Está en la página 1de 17

Universidad Autónoma De Chiapas

Escuela De Ciencias Químicas


Sede Ocozocoautla
Epidemiologia Clinica
Actividad
Factores de riesgo de brotes de dengue en Odisha, India: un estudio de casos y control
Integrantes
Andrea Monseratt Cano Roque
Itzel del Rocío Castellanos Guillén
Jessica Jiménez Pablo
Harold Jair Luna Culebro
Eric Saul Núñez Cigarroa
Leonardo Daniel Peña Marroquín
Ronaldo Pérez Mendoza
Dionira Corazón Sánchez Gómez

17-02-24
“Factores de riesgo de
brotes de dengue en Odisha,
India: un estudio de casos y
controles”
Introducción
El dengue, una enfermedad desatendida transmitida por un vector tropical
(Aedes aegypti), se ha convertido en un desafío mundial para la salud pública.
Particularmente, India ha experimentado un aumento rápido y frecuente de los
brotes de dengue desde mediados de la década de 1990. En el estado de
Odisha, que antes de 2009 no tenía casos reportados, ahora se registra una
cantidad significativa de casos. Este estudio se enfoca en identificar los factores
socio-demográficos y ecológicos asociados con los brotes de dengue en Odisha,
India, con el fin de comprender mejor y abordar esta creciente preocupación de
salud pública.
Objetivo:
Identificar los factores sociodemográficos y
ecológicos considerados de riesgo asociados con
la transmisión de dengue en el estado de Odisha,
India, a través del diseño de estudios de casos y
controles de 5 distritos dentro de la población.
Metodología:
SE NECESITARÍA 393
ESTUDIO PILOTO
PERSONAS PARA
CÁLCULO DEL 30 SUJETOS
ASEGURAR QUE 354
TAMAÑO DE LA (10 CASOS Y 20
SEAN INCLUIDAS EN EL
MUESTRA CONTROLES)
ANÁLISIS
CASOS: QUE HAN
VIAJADO A UN CONTROL:
AREA CON LA QUIENES NO
ENFERMEDAD EN HAN VIAJADO
COMÚN

MUESTREO
PROPORCIONAL EN
FUNCIÓN DE LA
SELECCIONADOS CARGA DE
DURANTE LAS
ALEATORIAMENTE ENFERMEDAD EN EL
TEMPORADAS DE
AÑO 2016
LLUVIAS DE JULIO A
SEPTIEMBRE DE 2017
ENTORNO DE SUPERFICIE Y BOSQUES CLIMA
ESTUDIO

ODISHA ABARCA CERCA DE


APROXIMADAME 48.903 KM² VERANO (MARZO A EL 78% DE LA
NTE 155.707 KM² (31.41% DEL ÁREA JUNIO): PRECIPITACIÓN
DEL TERRITORIO TOTAL) SE TEMPERATURAS OCURRE ENTRE
INDIO. COMPONE DE MÁXIMAS JUNIO Y
BOSQUES. SUPERIORES A 40 °C. SEPTIEMBRE.

DENSIDAD DE POBLACIÓN:
269 HABITANTES POR KM². PRECIPITACIÓN
POBLACIÓN MEDIA: 1482 MM
DE AGUA.

21.201.678 INCLUYE REGIONES


EN 2011:
HOMBRES (50,54%) MONTAÑOSAS, LLANURAS
41.947.358
Y 20.745.680 COSTERAS, TIERRAS ALTAS
HABITANTES. TOPOGRAFÍA
MUJERES (49,46%). ONDULADAS, MESETAS
CENTRALES Y LLANURAS
ALUVIALES.
ESTUDIO SOBRE DENGUE

ESTOS DISTRITOS
REPRESENTAN MÁS DEL 85%
REALIZADO EN 5 DE LOS 9 DEL TOTAL DE CASOS Y CASI
DISTRITOS CON ALTA CARGA EL 40% DE LA POBLACIÓN
DE DENGUE EN ODISHA. TOTAL DEL ESTADO.

SELECCIÓN DE BLOQUES DE
ALTA CARGA DENTRO DE CADA
DISTRITO, EN CONSULTA CON
FUNCIONARIOS ESTATALES.
PARTICIPANTES DEL ESTUDIO

SELECCIÓN DE CASOS SELECCIÓN DE CONTROLES

DEFINICIÓN DE CASOS
CONFIRMADOS
LISTA DE PACIENTES CONFIRMADOS CON MISMA ÁREA DE RESIDENCIA QUE LOS
DENGUE EN 2016 DE HOSPITALES PÚBLICOS CASOS.
Y PRIVADOS DE ODISHA.

EMPAREJADOS POR SEXO Y EDAD (±2


ÁREA DE ESTUDIO: LUGAR DE RESIDENCIA PACIENTES EXAMINADOS POR EL MÉTODO AÑOS).
EN EL MOMENTO DE CONTRAER LA DE IGM Y HOSPITALIZADOS EN CUALQUIER
ENFERMEDAD. ESTABLECIMIENTO DE SALUD PÚBLICO O
SIN ANTECEDENTES DE DENGUE,
PRIVADO EN EL ESTADO.
INFORMACIÓN OBTENIDA DE NVBDCP, CHIKUNGUNYA O ENFERMEDAD FEBRIL
ODISHA, INDIA. AGUDA EN EL ÚLTIMO AÑO.

EXCLUSIÓN DE CASOS CON ANTECEDENTES FECHA ÍNDICE DEL CONTROL PAREADO LA


DE ENFERMEDAD DE MÁS DE UN AÑO PARA MISMA QUE LA DE LOS CASOS (FECHA DE
EVITAR SESGO DE RECUERDO. DIAGNÓSTICO).

EXCLUSIÓN DE PERSONAS CON


ENTREVISTAS A LOS PADRES DE ANTECEDENTES DE DENGUE EN EL ÚLTIMO
PARTICIPANTES MENORES DE 18 AÑOS. AÑO QUE NO VIVÍAN EN EL ÁREA DE
ESTUDIO DURANTE ESE PERÍODO.
PUNTOS ROJOS REPRESENTAN LOS CASOS Y LOS
PUNTOS VERDES REPRESENTAN LOS CONTROLES.
PROCEDIMIENTO DE RECOGIDA DE DATOS

SOFTWARE: EPI COLLECT HARDWARE: DOS TABLETAS


CUESTIONARIO

SOCIODEMOGRFÍA:
EDAD,SEXO,ORIGEN ÉTNICO,EDUCACIÓN,OCUPACIÓN, CONDICIONES DE VIVIENTA

ANTECEDENTES DE VIAJE Y EXPOSICION:


HISTORIAL DE VIAJES DURANTE LA ENFERMEDAD,DURACION DEL VIAJE,LUGAR DEL VIAJE,INICIO
DE LA ENFERMEDAD EN RELACION CON EL TIEMPO DE VIAJE, PROPOSITO DE VIAJE

CONDICION AMBIENTAL Y PRACTICA DE LIMIPIEZA:


PRESENCIA DE CRIADEROS DE MOSQUITOS LAS
PRÁCTICAS DE LIMPIEZA ACTUALES Y PASADAS

ESTADO DE ENFERMEDAD DE LA FAMILIA


CONSIDERACIONES ÉTICAS

APROBADO POR:

COMITÉ ESTATAL DE INVESTIGACIÓN Y


ÉTICA DEL DEPARTAMENTO DE SALUD Y
BIENESTAR FAMILIAR DEL GOBIERNO DE
ODISHA, INDIA (CARTA NÚMERO 141/SHRMU)

CONSENTIMIENTO
SE GARANTIZÓ ANTES DE INICIAR EL
ESTUDIO

ANONIMATO CONFIDENCIALIDAD
Resultados
Datos para el análisis

Participantes: 767 individuos (387 casos y 380 controles) de 5 distritos. De los 387 casos,
380 tenían controles emparejados por edad (+-2 años).
Edad: Varió de 3 a 91 años (mediana de edad de 33 años).
Tasa de respuesta: del 97.54% (se contacto a 780 sujetos, pero solo 767 respondieron
positivamente)
Control Caso N total = 767%
Variables Categoría OR bruto [IC 95]
N= 380% [IC 95] N= 387% [IC 95] [IC 95]

Sin escolaridad 19.5 [15.8-23.8] 14.7 [11.5-18.6] 17.1 [14.6-19.9] Referencia

Primaria 20.0 [16.3-24.3] 19.1 [15.5-23.4] 19.6 [16.9-22.5] 1.2 [0.7-1.9]


Educación
Secundaria 47.6 [42.6-52.7] 42.4 [37.5-47.4] 45 [41.5-48.5] 1.2 [0.8-1.8]

Secundaria y superior 12.9 [9.9-16.7] 23.8 [19.8-28.3] 18.4 [15.8-21.3] 2.5 [1.5-4.2]

Desempleo 22.4 [18.4-26.8] 9.8 [7.2-13.2] 16.1 [13.1-18.8] Referencia

Agricultura/Jornalero 15.3 [11.9-19.2] 19.4[15.7-23.6] 17.3 [14.8-20.2] 3.9 [2.1-7.5]

Ocupación Negocio 7.6 [5.3-10.8] 8.8 [6.3-12.1] 8.2 [6.5-10.4] 3.5 [1.7-7.4]

Ama de casa/estudiante 36.6 [31.9-41.6] 46.5 [41.6-51.5] 41.6[38.1-45.1] 4.6 [2.6-8.1]

Industria/Oficina 19.1 [14.6-22.4] 15.5 [12.2-19.5] 16.8 [14.3-19.6] 2.7 [1.4-5.2]


Techo laminado 32.4 [27.8-37.2] 19.9 [16.2-24.2] 26.0 [23.1 -29.3] Referencia

Cubierta de hormigón 30.3 [25.8-35.1] 34.6 [30.1-39.5] 32.5 [29.2-35.9] 1.9 [1.3-2.9]
Tipo de
vivienda
Cubierta mixta 18.4 [14.8-22.6] 17.8 [14.3-21.9] 18.1 [15.5-21.0] 1.6 [1.1-2.6]

Techo de paja 18.9 [15.3-23.2] 27.6 [23.4-32.3] 23.3 [20.5-26.5] 2.6 [1.7-4.1]

Control Caso N total = 767% OR bruto [IC


Condiciones ambientales
N= 380% [IC 95] N= 387% [IC 95] [IC 95] 95]

Presencia de área pantanosa alrededor


71.0 [66.3-75.4] 78.6 [74.2-82.4] 74.8 [71.6-77.8] 1.5 [1.1-2.0]
de la casa

Presencia de criaderos alrededor de la


44.5 [39.5-49.5] 55.5[50.5-60.4] 50.1 [46.5-53.6] 1.6 [1.2-2.1]
casa

Presencia de cría en contenedores


18.4 [14.8-22.7] 29.5 [25.1-34.2] 24.0 [21.1-27.1] 1.8 [1.3-2.6]
alrededor de la casa

Los participante limpian los criaderos 20.0 [16.3-24.3] 22.7 [18.8-27.2] 21.4 [18.6-24.4] 1.2 [0.8-1.8]
Control Caso N total = 767%
Variables Categoría OR bruto [IC 95]
N= 380% [IC 95] N= 387% [IC 95] [IC 95]

Viajo
durante la
Si 16.3 [12.9-20.4] 22.2 [18.3-26.7] 19.3 [16.7-22.3] 1.5 [1.1-2.1]
fecha del
incidente

No viajo 83.7 [79.6-87.1] 77.8 [73.3-81.7] 80.7 [77.7-83.3] Referencia

Dentro de los 7 días


Periodo de posteriores a contraer la 8.7 [6.2-12] 14.2 [11.1-18.1] 11.5 [9.4-13.9] 1.8 [1.1-2.8]
viaje con enfermedad
referencia a
la fecha del 7-30 días 1.3 [0.5-3.1] 3.1 [1.8-5.4] 2.2 [1.4-3.5] 3.2 [1.02-10.1]
incidente
De 1 mes a 6 meses 2.9 [1.6-5.2] 1.8 [0.9-3.8] 2.3 [1.5-3.7] 0.80 [0.29-2.1]

Más de un años 3.4 [2.0-5.8] 3.1 [1.8-5.4] 3.3 [2.2-4.8] 1.1 [0.41-2.4]
Los modelos de regresión univariados muestran que el origen étnico, la ocupación, la
educación superior, los tipos de vivienda, los factores ambientales como la presencia de un
área pantanosa alrededor de la casa, el historial de viajes, los viajes desde fuera del estado y
tener enfermedades antes del viaje tuvieron una razón de probabilidades (OR) no ajustada
estadísticamente significativamente con un valor de p de 0.05.

El modelo de regresión logistica condicional multivariable explica que la asociación con la


ocupación (OR vario de 3 a 5), la vivienda (OR varió de 2 a 3), los viajes durante la
enfermedad [1.6, IC 95%: 1.1-2.4] y la presencia de los criaderos [1.7, IC 95%: 1.2-2.6]
fueron estadisticamente significativas despues de ajustar por otras variables.
Conclusión
En la India, los brotes de dengue han aumentado rápidamente en las últimas décadas, y el estado de
Odisha ha experimentado un aumento significativo en los casos.
El dengue es una enfermedad transmitida por vectores, y la transmisión depende de diversos factores
como la temperatura, la humedad, la densidad de población, el movimiento y la carga viral,además de los
factores ambientales, investigar los factores sociodemográficos y otros factores individuales es importante
para identificar a las personas en riesgo.
En este estudio realizado en el estado de Odisha, se identificaron varios factores de riesgo asociados con
los brotes de dengue. Estos incluyen la ocupación que requiere viajar, la presencia de criaderos de
mosquitos y el historial de viajes durante la enfermedad. Además, se encontró una asociación significativa
con la estructura de vivienda, lo que indica una diferencia en las características de ocupación y vivienda
entre los casos y los controles.

También podría gustarte