Está en la página 1de 2

La comunicación humana

La comunicación es una acción inevitable en la vida, de alguna manera todos nos


comunicamos, desde cómo nos vestimos, nuestra forma de hablar o nuestras
expresiones, todo comunica.

La comunicación tiene muchas ventajas, pero como todo, también tiene sus
desventajas, todos tienen su punto de vista y su manera de comunicarlo, por eso
existen muchos conflictos.

A mi entorno le hace falta comunicación, hace dos días los servicios de transporte
público se vieron afectados mutuamente por una pelea entre los trabajadores de
las dos líneas de transporte y lo que sólo parecía ser una pelea de dos
trabajadores términos ser una catástrofe, camiones estaban siendo incendiados y
algunas combis estaban dañadas con vidrios y asientos rotos.

Creo que como sociedad no hemos avanzado en cuanto al uso de la


comunicación, a pesar de todas las maneras de comunicarnos muchos tendemos
a recurren a las agresiones tanto físicas como verbales.

Las personas que permiten que este tipo de problemas pasen también son parte
del problema, como sociedad creo que no podemos permitir que esto pase porque
todos nos vemos afectados por estas situaciones, el transporte deja de ser él
mismo, ahora el trayecto de camino a casa se vuelve más peligroso.

Angel David Becerril Delgado


¿Nosotros decidimos que comunicar?
Aunque nosotros creemos que estamos comunicando lo que queremos la verdad
es que no, si algo nos molesta y no lo queremos decir nuestras expresiones o
gestos nos delatan.

Cada persona maneja sus comentarios a su manera, en una relación muchas


personas tienden a ocultar lo que en verdad sienten desde amor hasta enojos,
muchos pueden creer que es normal pero están en algo incorrecto, lo correcto
sería dejar de acumular esas emociones y empezar a hablarlo, si te gusta alguien
comunícaselo, si estás enojado por algo también hazlo.

Dejando un poco de lado la comunicación humana, hablemos de la comunicación


con nosotros mismos, muchos de nosotros guardamos ciertos “problemas” que es
necesario que los hablemos.

Creo que no podemos ir ocultado lo que sentimos y menos mostrando una cara
que no es la nuestra, damos a la sociedad una sonrisa cuando lo que sentimos
son ganas de llorar o ganas de simplemente romper algo.

Nuestra relación más tóxica no es con la persona que se enoja porque volteas a
ver a alguien, nuestra relación más tóxica es con nosotros mismos, es mas tóxico
no comunicar lo que tú cerebro opina y lo que tus sentimientos quieren, evitando
tus emociones para después sentir remordimiento y salir y dar una sonrisa como si
nada hubiera pasado, siendo así entonces me considero una persona tóxica.

Angel David Becerril Delgado

También podría gustarte