Está en la página 1de 3

SOUTHWESTERN BAPTIST THEOLOGICAL SEMINARY

FT. WORTH, TEXAS

RESEÑA DEL LIBRO “LA PREDICACIÓN EXPOSITIVA”

DAVID HELM

ENVIADO A LA FACULTAD

EN CUMPLIMIENTO PARCIAL

DE LOS REQUISITOS PARA EL CERTIFICADO EN PLANTACION DE IGLESIAS

(CLD)

POR

Kevin A. Cordova

11 DE OCTUBRE DEL 2022


Reseña:

David Helm es pastor principal de la congregación de la iglesia multicongregacional


Holy Trinity de Chicago. Tiene una Maestría en Divinidad del Seminario Teológico Gordon-
Conwell. También ocupa el cargo de presidente de The Charles Simeon Trust, un grupo que
apoya la enseñanza práctica de la predicación. Además de escribir The Genesis Factor con Jon
Dennis, The Big Picture Story Bible y la serie de comentarios sobre primera y segunda de pedro,
y Judas. ¹
Un libro conciso, pero preciso. El libro “La predicación expositiva” de Helm comienza
explicando lo que realmente significa la contextualización, ya que cuando tenemos una mala
perspectiva de esto, tendremos el error de hacer girar el mensaje alrededor de las personas,
cuando es importante obtener el mensaje correcto desde la Escritura y luego aplicarlo.
Un libro corto con solamente 4 capitulo, pero que deja en claro lo que significa la
predicación expositiva y la importancia que tiene hacer una buena exegesis de los pasajes. Esto
lo argumenta con ejemplos de algunos textos, muchas veces, interpretados de formas
antropocéntricas o directamente sacadas de contexto. Además, el libro nos deja una serie de
advertencias sumamente importantes para que no llevemos a la grey a engaños, o incluso, a
herejías.
Fortalezas y debilidades:
Su mayor fortaleza es compilar tanta información importante en tan pequeño libro.
Encima, es un libro con un vocabulario simple y fácil de entender, por lo que es de rápida
asimilación.
Es difícil apuntar una debilidad, pero algo que podría mencionar es que quizá hizo falta
hacer comparaciones entre otros tipos de interpretaciones hermenéuticos u otros tipos de
exposiciones, como la temática; ventajas y desventajas entre cada una.
Contribución:
Su mayor contribución es dotar al lector de herramientas para la interpretación correcta
de los textos a base de preguntas. En lo personal me vi confrontado, ya que muchas de estas
preguntas nunca me las había hecho cuando me ha tocado preparar un mensaje. Un acierto muy
bueno fue dejar una sección, con un compilado de todas esas preguntas vistas durante los cuatro
capítulos al final del libro en modo de apéndice. El apéndice es prácticamente una clase de
hermenéutica a nosotros como lectores, quienes estoy seguro, acudiremos a esta sección para la
próxima vez que tengamos la oportunidad de predicar, o inclusive, cuando tengamos nuestro
devocional.
Conclusión:
Este pequeño libro es un “si” para todo expositor, aunque también sería excelente para
estudios en la iglesia. Pues, aunque este libro trate sobre la exposición, interpretar las Escrituras
de manera correcta, no es exclusivo de los pastores, sino que es un deber de cada cristiano. Esto
es clave para no formar cosmovisiones equívocas. Debemos considerar que una verdadera
interpretación de la biblia con ayuda del Espíritu Santo y usando las diferentes herramientas, es
la mejor forma de crear “anticuerpos” que combatan las falsas doctrinas, la levadura y las
herejías.

“Los mejores expositores bíblicos, aunque están inmensamente pendientes del hoy, no
obstante, hacen todo su trabajo del sermón —ya sea la exégesis, la reflexión teológica o la
contextualización— a la luz del día (ese día cuando Jesús regrese, cuando todas las cosas serán
reveladas, incluyendo las motivaciones del corazón del predicador).” ²

Anexos:
¹ https://www.tyndale.com/authors/david-helm/3811
² La predicación expositiva – David Helm – 9Marcas - Página 129 Párrafo 2.

También podría gustarte