Está en la página 1de 3

Luis Fernando Molina Muciño INGENIERIA MECANICA 23/09/2023

TITULO: REACCIONES DE
PRESIPITACION
OBJETIVO: IDENTIFICAR UNA REACCION QUIMICA DE
PRESIPITACION ATRAVEZ DE UNA REACCION DE SUSTITUCION
SIMPLE
INTRODUCCION: Para comenzar sabemos que una reacción
química es un proceso termodinámico en el cual dos o mas elementos
se combinan y se transforman cambiando su estructura molecular y
sus enlaces en otras sustancias a lo cual llamamos como productos
Ahora un reacción de precipitación es el resultado de la formación de
un solido insoluble que se separa de la disolución
Ahora una reacción de sustitución simple es una reacción en la cual un
elemento se sustituye por otro dentro de un compuesto
Existen reacciones reversibles e irreversibles:
 Un reacción reversible: es una reacción química en la cual los
productos de la reacción se vuelven a combinar para formar los
reactivos
 Una reacción irreversible: se caracterizan por transcurrir
disminuyendo progresivamente la cantidad de sustancias
reaccionantes y termina cuando una de estas se agota. Las
reacciones q8ue cuentan con carbón son irreversibles
MATERIALE REACTIVOS EQUIPO
S
Guantes de Yoduro de sodio Balanza
látex (NaI)
2 tubos de de plomo
ensayo (PbNO3)
Sulfato de
cobre(II)(CuSO4)
Hidróxido de
sodio (NaOH)
PASOS:
Luis Fernando Molina Muciño INGENIERIA MECANICA 23/09/2023

 Se realizo en el cuaderno el calculo en gramos de algunos


compuestos en base a los M que contenía cada uno
 Después se utilizaron los tubos de ensayo para colocar la
cantidad necesaria de cada compuesto
 Se combinaron
RESULATADOS: Me percate que al momento de juntar los
compuestos al momento se noto como como cambiaba a un color
amarillezco, y después se realizo otra combinación de otros dos
compuestos y pues en ese solo se noto un cambio de un azul claro a
uno un poco mas obscuro, un poco de tiempo después se notaba
como se empezaba a separar uno de otro se notaba como si se
estuviera asentando el color de el que estaba la reacción
NaI + PbNO3 PbI + NaNO3
CuSO4 +NaOH Cu(OH)2 +Na2SO4

PREGUNTAS:

¿Qué es la disociación química?


Luis Fernando Molina Muciño INGENIERIA MECANICA 23/09/2023

Cuando tratamos el término disociación, en el campo de la química,


nos encontramos frente a un proceso generalizado, en el cual
compuestos complejos, sales u otras moléculas se ven separadas en
moléculas de menos tamaño, ya sean estas iones o radicales,
generalmente de manera reversible. Por lo cual, podemos decir que la
disociación es justo lo contrario de asociación, síntesis, formación o
recombinación.
CONCLUSION: A lo largo de la práctica se vio que todas estas eran
soluciones acuosas que interactuaban con iones y pues también vimos
que unas reacciones eran reversibles y otras irreversibles y pues por lo
que vemos aquí es que estas son reacciones reversibles las cuales se
separan por medio de la disociación química como lo vimos en la
pregunta anterior
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Vhttps://portalacademico.cch.unam.mx/materiales/prof/matdidac/
sitpro/exp/quim/quim2/quimIIvallejo/
52415f4469736f6369616369c3b36e.pdf
http://www4.ujaen.es/~mjayora/docencia_archivos/bases
%20quimicas/TEMA%2010.pdf
https://es.khanacademy.org/science/ap-chemistry/chemical-
reactions-ap/types-of-chemical-reactions-ap/a/single-replacement-
reactions
https://g.co/kgs/wTVidM
Laboratorio de química de la facultad de ingeniería

También podría gustarte