Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DISTRITAL

FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS


Oficina Asesora Jurídica

OJ - - 23

Bogotá D.C., 08 de marzo de 2023

Señora
Martha Gabriela Borda Castillo
Carrera 145 A No 143 A - 21, piso tercero, Bogotá D.C.
ender_care@hotmail.com
enderkardenas@hotmail.com
Bogotá

ASUNTO: RESPUESTA DERECHO DE PETICIÓN

Respetada señora Borda:

En atención al Derecho de Petición radicado vía correo electrónico ante la Oficina de Quejas de la Universi -
dad Distrital Francisco José de Caldas el pasado 21 de febrero de 2023, mediante el cual pretende el reconoci -
miento y pago de las prestaciones sociales a seguridad social, como consecuencia de los supuestos contratos
realidad suscritos entre la UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS y MARTHA
GABRIELA BORDA CASTILLO, de manera respetuosa me permito dar respuesta en los siguientes térmi-
nos:

Sea lo primero indicar, que las prestaciones sociales son los dineros o pagos adicionales al salario que el em-
pleador debe reconocer al trabajador vinculado mediante Contrato de trabajo por sus servicios prestados. Es
así, que el art. 22 del Código Sustantivo de Trabajo establece para el efecto la definición de contrato: “(…)
Contrato de trabajo es aquel por el cual una persona natural se obliga a prestar un servicio personal a otra
persona, natural o jurídica, bajo la continua dependencia o subordinación de la segunda y mediante remu-
neración (…)”. (negrilla fuera de texto)

Lo anterior indica dos condiciones, la primera, que para que el empleador reconozca y pague a su empleado
prestaciones sociales, debe haber suscrito un contrato individual de trabajo fuente formal de la obligación sin
la cual, no hay lugar a reconocimiento de dicha prestación. La segunda, es que para que se configure una rela-
ción laboral, deben existir tres elementos esenciales, a saber: a) Prestación personal del servicio; b) subordi-
nación y c) remuneración, condiciones que en su caso particular no se cumplen, como quiera que suscribió
con la Universidad Distrital Francisco José de Caldas diversos Contratos de Prestación de Servicios para la in-
vestigación y el desarrollo científico, de manera autónoma e independiente. Vale la pena manifestar que, de la
naturaleza jurídica de dichas relaciones contractuales, en Sentencia C-094 de 2003 la Corte Constitucional so -
bre el Contrato de Prestación de Servicios indicó:

“Es una modalidad de contrato estatal que se suscribe con personas naturales o jurídicas con el ob-
jeto de realizar actividades desarrolladas con la administración o funcionamiento de una entidad
pública, pero tratándose de personas naturales, sólo puede suscribirse en el evento que tales activi-
dades no puedan ser cumplidas por los servidores públicos que laboran en esa entidad o en caso
que para su cumplimiento se requieran conocimientos especializados con los que no cuenten tales
servidores. Se trata de un acto reglado, cuya suscripción debe responder a la necesidad de la admi -
nistración y a la imposibilidad de satisfacer esa necesidad con el personal que labora en la entidad
pública respectiva pues si esto es posible o si en tal personal concurre la formación especializada
que se requiere para atender tal necesidad, no hay lugar a su suscripción. (Negrilla y subraya fuera
de texto)

En virtud de lo anterior, se infiere entonces, que para poder contratar a una persona natural mediante la moda-
lidad de prestación de servicios, como el caso sub examine, debe existir una condición sine qua non, que es la
certificación de la División de Recursos Humanos en donde se manifieste claramente que no se cuenta en la
planta de personal con dicho perfil, situación que se dio en cada uno de sus contratos dada la necesidad del
servicio, cumpliendo así, con la normativa existente y con la jurisprudencia.

Ahora bien, de conformidad con lo establecido en el artículo 93 de la Ley 30 de 1992 los contratos que se sus-
criban con la UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS, se regirán por las normas del
derecho privado y sus efectos estarán sujetos a las normas civiles y comerciales por tener esta un Régimen Es-
pecial de Contratación, por lo que se entiende que las clausulas y condiciones que se pacten en cada unos de
ellos serán aceptadas de buena fe al momento de firmar la correspondiente minuta.

En consecuencia, la señora MARTHA GABRIELA BORDA CASTILLO, consintió las consideraciones es-
tablecidas en cada uno de los contratos de prestación de servicios, máxime cuando en dichas minutas se insti-
tuye una clausula que claramente indica: “No existencia de subordinación ni relación laboral y exención de
prestaciones sociales. EL CONTRATISTA no tendrá derecho a ninguna prestación distinta a los emolumen-

Página 1 de 2
______________________________
Línea de atenció n gratuita
01 800 091 44 10
Carrera 7 No. 40 B – 53 Piso 9° PBX: 3239300 Ext: 1911 – 1919 – 1912 Bogotá D.C. – Colombia
www.udistrital.edu.co
Acreditación Institucional de Alta Calidad. Resolució n No. 23096 del 15 de diciembre de 2016
jurídica@udistrital.edu.co
UNIVERSIDAD DISTRITAL
FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Oficina Asesora Jurídica

tos expresamente contenidos en las cláusulas anteriores, toda vez que el presente contrato no vincula a la
Universidad Distrital Francisco José de Caldas ni laboral ni prestacionalmente con EL CONTRATISTA”.

En virtud de lo anterior, y en aplicación del Principio del Derecho Internacional “ Pacta sunt servanda” el
cual establece que los “pactos son para cumplirlos”, como una de las bases fundamentales de la confianza que
la sociedad deposita en sí misma, esta Oficina no encuentra loable su solicitud respecto del reconocimiento y
pago de prestaciones sociales por los supuestos contratos realidad suscritos, pues, como se explicó en prece -
dencia, no existió con al UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS una relación la-
boral, contrario sensu, se constituyo una relación contractual que desde un inicio tuvo la capacidad para en-
tender y aceptar la forma legal de vinculación con la que se estaba contratando en la Universidad Distrital.

Así las cosas, se da contestación de manera clara, precisa y de fondo a su derecho de petición, en los términos
previstos en el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.

Cordialmente,

JAVIER BOLAÑOS ZAMBRANO


Jefe Oficina Asesora Jurídica

FUNCIONARIO O ASESOR NOMBRE FECHA FIRMA


Ángel Díaz -Abogado RDC
Proyectado 08/03/2023

Página 2 de 2
______________________________
Línea de atenció n gratuita
01 800 091 44 10
Carrera 7 No. 40 B – 53 Piso 9° PBX: 3239300 Ext: 1911 – 1919 – 1912 Bogotá D.C. – Colombia
www.udistrital.edu.co
Acreditación Institucional de Alta Calidad. Resolució n No. 23096 del 15 de diciembre de 2016
jurídica@udistrital.edu.co

También podría gustarte