecer en forma
ámbito de la arquitectura recreativa y organizada este ejercicio profesional en
turística, que sirva para impulsar esta este campo, empezando por señalarles a
industria, la cual está más que demostrado nuestras autoridades tanto locales,
que con un poco de apoyo, tenderá a crecer estatales y federales en cada uno de los
y fortalecerse durante los próximos lustros. foros donde esto sea posible, que nuestra
actividad como arquitectos debe ser
Arquitur es una asociación mexicana que incorporada en cada proyecto que se
como ya se señaló, integra la experiencia de ejecute en materia turística y recreativa,
arquitectos que han participado en la impidiendo con esto, que los grandes
actividad turística, ya sea en nuestro país proyectos hoteleros lleguen ya armados y
y/o en el extranjero. Aunque también recibe prefabricados desde el exterior, sin el aval ni
a nuevos socios con poca experiencia y los la garantía de ser lo mejor para nuestro
integra eficientemente a la actividad, patrimonio cultural y arquitectónico.
mediante reuniones y programas de trabajo,
capacitación e información especializada; Por todos los motivos anteriores, y por
conformándose como una agrupación de este medio, el arquitecto Zagury, presidente
profesionales de la arquitectura donde el actual de Arquitur, invita a los nuevos
intercambio de información, nuevas egresados de la carrera de Arquitectura a
experiencias y conocimientos hacen un incursionar en el diseño de este género de
estupendo foro en materia de proyectos edificios, asunto que seguramente requerirá
turísticos y recreativos. de nuevas ideas y de nuevas aportaciones
que se dirijan a atender la demanda turística
De la misma manera, Arquitur promueve del país.
el encuentro e intercambio de ideas con
otros sectores de la industria, como El medio para acercarse a Arquitur y al
asociaciones hoteleras, restauranteros, arquitecto Jacques Zagury, es a través del
agencias de viajes, centros comerciales y CAM-SAM, bien en su sede ubicada en la
líneas aéreas por citar algunos. Pues todas Avenida Constituyentes 800 ó en los
estas organizaciones comparten la teléfonos de la misma.
convicción de que nuestro país ofrece una
estupenda plataforma para cualquier
mercado turístico, ya sea de playa, ¿Sabías qué?
ecológico, cultural o de montaña, y los
arquitectos tenemos en este sector, una El Arq. Mario Pani realizó el primer
enorme veta de oportunidades para multifamiliar de México (1949-1950)
desarrollar esa capacidad creativa que nos desarrollando 1,000 viviendas en
100,000m2. De forma paralela, Le
distingue.
Corbusier construía la Unidad Habitacional
de Marsella, aunque ésta contaba tan solo
Sin embargo, dicha capacidad no es con 350 unidades y llevó tres años
suficiente por sí sola, por lo que los completar la obra.

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 39


3.6.- Arquitectos Directores Responsables
de Obra, Corresponsables y Peritos en
Desarrollo Urbano

Aunque esta sociedad apenas fue acreditados como DRO's, no están afiliados a
fundada en el 2001, en su breve vida ha este organismo y sí a otros que comparten el
pasado a convertirse en una de las más mismo campo de trabajo.
importantes del gremio, dado el tamaño de
su membresía, el impacto que ha tenido en Al crearse esta organización, se puso
el Colegio, y la influencia que ha logrado en como obligación a los socios para poder
el mercado de trabajo de los arquitectos. mantener vigentes su registro, tomar
anualmente cursos de actualización o asistir
La presidente fundadora, fue la a conferencias que sumaran un total de 12
entusiasta arquitecta Laura Fabre Lestrade, horas en el año; pero a medida que se fue
quien inició sus labores con el apoyo total de fortaleciendo la sociedad, se decidió que
una mesa directiva muy comprometida y con para mejorar el nivel de los socios
una membresía de 27 socios, habiendo acreditados, el requerimiento para
establecido como objetivos agrupar y actualizarse se elevara a 30 horas. Estas
fortalecer la presencia de los socios ante el horas de preparación, se pueden cubrir
Colegio de Arquitectos y ante la asistiendo a las conferencias de dos horas
Administración Pública, en su calidad de cada una que se imparten quincenalmente
Directores Responsables de Obra, en la sede del CAM-SAM, o en cursos de una
Corresponsables y Peritos en Desarrollo semana que tienen una duración de 30 a 40
Urbano. horas según la temática, en los que se
prepara a los aspirantes o se actualiza a los
Para lograr estos objetivos, se ya acreditados.
prepararon una serie de talleres y cursos de
actualización, dedicados al estudio de En cuanto a los montos que debe cubrir el
reglamentos de construcción, normas y la aspirante para inscribirse en la Sociedad
creación de nuevas leyes, ya que la son: ingresar una sola cuota de $400.00; una
normatividad sufre de cambios constantes. vez ingresado aportar $500.00 por concepto
Asunto que nunca acaba, pues la Asamblea de anualidad, además de pagar $120.00 por
de Representantes del Distrito Federal cada conferencia a la que asista o tomar un
promueve nuevas leyes constantemente. curso de 30 horas cuyo costo es de $500.00.

Desde el 2003 fue elegido presidente del Señala el arquitecto Alfonso Pérez
Consejo Directivo de ADOC el arquitecto Cortés, que algunas de las ventajas de
José Alfonso Pérez Cortés, quien luego de pertenecer en esta sociedad es que sus
casi cuatro años en el cargo, ha logrando miembros reciben capacitación de primera
aumentar el número de socios a 500, aunque mano, se enteran antes que nadie de las
reconoce que existen unos 1,200 arquitectos modificaciones en las disposiciones y normas
que estando colegiados, y a pesar de estar legales, además de que abre a los socios un

40
mercado de trabajo con algunas de 250 colegas miembros y no miembros de
posibilidades de ingresos complementarios, la organización.
que son muy importantes sobre todo para
aquellos días en los que los clientes que Se incluye a continuación una relación de
requieren de un proyecto arquitectónico no los temas abordados en éste último
aparecen por ninguna parte. Congreso, que muestran de manera clara,
los variados campos en los que la ADOC está
De acuerdo con la ley, para que un interesada. Los asuntos tratados en las
arquitecto pueda registrarse como DRO o mesas redondas fueron:
Corresponsable, debe demostrar haber
cumplido cinco años de experiencia en ese Incongruencias en el marco jurídico en
campo, además de armar un anexo técnico materia de urbanismo.
en el que se analice un proyecto en el que el Análisis normativo y planeación del
candidato haya participado, aunado a estos desarrollo urbano.
requerimientos, debe pasar un examen en Zonas históricas, artísticas y del
las oficinas de la Secretaría de Obras del patrimonio nacional. INAH, INBA, SEDUVI.
Gobierno del DF, que es aplicado por la Programas de desarrollo urbano.
propia Comisión de Admisión de Directores Desarrollo urbano del área conurbada de
Responsables de Obra y Corresponsables la zona metropolitana de la cuenca del valle
(CADROC). En el caso de los aspirantes a de México.
obtener el registro de Peritos en Desarrollo Urbanismo en el estado de Morelos.
Urbano, no es necesario que acrediten un Estudios de impacto urbano.
examen, por lo que solamente tienen que Cambios en el reglamento y sus normas
demostrar una amplia experiencia en ese técnicas complementarias.
campo. Hundimiento de la ciudad de México y sus
problemas.
Debido a estas condicionantes, se torna Gerencia de operaciones de los edificios
imprescindible inscribirse a la ADOC, pues inteligentes.
solamente ahí, es donde se adquiere la Normas para el ordenamiento del paisaje
preparación para cumplir con todos esos urbano del DF.
requisitos. Pues, con los conocimientos Dirección de obras.
adquiridos en estos cursos, las posibilidades Control de obras y bitácoras.
de pasar el examen del Gobierno son mucho Autorizaciones y manifestaciones.
mayores, cabe señalar que aunque el CAM- Estructura jurídica de escritos y
SAM exige la comprobación de asistencia a comunicados.
los cursos de actualización y el visto bueno Ley, reglamento y los términos de
de la ADOC, legalmente todo ello no es referencia de protección civil.
obligatorio, hasta el día de hoy, para poder Proyecto de norma mexicana para la
registrarse como perito ante la autoridad accesibilidad.
respectiva. En los últimos años, ya se han Propuesta complementaria de una
celebrado tres Congresos sobre la materia, y norma técnica para la evacuación y la
en el último de éstos se tuvo una asistencia seguridad humana.

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 41


Iluminación de edificios históricos y reglamentos y leyes inexistentes. Este
monumentos. acuerdo logrará además, acelerar los
trámites de licencias, ya que se tomarán
Como complemento, en ese mismo decisiones estrictamente desde un punto de
congreso se dictaron una serie de vista técnico.
conferencias magistrales sobre temas de
interés de ADOC, tales como: La adjudicación de los servicios a las
delegaciones mencionadas, se otorga a los
Comentarios sobre el desarrollo DRO's, Corresponsables o Peritos de acuerdo
sustentable. a su especialidad, al género de edificios y al
El agua y el drenaje profundo en la tipo de problema, con lo que se garantiza
ciudad de México. Sus problemas. una correcta evaluación. Luego de que una
Necesidad de establecer una nueva manifestación sea revisada y avalada por el
política para la sustentabilidad del socio especialista, el CAM-SAM estampa un
desarrollo urbano. sello de visado que actúa como aval, y la
Cambios en el marco normativo de la manifestación pasa automáticamente a la
planeación, soporte del desarrollo urbano oficina de licencias, donde no requiere de
sustentable. una nueva revisión. Claro está, que con este
proceso, el director responsable de la obra,
Fue en esos eventos donde se anunció la la ADOC y el Colegio de Arquitectos asumen
firma de uno de los mayores frutos de esta una responsabilidad que es necesario cuidar.
administración de la ADOC, que fue la de
lograr el establecimiento de un convenio de El arquitecto José Alfonso Pérez Cortés
prestación de servicios profesionales con las ha podido hacer todo esto, debido a que
delegaciones Álvaro Obregón y Benito cuenta con el total apoyo de los tres
Juárez, en los que se estableció que los vicepresidentes de la ADOC que son los
DRO's y Corresponsables que estén arquitectos: Rodolfo Díaz Covarrubias,
acreditados en esta sociedad, sean quienes Manuel Contreras y Alberto Matamoros,
revisen y en su caso avalen que las además del interés de los 500 miembros que
manifestaciones de construcción cumplen de manera regular asisten a sus cursos,
con la norma, conforme se vayan conferencias y reuniones, que se llevan a
presentando en las oficinas de ambas cabo en sus instalaciones ubicadas en el
demarcaciones. mismo edificio del CAM-SAM, en la Avenida
Constituyentes 800, colonia Lomas Altas en
Con este acuerdo, se pretende crear una los llamados “Lunes de ADOC”.
especie de filtro, con el que se pueda
eliminar la corrupción que parece ser
¿Sabías qué?
endémica en nuestro país, haciendo a un
lado la frecuente práctica que utilizan los Aunque la Ciudad Universitaria fue
revisores oficiales de las oficinas de inaugurada hacia finales del sexenio de
licencias, en las que buscan todo tipo de Miguel Alemán, la Escuela Nacional de
obstáculos, hasta el grado de inventar Arquitectura fue ocupada hasta 1954.

42
3.7.- Sociedad de Arquitectos Valuadores

Esta sociedad tiene el reconocimiento federación. El Comité Dictaminador hace


con carácter de ley, por lo que sus miembros una lista con los colegas que han sido
están facultados para dar certeza a acreditados y la envía a través del CAM-SAM
cualquier tipo de transacción de a todas las instancias de gobierno
compraventa, crédito, legalización o especializadas; de manera que aquellos
sucesión testamentaria, garantizando los socios que quieran ser peritos en valuación
compromisos que se contraigan en contratos fiscal deberán inscribirse en la Tesorería,
de servicios profesionales y, en general, para poder atender a los notarios; si desean
todo género de acciones que impliquen toma trabajar en el área de impartición de justicia
de decisiones. La valuación se divide de podrán registrarse en los Tribunales; si por
acuerdo a su campo de acción, así tenemos otra parte, desean trabajar en el campo de
la judicial, administrativa, bancaria, fiscal y la valuación inmobiliaria, deberán
privada, donde los valuadores pueden inscribirse como peritos en la Sociedad
actuar en cualquiera de estos campos o Hipotecaria Federal; y evidentemente todo
todos a la vez. ellos podrán ejercer libremente para la
iniciativa privada donde se requiera de un
La SAVAC nació en 1984, con la avalúo certificado.
participación de 20 colegas, quienes vieron
la necesidad de reglamentar y Los logros de SAVAC, se deben a que
profesionalizar una actividad que se ejercía desde 1997 sus miembros integraron el
libremente con niveles de poca seguridad Primer Comité Dictaminador y Certificador
para los usuarios; por lo que su primer de Arquitectos Peritos Valuadores del CAM-
compromiso fue buscar la manera de incidir SAM; que lo hace único en este campo, pues
en todos los procesos en los que debe existir las otras Sociedades Especializadas apenas
un avalúo, se trataba de buscar están organizándose para formar sus propios
lineamientos, normatividad, legalidad a una consejos dictaminadores. Con ello lograron
actividad que es fundamental en el ejercicio hacer vigentes el Artículo 5° Constitucional
profesional de los arquitectos. A los pocos y 50 del Reglamento de la Ley de Profesiones
años de su fundación, la sociedad creció a vigente, referentes al ejercicio y
nivel nacional, de manera que ya en el 2003, acreditación profesional, por lo que la Ley
tenía más de 350 socios en todo el país; de de Bienes Nacionales los reconoce al mismo
ellos, 250 trabajan dentro de la zona nivel que cualquier institución bancaria.
metropolitana, por lo que es el Colegio de
Arquitectos de la Ciudad de México, el que El mercado de trabajo en esta
los certifica como valuadores inmobiliarios especialidad parece tan amplio, que le da
de acuerdo a la lista que le entrega el cabida a cuanto joven egresado se interese
Comité Dictaminador de Arquitectos Peritos en esta materia. Para más información
Valuadores del CAM-SAM; mientras que los comunicarse a las oficinas de SAVAC en el
otros cien miembros son certificados por los Colegio de Arquitectos.
diferentes Colegios de Arquitectos de la

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 43


3.8.- Sociedad de Arquitectos Paisajistas
de México

Esta sociedad nace apoyada por la actividad para crear una conciencia técnica,
creación de la Licenciatura de Arquitectura artística y social acorde a las exigencias del
de Paisaje en la UNAM y en otras mundo actual.
universidades, llegando a agrupar a unos 50
arquitectos con esta especialidad, dirigida En el mejor sentido, la labor de los
desde sus inicios por verdaderos expertos arquitectos paisajistas pretende hacer
como Alfonso Muray, Desiree Martínez, Laura progresar la calidad ambiental y de vida del
Alonso y Marisela Bustos, entre otros hombre, a través de la optimización del
colegas; logrando abrir un lugar en el campo espacio abierto; incurriendo no solamente
profesional de la Arquitectura. en el sentido estético, sino también en el
político y económico, lo que en el caso de
De todas las áreas del diseño México es muy importante, pues dado
arquitectónico, tal vez sea la Arquitectura nuestro benigno clima en buena parte del
de Paisaje la más difícil de ubicar, pues lo año y dadas las características culturales de
mismo la relacionamos con la jardinería en los mexicanos, el espacio abierto forma
casas y oficinas, que la consideramos parte parte indivisible de nuestra vida, pues desde
integral del diseño urbano al incorporar los orígenes de nuestra nacionalidad, hemos
áreas verdes y recreativas, y finalmente, la rezado, bailado, cantado, paseado,
podemos vincular con disciplinas de alcance socializado y hasta alimentado en las calles y
regional como la ecología, la ingeniería plazas públicas de nuestras poblaciones y
forestal e inclusive la agronomía, puesto que ciudades. Por lo que el nicho de trabajo
árboles y plantas son la materia prima para para un arquitecto paisajista resulta muy
el diseño de los espacios abiertos. Por esta promisorio, aunque la mayoría de la
razón, los enfoques entre los arquitectos población no ha tomado conciencia de esa
paisajistas son muy diferentes, dependiendo necesidad, por lo que la principal labor de
de su formación y de su espacio de trabajo estos profesionistas ha sido precisamente la
profesional. de promover sus servicios.

Sea cual sea su enfoque particular, los La Sociedad de Arquitectos Paisajistas de


arquitectos mexicanos dedicados al diseño México parte del supuesto de que su
del espacio abierto, decidieron unir sus actividad está al servicio de la sociedad en
concepciones para fundar una sociedad todos sus niveles, pretendiendo aprovechar,
especializada que sirviera de base para darle mejorar y proteger los recursos naturales
impulso al estudio, desarrollo y difusión de llevado a una escala que va más allá del
la Arquitectura de Paisaje en nuestro país, jardín particular, al ofrecer a la sociedad no
buscando establecer vínculos no solo entre un servicio de derroche, sino una prestación
sus agremiados, sino con paisajistas de otros pensando en mejorar sus condiciones de
países y con grupos de profesionales vida. La página de la SAPM es:
relacionados de alguna manera con su www.sapm.com.mx

44
3.9.- Sociedad Mexicana de Arquitectos
Especialistas en Edificios de Salud

Con el propósito de cumplir con los panorama de crisis es también un panorama


compromisos de la Revolución Mexicana, a de oportunidades, puesto que la gran
partir de los años cuarenta se impulsaron los capacidad de sus miembros, los ha llevado a
servicios de salud para la población en ampliar su área de trabajo con gran éxito,
general. Esto se concretó con la creación del asesorando, diseñando y construyendo
IMSS y el ISSSTE. En ellas fueron creadas grandes conjuntos hospitalarios en países
oficinas de proyecto y construcción de como el El Salvador y Honduras, donde son
edificios de salud, que fueron las encargadas muy bien apreciados sus servicios.
de construir miles de edificios en unas
cuantas décadas. El SMAES tiene sus oficinas en el CAM-
SAM de Constituyentes 800.
Por lo que ya para los años setenta, los
200 arquitectos que trabajaban en el IMSS
eran verdaderos expertos en materia de
normas de diseño, sistemas constructivos,
instalaciones especiales, etcétera. ¿Sabías qué?
Una parte de ese grupo de arquitectos En 1955, había 6 Escuelas de Arquitectura
decidió a finales de los años ochenta en todo el país, la de la UNAM, el IPN, la
Universidad Iberoamericana, la Universidad
organizarse y fundar la Sociedad Mexicana
de Nuevo Léon, el Tecnológico de
de Arquitectos Especialistas en Edificios de Monterrey y, la Universidad de
Salud, agrupando a José María Gutiérrez, Guadalajara.
Alejandro Rebolledo Zenteno, Jaime Latapí,
Joaquín Álvarez Ordóñez, Hilario Galguera,
Enrique García Formentí, Enrique López
Cardiel, Sergio Mejía Ontiveros, Jorge
Ortega Loera, Luis Zapiain entre otros más,
siendo su primer presidente Alejandro
Rebolledo, al que le siguieron varios de los
arriba enlistados.

Aunque la labor de los arquitectos de


salud incluye el diseño de clínicas,
hospitales, guarderías, bodegas, edificios
administrativos y funerarias; la obra del
estado mexicano en este campo se ha
reducido notablemente a principios del
nuevo siglo, por lo que la competencia
profesional se ha recrudecido. Aunque este

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 45


3.10.- Sociedad Mexicana de Arquitectos
Especialistas en Estaciones de Servicio

Pareciera a primera vista que esta Nader. Los objetivos establecidos en la


sociedad fuese la que tiene un espacio de escritura para la nueva organización gremial
trabajo restringido y en la que se requiere fueron:
contar con más conocimientos
especializados que en cualquier otro género Dar impulso al estudio, desarrollo y
de edificios, sin embargo, ahí es en donde actualización al ejercicio profesional de los
sus posibilidades se trabajo se multiplican, arquitectos especialistas en Estaciones de
pues existen muy pocos arquitectos que Servicio.
conozcan de esta especialidad. Estimular la etapa profesional de los
socios especialistas en el tema.
Hasta hace poco, el diseño de estaciones Establecer lazos de unión entre sus
de servicio (comúnmente llamadas socios, así como con otras sociedades afines
gasolineras) se veía como un tema de la tanto a nivel nacional como internacional.
Ingeniería más que de Arquitectura; pero
paulatinamente este espacio fue tomado El optimismo con el que partieron los
por los arquitectos; aunque para lograrlo activos arquitectos contó con muy buenas
tuvieron que allegarse de conocimientos en bases desde el principio, pues de acuerdo a
las áreas de instalaciones especiales, las expectativas de crecimiento del parque
manejo de residuos tóxicos, tratamiento de vehicular en nuestro país (200 mil nuevos
aguas, nuevas tecnologías, etcétera. autos al año tan solo en el DF), cada día se
Además de estudiar temas de tráfico, requieren más estaciones de servicio.
transporte y diseño de estructuras libres. Si Paradójicamente sucedió que durante la
a esto sumamos los aspectos estéticos de administración de López Obrador, el GDF
estos proyectos, entonces se comprende la aplicó el Bando 8, que suprime la posibilidad
complejidad del problema. de otorgar licencias de construcción para
nuevas gasolineras. Con lo que el mercado
Fue así como un grupo de tan solo 14 profesional de diseño de este género de
colegas, y quienes de manera autodidacta edificios se trasladó a los municipios
adquirieron dichos conocimientos, elevaron conurbados, pues es precisamente el DF y la
a escritura pública el 14 de noviembre de zona metropolitana de la Ciudad de México,
1995 la constitución de esta Sociedad donde se consume el 25% de toda la gasolina
(Arquigas). que se vende en el país. En todo caso, es una
llamada de atención para nuestros
El presidente fundador fue el arquitecto legisladores, quienes deben emitir bases
Rodolfo Díaz Covarrubias, quien contó con el claras para permitir el correcto desarrollo
apoyo de una mesa directiva formada por los de esta infraestructura, que hasta el
también arquitectos: Octavio Hernández momento ha quedado en manos de PEMEX y
Camarena, Antonio García Islas, Francisco de autoridades locales.
García Aranda, Juan Antonio Romo y Arturo

46
Y es que no podemos permitirnos 6,000; mientras que el parque vehicular y la
marginar un sector de la industria de la demanda de combustible sigue en aumento.
construcción que puede traducirse en
empleos e inversiones directas de miles de Los interesados en este camino pueden
millones de pesos al año. Señala Rodolfo comunicarse a la sede del CAM-SAM, o
Díaz Covarrubias, que una estación de directamente con el arquitecto Rodolfo Díaz
servicio requiere en promedio de una Covarrubias a los teléfonos 5255 5289 y 5203
inversión de 500,000 dólares, pues se trata 1883.
de instalaciones que requieren de un
proyecto integral, que considere y analice
las factibilidades del entorno urbano;
encuentre la mejor ubicación del servicio; ¿Sabías qué?
determine el equipo y la infraestructura
necesaria; realice estudios de rutas de En 1959, había en México 21
evacuación urbana para casos de mujeres arquitectas con cédula
emergencia y, finalmente, realice el profesional, según la Dirección
proyecto arquitectónico y de ingenierías de General de Profesiones de la SEP.
cada estación en particular.

Visto a futuro, Díaz Covarrubias


considera que el campo de esta especialidad
es muy amplio, pues no están las estaciones
de servicio públicas exclusivamente, sino
que existen las de autoconsumo, como las
que tienen las líneas de transporte foráneo,
las de la Secretaría de Marina ubicadas en
cada puerto, las de los paraderos de
camiones urbanos y otros subgéneros más;
las que comúnmente aumentan sus
requerimientos con pequeñas tiendas de
autoservicio, mantenimiento automotriz,
autolavados, etcétera. Esta última
modalidad apenas se conoce en nuestro país
y se espera su impulso y desarrollo para los
próximos años.

En estas condiciones, el mercado de


trabajo para los arquitectos con esta
especialidad se presenta muy prometedor,
pues de aquella meta de 10,000 estaciones
que tuvo Pemex en 1995, hasta el 2003
solamente se han podido poner en servicio

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 47


3.11.- Arquitectos Unidos por México

Desde siempre, en diversos foros y en petrolero y las obras de remodelación del


privado, los arquitectos nos hemos quejado Paseo de la Reforma quedaron en manos de
amargamente de que los puestos de la una poetiza; en lugar de contratar a un
administración pública que están arquitecto especializado en el diseño de
relacionados con nuestro campo de trabajo, hospitales en el primer caso, y en el segundo
son ocupados frecuentemente por otros a un paisajista, a sabiendas de que tenemos
profesionistas ajenos a nuestro hacer muchos y muy buenos colegas.
profesional. También nos quejamos de que
los reglamentos y leyes relacionadas con el A pesar de todo lo anterior, cuando
diseño del hábitat y con la planificación, sabemos que algún arquitecto se involucra
nunca son consultadas con especialistas, ni en la lucha política y busca alcanzar
con nuestras instituciones gremiales, tal y posiciones en la administración pública, es
como lo marca la ley. criticado rudamente por los demás colegas,
como si esa fuera una actividad inadecuada
Como muestra de esta situación, basta para las capacidades propias de nuestra
ver cómo a principios del siglo XXI los profesión. Sin embargo, eso no impide que
estudios urbanos de nuestro territorio en cuanto un arquitecto “político” llega a
nacional están en manos de la Secretaría de ocupar un puesto de poder y de toma de
Desarrollo Social, encabezada al final del decisiones, de manera inmediata es
sexenio del presidente Fox, por una señora abordado por aquellos que lo criticaban,
que es secretaria ejecutiva; por otra parte, para felicitarlo y solicitarle “una cita”,
las obras viales como el segundo piso del buscando una oportunidad para participar
periférico en la capital de la República en la obra pública tanto como constructor
fueron dirigidas por una señora que es como proyectista.
ecologista, y si bien los arquitectos no somos
considerados como diseñadores de puentes, Esta bipolaridad es inentendible, ya que
basta con ver las esbeltas estructuras del los arquitectos deberíamos no sólo no
arquitecto Santiago Calatrava o el criticar, sino hasta apoyar a esos colegas que
impresionante viaducto de Millau del tal vez pudieran llegar a ocupar posiciones
arquitecto Norman Foster, para darse en las que intervengan en el desarrollo del
cuenta de que existen arquitectos que saben territorio, normas de diseño, reglamentos
hacer las cosas bellas, esbeltas y seguras. de construcción, etcétera. Esto no es nuevo,
Con esta base, es muy probable que las pues basta con recordar que desde el siglo
horribles estructuras que se construyeron en XIX los arquitectos han participado en
el Periférico, podrían haberse diseñado diversos puestos de la administración
mucho mejor. pública, integrándose primordialmente en
las áreas de toma de decisiones en cuanto al
Continuando con el mismo tema, resulta territorio y al hábitat en general. Sin
que la Jefatura de Proyectos del Seguro embargo, fue solamente hasta mediados del
Social está dirigida por un ingeniero siglo XX cuando un arquitecto llegó a formar

48
parte de un gabinete presidencial. Ese mismos intereses. Así fue como en los años
primer colega fue Carlos Lazo, quien luego sesenta, nació la idea de crear una
de haber terminado las obras de la Ciudad organización de arquitectos que aglutinara
Universitaria de la UNAM, fue invitado por el los esfuerzos de todos ellos, para apoyarse
presidente Ruiz Cortines en 1954, para mutuamente y alcanzar posiciones en la
encabezar la muy importante Secretaría de administración pública. La nueva
Comunicaciones y Obras Públicas. En ese organización se llamó Arquitectos
sexenio la dependencia construyó con la Revolucionarios de México AC (ARMAC), que
dirección de Lazo, miles de kilómetros de naturalmente estaba afiliada al PRI, pues de
carreteras, cientos de presas, puentes y hecho, ése era el único organismo político
todo género de edificios, con lo que se con poder real, y solamente ahí se podía
transformó la imagen de nuestro territorio. hacer algo.

En esas condiciones se formó un grupo de Los firmantes de ARMAC fueron por


colegas que interesados en esos temas, supuesto, Luis González Aparicio (quien
decidieron seguir los pasos del maestro luego fue senador); Joaquín Álvarez
Carlos Lazo Barreiro, agrupándose alrededor Ordóñez (quien ha logrado una fructífera
de él. Entre estos jóvenes se encontraban carrera en muy diversos puestos públicos);
gente como Joaquín Álvarez Ordóñez, Hilario Galguera (quien fue diputado y
Guillermo Rossell de la Lama, Raúl Cacho, senador); Ignacio Machorro y otros más. De
Enrique Cervantes, Luis González Aparicio, esta manera se formó un Consejo Directivo
Hilario Galguera, Ignacio Machorro, entre que fue presidido por cada uno de ellos. Con
otros. Los que llevaron los puntos de vista de el tiempo, se fueron formando nuevos
los arquitectos a toda la sociedad, cuadros técnicos con la llegada de Óscar
alcanzando un papel muy importante en los Villareal, Jaime Aguilar Álvarez, Ricardo
temas de planificación, organización de Prado Núñez, Alfonso Ciprés Villa, Javier
nuestro territorio nacional y diseño de Canales Villalpando, Alberto Walker López,
nuestra red de comunicaciones aérea, Antonio Calzada Urquiza, Guillermo Carrillo
marítima, terrestre de la más alta Arenas, Eduardo Sánchez Anaya y otros
tecnología de su tiempo. arquitectos más.

Éste prominente grupo de colegas con La presidencia de ARMAC se fue rotando


intereses comunes en la política y en el cada tres años, dándoles espacio a todos los
servicio público, fue ocupando diversas miembros, de manera que los Consejos
posiciones en los siguientes sexenios; Directivos fueron encabezados por algunos
integrándose tanto en el poder Ejecutivo de los ya mencionados, además de los
como en el Legislativo, interviniendo lo arquitectos María Elena González Carranza,
mismo a nivel federal, que estatal y Isaías Rodríguez Vivas, Octavio Hernández
municipal. Paralelamente ellos fueron Camarena, y en los últimos tiempos, el
formando nuevos grupos, con gente joven de arquitecto y senador Adrián Alanís Quiñones.
las nuevas generaciones de arquitectos que Con una visión incluyente en el período
iban egresando y que compartían estos de la presidencia del arquitecto Adrián

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 49


Alanís, se decidió ampliar la base de Esta situación debería ser una llamada
sustentación del organismo y se creó de atención para todos los arquitectos
paralelamente otra organización similar, a la mexicanos, pues está claro que estamos
que le dieron el nombre de “Arquitectos perdiendo los espacios que alguna vez
Unidos por México”. Que a diferencia de fueron nuestros en las diversas instancias de
ARMAC, también puede recibir a otro tipo de toma de decisiones y, que ya que
profesionistas que vienen de otras carreras o corresponden a nuestra formación
áreas de especialización, y que comparten profesional, debemos hacer lo necesario por
espacios de trabajo. Así es como los recuperarlas.
ingenieros, geógrafos sociólogos, entre
otros profesionistas, trabajan codo con codo De no ser así, los arquitectos no
con los arquitectos, en temas en los que se tendremos derecho a quejarnos de que una
requiere su colaboración, además de que secretaria, una ecologista, una poetiza y una
comparten los mismos intereses en la ingeniero químico, ocupen los espacios de
administración pública. toma de decisión en nuestro campo, y que
además, hagan mal las cosas.
Arquitectos Unidos por México nace
como una Agrupación Política Nacional, APN, Debe quedar claro que, para que las
constituida como una alternativa para la cosas cambien, hacen falta muchos
participación política de los ciudadanos, arquitectos jóvenes que estén interesados
sobre todo en estos tiempos en los que la en el campo de la política y de la
imagen de los partidos políticos no es la administración pública, para ocupar entre
mejor ante la opinión pública. Sus otras posiciones: algunas de las jefaturas
principales objetivos son, el desarrollo delegacionales en el DF, las direcciones de
sustentable y la gestión de las causas proyectos de desarrollo urbano de los
ciudadanas en todo el país, teniendo diversos estados de la República, las
representación en 26 estados y 249 jefaturas de las diversas dependencias del
ciudades. Estado relacionadas con la ordenación del
territorio, normatividades y leyes de
Lo cierto es que prácticamente todos los construcción, etcétera.
arquitectos que han intervenido en política y
en la administración pública en los últimos Por lo pronto, para acercarte y ampliar la
cuarenta años, se han formado en los información que necesites, puedes dirigirte
espacios creados por ARMAC, lo que al correo electrónico de Arquitectos Unidos
demuestra su pertinencia, validez, por México: arkisuno@yahoo.com.mx
capacidad y fuerza. Aunque a principio del
nuevo siglo, la llegada a la Presidencia de la
República de un partido político diferente, ¿Sabías qué?
la situación cambió radicalmente, y de paso, Al final del S.XX se llegó a la cifra récord
ha complicado el desarrollo del organismo de 150 escuelas de Arquitectura repartidas
político gremial. en todo el país donde estudiaban 60,000
alumnos.

50
3.12.- Otras Sociedades de arquitectos
especialistas en diversos campos

Por supuesto, existen y han existido otras privadas, se sabe muy poco, tal vez porque
sociedades especializadas dentro de la tienen poca presencia en los organismos
Sociedad de Arquitectos Mexicanos, gremiales o porque están ajenos al ejercicio
producto de la necesidad de atender otros profesional.
espacios de estudio y trabajo muy bien
acotados, y las que se formaron con También ha habido otras sociedades de
objetivos meramente culturales o de apoyo arquitectos especialistas fugaces, que con el
a la labor académica. paso del tiempo fueron perdiendo el rumbo y
sus objetivos, o simplemente, el número de
Entre los segundos, podemos ubicar a las sus socios fue disminuyendo poco a poco
sociedades de egresados de la carrera de hasta desaparecer.
Arquitectura, cuyo ejemplo más notable es
el de la UNAM, donde existe la Sociedad de Entre las organizaciones de especialistas
Egresados de la Facultad de Arquitectura- de las que se tuvo poca información para
FASE, que reúne a todos los exalumnos este trabajo, está la Sociedad de Arquitectos
agrupados por generaciones. Un ejemplo de Restauradores, que fue fundada por colegas
esto es la Generación 57, que tiene como de gran prestigio, pero que con el paso del
objetivo primordial mantener la convivencia tiempo y tal vez por el desinterés de los
y enriquecer las experiencias de aquellos egresados del INAH y de la UNAM, su fuerza
que comenzaron a estudiar la carrera allá en se ha ido diluyendo. En esta tesitura, está
1957. Este tipo de asociaciones también también la Sociedad de Críticos de
practican el altruismo mediante donaciones Arquitectura, que nació hace más de veinte
y aportaciones varias a la casa de estudios años, integrada por una docena de
que les dio su formación. historiadores e investigadores de la talla de
Louise Noelle, Rafael López Rangel, Carlos
Existen otras generaciones de la UNAM González Lobo, Ramón Vargas, entre otros,
muy activas como la 54 y la 49, que también pero paulatinamente las reuniones de
se reúnen periódicamente y llevan a cabo trabajo se fueron acabando hasta que la
diversas actividades. Resulta triste, pero por sociedad dejó de existir. Precisamente en un
alguna razón las nuevas generaciones momento en el que los críticos de
parecen estar cada vez menos interesadas arquitectura en otras partes del mundo
en estas actividades. En el caso de los tienen una gran presencia e impacto en las
egresados de la ESIA del Instituto Politécnico decisiones del diseño del espacio habitable.
Nacional, tienen inclusive su propio Colegio Ojalá y se le inyectara nueva vida a esta
de Ingenieros Arquitectos del IPN, y aunque sociedad, pues es un hecho que en México, la
cuenta con relativamente pocos miembros, crítica arquitectónica no existe, y la difusión
siempre se les ve activos. De otras de las escasas opiniones de los críticos no se
organizaciones o sociedades de arquitectos dan a conocer ampliamente.
egresados de universidades públicas o

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 51


También podemos mencionar a la paulatinamente ha ido perdiendo presencia;
naciente Sociedad de Arquitectos a pesar de ser un tema tan importante, dado
Especialistas en Iluminación, que todavía se que el diseño y construcción de vivienda, en
encuentra en proceso de formación. Y dado todos sus niveles, es el género más
que la industria eléctrica está en constante profusamente practicado por los
desarrollo, la fuerza de esta sociedad se arquitectos.
prevé irá en aumento, pues no en balde,
grandes maestros de la arquitectura han En esa misma tesitura está la Sociedad
considerado el manejo de la luz como un de Arquitectos Especialistas en el Diseño de
factor de suma importancia en el diseño Interiores, que siendo de reciente creación,
arquitectónico. comparte el mercado de trabajo con
decoradores, diseñadores de mobiliario y
Por otra parte, está la Sociedad de otras carreras afines, siendo tal vez la
Arquitectura Vernácula y del Patrimonio, especialidad más proclive a ser invadida por
que fundaron arquitectos como Valeria personas sin la formación apropiada y que
Prieto y Guillermo Cramer, con el objetivo solamente tienen lo que se llama “buen
de crear conciencia de nuestras raíces y gusto”.
nuestros valores históricos en la
arquitectura, asunto que los continuadores También se ha oído de una Sociedad de
de la sociedad no entendieron, o no Arquitectos Amigos del Bosque de
quisieron entender. Chapultepec, y de algunas más, que
aparecen y desaparecen cuando algún
También cuenta con registro en la colega busca un puesto político o pretende
Sociedad de Arquitectos Mexicanos, una formar una fuerza para encabezar a un
agrupación dedicada al tema de la de sector de nuestras instituciones gremiales.
Arquitectura Sustentable, la que
aparentemente tiene un solo socio, por lo Mención aparte merece la Sociedad de
que no se pudo tener mayor información; en Ingenieros y Arquitectos Mexicanos, SC, que
la misma situación parece estar la Sociedad es la organización gremial de más abolengo
de Arquitectos Especialistas de Edificios de ambas profesiones, y que es la encargada
Inteligentes, que solamente aparece cuando de otorgar un premio al arquitecto y al
se promueve un congreso con ese tema. En ingeniero más destacado del país, quienes
un espacio similar, recordamos a la Sociedad reciben la presea de manos del presidente
de Arquitectos Especialistas en el Diseño de de la República.
Edificios Inteligentes, de la que se perdió
toda señal de su permanencia. Finalmente, mencionamos al Consejo de
la Comunicación en Arquitectura, Diseño,
En condiciones similares está la Sociedad Urbanismo y Ecología, CODECOM, sociedad
de Arquitectos Especialistas en Vivienda, la que nació en 1992, cuando los arquitectos
que nació hace ya más de diez años con una gozábamos de amplia difusión en espacios
gran presencia, capitaneada por arquitectos como el “Excélsior”, donde medio centenar
de prestigio y presencia gremial, pero de colegas llegamos a publicar hasta 3

52
artículos diarios durante tres años, sumando dejó de publicar “El Ciudadano” y, en el
un total de 2,000. campo de las revistas el panorama fue
similar, pues hubo cambios administrativos
También por esos tiempos, contábamos en la revista “Obras”, y los espacios con los
con un espacio en el diario “Novedades”; que se contaban desaparecieron. De esta
otro en el suplemento semanal dedicado al manera, la labor de difusión de CODECOM
sector inmobiliario del “Ovaciones”; y con acabó por extinguirse.
un espacio en el diario “El Ciudadano”,
propiedad del entonces DDF; de igual Es necesario recuperar estos espacios,
manera, contábamos con un amplio espacio pues no cabe duda de que la difusión de la
en “El Heraldo”, donde escribíamos en su arquitectura es de suma importancia para el
suplemento cultural; también enviábamos desarrollo de nuestra profesión, entre otras
nuestros artículos a la edición semanal del cosas, para mantener un enlace con la
“Excelsior Weekly Edition” editado en inglés sociedad e informarlos de lo que somos
para el mercado anglosajón; además de los capaces de hacer por ella, de esta manera la
espacios habituales en diversas revistas organización y el manejo del territorio
especializadas. nacional no seguirá en manos de secretarias
ejecutivas (como el caso de SEDESOL en el
En CODECOM coincidieron profesionales gobierno foxista); el diseño de las vialidades
de primerísimo nivel como la maestra Louise dejará de estar en manos de una ecologista
Noelle, el entonces jefe de redacción del (como en la Secretaría de Ecología del
“Excélsior” Francisco Rodríguez, los Gobierno del DF en tiempos de López
arquitectos Enrique Cervantes Sánchez, Obrador); el diseño urbano dejará de estar a
Arturo Ayala Gastélum, Carlos González cargo de una poetiza (como el caso del Paseo
Lobo, Rafael López Rangel, Ramón Vargas de la Reforma en tiempos de López
Salguero, Carlos Corral Becker, Ricardo Obrador); y el diseño arquitectónico de
Prado Núñez, Luis Arnal Simón, el diseñador hospitales dejará de estar a cargo de un
industrial Alejandro Lazo Margain, entre ingeniero químico (como es el caso del Jefe
muchos colegas más. de Proyectos del Instituto Mexicano del
Seguro Social en la última etapa foxista).
Algunos años después, el “Excélsior”
inició un proceso de crisis que eliminó la Los gobernantes mexicanos parecen no
“Sección Metropolitana” en la que haberse dado cuenta de que en otros países,
escribíamos, y su tiraje se redujo de manera los puentes los diseñan los arquitectos,
radical. Por otra parte, un buen día el como Santiago Calatrava y Norman Foster en
“Novedades” dejó de circular; más tarde “El Europa. La difusión de la obra de los
Heraldo” ya no salió a la venta. Eran los días arquitectos mexicanos debe contar con
en que la crisis de 1995 inhibió el negocio espacios específicos, donde los jóvenes
inmobiliario, y por esta razón la sección colegas retomen la estafeta.
dedicada a ese tema en el “Ovaciones”
también desapareció; posteriormente el
nuevo de gobierno de la Ciudad de México,

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 53


4

Título: “Ascendente” / Fotografía: Alberto Alcocer “b3co”

54
4.- ¿Para qué estudiar un posgrado?

Desde luego que aprovechar la sobrados apoyos para viáticos y


oportunidad de estudiar en el extranjero es alojamiento. Existen otras que son
muy importante, en parte por los nuevos razonablemente factibles de obtener,
conocimientos relativos a la profesión, pero ofrecidas por convenios con algunas
sobre todo porque en otro país se embajadas extranjeras, las que apoyan
aprenderán nuevas maneras de establecer estudios de posgrado en las áreas de
relaciones, formas distintas de trabajar, de arquitectura sustentable, alta tecnología,
alimentarse, divertirse, ejercer la carrera y ambientalismo, entre otras.
en fin, una manera distinta de vivir.
Para tener una visión general sobre las
El mundo se encuentra en un proceso de becas para realizar programas de posgrado
cambio constante, y mientras hace 50 años en el extranjero, conviene visitar la página
se ofrecían de manera común becas para web de la Secretaría de Relaciones
estudiar arquitectura naval en los puertos Exteriores, donde existe variada y extensa
ingleses, o Prefabricación en instituciones información al respecto.
francesas, hoy esos temas han dejado de
estar vigentes. Otra oferta frecuente de Como requisito común para solicitar
aquellos tiempos, era la de cursar la cualquiera de estas becas, es necesario
Maestría de Urbanismo o Planeación Urbana dominar el idioma del país en el que se
en las universidades norteamericanas, pero realizarán los estudios, un promedio
en nuestro país desde los años cardenistas, razonablemente alto y, algún documento
cuando se instituyó que la planificación del que demuestre la razón de su interés en el
país se haría en programas sexenales; no se campo de investigación en el que pretende
ha vuelto a privilegiar esa materia, y los buscar dicha especialización.
posteriores gobiernos “revolucionarios” y no
revolucionarios, han dirigido al país con base Sea cual fuere el curso o grado de
en las directrices de la economía; sin especialización que se pretenda cursar,
considerar la realización de estudios sobre resulta muy recomendable salir y
el territorio nacional y, ni siquiera se ha experimentar la manera de cómo se vive y se
logrado respetar los planes de desarrollo ejerce la arquitectura en otros lugares. De
existentes. Tal vez por eso la oferta de esta manera tendremos más elementos para
becas en estos temas ha ido disminuyendo formarnos un juicio propio de lo que debe
paulatinamente. ser la profesión en nuestro entorno.

Hoy en día, entre las becas que ofrecen En este sentido, el arquitecto Enrique
algunos países industrializados están las del Moral opinaba que la mejor inversión que
intensamente competidas: Gulbenkian, se podía hacer en un muchacho egresado de
Guggenheim o Cranston; así como las que arquitectura era el efectuar un viaje al
ofrecen fundaciones de grandes empresas extranjero.
trasnacionales como la Ford, la cual brinda

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 55


Respecto a la elección del grado donde las universidades ya no contratan a
académico que se busque acreditar, ya sea nadie que tenga al menos el grado de
en México o fuera de él, se tienen Maestría, y acreditar un Doctorado
básicamente cuatro opciones: la primera repercute automáticamente en mayores
conlleva obtener una Especialización, el ingresos. Tal vez por esta razón, es en las
cual es el camino más socorrido, pues su universidades donde encontramos a la
elección es producto de los intereses del mayoría de maestros y doctores, pues es en
joven arquitecto, de las oportunidades la vida académica, donde los investigadores,
inmediatas que percibe y del medio teóricos y docentes de la Arquitectura
profesional en el que se está desarrollando, obtienen un atractivo espacio de desarrollo.
los programas de Especialización varían
dependiendo de la institución que los
imparta, aunque generalmente no suelen
superar un año. La segunda y tercera oferta
académica, son estudiar un programa de
Maestría y posteriormente el Doctorado,
para lo cual se deberá considerar que estos
estudios tienen una duración de dos o tres
años en promedio cada uno, y no hay
garantía que al concluirlos se ejerzan.

La cuarta opción consiste en iniciar un


proceso de Actualización, lo que es
necesario y muy recomendable a cualquier
nivel y a cualquier edad, pues partimos del
supuesto de que dicha actualización de
conocimientos se desprende del deseo de
aprender más sobre un área donde ya se
tiene cierta experiencia, se tiene claros los
objetivos, existe cierta afinidad y se sabe
por adelantado de la conveniencia de
hacerlo.

El interesado deberá analizar y resolver,


cuáles son sus expectativas reales de llevar
adelante una especialización o grado ¿Sabías qué?
académico, ya que muchas veces, para
obtener un contrato o desarrollar El Estado Mexicano ha dejado de ser el
determinado proyecto, pesan más los principal proveedor de trabajo para los
arquitectos. La globalización, la apertura
compromisos y relaciones personales, que el de mercados y la libre competencia son las
nivel de preparación o grado académico. nuevas pautas para poder ganarse un nicho
Ámbito aparte resulta el de la docencia, de trabajo para los arquitectos.

56
4.1.- Especialización 4.2.- Maestría y Doctorado

Tal parece que la formación que recibe el Podemos ver con preocupación, que un
estudiante en las universidades tanto elevado número de maestrías y doctorados
públicas como privadas, dirigida a cubrir el que hoy se ofrecen en las diversas
programa de estudios a nivel de universidades, tanto públicas como
Licenciatura, es a todas luces incompleto; lo privadas, son ajenas a las necesidades reales
que finalmente no es del todo malo, pues no del mercado de trabajo, y dan la impresión
les hacen perder tanto tiempo a los de que fueron diseñadas con base en un
muchachos enseñándoles contenidos que esquema de validez interno, solo para
nunca utilizarán en su vida profesional, y actualizar y preparar a sus docentes. Esta
que al final del proceso solo es suspicacia se da, porque los programas de
recompensado con un título profesional, estudio son creados por los mismos
muchas veces poco valorado en el mercado profesores, muchos de ellos han mantenido
de trabajo. poco o nulo contacto con el ejercicio
profesional. Otros programas poco
Es cuando comienza a ejercer la prácticos, pareciera que han sido creados
profesión, cuando el joven arquitecto para “degustantes” de la arquitectura, que
constata cuáles conocimientos le hacen estudian por el mero placer de estudiar y
falta para desarrollarse en el campo en el obtener un título de grado académico.
que advierte posibilidades de trabajo, y es
en ese caso, cuando él mismo sabrá en qué Como en todo, existen casos
centro de estudios y en qué programa podrá excepcionales, como la Escuela de
continuar su preparación adecuadamente. Arquitectura de la Universidad Anáhuac del
En esta situación se dará cuenta de los norte, donde sus directivos mantienen una
conocimientos que le faltan para ejercer en activa vida profesional y preparan a sus
el mundo real. Es así como, podrá elegir discípulos en el manejo de las finanzas y los
entre las áreas de administración, sistemas estudios de mercado. Como en ese caso, lo
de cómputo, nuevas tecnologías, gerencia lógico sería que los programas de estudio de
de proyectos, estudios de mercado, posgrado de las universidades públicas y
financieros, de alta dirección, privadas, respondieran a las necesidades de
administración pública, especialización en desarrollo del país, atendiendo cada una a
diversos géneros de edificios, etcétera. Para los diversos sectores de la población en los
este nivel de especialidad existe una muy que se requiere la intervención de
amplia oferta que va desde los cursos, arquitectos que sean dueños de formaciones
seminarios y diplomados, que no requieren y características particulares.
de reconocimiento oficial, hasta los
programas de especialización universitarios, Pero no es así, como queda de manifiesto
que son la antesala de una preparación más el enlistado de algunos posgrados vigentes
formal. que ahora se mencionan:

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 57


Un ejemplo de esto se ve en las Desarrollo Sostenible, en Innovación
universidades públicas, cuya naturaleza Empresarial y Tecnológica, en Arquitectura y
sería retribuir con servicios a la sociedad, Nuevo Urbanismo, en Ciencias con
particularmente a la más desprotegida, en especialidad en Sistemas Ambientales y, en
cambio vemos en la Facultad de Ciencias con especialidad en Sistemas de
Arquitectura de la UNAM por citar solo un Manufactura. Por su parte, en la Universidad
ejemplo, que las áreas de estudio de Iberoamericana hallamos la Maestría en
posgrado se dividen en: Análisis, Teoría e Proyectos para el Desarrollo Urbano,
Historia, Diseño Arquitectónico, Economía volviendo a las instituciones públicas, la
Política y Ambiente, Restauración de Universidad Autónoma Metropolitana ofrece
Monumentos y Tecnología. Sin considerar programas de posgrado en Arquitectura
que ni el Instituto Nacional de Antropología e Bioclimática, Estudios Urbanos, Nuevas
Historia tiene la capacidad para darles Tecnologías y Paisajes y Jardines.
trabajo a sus propios egresados; o priorizar
la preparación de teóricos en un país donde Sin embargo, para estar bien preparado,
la mayoría de la población no tiene acceso a la obtención de un diploma de grado no es la
los servicios prácticos de un arquitecto. única opción, también existen cursos de
actualización que son ofrecidos por una gran
En ese aspecto, los profesores de la ESIA variedad de centros de estudio y de
del Instituto Politécnico Nacional, parecen investigación, y que cubren prácticamente
estar más concientes de la necesidad de todos los ámbitos imaginables del
preparar especialistas en áreas como la conocimiento.
Residencia en Obras de Restauración de
Monumentos, las Maestrías en Ciencias con 4.3.- Actualización
Especialidad en Arquitectura, con áreas de
Estructuras, Hidráulica, Planificación, La actualización es un tema muy
Ingeniería Ambiental y Mecánica de Suelos. recomendable para todos los arquitectos, en
especial para los jóvenes que aún no se
Esta nulidad que a veces se manifiesta en definen por un ámbito en especial para
las instituciones públicas, las pone en ejercer la carrera, en este sentido, los
desventaja y contrasta enormemente con la diferentes campos del conocimiento en la
visión de las universidades privadas. Como profesión se ven sujetos a un constante
ejemplo de esto en el Tecnológico de proceso de cambio, al punto de que sus
Monterrey encontramos una gran variedad mismas bases de estudio se transforman, por
de programas a nivel de Maestría que van lo que es sumamente necesario estar al día
desde las Ciencias con especialidad en en esos cambios.
Ingeniería y Administración de la
Construcción, pasando por las áreas nuevas La actualización de nuestros
de Automatización y Biotecnología; en conocimientos debiera tomarse como un
Sistemas de Calidad y Productividad, hábito, al igual que la lectura o la práctica
concentración en Diseño y Desarrollo de algún deporte, y no esperar a terminar
Sustentable de la Ciudad, en Ciencias en una Licenciatura para comenzar nuestra

58
actualización. Es muy recomendable materia. Un ejemplo, podría ser el Colegio
participar en actividades extraescolares de Arquitectos de la Ciudad de México, el
como son los concursos universitarios, tomar que a través de sus sociedades de
materias extracurriculares, participar en especialistas tiene programados cursos de
actividades culturales, deportivas y actualización en cada temática, que va
enfáticamente viajar, dentro y fuera de desde los avalúos, hasta el de actualización
nuestras fronteras, porque del caminar por del diseño de hospitales. De la misma
otros aires y culturas podemos aprender manera, otros organismos cúpula de la
todo aquello que no se puede ilustrar en los construcción, como la Cámara Nacional de
libros, ni en la world wide web. Consultoría, la de la Industria de la
Construcción y otros más, mantienen de
En cuanto a la actualización de registros, manera regular un programa de cursos de
como el del padrón de Directores actualización, con un enfoque práctico y
Responsables de Obra, Corresponsables o sumamente apegado a la realidad.
Peritos en Desarrollo Urbano por ejemplo,
éstos tienen que ser renovados cada año, lo Con todo esto, parece claro concluir que,
que obliga al especialista a ponerse al día de la actualización profesional tal y como se
los cambios en las leyes y reglamentos que entiende ahora, debe ser continua y
rigen la construcción en el país. Por otra desarrollarse durante toda la vida; pues la
parte, en el campo de las finanzas, también movilidad social, los cambios en las
es necesario actualizarse de acuerdo a las costumbres y la integración al mercado
demandas del mercado, pues de manera global, hacen que las exigencias y
periódica se crean nuevos sistemas de preferencias de los consumidores se vean
financiamiento y nuevas reglas crediticias. modificadas constantemente.

En tema de la construcción por su parte,


constantemente aparecen nuevos sistemas y
nuevos materiales de construcción, de los
que es necesario estar al tanto, en particular
para los arquitectos que proyectan y
construyen. En el área del diseño
arquitectónico, se renuevan de manera
regular los programas de diseño asistido por
c o m p u t a d o r a y, a p a r e c e n n u e v a s
herramientas que mejoran la calidad y los
tiempos de nuestros servicios.

Para estar al tanto de los avances y


cambios en los diversos campos, tal vez las ¿Sabías qué?
universidades no sean el mejor espacio para Hacia el año 2000, según datos de la
lograrlo, sino en los propios organismos en SEDESOL, el 53% de los mexicanos vivía en
los que se integran los especialistas en cada extrema pobreza.

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 59


5

Título: “Espiral” / Fotografía: Alberto Alcocer “b3co”

60
5.- ¿Existe demanda en las actividades
tradicionales de los arquitectos?

Mientras sigamos produciendo Este panorama nos hace considerar que


arquitectos con el viejo perfil tradicional, los noveles arquitectos artistas, por muchas
los egresados persistirán en trabajar en los capacidades que posean, van a tener que
campos que ya están saturados. Este enfrentar una competencia brutal con sus
panorama seguirá existiendo, porque no connacionales, sumado a que los capítulos
cabe duda de que el sentirse artista y de servicios profesionales signados dentro
creador de espacios es maravilloso, solo que de los tratados de libre comercio que tiene
en ese mundo no hay espacio para todos. nuestro país, irán abriendo cada vez más las
puertas de nuestros mercados de trabajo a
Recordemos a los arquitectos que las grandes corporaciones de arquitectos
estudiaron en los años treinta cuando existía extranjeros. En estas nuevas condiciones,
una sola escuela de Arquitectura, y eran las oportunidades de trabajar con
menos de 500 en todo el país; su mundo presupuesto libre y con permiso para diseñar
profesional era ideal, pues los clientes los grandes obras se verán todavía más
buscaban hasta en las mismas aulas de la limitadas.
Academia de San Carlos. Luego en los años
cincuenta y sesenta, ya competían entre dos Finalmente, la especialización en el área
y tres mil colegas en toda la República, y ya del diseño también ha ido desgajando el
para entonces, había cerca de diez escuelas espacio de trabajo que alguna vez tuvieron
de Arquitectura, pero todavía se podía los arquitectos, y al inicio del siglo XXI,
ejercer como arquitectos polifacéticos, así muchos espacios antes propios de los
que, lo mismo diseñaban conjuntos urbanos, arquitectos, ahora pertenecen a las nuevas
que proyectaban todo género de edificios, profesiones que nacieron durante ese
pintaban murales, hacían vitrales, una que proceso.
otra escultura y algunos, hasta terminaron
haciendo libros. Aquel mundo profesional, ideal en los
treinta, ya se acabó para casi todo el gremio
Pero al inicio del siglo XXI, habemos de los arquitectos, aunque los directores de
100,000 arquitectos repartidos en todo el algunas escuelas de Arquitectura, parece
país, 60,000 estudiantes y 150 escuelas, de que todavía no se han enterado.
seguir así, en la próxima década, la cifra de
arquitectos egresados crecerá a 150,000.
Según datos de la Dirección General de
Profesiones de la SEP, se aprecia un cambio
¿Sabías qué?
en esta tendencia de crecimiento
exponencial, por lo que resulta un alivio Del ámbito de la Arquitectura se han desprendido
saber que la inscripción de nueva matrícula las carreras de Diseño Industrial, Diseño Gráfico,
Arquitectura de Paisaje, Diseño de Interiores,
está disminuyendo, y por lo tanto, el número Urbanismo, Restauración de Edificios y
de escuelas correrá la misma suerte. Museología.

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 61


5.1.- ¿Para qué estudiar ámbitos que ya
son ajenos a los arquitectos?

A finales del siglo XX en México como en además de que su mercado de trabajo pasa
buena parte del mundo, muchos de los más por los mismos problemas de falta de
reconocidos diseñadores gráficos, mercado. Intentar ser arquitecto-
industriales, interioristas, paisajistas, restaurador tampoco es viable, pues existen
escenógrafos, artistas plásticos, entre otros escuelas especializadas en Restauración,
creadores, tuvieron su formación inicial en como la del INAH, donde anualmente se
la carrera de Arquitectura. En el presente, la gradúan 500 expertos y ni para ellos existe
formación profesional para cada uno de suficiente trabajo, debido en parte, a la
éstos ha cambiado substancialmente. Hoy visión tan limitada que tiene el Estado
existen carreras independientes para cada respecto a la preservación de nuestro
una de estas expresiones del diseño, y a patrimonio edilicio.
medida que la tecnología evoluciona, la
formación en cada uno de estos campos se Hoy, los programas de estudio de los
vuelve más especializada. arquitectos de Paisaje son tan diferentes al
de los diseñadores arquitectónicos, que
En este contexto, resulta necesario ir evidentemente no tenemos nada que hacer
pensando en abrir nuevos espacios de ahí; y respecto a insistir en competir con los
trabajo, acordes con una nueva formación diseñadores de Interiores, es también
del arquitecto del siglo XXI. No cabe duda de absurdo, pues su formación, lenguaje y
que los cambios que se generan de manera materiales que emplean, resultan ajenos a
constante en la sociedad, obligan a acelerar nuestro mundo.
el proceso de especialización y a la creación
de nuevas profesiones. Para los arquitectos Al parecer, ya es tiempo de ubicarnos en
de hoy, pensar en ejercer como diseñadores nuestra realidad y dejar a un lado, aquellos
gráficos o industriales resulta absurdo, pues campos que alguna vez fueron nuestros y
la formación que éstos han obtenido ha que ahora ya forman parte de otros
quedado fuera del ámbito arquitectónico, profesionistas.

Urbanismo

Diseño Diseño
Gráfico Industrial

Carreras derivadas de la Arquitectura


Arquitectura
Restauración Arquitectura
de de
Monumentos Paisaje
Diseño
de
Interiores

62
5.2.- Colaborando en despachos de
prestigio

Tradicionalmente, aún antes de que se las recién llamadas incubadoras de


formaran las escuelas de Arquitectura, el negocios, que son una especie de centro de
oficio de la construcción se pasaba información que brindan toda clase de
directamente del maestro al aprendiz. Este asesoría y herramientas para emprender una
método puede resultar poco práctico pero empresa propia. Existen incubadoras en
idóneo, pues complementa la teoría con la diversas universidades tanto públicas como
práctica de manera directa. En nuestros privadas, así como un Sistema Nacional de
tiempos lo ideal sería que el maestro de Incubación de Empresas dependiente de la
Proyectos de la universidad, fuese un Secretaría de Economía, donde previo
experimentado arquitecto con amplia registro y aprobación de un proyecto
experiencia en los temas que imparte. productivo, ayudan a desarrollar un plan de
negocios y ofrecen consultoría en aquellas
En la realidad no sucede así, pues áreas que requiera la empresa e inclusive un
muchas veces el arquitecto que pretende espacio físico para desarrollar la actividad.
enseñar a sus alumnos cómo proyectar un Toda esta información, la puedes ampliar en
hotel de categoría cinco estrellas en la la página web que brinda la Secretaría de
rivera maya, nunca ha proyectado en su vida Economía para este fin.
profesional ni siquiera un bungaló. Para
llenar estos vacíos de conocimiento, resulta 5.4.- Administración pública
aconsejable para los nuevos colegas,
trabajar en un despacho acreditado y El papel del arquitecto en ese campo, ha
aprender de manera directa cómo se tenido altibajos históricos, pero desde la
produce la arquitectura, con clientes reales, tercera década del siglo XX se acrecentó su
programas de necesidades reales y influencia, cuando los arquitectos fueron
presupuestos reales. Así que los salarios y las considerados los encargados de la
condiciones de trabajo de estos talleres, planificación del territorio del país y
pueden ser más magros de lo que el joven coordinadores de planes de gobierno tanto a
pasante se imagina. nivel estatal como nacional; todo ello
enfocado a partir del diseño territorial.
5.3.- Ejercicio privado de la profesión
Cuando el presidente Adolfo Ruiz
Ésta ha sido tal vez, la meta más común Cortines nombró al arquitecto Carlos Lazo
de todo egresado de la carrera de Barreiro, titular de la entonces Secretaría
Arquitectura. Sin embargo, los programas de Comunicaciones y Obras Públicas, SCOP,
curriculares de las universidades, todavía no dejó en sus manos la planificación y el
incluyen las materias necesarias en cuestión urbanismo del país; sin embargo, años más
de planeación y desarrollo de negocios, por tarde se comprobó que no se puede
lo que antes de aventarse a iniciar tu propia planificar a partir del territorio, sino a partir
empresa, resulta recomendable acercarse a de los procesos económicos; por lo que en la

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 63


década de los ochenta, los arquitectos 5.5.- Docencia
tuvieron que ceder ese campo a los
economistas, aunque mantuvieron otras El futuro ya llegó, pero aún en el 2006
posiciones técnicas dentro de la existen maestros en las escuelas de
administración pública. Arquitectura, que dictan sus cursos sin tener
la mínima idea de lo que es la enseñanza, por
Afortunadamente para nuestro gremio, lo que específicamente solicitan dictar la
los economistas no han hecho una labor que materia de Composición, suponiendo que
justifique el poder para seguir planificando para enseñar esa materia basta con expresar
el país, por lo que en algunos casos los sus opiniones. Un esfuerzo para mejorar el
arquitectos están empezando a retomar nivel de los docentes, se dio en 1988, cuando
esos espacios. a r r a n c ó e l Pr o m e p ( Pr o g r a m a d e
Mejoramiento de la Educación Profesional),
A principios del siglo XXI, de acuerdo con este programa sentó las bases de la
los datos proporcionados por la Dirección profesionalización de la enseñanza y, se
General de Profesiones de la SEP, el 12.79% aprobaron una serie de incentivos
de los arquitectos trabaja en niveles económicos que para ganarlos, obligan a los
intermedios de la administración pública, maestros a producir más y a tomar cursos de
mientras que otro 9.29% colabora en niveles posgrado en enseñanza.
bajos; lo que representa un segmento de
cerca de 15,000 colegas con esta aptitud. Dado el incremento de la matrícula
universitaria entre 1950 y 1990, la
Ante las nuevas condiciones políticas, y posibilidad de trabajar en la enseñanza se
con la desaparición del Estado paternalista, volvió atractiva, pues las demandas de
se requerirá que los gobernantes sean profesores en todas las carreras fue en
capaces de hacer propuestas imaginativas, constante aumento; pasando de 10,749
de producir más con menos, de trabajar con plazas ofrecidas en 1960, a 143,325 en 1998,
poco presupuesto y allegarse recursos y si se considera que, en ese mismo periodo
propios, haciendo participar al capital la ANUIES (Asociación Nacional de
privado; esto requerirá un nuevo perfil del Universidades e Institutos de Enseñanza
funcionario público, que deberá ser ante Superior) señala que de las 78 instituciones
todo un buen negociador, que esté dispuesto que la formaban en ese entonces, ya para
a cabildear con quien sea para concretar sus 1998 agrupaba a 634; entonces no cabe duda
proyectos. En estas condiciones el papel del de que este sector del mercado profesional
arquitecto podría ser fundamental, pues su pareció atractivo para muchos colegas.
formación le permite entender Aunque cabe señalar que algunas carreras
gráficamente las condiciones de un como la Ingeniería Civil o la Arquitectura
territorio, y con un poco de optimismo, este empezaron a mostrar un claro proceso de
campo profesional cobra nuevas decremento en el número de matrículas
oportunidades para nuestro gremio. hacia 1995.

64
En el campo específico de la desaparición o la transformación radical en
Arquitectura, en los últimos cuarenta años, su aspecto curricular de muchas de esas
las escuelas crecieron de manera irracional, instituciones. Por otra parte, un arquitecto
pues de solamente cuatro que existían en interesado en la docencia, debe considerar
1950, pasaron a sumar treinta en 1970 y a la fundamental el trabajo interdisciplinario
vuelta del siglo sumaban ciento cincuenta desde los primeros años de la enseñanza,
(Fuente: ASINEA, Asociación de Instituciones donde intervengan junto con nuestros
Nacionales para la Enseñanza de la colegas, sociólogos, economistas,
Arquitectura). Aunque ya en el interior de ingenieros, geógrafos, entre otros, para
las instituciones públicas y privadas se ha ofrecer soluciones integrales a los
iniciado un proceso de reducción de problemas del hábitat.
matrícula, que parece presagiar la

150 Escuelas de Arquitectura


60,000 alumnos
100,000 arquitectos

Escuelas, alumnos y egresados durante


los últimos 200 años. 30 Escuelas de Arquitectura
20,000 alumnos
40,000 arquitectos

Benito Juárez Miguel Alemán Ernesto Zedillo


(1858-1872) (1946-1952) (1994-2000)

Fin Virreinato
(1810) Porfirio Díaz Luis Echeverría Vicente Fox
(1876-1911) (1970-1976) (2000-2006)
4 Escuelas de Arquitectura
1 Escuela de Arquitectura 2000 alumnos
15 alumnos 1 Escuela de Arquitectura 1 Escuela de Arquitectura 2000 arquitectos
20 arquitectos 33 alumnos 37 alumnos
40 arquitectos 60 arquitectos

¿Sabías qué?
Las grandes compañías cementeras venden
el 77% de su producción a las pequeñas
tiendas de materiales de construcción, lo
que significa que el mayor volumen de
construcción está en manos de la
autoconstrucción y no en las constructoras.

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 65


6

Puente Pabellón Cuauhtemoc, Arq. Francisco Reygadas

66
6.- ¿Existen otros caminos?

La respuesta contundente es sí, lo Se sabe de colegas que han ingresado de


importante es saber identificarlos y con base manera exitosa al mercado norteamericano
en nuestras aptitudes e intereses, a través de empresas inmobiliarias que
incursionar en el que más nos convenga y atienden al creciente sector latino de medio
satisfaga profesionalmente. Aquí, algunos y alto poder adquisitivo; algunos otros han
de ellos: tenido acceso a este mismo mercado a
través de los ya mencionados concursos,
6.1.- Arquitectos en el mercado otros más se han asociado con despachos
internacional locales para este el mismo fin. El segmento
clasemediero parece una buena opción,
El proceso de globalización en el que pues la comunidad hispana suele mudarse
estamos inmersos, no sólo contempla con todo y su cultura, algo que los colegas
tratados en el ámbito comercial, también usonianos parecen incomprender y mucho
están inmersos los acuerdos sobre la menos lo saben interpretar en sus soluciones
prestación de servicios profesionales. En arquitectónicas.
este sentido, la Federación de Colegios de
Arquitectos de la República Mexicana, 6.2.- Arquitectos financieros
FCARM, tiene ya signados una serie de
convenios con sus similares de los países que Según datos del Fondo Monetario
integran la Comunidad Europea, EU y Internacional, ante la apertura comercial,
Canadá. Para atender estos mercados, el las exportaciones totales de México pasaron
nuevo perfil de arquitecto deberá ser capaz de 42,000 millones de dólares en 1994 a
de interpretar la personalidad y lenguaje 168,678 millones en el 2002; con un
propio de cada una de las empresas que lo crecimiento similar en las importaciones; lo
contraten. que hace suponer, según el propio FMI y el
Banco Mundial, que en el futuro seguirán
El acceso al mercado global puede darse prevaleciendo estas políticas en la
a través de los concursos internacionales, economía, aunque atenuadas en alguna
para ello es necesario conocer ampliamente medida por las crecientes reacciones
la historia, cultura e idioma del país globalifóbicas.
convocante, así como el marcol legal, los
procesos de contratación, formulación de De acuerdo con estudios prospectivos,
convenios, pero sobre todo, estar al tanto de las necesidades de vivienda,
los sistemas de promoción y publicidad de infraestructura, salud, educación, oficinas e
imagen que usan en estos países, algo que industrias para el año 2020, requerirán de un
los despachos mexicanos no empleamos perfil de profesionistas que sepan orientar
regularmente. Las experiencias financieramente todos esos proyectos. Con
trascendentes de arquitectos mexicanos en base en esto, necesitamos preparar
el extranjero son todavía escasas, pero arquitectos interesados en la investigación,
seguramente aumentarán paulatinamente. con capacidad de análisis y síntesis para la

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 67


definición de problemas, evaluación de ordenación del territorio para recibir a las
opciones e implantación de las estrategias migraciones provenientes del campo, hasta
más adecuadas; honestidad, ética los pequeños diseños en su hábitat, que los
profesional y espíritu innovador, que los ayuden a alcanzar una mejor calidad de
conviertan en eficientes promotores y vida. No cabe duda de que nuestros futuros
agentes directos para el bienestar del gobernantes tendrán que priorizar la
individuo y la sociedad. Este modelo de atención de las necesidades de gran parte de
profesionista atebdería, no solamente los nuestra población; y paliar las terribles
intereses de los grandes capitales, sino condiciones de pobreza en las que viven.
también apoyaría a los programas sociales Para ello, el país va a necesitar de la
del Estado mexicano, pues los ambiciosos intervención de arquitectos con este perfil,
programas de vivienda popular y de que apoyen a este sector y que de paso
infraestructura, también requieren de adquieran un trabajo digno.
estudios costo-beneficio y de una estructura
financiera que los hagan viables. 6.4.- Arquitectos especialistas en vivienda

6.3.- Arquitectura social Si partimos de que a principios del siglo


XXI, según datos del INEGI, existen 21.9
Como contraparte al perfil del millones de viviendas en nuestro país y que,
arquitecto artista y financiero, un creciente para el 2010 existirán 30 millones, el
sector del gremio, en concordancia con los mercado de trabajo para los arquitectos
“Objetivos del Milenio de las Naciones debería ser enorme. Si además sabemos que
Unidas” (según la “Declaración del Milenio” de las viviendas ahora construidas sólo el
2000, que propone erradicar la pobreza y 31% tienen piso de loseta o madera; el 10.2%
practicar la sustentabilidad del medio no reciben el servicio de agua entubada, y el
ambiente); ha logrado tomar conciencia de 20% de esas viviendas solamente cuentan
los problemas económicos del país y de las con dos habitaciones; entonces el problema
enormes diferencias en la distribución de la se magnifica, pues no solo hace falta cubrir
riqueza. Esto nos lleva a enfocar el problema el déficit actual, sino mejorar la gran
de la Arquitectura con una actitud social, mayoría de las viviendas existentes y
dirigido a atender las necesidades del además, construir las que demandarán las
espacio habitable del 80% de los mexicanos; futuras familias.
incluyendo no solamente las áreas
destinadas a la habitación, sino las Lo increíble es que este grandísimo
dedicadas a la salud, educación, recreación, mercado, que representa el 80% de la
y de regeneración urbana. A pesar de ello, construcción en México, hoy lo atienden los
todavía en el 2006, las escuelas de albañiles o los mismos propietarios
Arquitectura, nuestras organizaciones mediante la autoconstrucción. No cabe duda
gremiales y el Estado, no han logrado crear de que ese mercado se puede abrir para
esa conciencia social en los estudiantes de todos los arquitectos, pues lo mismo lo
Arquitectura, con la que podrían puede atender un pequeño despacho que
desarrollarse en muchos campos, desde la repare, amplíe o construya unas cuantas

68
viviendas, que las grandes empresas perfil con amplia formación académica y
inmobiliarias que construyen miles de ellas formación gerencial, como la que ya se
en conjuntos habitacionales. Pero lo más imparte en algunas instituciones. Ejemplo
increíble es que, los arquitectos en general de este perfil lo encontramos en el Instituto
estén alejados de la necesidad social, Panamericano de Alta Dirección de
preocupados solamente en las remotas Empresas, IPADE, dedicado a profesionalizar
posibilidades de diseñar grandes obras en las el quehacer directivo.
zonas en donde se concentra el capital.
6.6.- Asesores en acuerdos
6.5.- Arquitectos en la dirección de internacionales
empresas
Para poder incursionar en el extranjero,
Para los arquitectos con capacidad de los arquitectos mexicanos deben contar con
toma de decisiones, el futuro es promisorio, el apoyo de un especialista en el campo de
pues de acuerdo al programa 2020 los tratados y convenios internacionales,
(SEDESOL, CAM-SAM, Instituto de pues la apertura en el intercambio de
Investigaciones Económicas, UNAM, México. servicios profesionales ha dado pie a la
“2020; Un Enfoque Territorial del Desarrollo, creación de las más diversas asociaciones,
Vertiente Urbana”, México, 2000), las 118 entre despachos de dos, tres o más
ciudades que conforman el Sistema Urbano nacionalidades, estableciendo compromisos
Nacional continuarán siendo los ejes y alcances diversos para cada una de las
centrales de la dinámica socioeconómica del partes. Así vemos hoy en día que lo acuerdos
país, pasando de contribuir con el 85.1% del de colaboración pueden ser muy variados,
PIB (Producto Interno Bruto) en 1970 al desde una obra específica, a partir de un
90.3% en el 2020. En este proceso las periodo de tiempo definido, mediante una
ciudades medias y pequeñas crecerán más sociedad donde se comparten acciones,
que las grandes, requiriendo a su vez de entre muchas otras.
servicios que anteriormente se ofrecían
solamente en las grandes metrópolis. En el En cuanto a los grandes proyectos
proceso de distribución del gasto público arquitectónicos realizados con capital
dirigido a los municipios, se abrirán grandes internacional que se están haciendo en
posibilidades de creación de empresas México, vemos con preocupación que éstos
relacionadas con la arquitectura y el ya llegan armados con todo y proyecto,
desarrollo urbano. requiriendo solamente de un nacional para
firmar documentos, adecuar
Desde siempre los arquitectos han especificaciones, proponer sistemas y
actuado como directores de Cámaras, materiales constructivos y compartir un
grandes empresas y organismos privados a mínimo de utilidades. Para estos modelos de
nivel local e internacional. La mayoría de trabajo, están haciendo falta arquitectos
estos arquitectos han llegado a alcanzar esos que sin ser diseñadores destacados, estén
puestos a base de empuje y una formación especializados en tratados internacionales,
autodidacta, pero el futuro demandará un comercio exterior, modelos de contratación,

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 69


mercadotécnia, medios publicitarios, y adecuadamente para ser admitido como
tantos otros aspectos que no se abordan en arquitecto valuador de la banca o ser
los tradicionales programas de estudios de la registrado en la judicatura del poder
carrera de Arquitectura. judicial, al otorgar bajo los beneficios de la
ley la acreditación necesaria para que
6.7.- Arquitectos valuadores puedan desarrollarse en esos ámbitos de
trabajo.
El sector inmobiliario representa otro
mercado importante para los arquitectos. 6.8.- Arquitectos administradores
Éste no es nuevo, pues históricamente los
avalúos inmobiliarios han estado en manos Siempre han existido arquitectos
de los arquitectos o de los ingenieros civiles, dedicados a diseñar y administrar sus
prestando sus servicios en los propias constructoras, aunque dada su
departamentos técnicos de la banca y formación artística, muchas veces los ha
organismos gubernamentales; aunque por limitado para obtener buenos resultados
mucho tiempo su actividad se desarrolló sin económicos. Existen gran cantidad de estos
contar verdaderamente con una formación colegas que llegan a perder hasta su
profesional adecuada, por lo que era común patrimonio cuando decidieron convertirse
que los avalúos se realizaran al gusto y en constructores profesionales. Para contar
conveniencia de su clientes. con una adecuada formación en estos
menesteres, ahora existen programas
Otra incursión tradicional del arquitecto académicos especializados como los que
como valuador se ha dado en las notarías imparte la Cámara Mexicana de la Industria
públicas, al momento de escriturar una de la Construcción, CMIC, a través de su
propiedad, deslindar un terreno o, verificar Instituto Tecnológico de la Construcción,
el monto de una herencia; en cada uno de que ofrece inclusive la Licenciatura en
estos casos aquel modelo de valuador Ingeniería de Construcción. Este programa
empírico ajustaba su presupuesto al arbitrio forma a un profesionista específicamente
del cliente, inflando o depreciando el valor, para planear, organizar, dirigir y controlar la
con objeto de evadir el pago de impuestos y realización de obras de edificación,
beneficiar directamente a alguna de las urbanización, construcción industrial y
partes. Asimismo esta actividad tuvo un construcción pesada, además de desarrollar
espacio de trabajo en los Tribunales de sus habilidades técnicas como el diseño, el
Justicia, interviniendo regularmente en cálculo y la construcción, entre otros
demandas emprendidas por propietarios que conocimientos administrativos y
se sentían afectados por daños en su humanísticos que le permiten realizar
patrimonio a causa de una mala manejarse en la administración de una
construcción colindante, para lo cual se constructora.
requería de avalúos dentro del proceso para
entablar o contestar una demanda legal. Lo que no es factible, es que los
Para beneficio de las partes, este trabajo ya arquitectos con una formación tradicional
está regulado, y hoy es necesario prepararse de artistas iluminados, se dediquen a

70
construir y administrar sus obras, sin contar las diversas entidades del país están
con la formación profesional adecuada en totalmente desaprovechados, debido entre
esos campos, y si bien es cierto que muchos otras cosas, a que los proyectos originales ya
colegas han construido durante toda su vida son obsoletos o simplemente, a que ha
y que algunos pocos han manejado empresas habido cambios en el tratamiento de las
constructoras muy importantes; también es enfermedades tradicionales en la sociedad
cierto que existen muchos más que han mexicana, muchas de las cuales ya han
construido a lo largo de muchos años desaparecido; por lo que esos espacios están
creando una imagen generalizada de que los siendo subutilizados o la dirección médica
arquitectos no respetamos los presupuestos decidió darles un uso arbitrario.
ni sabemos administrar las obras. Esto
probablemente se deba a que han trabajado Si esto falla en los edificios del género
en algo para lo cual no fueron formados, hospitalario que se supone son los edificios
porque dos o tres semestres de más funcionales por su propia naturaleza, es
administración, y otros de estructuras, que evidente que pasa también en edificios de
se imparten en la carrera de Arquitectura, oficinas de gobierno, en las escuelas
no son suficientes para asumir esas públicas de todos los niveles, etcétera.
empresas.
6.10.- Arquitectos en proyectos
6.9.- Arquitectos en certificación sustentables
inmobiliaria
En los últimos treinta años la población
Este campo es de los más prometedores, del país se duplicó, mientras que el consumo
pues se puede aplicar a muchos géneros del de bienes y servicios se triplicó. Como
diseño arquitectónico, como el de la consecuencia, nuestra relación con el
certificación de hospitales, que tendría entorno natural también se modificó
como campo de trabajo el determinar si un sustancialmente. Estamos perdiendo
nosocomio está operando de manera anualmente 600 mil hectáreas de bosque,
adecuada, si los espacios son utilizados para hemos sobreexplotado la mitad de nuestras
lo que se proyectaron originalmente y, si su cuencas hidrológicas, contaminamos
personal es el adecuado a su función, siendo nuestro aire y agua, y descubrimos que
esto tan importante que solo es posible nuestra riqueza petrolera es finita en un
entenderlo cuando se conoce que la futuro no muy lejano. En estas condiciones,
inversión anual de gastos de operación de un la sustentabilidad ha pasado a ser un
hospital, suma la misma cantidad que el principio fundamental para la recuperación
presupuesto de inversión para su del crecimiento sano del país. (Fuente: Plan
construcción y equipamiento del mismo Nacional de Desarrollo 2001-2006.
edificio. Secretaría del Medio Ambiente y Recursos
Naturales). Por esta razón, para los
Tenemos datos del sector salud que arquitectos es un compromiso desarrollar
indican que más de cien mil metros proyectos respetuosos de los recursos
cuadrados construidos en los hospitales de naturales y el medio ambiente; lo que se ha

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 71


reafirmado ya en múltiples seminarios, 6.12.- Especialistas en edificios de salud
congresos y cursos, que insisten en la
necesidad de relacionar los recursos Cuando el Estado tomó la salud en sus
naturales con los económicos, para hacer manos, muchos arquitectos se tuvieron que
sustentables las inversiones de manera que habilitar sobre la marcha, creando de hecho
beneficien al mayor número de usuarios una nueva profesión basada en premisas de
posibles, que se protejan los recursos un género de edificios que se determina por
naturales, que se optimicen los recursos factores mucho más racionales, funcionales
energéticos, y que se entienda que toda y complejos. Con el tiempo esta actividad se
obra afecta al entorno. volvió una especialidad que agrupó a unas
cuantas decenas de arquitectos que se
Con base en estas consideraciones, volvieron expertos en el tema.
varias dependencias de gobierno han
establecido normas destinadas a proteger el Aunque parece que el tema del diseño de
medio ambiente, obligando a los promotores hospitales ya tiene quién lo atienda, parece
de grandes proyectos, a presentar estudios conveniente la creación de nuevos perfiles
específicos de impacto urbano y de impacto técnicos que se encarguen de resolver
ambiental. aspectos puntuales sobre el diseño de
hospitales, como especialistas en el diseño
6.11.- Arquitectos en edificios de guías mecánicas o catálogos de
inteligentes conceptos, en donde no existen los
profesionales adecuados.
Si existe algo en el futuro de lo que no se
puede dudar, es del impresinante desarrollo Y aunque por otra parte, existen muchos
de nuevas tecnologías, así como de la colegas piensan que debido a la crisis del
creación de fuentes alternas de energía que sector salud, las oportunidades de trabajo
se incorporarán al crecimiento de la han mermado notablemente; no cabe duda
producción mundial. Tampoco existe duda que a medida que avance la medicina,
de que estos avances modificarán el espacio aparecerán nuevos tratamientos y la
habitado por el hombre; por lo que los necesidad de crear nuevos espacios que
arquitectos tendremos que ir aprendiendo a seguramente no tendrán nada qué ver con la
aprovechar esos avances que no solo afectan manera como diseñamos ahora.
a los grandes edificios corporativos, sino a
toda la obra habitable, con equipos de aire Si esto es cierto, será necesario
a c o n d i c i o n a d o , c a l e f a c c i ó n s o l a r, rediseñar los miles de edificios que ya
iluminación sónica o por movimiento, existen, según los cambios en los
sistemas de sonido controlados a distancia, tratamientos médicos, la forma de
sistemas de seguridad avanzada, reciclaje administración, los programas de
de aguas servidas y desperdicios sólidos, mantenimiento, la evolución de la
accesos por tarjetas inteligentes, huellas tecnología, etcétera.
dactilares, iris del ojo, etcétera.

72
6.13.- Especialistas en edificios de mercado que debería ser nuestro. Pero eso
recreación es historia, ahora es necesario replantear el
problema para que los futuros estudiantes
El informe “Panorama Turismo 2020” de de arquitectura no se gradúen de una
la Organización Mundial de Turismo, OMT, profesión muerta.
realizado en el año 2000, ubicaba a México
en el 8° lugar mundial, respecto a la llegada De manera que si el gobierno, a través de
de turistas internacionales, con 20,600,000 la Secretaría de Hacienda y Crédito Público,
viajeros; en dicho estudio se considera que está considerando un incremento del 3.5%
éste es un sector con amplio crecimiento anual promedio del PIB “Producto Interno
que podría llegar a los 560 millones de Bruto” hasta el año 2012, entonces será
turistas en el 2020, significando un ingreso al necesario construir más de 10,000 fábricas
país de dos billones de dólares. Con estas cada año, y ¿dónde están los arquitectos
expectativas, el campo que se les abre a los preparados para diseñar este género de
arquitectos es muy importante, por lo que edificios? Así, mientras los propios
no podemos seguir observando pasivamente arquitectos sigamos pensando que las
cómo los despachos extranjeros fábricas son tema a desarrollar por los
especializados en ese tema, se siguen ingenieros, nuestra participación en ese rico
quedando con esos proyectos. sector está perdida.

En este campo los temas son muy 6.15.- Diseño para discapacitados y
diversos, pues van desde el diseño de ancianos
hoteles, parques temáticos, centros
recreativos, campos de golf, autódromos, Aunque el fenómeno del aumento de la
marinas turísticas, entre tantos más. Por población mayor de sesenta años se inició
otra parte, dada la urgencia del Estado de apenas unas cuantas décadas, en México ya
allegarse fondos y de los intereses de los alcanza al 6% de los habitantes, cantidad
grandes capitales, es previsible que en breve que aumentará a un ritmo mayor que en los
tiempo se autorice el funcionamiento de países desarrollados debido a la zaga que se
casinos de juego; proyectos que traía en relación a ellos; esto significa que
probablemente también quedarán en manos para el 2040 ese 6% aumentará hasta
de arquitectos de otros países, pues en representar el 20% del total de la población
México no tenemos la experiencia en ese (Fuente: Banco Mundial, “Envejecimiento
campo. sin Crisis. Políticas para la Protección de
Ancianos y la Promoción del Crecimiento”.
6.14.- Diseño de espacios industriales Washington, DC, 1994).

Si se toma en cuenta que en 1998 había Por otra parte, si se considera que la
344,118 fábricas en el país, que fueron población nacional aumentará a 106
diseñadas en un 95% por ingenieros civiles o millones de habitantes en el 2010 y a 127 en
por ingenieros industriales, es evidente que el 2030, de acuerdo a cifras del Consejo
los arquitectos hemos quedado fuera de un Nacional de Población, CONAPO 2003, la

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 73


población de más de 60 años de edad convertidos en grandes hoteles y las oficinas
demandará servicios que apenas se están que alguna vez fueron de un príncipe sirven
empezando a medir. En este sentido, se ahora para alojar oficinas de gobiernos
tienen datos de la ONU y la OMS de que entre locales.
el 10 y el 12% de la población mundial
padece algún tipo de discapacidad, Sin embargo, la restauración que se
entonces este sector de la población es enseña en México parece totalmente aislada
también muy importante y debe ser de los aspectos de inversión, y resulta que la
atendido. Cabe señalar que ya se han recuperación del capital invertido en la
iniciado medidas que reglamenten los restauración de los inmuebles es incosteable
accesos de discapacitados a las banquetas, para los posibles inversionistas. Por lo que es
edificios públicos, rampas y escaleras necesario crear un nuevo modelo de
peatonales, ancho mínimo de puertas y arquitecto que se enfoque a esos aspectos
elevadores, sanitarios adecuados, etcétera; de la factibilidad financiera, para que
el problema no ha sido enfrentado de determine el monto de inversión que se
manera global, por lo que es de esperarse puede considerar para que cada proyecto en
que al igual que sucedió en países como particular sea rentable. De otra manera a
Inglaterra, en México crearemos programas nadie le interesará invertir en el rescate de
de especialización en arquitectura para la edificios históricos si sus posibilidades de
tercera edad y para personas con recuperar el capital son nulas. Esa visión ya
necesidades especiales. existe en otras partes del mundo, y en
México tenemos que aplicarla.
6.16.- Especialistas en conservación
6.17.- Arquitectos en medios de
El patrimonio inmobiliario de México es comunicación
de los más importantes del mundo y, si se
quiere emprender una política nacionalista La comunicación por medio de la
que defina lo mexicano, en contraparte con telefonía fija y móvil, el acceso a redes de
las dominantes políticas económicas e datos privadas, Internet, videotextos,
ideológicas de la mundialización, es escuelas virtuales, entre otros sistemas más,
necesario proteger el entorno cultural de harán que sea necesaria la formación de
nuestras ciudades. especialistas. Y, aunque tradicionalmente
los arquitectos no se han interesado en la
El problema siempre ha sido que, no letra escrita o en otros medios de difusión,
existen recursos económicos para proteger existimos un centenar de colegas que
este patrimonio y, las inversiones son tan escribimos en revistas, periódicos o libros,
grandes que prácticamente es incosteable otros tantos han incursionado en la radio a
recuperarlas; sin tomar en cuenta la través de programas culturales; aunque en
experiencia de ciudades europeas en la que general lo hemos hecho como una actividad
ciudades milenarias siguen siendo extra y sin contar con una preparación
habitadas, los centros históricos rebozan de adecuada. El problema no es menor, si
actividad, algunos palacios han sido consideramos que los arquitectos ni siquiera

74
hemos logrado explicar a la sociedad para aparte de firmar sus propias obras, estos
qué servimos, mientras que todos saben lo especialistas tengan un mercado potencial
que hacen los médicos, los abogados o los con sus propios colegas que solicitan sus
ingenieros; tal vez esa sea una de las razones servicios. Ante los constantes cambios de
por las cuales la oferta de trabajo es tan leyes, certificaciones y requisitos que deben
pobre en nuestro campo. Por otra parte, cumplir estos especialistas, están una serie
contradictoriamente, los problemas de procesos que solamente se puede
urbanos, ecológicos, de contaminación del obtener por medio de la constante
ambiente, uso del suelo, normatividad, actualización.
etcétera, son tratados por gente que no
cuenta con la preparación y conocimientos Por otra parte, la consultoría siempre se
necesarios. ha considerado como una actividad que
requiere de mucha experiencia,
Partiendo de la comunicación y del conocimientos y especialización, la que en
ejercicio profesional de los arquitectos, se general es adquirida por la práctica misma;
puede mencionar una nueva actividad que así sucede que reconocidos arquitectos
todavía no existe en México, pero que ya es actúan como asesores en inversiones
muy exitosa en otros países; se trata de las inmobiliarias, iluminación, fuentes de
funciones que desarrollan empresas recursos financieros, estructuras, sistemas
formadas por un equipo de publicistas, constructivos, tecnologías diversas,
comunicólogos y arquitectos; las que están procesos de administración de obra, costos,
dedicadas a promover la imagen de acústica, etcétera. También existen
arquitectos diseñadores destacados, despachos multidisciplinarios, dedicados a
actuando en calidad de representantes, dar asesorías en diversos campos, que
publicistas y promotores de trabajo; tal y atienden a los grandes despachos de diseño.
como lo hacen en todo el mundo los
representantes de cantantes, actores, En el otro extremo, hace falta la figura
deportistas, pintores o escritores. Como de un arquitecto consultor social, que
dato importante, se señala que muchos atienda las necesidades de los sectores más
despachos de proyectos en los Estados desprotegidos, salido de las mismas colonias
Unidos, dedican hasta el 8% de sus ganancias populares, capaz de actuar de la misma
para este rubro. manera que lo hace un médico en su
consultorio o un abogado en su despacho;
6.18.- Peritos y arquitectos consultores cobrando honorarios muy accesibles para su
mercado, asesorando, dando consejos y
El primer problema que tienen los ofreciendo las soluciones apropiadas a
diversos tipos de “peritos y responsables”, problemas como tan comunes como el
es que su imagen es confusa para la correcto armado de una losa de concreto,
sociedad. Inclusive algunos desarrolladores iluminación y ventilación adecuada, el
inmobiliarios piensan que solamente sirven diseño de una escalera, sistemas de
para plantar su firma a la hora de lograr un protección, impermeabilización,
trámite engorroso, aunque es frecuente que instalaciones hidrosanitarias, asesoría en

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 75


trámites para la obtención de licencias, Es necesario que un profesional
etcétera. capacitado enfrente el deterioro urbano
producida por la contaminación visual que
6.19.- Arquitectos en representación ofrecen los anuncios espectaculares, y
animada por computadora encuentre la manera de hacer publicidad
generando empleos, pero sin destruir la
Por supuesto, este campo parece imagen urbana, y ya que en este tema se
pertenecer al área del diseño gráfico, sin integran el diseño industrial, gráfico y
embargo, existen arquitectos muy exitosos arquitectónico; el arquitecto tiene mayores
que se dedican a la representación gráfica y ventajas para dominar ese mercado, por su
animada del hecho arquitectónico; ellos visión más completa del asunto, aunque
ocupan el espacio que alguna vez tuvieron siempre con la integración de los otros
los perspectivistas y los llamados especialistas del diseño.
“maqueteros”, que apoyaron a muchos
despachos en las pasadas décadas. Esta 6.21.- Actividades ligadas a la arquitectura
nueva modalidad, requiere de arquitectos
expertos en el manejo de la representación Dejamos al final un espacio para un
gráfica y animada, a través de programas de sector formado por aquellos colegas que al
computación. no encontrar manera de ejercer los
conocimientos que les dio la carrera, han
6.20.- Mobiliario y señalización urbana optado por caminos ligados a la profesión.
Generalmente son caminos emergentes, que
Aunque tradicionalmente han sido los el colega decide seguir obligado por las
arquitectos los encargados del diseño del circunstancias, el incremento en la
mobiliario urbano y de la señalización, en población de colegas, las crisis económicas
tiempos recientes los diseñadores recurrentes del país, entre otros factores.
industriales, en el primer caso, y los En ese contexto, miles de arquitectos
diseñadores gráficos, en el segundo, han ofrecen servicios de apoyo a otros
venido ocupando esos espacios, facultados arquitectos, que van desde la
por conocimientos específicos donde los representación de ventas, subcontratistas
arquitectos no se han desarrollado. Este de acabados, carpintería, diseños de
campo está abierto y es muy prometedor, plásticos y resinas, herrería, cancelería,
dado que los sistemas de comunicación sistemas de iluminación y sonido, aire
continuarán con su acelerado proceso de acondicionado, instalaciones eléctricas,
integración mundial, siendo cada vez más sanitarias e hidráulicas, electrónicas, de
baratos, limpios, veloces, capaces y seguros protección, etcétera.
( F u e n t e : Pr o g r a m a S e c t o r i a l d e
Comunicaciones y Transportes 2001-2006, Si no se toman medidas urgentes, como
SCT). No cabe duda que este espacio se la limitación de la matrícula estudiantil, o se
ampliará, creando oportunidades para los crean nuevas carreras afines; el número de
profesionistas señalados. arquitectos con la formación vigente,
seguirá creciendo absurdamente; sirviendo

76
solamente para aumentar el número de campo de trabajo sobresaturado. Y ya que
“taxistas-arquitectos”, arquitectos el mundo ha cambiado, los programas de
vendedores de materiales, arquitectos estudio también deberían hacerlo.
propagandistas médicos, y otros modelos
más. Los datos estadísticos nos dicen que Finalmente, no se trata de vedar el perfil
solamente el 15% de los colegas vive del del arquitecto diseñador, pues las obras de
ejercicio profesional, mientras que otro 35% estos arquitectos seguirán siendo las
está sin empleo de manera permanente, encargadas de contar la historia de las
dejando el resto en la docencia, la culturas y las ciudades como testimonio
administración pública y otras actividades mudo de la civilización. Pero, de los 100,000
más o menos paralelas. Ante este panorama, arquitectos que existen en el país, al día de
es necesario hacer un llamado urgente para hoy, sólo es reconocida la obra de unos 500,
que se limite la producción de nuevas la pregunta sería ¿para que crear otros
generaciones de arquitectos, que salen a un 100,000?

Arquitectos en el mercado internacional


Arquitectos financieros
Arquitectura social
Arquitectos especialistas en vivienda
Arquitectos en la dirección de empresas

Arquitectos en edificios inteligentes Asesores en acuerdos internacionales


Especialistas en edificios de salud Arquitectos valuadores
Especialistas en edificios de recreación Tronco Común Arquitectos administradores
Diseño de espacios industriales Arquitectura Arquitectos en certificación inmobiliaria
Diseño para discapacitados y ancianos Arquitectos en proyectos sustentables

Especialistas en conservación
Arquitectos en medios de comunicación
Peritos y arquitectos consultores
Arquitectos en representación animada
por computadora
Mobiliario y señalización urbana
Actividades ligadas a la arquitectura

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 77


7

Título: “Vidrio roto” / Fotografía: Alberto Alcocer “b3co”

78
7.- ¿Cómo te ves cuando tengas 40, 60, 90
ó 120 años?

Si resulta difícil imaginar lo que sucederá para no serlo, debería estar sustentada en
con un joven arquitecto al momento de información proveniente de muchas otras
recibirse, todavía debe ser más difícil fuentes, de hechos y factores futuros, que se
imaginarse qué pasará con él cuando tenga deberían estudiar y calcular de una manera
40 años de edad. Afortunadamente, ya científica.
existen estudiosos que pretenden investigar
los factores que provocan los cambios y la Los resultados aportados en el campo de
manera cómo éstos, modificarán el futuro. la economía fue rebasado, y pronto los
Con los resultados obtenidos estos estudios prospectivos se ampliaron a los ejes
investigadores, en todos los campos del de la guerra, medicina y salud. Desde el
saber, proponen el camino a seguir para punto de vista estricto de estos estudios, las
obtener un futuro deseado que ellos guerras son un factor muy importante de
denominan “futurible”. cambio, pues ellas son las que impulsan el
desarrollo de la ciencia y la tecnología, lo
Para abordar el tema, partimos de que se traduce en nuevos descubrimientos
describir la manera en la que nacieron este que modifican el desarrollo de la
tipo de especialistas y la organización que humanidad.
han formado a nivel mundial. Todo partió de
atender las necesidades de inversionistas A todos estos posibles futuros se les
que requerían saber los cambios que se llamó “metáforas”, y con ello nació la
vislumbraban en el futuro, y la manera en la palabra “futurible” que, como ya
que los mercados de valores iban a fluctuar, mencionamos, se refiere al futuro deseado.
para efecto de que ellos pudieran dirigir sus Así, entre todo el universo del
inversiones con cierta certeza. Para atender conocimiento, la obra arquitectónica del
este sector, los investigadores partieron de futuro es una “metáfora”.
estudiar el panorama económico mundial
desde finales de la década de los ochenta, Los trabajos sobre el futuro deben llegar
dentro del proceso de apertura de mercados a sustentar una propuesta, que tenga
y globalización. viabilidad y que se convierta en un futuro
viable que al final sea real. Un ejemplo en la
El punto de vista dominante del que economía sería hacer un estudio que
partieron, fue relacionar los hechos señalara que el dólar estará a $12.00 por un
financieros con el movimiento terrestre, los peso mexicano en el mes de enero del 2007.
climas, la rotación de la tierra, los cambios Por otra parte, otro grupo de estudiosos del
de usos horarios, etcétera. El solo hecho de futuro podría concluir que el cambio de
estar calculando el valor del tipo de cambio moneda estará a $11.35. Ante esta
del yen japonés, a las tres de la tarde de disparidad, habría que esperar al mes de
Londres, cuando en el Japón está enero del 2007 para saber quién lo hizo
amaneciendo, era una especulación que mejor. A este resultado se le llama “futurible

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 79


probado”. Con este panorama, nació la
Sociedad Mundial del Futuro, con
representación en México por un grupo
formado con especialistas de todos los
campos, donde cada uno desarrolla trabajos
que lleven a un “futurible” en su
especialidad. En el área de la arquitectura
de nuestro país, el arquitecto Enrique López
Cardiel ha venido trabajando con la
Sociedad Mundial del Futuro,
particularmente en el campo de la
arquitectura, aunque está claro que los
espacios que tiene que cubrir para llegar a
un “futurible”, vienen de todas las áreas del
conocimiento, como el desarrollo de las
tecnologías, la integración mundial en la
economía, los cambios sociales, la
democracia, la emigración, el mercado del
petróleo, las economías emergentes, los
cambios climáticos, etcétera.

En cuanto a predecir el futuro y hacer un


“futurible” en el campo de nuestra
profesión, los arquitectos tenemos muy
mala fama, ya que ni siquiera sabemos
estructurar bien un calendario de obra para
una construcción, y mucho menos el
presupuesto con el que vamos a realizarla;
pues es una práctica común que el
presupuesto “base”, se pueda multiplicar
varias veces. Por lo que se acostumbra decir
que un arquitecto no es mago, ni menos
adivino.

No se trata de imaginar como serán los


edificios, ni se trata de jugar con multitud
de formas que pudiéramos crear en nuestras
¿Sabías qué?
mentes, sino se trata de responder a las
interrogantes de la forma en la cual nuestro El 70% de los mexicanos vive en
hábitat irá cambiando en función de todas ciudades. En pocos años este
las variables que lo definen. Ya en el capítulo porcentaje aumentará 10 puntos.
6.- ¿Existen otros caminos? hablamos de los

80
cambios que se estarán dando en la pirámide productiva. Esta población ya no tienen
de edades, de los cambios en la ecología del compromisos con sus hijos, pero en México
país, del desarrollo industrial que se todavía no les hemos ofrecido soluciones
mantendrá, de los cambios en las relaciones para vivir una vida plena, independientes,
sociales y del avance de las tecnologías. sin necesidad de vivir enclaustrados o
aburridos, sino incorporados a la sociedad en
Como ejemplo, se trató el tema de los su conjunto. Hace falta todo para este
edificios escolares, señalando que ya no es sector, pues ni los bancos tienen esquemas
necesario construir escuelas primarias, pero de crédito para ellos.
si será útil y benéfico edificar secundarias;
que la educación a distancia irá aumentando Otro sector insatisfecho es el que
su espacio y que los nuevos métodos de representa el 50% de la población, la cual no
enseñanza requerirán de otros espacios cuenta con el hábitat adecuado para
arquitectónicos. También en ese espacio se desarrollarse, carecen de vivienda,
señaló, que en el sector industrial, se espera infraestructura, servicios, salud, educación,
la construcción de miles de fábricas que etcétera. En capítulos anteriores se
requerirán de la participación de mencionan otros campos olvidados por los
diseñadores con nivel de especialización en arquitectos y otros espacios aún por nacer.
ese campo, aunque hasta hoy, ese terreno se Refiriéndose a estos campos que se irán
lo hemos dejado a los ingenieros. abriendo en el futuro, el arquitecto López
Cardiel señala que él ha venido trabajando
Otro ejemplo es el diseño de vivienda en esto y que ya le ha tocado prestar sus
para gente soltera, pues cada vez las servicios a sectores muy diversos.
personas se casan a mayor edad. Este grupo
de treintañeros, ya no quieren vivir con sus Menciona por ejemplo, que en alguna
papás, son independientes y con ingresos ocasión lo llamaron de un organismo
propios. De esta manera se observa que, dedicado al diseño y construcción de
mientras los varones prefieren retardar el aeropuertos, para que les hiciera un estudio
compromiso de convertirse en proveedores sobre los requerimientos que tendría una
de familia, ellas optan por desarrollarse terminal aérea del futuro. Él recurrió a la
profesionalmente antes de pensar en formar asesoría de especialistas en el diseño de
una familia, así el tiempo pasa sin una aeronaves, investigaciones dirigidas al
solución apropiada de vivienda para este manejo de pasajeros y equipaje,
sector en crecimiento y de alto poder proyecciones del aumento del turismo en el
adquisitivo. mundo, manejo de los alimentos, problemas
de salud en los pasajeros, etcétera. De ahí
Lo mismo pasa con la población de la concluyó entre otras cosas, proponer la
llamada tercera edad, que crece con el necesidad de establecer una Central de
aumento de las expectativas de vida. Ellos Atención para Pasajeros con Problemas
forman un sector que nunca antes se había Cardiacos, pues basado en estadísticas, este
atendido, los que rebasan los 60 años y están problema va en aumento; por otra parte,
sanos y fuertes, aunque retirados de la vida señaló la importancia de prepararse con

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 81


pistas de aterrizaje adecuadas para las solamente con los cambios que nos brinda la
nuevas aeronaves que ya están en los tecnología. Baste con constatar que luego de
tableros de diseño. 5,000 años de historia, seguimos
construyendo casas y edificios con muros de
El problema fundamental para entender tabique, cimentaciones de piedra, bóvedas
el futuro, es que el arquitecto se centra de barro, para crear espacios cuyas
solamente en los problemas utilitarios del funciones se repiten una y otra vez.
espacio habitable, poniendo a trabajar solo Prácticamente no hemos tenido avances
el hemisferio izquierdo del cerebro, que es significativos desde la edad media, pues
donde se percibe la “formaobjeto”, y nos seguimos manteniendo reyes en el poder,
olvidamos de usar el hemisferio derecho que comprando y embargando propiedades,
es el que percibe el “fondo” de las cosas. manteniendo guerras, compitiendo por
riquezas, entre otras muchas cosas más.
En general, todo lo que hacemos los
arquitectos es una copia basada en algo que Esta concepción es muy difícil que la
ya existe, en lo que hemos visto antes, y eso cambiemos, porque solamente estamos
no cambiará mientras sigamos dependiendo acostumbrados a percibir los aspectos
del lado izquierdo de nuestro cerebro, que visuales. Así, cuando vemos la obra de
tiene que ver con lo que vemos y con lo que arquitectos como Santiago Calatrava, Moss,
hemos sido, aquello que vamos absorbiendo o Frank O. Gehry, pensamos que están en
día a día. El lado izquierdo se relaciona con otra dimensión, pero solo son destellos de
la lógica y ésta ha sido el motor de desarrollo genialidad, pues ellos solamente dan
del hombre en todos los campos. Aunque ya matices que a nosotros nos parecen
en la sicología y filosofía se dieron cuenta de paradigmáticos.
los límites de la lógica y, de que hace falta
entrar en un camino nuevo descubriendo lo En necesario provocar un cambio,
que no nos imaginamos, sobre todo cuando empezando por ejercitar el hemisferio
buscamos sin encontrar, el camino para derecho de nuestro cerebro, pero esto no es
descubrir algo que ahora no nos parece sencillo, por lo que probablemente irá a
lógico. En la edad media por ejemplo, no se suceder cuando nuestros nietos arquitectos
podrían imaginar lo que es un teléfono utilicen ese hemisferio y produzcan obras
celular, ni tantas otras cosas que la ciegas a lo visual y abiertas a lo acústico.
tecnología ha inventado. Entonces no habrá artistas como Frank O.
Gehry ni Santiago Calatrava, y los
En el campo de la arquitectura se trabaja arquitectos formarán parte de un sector que
tradicionalmente en lo visual, formando una solo tomará su parte en la creación de una
historia que está en nuestros propios genes, nueva y mejor sociedad.
donde la tecnología avanza más veloz cada
vez y no ayuda a modificar los contrastes en En nuestra labor arquitectónica todavía
las condiciones de vida de la gente. Basados hoy, seguimos viendo la figura y no el fondo,
en esta tendencia a la repetición, es un y con el apoyo dado por el avance de la
hecho que seguiremos repitiendo lo mismo, tecnología en términos de calidad pueden

82
ser bellos y prácticos, pero falta el concepto
de equidad que aún no se desarrolla. Tal
parece que nos tomará varias generaciones
el llevarnos a desarrollar el manejo en el
espacio acústico, lo que el arquitecto
Enrique López Cardiel llama la “metáfora
real”.

Como conclusión, aconseja a los jóvenes


arquitectos que se quiten los lentes para
poder ver el fondo y el fin de la arquitectura,
y que por lo pronto, es necesario utilizar la
visión lo menos posible, ya que ello
solamente nos enfoca al objeto y a la
percepción en lo corto.

Es difícil saber cuánto puedan avanzar en


este camino la siguiente generación de
arquitectos, por lo pronto es importante que
tomen conciencia de la necesidad del
cambio y se preparen para el futuro.

¿Sabías qué?
Según el INEGI a principios del siglo
XXI existen 21.9 millones de viviendas
en el país y para el año 2010 se
calcula habrá 30 millones.

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 83


8

UMF San Roque, Querétaro, Arq. Alejandro Rebolledo Zenteno, Arq. Aristeo Alvarado

84
8.- Y ahora ¿qué hago?

Decidimos terminar esta obra proyectos que sumen una inversión de


compartiendo algunas experiencias básicas cuando menos $6,000,000.00, lo cual no
con los nuevos profesionistas, y evitar que parece fácil. De manera que si no se cuenta
caigan en los mismos errores que la mayoría con un apoyo financiero importante,
de los arquitectos en nuestra juventud. excelentes relaciones con fuentes de
Éstas son algunas: trabajo o un marco socio-económico
adecuado, lo aconsejable sería que antes de
8.1.- Respecto a su inicio profesional montar su propio despacho, el arquitecto
busque asociarse con otros colegas o con
Si a pesar de la información previa y de otros profesionistas, para dividir los gastos y
las otras posibles maneras de iniciarse en la compartir la angustia del proceso de
profesión, el joven arquitecto (al igual que conseguir trabajo.
casi todos en su tiempo), decide que debe
empezar por montar su propio despacho; Otro camino recomendable, antes de
deberá considerar el presupuesto necesario iniciar un despacho propio, es trabajar en
para lograr su objetivo: Primero convendrá despachos acreditados, sean grandes o
contratar un espacio adecuado y bien chicos, y ahí adquirir la destreza y cometer
ubicado, amueblarlo cuando menos con dos los errores que solamente se consiguen con
o tres estaciones de trabajo con sus la práctica profesional. Esta primera
respectivos equipos de cómputo y decisión podemos compararla con la de
periféricos como plotters, multifuncionales contraer matrimonio, pues antes de dar ese
y demás elementos; estos elementos paso, lo recomendable es tener varias
implican una inversión inicial de unos experiencias amorosas, buenas y malas, y no
$100,000.00. Además, debe considerarse lanzarse a la primera contrayendo un
como gasto fijo mensual el pago de la renta, compromiso tan difícil y tan importante.
energía eléctrica, telefonía, los honorarios
de una secretaria y cuando menos un Para sortear la dificultad que representa
ayudante, entre otros gastos de el contar con un capital propio e iniciar
funcionamiento, lo que representa unos nuestra empresa se puede recurrir a la
$25,000.00 fijos al mes, que se calculan obtención de un crédito bancario, sin
deberán ser mantenidos por lo menos embargo, lo deberemos evaluar muy bien
durante los primeros seis meses, mientras se antes de lanzarnos, pues su obtención
comienza a generar ingresos. depende, entre otros muchos requisitos, de
una garantía o aval que respalde nuestra
Para mantener el despacho, el optimista deuda, lo que no es fácil de obtener sobre
colega tendrá que amortizar la inversión, todo al inicio de nuestra carrera. También
procurando que le deje un mínimo de debemos considerar los intereses que
ingresos libres de $20,000.00 al mes para generará nuestro crédito, los cuales no son
poder sobrevivir; por lo que será necesario bajos y pueden variar de acuerdo a la
contratar anualmente uno o varios inflación y situación macroeconómica del

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 85


país. Por lo que empezar un negocio requería de una menor inversión y una mejor
endeudado y en la incertidumbre no resulta y más pronta recuperación. Como resultado
ser lo más conveniente. Aquí debemos de ese negocio y en pago por sus servicios
vernos creativos y tratar de allegarnos el profesionales, Oscar se quedó con la mitad
capital necesario abriéndonos a otras del 3er piso, donde instaló su despacho
opciones que no impliquen una deuda profesional durante los siguientes quince
inmediata. El buscar alianzas o socios años.
estratégicos puede ser la solución a nuestra
falta de capital. A los arquitectos no nos preparan en la
universidad para conformar empresas pero
Se trata de invitar y compartir un la anécdota anterior nos parece un
negocio como socios, en vez de pedir excelente ejemplo de cómo detectar la
prestado y adquirir acreedores. De esta oportunidad, aprovechar nuestras
manera habremos de identificar a nuestros relaciones y desarrollar un negocio que
posibles socios estratégicos, éste puede ser beneficie a todos los involucrados.
un familiar, un amigo o una empresa ya
establecida. Todo está en definir el papel 8.2.- Respecto a la búsqueda de su
que cada uno de los socios capitalistas pueda mercado de trabajo
interpretar para sacar adelante el proyecto
y asumirnos como los orquestadores del La arquitectura es la mayor de las artes,
mismo. pero vista solo como arte, resulta muy difícil
calcularle un valor económico, sobre todo
El arquitecto Óscar Pavón, cuenta que un cuando lo que pretendemos es cotizar y
tío materno lo invitó a proyectar su casa en vender ese arte. En este sentido, no cabe
un terreno ubicado en una calle privilegiada duda que lo más importante para un joven
del centro de la capital, dado que el predio arquitecto es conocer sus capacidades y
era demasiado valioso para construir una servicios, es decir su producto, y los
sola casa, Oscar le propuso al tío (dueño del beneficios que ofrece desde el punto de
terreno) y a su papá (socio capitalista) vista comercial. Para ello, deberá estar bien
construir un edificio de 4 pisos con pent informado acerca de costos paramétricos,
house, donde el tío se quedaría con el pent tiempos de ejecución, nuevos materiales, y
house resolviendo su necesidad de vivienda, lo que ofrece la competencia a fin de
para que los otros 4 pisos fueran vendidos en evaluar sus fortalezas y debilidades que le
condominio y hacer interesante la permitan ubicarse dentro de un
recuperación de la inversión del papá. determinado mercado de trabajo. La
Durante el proceso, sobrevino una de las evaluación del entorno socioeconómico y
crisis económicas de nuestra historia político también es fundamental, pues el
reciente, que hizo devaluar el peso arquitecto debe ser capaz de leer si el
peligrosamente, por lo que para salvar el mercado al que quiere acceder se encuentra
negocio, el arquitecto Pavón modificó el uso en expansión o retroceso.
del suelo y convirtió el edificio de
departamentos en uno de oficinas; lo que

86
Lo segundo es diversificar sus relaciones
públicas, con la finalidad de acercarse a los Es común encontrar en el gremio a
grupos consumidores de su producto colegas con mucha iniciativa que siempre
(Arquitectura), un espacio puede ser el de tienen guardados sus mejores proyectos,
las nuevas o viejas organizaciones políticas, pero son pocos los que cuentan con
relacionarse con funcionarios que tengan “acabativa”, es decir, aquellos que han dado
capacidad de toma de decisiones, ya sea en cabal seguimiento a sus planteamientos y
los gobiernos municipales, estatales o finalmente han perseverado en sus metas.
federales; otro espacio en el que tiene que
buscar su integración, son los nuevos y viejos 8.3.- Respecto al cobro de los servicios
grupos financieros, comerciales e profesionales
industriales, sean nacionales o
internacionales; otro campo habitual es el Resulta que una vez hecha nuestra gran
de los grupos religiosos, nuevos o labor de investigación, de detectar a
tradicionales. El joven arquitecto deberá nuestro cliente, convencerlo de nuestros
estudiar las necesidades y el lenguaje de sus beneficios y eventualmente obtener la
posibles clientes, así como identificar chamba, nos asalta una gran duda: ¿cuánto
aquellos puntos donde la competencia no los cuestan mis servicios profesionales? Pues
está satisfaciendo. corremos el riesgo de irnos muy arriba y
perder el cliente o bien, bajar demasiado
Una vez que se tiene identificado el nuestro precio y quedarnos literalmente
producto, el mercado y los consumidores atorados con los costos.
potenciales, podemos realizar un análisis
FODA (Fortalezas, Oportunidades, Una vez más, la respuesta está en
Debilidades y Amenazas), con el resultado conocer el mercado y al cliente al que
de este análisis el arquitecto podrá definir estamos accediendo. Esto nos permitirá
las acciones que le lleven a lograr sus comparar nuestro producto con la
objetivos y metas. competencia y valorar en un precio justo
nuestro trabajo. Además, el conocimiento
Lo anterior nos conlleva a establecer de nuestros competidores, nos permitirá
estrategias para alcanzar los objetivos. ofrecer un plus o extra que le de a nuestros
Estas estrategias incluirán acciones en todos servicios un valor agregado a nuestra
los ámbitos de la mercadotecnia, valiéndose contratación. Hay que tomar en cuenta que
de herramientas publicitarias como el la mayoría de las veces, el cliente no toma
anunciarse en las páginas amarillas y de una decisión final tan solo por el bajo precio
profesionistas, aparecer en revistas de su proveedor, sino que pone por encima la
especializadas; integrarse activamente a calidad, el servicio y la confianza que éste le
nuestras organizaciones gremiales y, figurar sepa transmitir de que su inversión será
en todos los eventos culturales posibles redituada en la completa satisfacción de sus
como exposiciones, congresos, seminarios, necesidades. Un cliente complacido siempre
para lograr el objetivo de llegar a los estará dispuesto a pagar un poco más a
posibles candidatos a clientes. cambio de una atención esmerada y que

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 87


considere a su altura, por lo que en este renta, equipo, secretaria, etc.), personal
punto la imagen, las formas, la puntualidad cualificado, promoción, impuestos,
y el trato afable son determinantes. gestoría, cuotas sindicales, traslados, entre
Conocerse y valorarse uno mismo es un otros indirectos.
factor para determinar el precio justo de
nuestros servicios. El poseer la tecnología o Aprovechemos la estadística que indica
el personal cualificado que haga una que la mayoría de los clientes evitan los
diferencia sustancial en nuestro producto extremos.
final frente a nuestros competidores, ya sea
en calidad o tiempos de ejecución, deberán 8.4.- Respecto a la contratación
ser constatados y tomados en cuenta en el
presupuesto final ofrecido a nuestro cliente. Es necesario entender que la firma de los
contratos es asunto demasiado serio, por lo
Usar el sentido común también ayuda, en que antes de hacerlo, un joven colega
época de crisis tal vez podamos aceptar un debería primero asesorarse con un abogado
decremento de nuestros ingresos y sacrificar (aunque tratar con abogados es otro riesgo
nuestras utilidades para sostener el que también es necesario correr). Por ahí
despacho, pero hay que ser cuidadosos en dicen que “la razón es esclava de la
usar esta estrategia como recurso y no como emoción”, y eso aplica a la hora de obtener
método. Si conseguimos establecer una un trabajo, cuando el arquitecto inexperto
clientela fija, no olvidemos reajustar firma todo lo que le presenta un cliente
nuestros precios y reinvertir parte de las potencial, pero cada letra, cada fecha, cada
ganancias en nuestro propio despacho, compromiso que contraiga, podrá
renovando el equipo de oficina y ofreciendo convertirse en una dura prueba para el
capacitación a nuestro equipo humano de momento en el que aparezca una crisis... la
trabajo (incluido uno mismo). Estos costos que seguramente aparecerá tarde o
naturalmente se deberán transmitir en temprano.
nuestras nuevas cotizaciones.
En letras muy chiquitas, están
Resulta una pésima estrategia, pero muy mañosamente impresas las multas señaladas
común en el gremio, el cobrar lo menos por incumplimiento de tiempos de entrega y
posible con tal de “ganar” un cliente y del presupuesto de la obra, del control de
obtener el contrato, pues los estrechos o calidad en la obra o por los llamados vicios
nulos márgenes de ganancia derivarán en un ocultos. Existen tantas eventualidades en
proyecto malogrado, un cliente insatisfecho las obras, que cumplir con las fechas
y un profesionista endeudado y frustrado. estipuladas de terminación no resulta tarea
Un arquitecto joven puede optar por un fácil, lo mismo que con el presupuesto
rango intermedio, pues su magra inicial, y coincidir con el cliente en lo que es
experiencia aún no lo cotiza dentro de las un “vicio oculto” es imposible, pues
grandes ligas de la arquitectura, sin dependerá de lo que él se imaginó alguna
embargo para fijar una cantidad no deberá vez. De manera que cuando el problema
descuidar nunca sus costos de gabinete (luz, aparece, todos los honorarios que los

88
colegas devengaron a lo largo de la obra oyameles, está localizado sobre el Eje
estarán en riesgo, pues cualquiera que sea el Central de la Ciudad de México. Mientras
monto de una multa, aunque fuese poco que el novel arquitecto advierte muy tarde,
significativa para el cliente, para el que el cliente no entendió el excelente
arquitecto resultará en proporción, muy proyecto que aprobó, que su presupuesto no
grande. No es nada raro que un arquitecto tomara en cuenta varios conceptos, y que su
termine pagando de su bolsa todas las idea sobre la forma, la proporción y la
partidas que no se incluyeron en el belleza, no es la misma que la del cliente.
presupuesto original.
Tal vez por eso, los juzgados están llenos
Finalmente, el firmar el contrato de de demandas y conflictos entre clientes
construcción con un cliente, se parece arquitectos, que van desde el presupuesto
mucho a firmar un contrato matrimonial; excedido o que la veta del mármol no era la
porque se parte del supuesto de que nuestra que el propietario aprobó. Los jóvenes
contraparte nos cayó del cielo cuando más la arquitectos no deben dejarse sorprender por
necesitábamos, que es lo mejor que nos la belleza del cheque que recibió como
pudo pasar, que somos unos tipos con suerte, anticipo, los clientes, en algunos casos,
también creemos que la firma del contrato pueden llegar a ser enemigos, y dados sus
nos ayudará a salir adelante, y nos servirá recursos económicos, peligrosos enemigos.
para desarrollarnos como hombres y como Es necesario tratarlos con mucho cuidado y
arquitectos... pero en algunos casos, cuando firmar de común acuerdo todo documento
se da un rompimiento en cualquiera de esos en el que se hagan aclaraciones de
dos tipos de contrato, (que un día firmamos sobreprecios, autorización de presupuestos
con tanto optimismo y felicidad), nos puede o aprobaciones sobre cambios en los
llevar a perder nuestros ahorros, casa, materiales de construcción. Si se quieren
coches y el patrimonio arduamente reunido. evitar problemas, todo deberá estar firmado
por el cliente.
8.5.- Respecto al cliente
Otra nota importante resulta cuando al
El cliente es el factor más importante recoger un cheque, el joven arquitecto
para el desarrollo profesional, pero en un nunca debe dejar de aclarar que se recibe
momento dado puede convertirse en el peor ese documento salvo buen cobro, señalando
dolor de cabeza. El cliente siempre se está el número del cheque, su banco emisor y su
imaginando una obra más grande de la que número de serie; pues ante la ley, una cosa
vio en los planos, también se imagina que es el pago del servicio (que ya se hizo con la
costará menos de lo que pactó en un inicio y entrega del documento) y otra muy
está suponiendo que se parecerá a la obra diferente es que el cheque tenga fondos
maestra que admiró en cierta película o que suficientes para ampararlo. De esta manera
vio en la revista “House and Gardens”; sin se han cometido muchos fraudes en los que
percatarse de que su terreno no mide cuatro el arquitecto ha sacado la peor parte.
acres, sino sólo 350 metros, y que en lugar
de estar situado en medio de un bosque de

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 89


Para el cliente, el arquitecto es imposible de manejar. Si se les da un
responsable de TODO, incluyendo la lluvia anticipo a estos oficiales, es posible que no
que cayó sobre el colado; la sirvienta que se regresen, si no se les da ese anticipo,
fugó con un albañil (éste fue un caso simplemente no se presentan a trabajar; si
anecdótico); la mancha que apareció en el se les exige mayor rendimiento, se les llama
tapiz de un mueble de la sala; de que el color la atención o se les pide mejorar la calidad
“chedrón” que pidió para la fachada no es el de su trabajo, los “maestros” pueden
que quedó; que las llaves del lavamanos “sentirse” y renunciar; y si no se les exige,
están tapadas; que alguien les robó un par simplemente no trabajan o tienden a hacer
de zapatos en el cambio de casa; etcétera. las cosas como ellos quieren.
De manera que es necesario estar preparado
para todas esas demandas... que Para garantizar el buen cumplimiento en
seguramente vendrán. la mano de obra, vale la pena hacer una
cuidadosa selección y certificarse de la
8.6.- Respecto a los trabajadores seriedad y calidad de estos trabajadores de
la construcción antes de contratar sus
Para los arquitectos diseñadores que servicios.
también prestan sus servicios como
administradores de la construcción, no 8.7.- Respecto a las leyes y reglamentos
deben olvidar de hacer que los obreros y
trabajadores en general, firmen todos sus El joven arquitecto conocerá de los
recibos a nombre del cliente, y nunca al del inspectores del IMSS, INFONAVIT, Sindicato
propio arquitecto, pues él no es el patrón, el de Trabajadores de la Construcción, Obras
papel del arquitecto es solamente de Públicas, Sociedad de Colonos en algunos
representante del cliente. Con esto, los casos, y muchos otros “supervisor” que irán
derechos y obligaciones contractuales pasan apareciendo conforme avance la
automáticamente al patrón. Claro está, que construcción. Muchos coincidimos en que
existen otros tipos de contrato, como el de estos “inspectores” solamente sirven para
construcción a precio alzado, construcción entorpecer la obra, pues a ninguno de ellos
con base en precios unitarios, dirección le interesa si los trabajadores están
arquitectónica, asesor de obra, entre otros. asegurados, si cumplen con sus cuotas
En todo caso será necesario que ambas obrero-patronales o si la obra en verdad
partes se ajusten a la letra. coincide con los planos; en términos
generales, todos ellos solamente tratan de
Por otra parte, cabe advertir que los obtener algún ingreso extra de la chequera
albañiles, desde el peón hasta el maestrero, del arquitecto. Por lo que es aconsejable
lo mismo que los plomeros y electricistas, contratar a un tramitador profesional, que
durante la obra negra son relativamente lleve todos los papeles en regla, y de esta
manejables; pero al llegar a la etapa de los manera evitar retrasos o suspensiones de
acabados, los colocadores de pisos y obra.
lambrines, los plomeros y en particular los
carpinteros, pueden resultar un problema

90
Una práctica común es que la pagos no cuentan con los comprobantes
documentación de la obra ante el IMSS, necesarios, debido a que muchos gastos se
Infonavit y otras instancias, aparezca con el acreditan simplemente con notas o recibos
nombre del arquitecto. En principio, esto que no satisfacen los requisitos legales, otro
nunca debe ser así, por lo que a toda costa se factor es la precaria organización que
debe evitar dicha práctica, a menos que en manifiestan los jóvenes colegas.
el contrato se estipule lo contrario, o que
sea un contrato a precio alzado. Para todos En un momento dado, se sabe que el fisco
los efectos, el propietario siempre debe ha realizado auditorias a arquitectos que
aparecer como el patrón y el único contratados por administración, han
responsable de hacer cumplir con esas facturado sumas millonarias derivadas de
obligaciones. Se sabe de muchos colegas que sus obras a nombre propio, en lugar del
acaban siendo embargados por haber nombre de sus clientes. Ante esa
aparecido en la documentación de registro dependencia se deberá demostrar de
de la obra como patrones. Al joven colega le manera fehaciente, de dónde provino el
parece muy bien que su nombre aparezca dinero que se gastó, además de manifestar
por todas partes, pero aparte de alimentar el monto real de sus honorarios, sobre los
su ego, no sirve para nada, y sí le puede que supuestamente hizo sus declaraciones
causar serios problemas. de ingresos. Claro está, que en el caso de
contratos a precio alzado, todo pago debe
Cuando una demanda laboral llega a un registrarse para que las utilidades no
juzgado, no importa quién tuvo la culpa; aparezcan excesivas; en este caso resulta
nuestras leyes, en un 90% de los casos, le dan muy útil reunir todo tipo de notas y recibos,
la razón al trabajador, sin importar siquiera para cubrir gastos que no se pueden
si se encuentra presente en la audiencia y comprobar.
aunque no haya aportado prueba alguna. De
manera que aún cuando el arquitecto gana, Las visitas que hacen a los despachos los
de todas maneras pierde, pues tiene que inspectores de la Secretaría de Hacienda,
pagar los honorarios de su abogado, los del suelen llevarse días, semanas y aún meses,
abogado contrario con el que se llegó a un en los que se revisa hasta el tipo de ropa que
“acuerdo extrajudicial” y las propinas a los el arquitecto usa. Existen auditorías
empleados del juzgado. Tal vez hasta especiales facultadas para verificar que los
convendría incluir un curso de derecho programas de las computadoras sean
laboral en el programa de nuestra carrera. legales, o que si los viajes que se hicieron a
Cuernavaca se justifican como actividades
8.8.- Respecto al fisco profesionales, si la secretaria y los
empleados realmente ganaron lo que se
Tal vez el problema más grande con el declaró; etcétera.
que nos podemos encontrar, es con la
Secretaría de Hacienda, dado que el Aquí se puede pagar caro la “protección”
arquitecto factura mucho, maneja mucho que se pagó a los inspectores de los
dinero (que no es de él) y muchos de esos sindicatos obreros, o los “regalos” que en

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 91


algún momento se hicieron a funcionarios (especialmente si representan una mayor
para “agilizar” una licencia de construcción, inversión), los que probablemente son el
o cualquier otro gasto que no cuente con el resultado de fallas en el diseño
comprobante correspondiente. Ante una arquitectónico. En este caso como en otros
auditoría, todo ello se considerará parte de ya vistos, el arquitecto seguramente pagará,
las ganancias del arquitecto, y tendrá que y pagará con creces.
responder por esas ganancias que nunca
existieron. ¡Buena suerte!

8.9.- Respecto al interior del despacho

El trato con los dibujantes de


arquitectura, ingenieros calculistas,
secretarias, presupuestistas, la gente de
limpieza y el mandadero, debe ser llevado
con el mayor respeto, cubrir sus salarios con
puntualidad y procurar mantener un horario
de trabajo razonable. Aquí aplica el dicho
que reza“trata a los demás como quieras ser
tratado”.

Las viejas costumbres de los arquitectos


de trabajar los sábados y domingos o pasar
las noches en vela, solamente confirman la
proverbial falta de organización de este
gremio en nuestro país; pues está
comprobado que la mayor productividad se
obtiene laborando dentro de un horario
razonable.

Esto se logra estableciendo desde la


firma del contrato, los tiempos adecuados
para las entregas, y así poder revisar hasta
los más mínimos detalles, evitando dejar
para después los problemas no resueltos en
el proyecto.

La experiencia indica que aunque en


principio el cliente podría estar renuente a
concederle más días al arquitecto para
entregar su proyecto, nunca estará
dispuesto a aceptar errores en la obra

92
Bibliografía Hemerografía

Anuario 57-58 ENA-UNAM, UNAM, México. Archivo del Fondo de Cultura Económica,
Capó, Gabriel, et al. Ingeniería y SEP, México, 1974, N° 11, “Documentación
Arquitectura en México, un Puente hacia el sobre el Arte Mexicano-Raquel Tibol”.
Futuro, editado por la Asociación de Arquitectura Autogobierno 2, artículo de
Ingenieros y Arquitectos de México, AC, Emilio Pradilla y Carlos Jiménez, UNAM,
México, 2000. México.
Guillén R., Arturo, México Hacia el Siglo XXI, Cuadernos Arquitectura Docencia, UNAM,
Plaza y Valdés Editores, México, 2000. México, 1990.
Historia de la Asociación de Ingenieros y El Excélsior, artículos de Urbe, de 1966 a
Arquitectos de México. Edición de la propia 1970.
Asociación, México, 1967. El Excélsior, artículos periodísticos, de 1926
Langagne Ortega, Eduardo, Arquitectos de a 1929.
la Ciudad de México 1950 - 2000, México, Memoria del Gremio de los Arquitectos,
1999. Historia del CAM-SAM, Lorenzo Aldana
Langagne Ortega, Eduardo, Arquitectos Echeverría, CAM-SAM, México, 1990.
Mexicanos, la construcción de un país,
México, 2001. Otras fuentes documentales
Langagne Ortega, Eduardo, El Futuro de Ponencia en el Congreso de Docencia
los Arquitectos, México, 2004. Universitaria, Dr. en Arq. Jesús Aguirre
Estatutos del CAM-SAM. Cárdenas, UNAM, México, 1980.
Reglamento de Construcciones para el DF. Ponencia para el Seminario UAM 1999,
Ley de Desarrollo Urbano, Seduvi. Martín L. Gutiérrez, ASINEA, México, 1999.
Ley de Profesiones del DF.
Mora Godínez, Luis Ramón, La arquitectura Internet
ante la crisis, UAM-Azcapotzalco, México, http://www.observatoriolaboral.gob.mx/
1991. http://serpiente.dgsca.unam.mx/
Noelle, Louise, Arquitectos http://www.cmic.org/
Contemporáneos de México, Trillas, http://www.cmic.org/servicioseducativos/
México, 1989. index.htm
...y 25 años después, CYAD Azcapotzalco, http://www.conservacionyrestauracion.ina
edición especial del 25 Aniversario de la h.gob.mx/
UAM, Editorial UAM, México, 1999. http://www.dgae.unam.mx/cgi-bin/query
Progresión XX-XXI de las Profesiones, http://www.dgae.unam.mx/planes/planes
Fascículo 4, Arquitectura, Luis Esparza Oteo _bd.html
(coordinador) DGP/SEP, México, 2000. http://www.ipade.mx/

Ya soy arquitecto... ¿Ahora qué hago? 93


catálogo

Título: “Miguel Ángel de Quevedo” / Fotografía: Alberto Alcocer “b3co”

94
COLECCIÓN BIOGRAFÍAS

ARQUITECTOS MEXICANOS
La construcción de un país.

CD_Rom interactivo que resume la vida profesional de 659


arquitectos de todo el país. Incluye 450 fotografías imprimibles a
todo color y 20 videos testimoniales de diferentes representantes
del ejercicio profesional.
1ª Edición. México 2000. CD interactivo en empaque de libro
9.50x23.00cm.
Costo por ejemplar $300.00 pesos.
Últimos ejemplares $200.00 pesos.

CD LOS DIVERSOS CAMINOS


DE LOS ARQUITECTOS
LOS DIVERSOS CAMINOS DE LOS ARQUITECTOS La crónica del gremio.
Serie de 8 tomos.
CD_Rom interactivo con las 172
Historia oral de 172 arquitectos diseñadores, académicos, biografías contenidas en la serie del
constructores, servidores públicos, artistas, gremialistas, mismo mombre. Incluye fotografías y
etcétera. Entre ellos están Pedro Ramírez Vázquez, Pedro las semblanzas actualizadas al 2006.
Moctezuma, Abraham Zabludovsky, Óscar Bulnes, Joaquín 1ª Edición. México 2007.
CD interactivo en estuche
Álvarez Ordóñez, Sara Topelson, Rafael López Rangel, 18.50x12.00cm.
Eduardo Terrazas, Estefanía Chávez de Ortega, Agustín Costo por ejemplar $200.00 pesos.
Hernández, Guillermo Rossell de la Lama, entre otros.

1a edición, México 1996-2004. 259 pp. 21.00x28.00 cm.


Bond de 90 grs. Retratos e Ilustraciones.
Costo por ejemplar $ 160.00.

95
COLECCIÓN INTERNACIONAL

BETWEEN LINES THE FINAL DECADE


Croquis de los maestros. Architectural Issues for the 1990s and Beyond.
2ª, 3ª, 4ª y 5ª ediciones bilingües Con la Universidad de Texas en Austin, EUA.
Con la Universidad de Waterloo en Ontario, Canadá
Diagnóstico de fin de siglo de la arquitectura representativa
Los arquitectos canadienses Banerji y Elmitt aportaron de Canadá, Estados Unidos y México, en el contexto del
croquis de Botta, Niemeyer, Taillabert, entre otros, y los proceso de integración regional en el área del intercambio
unieron a los bosquejos de Wright, Le Corbusier, Gropius, de servicios del Tratado de Libre Comercio con América del
Kahan, etcétera. Eduardo Langagne hizo lo propio con los Norte, NAFTA.
maestros mexicanos Pedro Ramírez Vázquez, Abraham
Zabludovsky, Pedro Moctezuma, Juan José Díaz Infante, Edición anual del Center of American Architecture and
Orso Núñez, Eduardo Terrazas, por citar algunos. Desing, de la Universidad de Texas en Austin. EUA 1992.
Editorial Rizzoli, New York. 224 pp. 21x28 cm.
La forma en que nace un proyecto arquitectónico, y cómo Couché mate 90 grs. Incluye fotografías e ilustraciones.
de un garabato se concibe un edificio que contribuirá a Costo por ejemplar $200.00 pesos.
dejar un testimonio de la historia y de la civilización. Últimos ejemplares $100.00 pesos.

México 1994-1997. 236 pp. 21.00x34.00 cm.


Bond 90 grs. Ilustraciones. Edición impresa agotada.
E-book $150.00 pesos.

96
COLECCIÓN GREMIAL

CRÓNICA DE UNA ÉPOCA


GENERACIÓN 57.

Publicación que resume 11 historias, anécdotas y caricaturas de un


grupo de amigos que iniciaron juntos la carrera de Arquitectura en
Ciudad Universitaria allá por 1957.

1ª Edición. México 1997. 62 pp. 21.00x28.00cm. Bond de 90 grs.


Costo por ejemplar $50.00 pesos YA SOY ARQUITECTO, ¿AHORA QUÉ HAGO?
Coautor Adrián Mendoza

Con la participación del CAM-SAM y Sociedades


Especializadas de Arquitectura.

Las diversas maneras de cómo se puede integrar un


arquitecto al campo de trabajo y sugerencias para
complementar su limitada formación en las aulas
universitarias. Todo ello con el fin de integrar al recién
egresado adecuadamente a las condiciones de trabajo que
le depara su futuro profesional inmediato.
ÁMBITO TRES
COMO UNA PIEDRA QUE RUEDA. 1ª Edición. México 2006. 100 pp. 21.00x21.00cm.
Couché Mate 100 grs. Ilustraciones.
Selección de algunos de los dos mil artículos editados por
Excélsior de 1989 a 1992, en la columna conocida como Ámbito
Costo por ejemplar $150.00 pesos.
Tres, coordinada por Eduardo Langagne, Carlos Véjar y Carlos
Ríos.

1ª Edición. México 1990. 335 pp. 16.00x20.50cm. Bond de 90 grs.


Fotografías e Ilustraciones.
Costo por ejemplar $60.00 pesos.

97
COLECCIÓN PROSPECTIVA

ENTRE LA UTOPÍA Y LA REALIDAD


EL FUTURO DE LOS ARQUITECTOS. Ideas y proyectos al rescate de la ciudad que merecemos.

Es urgente tomar medidas que eviten la producción de arquitectos Proyectos e ideas sobre la manera en que podemos mejorar
que salen al campo de trabajo en condiciones de indefensión. nuestra ciudad: Mejoramiento Urbano, Tratamiento de Aguas,
Resultan necesarias, alternativas para el competido mundo que nos Desechos Sólidos, Vialidad, Arquitectura de Paisaje, Señalización,
está tocando vivir. Transporte, Uso del Suelo, Vivienda, Publicidad Urbana, Zonas
Marginadas, entre otros.
1ª Edición. México 2003. 276 pp. 21.00x28.00cm. Couché Mate 90
grs. Encuadernado de lujo. Fotografías e ilustraciones. 1ª Edición. México 2007. 220 pp. 21.00x21.00cm. Couché Mate 90
Costo por ejemplar $350.00 pesos. grs. Fotografías e ilustraciones.
Últimos ejemplares $300.00 pesos. Costo por ejemplar $300.00 pesos.

COLECCIÓN SALUD Y EDUCACIÓN

CLÍNICAS Y HOSPITALES
Críticas y Propuestas sobre Planeación, Contratación,
Proyecto, Construcción y Operación.

GÉNESIS DE LOS EDIFICIOS DE SALUD. Diagnóstico de la infraestructura del sector salud en México.
Con la Sociedad Mexicana de Arquitectos Especialistas en
Edificios de Salud, SMAES 1ª Edición. México 2002. 104 pp. 28.00x21.00cm. Couché brillante de 90 grs.
Encuadernado de lujo. Fotografías e ilustraciones.
Edición impresa agotada. E-book $150.00 pesos.
Planeación Hospitalaria, Normatividad y Coordinación de
Proyectos. Proceso que siguieron 17 reconocidos
arquitectos en la etapa de proyecto de algunas de sus
obras. Reflexiones y datos históricos. EL JARDÍN DE NIÑOS. Normas de Diseño y Viabilidad Económica.
Coautor Lourdes Linares
1ª Edición. México 2000. 216 pp. 21.00x28.00cm.
Couché brillante de 90 grs. Encuadernado de lujo. Normatividad del diseño acordes a los nuevos requerimientos de la SEP, uso de
espacios, mobiliario, integración plástica, monto de inversión y programa de
Fotografías e ilustraciones. recuperación. Ejemplos de proyectos arquitectónicos.
Costo por ejemplar $300.00 pesos.
1ª Edición. México 2005. 131 pp. 21.00x21.00cm. Couché de 90 grs. Ilustraciones.
$150.00 pesos.

98
COLECCIÓN CIUDAD DE MÉXICO

LA CIUDAD QUE TODOS


QUEREMOS
Belinda Ramírez Reyes.

Con la Fundación ICA, AC.

Un llamado a los arquitectos de la


Ciudad de México para la elaboración
de planteamientos y proyectos,
producto de la conocida creatividad
de nuestros colegas.

Edición Especial.

PROPUESTAS PARA UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA EN


LA CIUDAD DE MÉXICO.

Con Belinda Ramírez, Fundación ICA, UAM-Azcapotzalco,


Arquitectos Unidos por México, Grupo GEO, Rotoplas,
Fundación Adolfo Christlieb Ibarrola y Aeropuertos y
Servicios Auxiliares.

Ante la falta de planeación y seguimiento de una visión


metropolitana por parte de nuestras autoridades,
presentamos en esta edición, algunas propuestas
encaminadas a dar solución a los grandes y diversos
problemas que afectan nuestra ciudad. El contenido abarca
ARQUITECTOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO 1950-2000. las áreas socioeconómica, infraestructura y desarrollo
Con la Sociedad de Exalumnos de la Facultad de urbano. A las propuestas de los representantes de las tres
Arquitectura, FASE. principales fuerzas políticas del país, se sumaron las
aportaciones de especialistas como Adrián Alanís, Carlos
El tema central es entender la historia de la capital del país Rodríguez Cobos, Eugene Towle, Jaime Luna Traill, Juan
a través de los arquitectos, por lo que es de hecho, un Manuel Martínez, Ernesto Velasco, Alicia Lozano, Fernando
Padrés, Estefanía Chávez, Joaquín Álvarez Ordóñez, Juan
reconocimiento no sólo a los “maestros de la arquitectura”,
Felipe Ordóñez, Ariel Sánchez, Desireé Martínez, Carlos
sino a los que hemos colaborado en menor o mayor García Vélez, Virginia Isaak, Alejandro Rebolledo, Luis
medida en este proceso. El contenido se dividió capítulos Gerardo Soto, Juan Lau, entre otros.
sexenales, ya que el país y la Arquitectura así se ajustaron.
1ª Edición. México 2005. 220 pp. 21.00x21.00cm.
1ª Edición. México 1999. 251 pp. 21.00x28.00cm. Couché Couché 90 grs. Fotografías e ilustraciones.
90 grs. Encuadernado de lujo. Fotografías e ilustraciones. Costo por ejemplar $250.00 pesos.
Costo por ejemplar $300.00 pesos.
Últimos ejemplares $200.00 pesos.

99
COLECCIÓN INGENIEROS E-BOOKS

BETWEEN LINES.
PENSAMIENTO Y OBRA DE Croquis de los maestros.
LOS INGENIEROS
CIVILES MEXICANOS.
TOMOS I y II.

Con el Colegio de Ingenieros LA CIUDAD QUE TODOS QUEREMOS.


Civiles de México. Belinda Ramírez Reyes.

La vida y la manera en la que se


desarrollaron 40 ingenieros
civiles mexicanos. Entre ellos PENSAMIENTO Y OBRA DE LOS
Luis Enrique Bracamontes, INGENIEROS CIVILES
Leandro Rovirosa Wade, Nabor MEXICANOS.
TOMO I.
Carrillo, Heberto Castillo,
Manuel Covarrubias, Alfredo
Elías Ayub, Guillermo Güemez, PENSAMIENTO Y OBRA DE LOS
Ángela Alessio Robles... INGENIEROS CIVILES
MEXICANOS.
Tomos I y II. México. 1997-1998. TOMO II.
240 pp. 21.00x28.00cm. Bond
90 grs. Ilustraciones.
Edición impresa agotada. CLÍNICAS Y HOSPITALES.
E-book $150.00 pesos c/u. Críticas y Propuestas sobre Planeación,
Contratación, Proyecto, Construcción y
Operación.

PROPUESTAS PARA UNA MEJOR


CALIDAD DE VIDA EN LA CIUDAD DE
EDUARDO CHÁVEZ
MÉXICO.
El tiempo le dio la razón.

Documentado con la participación de la Mta. Estefanía Chávez de E-Books en formato PDF.


Ortega, archivos nacionales y familiares.
CD (caja 12.00x12.00cm).
Semblanza del Ing. Eduardo Chávez. Con una vida profesional muy
intensa, se caracterizó por ser un hombre controvertido, quien Costo por ejemplar $150.00 pesos.
destacó y se hizo muy conocido por mantener sus propias ideas
referentes a la manera cómo se debían resolver los problemas de
México, confirmándose más tarde que su visión integral (ahora se
llama holístico) era la adecuada.
VENTAS
1ª Edición. México 1998. 104 pp. 14.00x21.50cm. Bond de 90 grs. eduardo_langagne@yahoo.com
Ilustraciones. Edición impresa agotada. E-book $150.00 pesos. adrian_mendoza@yahoo.com
5637 7332 . 5643 0169
http://www.prodigyweb.net.mx/elangagne/

100

También podría gustarte