Está en la página 1de 8

Escuela Nacional Escuela de

PERÚ Ministerio Policía Nacional del


de Formación Educación
de Perú
Profesional
Interior Policial (ENFPP) Superior Técnico

SILABO IDIOMA EXTRANJERO III -INGLÉS


I. DATOS INFORMATIVOS:
1. EJE CURRICULAR : Formación Técnico- Policial
2. ÁREA EDUCATIVA : Formación Específica
3. ÁREA COGNITIVA : Idioma Extranjero III
4. AÑO DE ESTUDIO : Segundo año
5. HORAS TOTALES : 48 horas académicas
6. HORAS SEMANALES : 03 horas académicas
7. CRÉDITOS : 02
8. PERIODO ACADÉMICO : III Semestre
9. DOCENTES RESPONSABLES: Dra. Ely Raquel Torres Diaz
Dra. Patricia Pierina Avellaneda Villanueva
EE.CC.PNP Crisólogo Salazar Consuelo
Mg. Castro Gálvez Stella Yolanda
Mg. Ketty
Colmenares Rodríguez
Mg. Marisa Llisseth Leiva Amaya
Lic. Llanos García Cesar Pedro
Lic. Magaly J. Flores Cedano

II. DENOMINACIÓN DEL SÍLABO:

"IDIOMA EXTRANJERO III"

III. JUSTIFICACIÓN:

La Unidad Didáctica de Idioma Extranjero III, brinda al alumno el conocimiento gramatical funcional
del Idioma Inglés. A través del presente ciclo los estudiantes mejorarán el nivel de
comprensión comunicativa del idioma en sus cuatro habilidades de escuchar, hablar, leer, escribir
y hacer conversaciones, alcanzando un nivel pre-intermedio de competencia al término del
semestre académico. Para ello se aplicará metodología dinámica, interactiva, lingüística y
comunicativa. La Unidad Didáctica se desarrollará en un entorno presencial y practico, utilizando los
salones clase de la Escuela, así como también los equipos requeridos en el desarrollo de Unidad
didáctica. Las actividades de aprendizaje, colaborativas y participativas, se darán en situaciones
reales acorde al contexto dado, que harán su aprendizaje significativo en un clima de respeto,
responsabilidad y solidaridad e interacción académica.
La presente unidad didáctica corresponde al Currículo de Estudios de la Escuela de Educación
Superior Técnico Profesional de la Policía Nacional del Perú y es de carácter teórico -
práctico; sus contenidos brindan aspectos que el estudiante debe conocer sobre las
estructuras gramaticales, lingüísticas y vocabulario acorde a los contenidos asignados en el
presente periodo académico III. Se presenta la síntesis capacidades y contenidos de las
unidades didácticas a desarrollar.

IV. CAPACIDADES:
 Utilizar el tiempo presente simple para expresar acuerdos y desacuerdos en acciones que
ocurren o en un entorno comunicativo contextualizado.
 Expresar y utilizar los adjetivos “ing” y “ed” en oraciones y párrafos en forma correcta para
describir emociones y sus posibles causas e indicar comunicación e interacción en las
actividades de rutina diaria.

 Utilizar el tiempo pasado simple, para acciones terminadas en tiempo pasado,


reconociendo los verbos regulares e irregulares y expresiones en pasado.

 Expresar y utilizar apropiadamente el presente perfecto e para indicar experiencias pasadas,


utilizando el pasado participio de los verbos regulares e irregulares.

 Describir y utilizar los adjetivos superlativos para comparar con ellos, nuevas situaciones
gramaticales en un contexto dado.

 Aplicar las cláusulas adverbiales en situaciones comunicativas reales, narrando historias y / o


hechos sucedidos en un determinado tiempo con nuevo vocabulario contextualizado.
 Identificar y emplear correctamente los verbos modales, en situaciones comunicativas reales.

 Identificar y emplear correctamente las expresiones de cantidad como: too, not enough, y too many
y too much, en formas afirmativa y negativa en contextos comunicativos reales.

 Inferir y utilizar las cláusulas relativas: who, which and where, that, para indicar contextos
relacionados a una información específica.

 Reconocer y utilizar el pasado continuo para expresar acciones o hechos que sucedieron en un
momento especifico en tiempo pasado. Los verbos modales en forma afirmativa, negativa e
interrogativa.

 Identificar y utilizar los verbos modales de posibilidad para dar o pedir información posible
a suceder, en comunicación respectivamente.

 Describir el pasado simple con used to... para indicar acciones específicas realizadas en
tiempo pasado, utilizando las nuevas estructuras gramaticales y vocabulario acorde a la
situación comunicativa real.

 Aplicar las cláusulas condicionales “if” con modals de posibilidad en contextos


comunicativos hipotéticos situacionales.
Escuela Nacional Escuela de

PERÚ Ministerio Policía Nacional del


de Formación Educación
de Perú
Profesional
Interior Policial (ENFPP) Superior Técnico

V. CONTENIDOS CURRICULARES:

INDICADORES DE LOGRO
 Conoce las estructuras gramaticales fundamentales de la sintaxis, morfología y gramática inglesa.
 Adquiere y aplica técnicas de traducción e interpretación e interacción en situaciones
comunicativas prácticas y reales.

SEMANA CONTENIDO
RECURSOS
ACADÉMIC CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
A

L1: I agree with you.


PRIMERA The present simple: Afirmative Utiliza el presente Demuestra actitud
SEMANA and Negative form. simple para reflexiva  Videos y
(03 horas) describir acuerdos y presentaciones en
13.12.23 desacuerdos de y participativa power point (s)
acciones que se en Aula.
realizan en rl Iniciativa para
participar  Equipo
situaciones de multimedia.
comunicación. activamente en
diálogos.  Material
de
estudio.

L2: I am bored because Utiliza los  Videos y


 Participación
SEGUNDA this film is boring! adjetivos en
activa presentaciones en
SEMANA Adjectives: ed-ing. oraciones en tiempo
(03hrs) - presente.  Realiza sus power point (s)
20.12,23 Elabora un texto actividades en Aula.
corto y utiliza un asignadas  Equipo
vocabulario con multimedia.
contextualizado entusiasmo  Material de
y estudio.
responsabil
idad.

TERCERA L3: My last holiday: Past simple Describe y habla de  Muestra interés  Videos y
SEMANA tense with past time expressions. acciones terminadas  Es proactivo presentaciones en
en tiempo pasado.
Escuela Nacional Escuela de
Policía Nacional del
PERÚ
Ministerio de Formación
de Perú Educación
Profesional
Interior Policial (ENFPP) Superior Técnico

SEMANA CONTENIDO
RECURSOS
ACADÉMIC
A CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
(03 horas)  Actitud reflexiva power point (s) en
Aula.
27.12.23
 Equipo
multimedia.
 Material
de
estudio.

CUARTA  Videos y
L4: I´ve ever been to Macchu Expresar y utilizar presentaciones en
SEMANA  Sensibilización
Picchu: Present perfect Review el presente perfecto
(03) horas con el tema power point (s),
affirmative form, negative and para indicar pasadas
experiencias en n  Muestra interés encclase.
03.01.24 interrogative form.
reportes escritos y  Equipo
exposiciones orales multimedia.
 Material
de
estudio.

QUINTA  Videos y
L5: It’s the best restaurant I’ve Utiliza los adjetivos
SEMANA superlativos en presentaciones en
ever been!  Actitud reflexiva
(03) horas tiempo presente power point (s)
 Muestra interés
Simple Present perfecto, para dar en clase.
10.01.24
superlative of the información  Equipo
adjectives. específica en forma multimedia.
oral y escrita.  Material
de
estudio.

L6: One dark October ▪ Expresar y utilizar
evening: – Time sequencers las cláusulas  Presentaciones en
and connectors. adverbiales para power point (s)
 Actitud reflexiva en clase.
decir cuándo y en
qué orden suceden  Muestra interés
 Equipo
SEXTA SEMANA las cosas. Y los multimedia.
(04 horas) conectores para
17.01.24  Material
expresar razones,
de estudio
resultados y
contrastes en
situaciones
comunicativas
específicas.

SÉTIMA
SEMANA  Participación
(03 horas) activa. Prueba escrita
Evaluación Parcial 1
24.01.24

Reconoce el uso e  Trabaja en


L8: You’re ill.You shoud should para dar equipo Videos
OCTAVA go to the doctor. consejos y have to con  Equipo
SEMANA -Differences should-have para indicar entusias multimedia.
(03 horas) to… necesidad y/o mo.
31.01.24 - obligación, dando  Sensibilización
información con el tema
específica en forma
oral y escrita en su
clase.
Escuela Nacional Escuela de
Policía Nacional del
PERÚ
Ministerio de Formación
de Perú Educación
Profesional
Interior Policial (ENFPP) Superior Técnico

SEMANA CONTENID
O RECURSOS
ACADÉMIC
A CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINA
L
 Actitud reflexiva
 Muestra interés

INDICADORES DE LOGRO
 Comprende y comparte información específica relativa a temas cotidianos al trabajo e
identifica el mensaje de interés y los detalles específicos en una comunicación
intercultural.
 Utiliza adecuadamente el diccionario bilingüe, para expresar de manera escrita y oral
comunicación efectiva en la lengua inglesa.

SEMANA CONTENIDO
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL RECURSOS
ACADÉMICA
Identifica los quantifiers  Videos y
L9: Fascinating facts
para dar información presentaciones en
NOVENA about sugar and  Muestra interés
sobre los alimentos de power point (s)
SEMANA salt!: using too, not
consumo contables y no  Es proactivo en clase.
(03 horas) enough,, too many
contables.  Trabajo individual  Equipo
07.02.24 and too much.
 Sensibilización con multimedia.
el tema
 Actitud reflexiva  Material
de
estudio.
DÉCIMA Da información oral y  Trabaja en equipo
SEMANA L10: Word games! : Relative  Videos
(03 horas) clauses; who, which, where, escrita usa las cláusulas con entusiasmo.  Equipo multimedia
that,… relativas para informar  Actitud reflexiva
14.02.24 que una persona, cosa,
 Muestra interés
lugar es y/o hace, en un
contexto real de
comunicación.
 Videos y
 Muestra interés presentaciones en
power point (s).
L11: My phone rang when I Reconoce y utiliza el  Es proactivo
DÉCIMA  Equipo
PRIMERA was driving!: was/were + pasado continuo para
ing,. expresar situaciones que multimedia.
(03 horas)
21.02.24 sucedieron en un  Material
momento especifico en de
tiempo pasado. estudio.
 Actitud reflexiva

DÉCIMA
SEGUNDA
 Participación
SEMANA
(03 horas) Evaluación Parcial II activa en clase.
Examen escrito
28.02.24


DÉCIMA ▪ Identifica
y utiliza verbos  Demuestra  Videos y
TERCERA L13: You must be modales para dar o pedir presentaciones en
(03) horas punctual and información sobre iniciativa
power point (s)
06.03.24 responsible student; posibilidades a elaborando
acontecer. en oraciones en Aula virtual.
Must be , might be y diálogos
ca’t be ( affirmative , escritas y expresiones  Equipo
orales. multimedia.
negative ,
interrogative form )
.
PERÚ
SEMANA
ACADÉMICA ONCEPTUAL
CONTENIDO
PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL RECURSOS
 Material
de
estudio.

Describe pasado simple


L14: I used to con used to para escribir  Muestra interés  Videos y
wear glasses y exponer información  Es proactivo presentaciones en
DÉCIMA
CUARTA when I was a sobre situaciones que  Sensibilización con power point (s) .
(03 horas) child.? Using past solía en el pasado. el tema  Equipo
13.03.24 tense., used to……  Actitud reflexiva multimedia.
.
 Material
de
estudio.

 Videos y
. Escribe y habla sobre Demuestra una presentaciones en
DÉCIMA hipotéticas situaciones a actitud positiva frente
QUINTA L15: If I win the lottery, I power point (s).
acontecer a futuro al trabajo
(03) horas will be a millonaire person:  Equipo
utilizando las estructuras encomendado.
20.03.24 Clausulas condicionales con multimedia.
condicionales
modales de posibilidad.
específicas.  Material
de
estudio.

 Desarrollo de examen
DÉCIMA EXAMEN FINAL DACA virtual. Actitud responsable y
Examen escrito
SEXTA activa.
(03) horas
27.03.24

VI. PROCEDIMIENTOS DIDÁCTICOS:


6.1 Aplicación del constructivismo y otros métodos activos.
Estrategias a seguir:
 Sesiones de clase presencial
Escuela Nacional Escuela de

PERÚ Ministerio Policía Nacional del


de Formación Educación
de Perú
Profesional
Interior Policial (ENFPP) Superior Técnico

 Composiciones escritas
 Diálogos
 Rol Play
 Practicas orales y escritas dados por el profesor.
 Presentaciones individuales y grupales presenciales

VII. EQUIPOS Y MATERIALES:

El docente para el desarrollo de la presente Unidad Didáctica empleará los equipos y materiales

siguientes: MATERIALES Y MEDIOS AUDIOVISUALES

Salones de clase
Material de estudio
Internet
Trabajo aplicativo
Trabajo Colaborativo
Diccionario Bilingüe Pre-
intermediate
Módulo formativo

VIII. EVALUACIÓN:
La evaluación es sumativa y está dividida en los siguientes componentes.
1. Habilidades receptivas
 Participación oral.
 Dos trabajos Aplicativos virtuales TAI y TC
 Examen Parcial I.
 Examen Parcial II
 Examen Final DACA

2. Habilidades productivas
 Writing
 Speaking

3. Desempeño y actitud en clase


 Participación activa en clase.
 Cumplimiento de tareas de forma oportuna.

4. Examen final
 Se considera gramática, vocabulario, conversaciones y lecturas acorde a los
contenidos desarrollados; cuyo total se convertirá a escala vigesimal.

La nota promocional resulta de la suma de los puntajes de los componentes considerativos


académicamente.
Están en condiciones de aprobar todos los alumnos que hayan intervenido en todo el proceso
de evaluación.
La evaluación se basa en la escala vigesimal. Se considera promovido al alumno que obtenga
una nota mínima 13 puntos.
Se considera inhabilitado aquel alumno cuyas inasistencias sean iguales o mayores al 30%.

PG= PEP (3) + TAI(1) +TC(2)+EF


(4) 10
PEP= Promedios de Exámenes Parciales.
TC= Trabajo Colaborativo
TAI= Trabajos Aplicativo
Individual
EF= Examen final
Escuela Nacional Escuela de

PERÚ
Ministerio Policía Nacional del
de Formación Educación
de Perú
Profesional
Interior Policial (ENFPP) Superior Técnico

IX. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

9.1. Jack Richards and Theodore Rodgers (2015) “Approaches and Methods in Language
(9th.Edition) Oxford University Press.
9.2. Michael Swan (2015) “Practical English Usage” (3rd.Edition) Oxford University Press.
9.3. Simon Greenall (2015) “Reward Pre-Intermediate” (3rd.Edition) Oxford University Press
9.4. Hubbard Jones & Thornton Weeler (2015) “A training course for Telf”- Oxford University
Press.
9.5. Christina Latham-Koening, Clive Oxeden, Jerry Lambert (2021) “English File” Elementary”
(4th Edition). OXFORD University Press.

Trujillo, diciembre 2023

Docentes de Especialidad Académica.

También podría gustarte