Está en la página 1de 4

BRASLAVSKY

El artículo de Cecilia Braslavsky aborda la problemática de la inequidad social en


el sistema educativo contemporáneo, destacando la existencia de distintos niveles
de calidad educativa y la homogeneidad socioeconómica de los estudiantes atendidos.
Se enfoca en el contexto argentino y busca comprender este fenómeno a través de dos
perspectivas: macro-social, para analizar tendencias globales e históricas que
influyen en la configuración actual del sistema educativo; y micro-social, para
identificar patrones de comportamiento de los actores involucrados que puedan
obstaculizar la democratización de la educación.
El artículo examina el progreso de la inclusión educativa en Argentina desde el
establecimiento del sistema educativo estatal a finales del siglo XIX hasta la
actualidad. Destaca avances significativos en la cobertura universal en la
educación primaria durante los años ochenta, así como en el acceso a la educación
secundaria a través de reformas en los años noventa. Sin embargo, señala que a
pesar de estos logros, persisten serios problemas que afectan la equidad educativa
y la relación entre educación y equidad social.

El artículo argumenta que la masificación cuantitativa no se ha traducido en


mejoras cualitativas, y que el capital educativo y económico del hogar sigue
teniendo un gran impacto en las trayectorias educativas, especialmente en aspectos
como permanencia y culminación de estudios. Además, menciona que los resultados de
evaluaciones tanto nacionales como internacionales muestran desigualdades en la
calidad de la educación recibida.

El autor destaca que la inclusión de grupos históricamente marginados no ha llevado


a una mayor equidad socioeconómica y que, a medida que aumenta el nivel promedio de
educación, se requiere cada vez más educación para evitar la pobreza, lo que ha
llevado a una devaluación de las credenciales escolares. También menciona una
disminución generalizada en la calidad de la enseñanza en las últimas décadas.

Se sugiere que el contexto socioeconómico actual, caracterizado por la pobreza y la


desigualdad, así como la transformación del sistema capitalista mundial, han
contribuido a estos problemas. Además, se menciona que el imperativo político de
incrementar el acceso al sistema educativo se ha visto contrarrestado por recortes
en gastos y responsabilidades del gobierno federal, lo que ha afectado
negativamente la calidad de la enseñanza.

En resumen, el artículo destaca avances en inclusión educativa en Argentina, pero


también subraya problemas persistentes que afectan la equidad educativa y la
relación entre educación y equidad social. Se aborda la segmentación educativa como
una expresión de la actual inequidad educativa, y se reflexiona sobre sus factores
determinantes.
El artículo aborda la segmentación educativa en Argentina, un fenómeno que se ha
estudiado a partir del trabajo de Cecilia Braslavsky. Este concepto se refiere a la
agrupación de instituciones educativas en función de similitudes en características
como el nivel socioeconómico de los estudiantes, la infraestructura, entre otros
aspectos. Esta segmentación resulta en círculos viciosos y virtuosos en términos de
la calidad educativa, donde los estudiantes de bajos ingresos tienden a recibir una
educación de menor calidad.

El texto destaca que la diferenciación más evidente se da entre el sistema de


gestión pública y el privado, con marcadas disparidades en recursos y calidad. A lo
largo de las décadas, ha habido un desplazamiento gradual de la matrícula desde la
escuela pública hacia la privada. Además, se menciona que la segmentación educativa
tiene consecuencias significativas en los resultados educativos, y que los factores
endógenos al sistema educativo influyen en el rendimiento de los estudiantes.

Se establece una conexión entre inequidad social y clase social, y se argumenta que
el acceso a la educación y empleo está limitado por las condiciones socioeconómicas
de las personas y sus familias. El artículo propone abordar este fenómeno
considerando tanto las acciones individuales como las tendencias macrosociales que
configuran la relación entre el sistema educativo y el sistema productivo y
político. La interacción entre estos niveles de análisis define los modos de
regulación de un sistema social y, en el caso de la educación, contribuye a la
segmentación.

En resumen, el artículo analiza la segmentación educativa en Argentina, destacando


su impacto en la calidad de la educación y sus conexiones con la inequidad social y
clase social. Se subraya la importancia de considerar tanto factores individuales
como tendencias macrosociales en la comprensión de este fenómeno.
El fragmento aborda la incompatibilidad entre el objetivo de equidad promovido por
la política educativa en Argentina y la estructura de oportunidades actual en el
sistema. Se señala que la creencia en el acceso a mayores niveles educativos como
medio para la movilidad social ascendente y la reducción de la desigualdad no se
cumple. Se mencionan dos enfoques teóricos: uno que ve a la educación como un medio
de corrección de desigualdades y otro que considera que la escuela está
condicionada por la estructura socioeconómica y perpetúa el statu quo.

Se destaca que la transformación del régimen de producción en las últimas décadas


del siglo XX llevó a una precarización del mercado laboral y a una menor necesidad
de individuos altamente calificados. A pesar de esto, hubo una resistencia social a
la desaceleración del crecimiento del sistema educativo. Se argumenta que la
disminución en la calidad de la enseñanza y la fragmentación de la oferta
beneficiaron a los sectores mejor posicionados.

El debilitamiento del rol del Estado y la descentralización hacia las provincias en


la responsabilidad por la educación media también contribuyeron a la falta de
equidad y calidad en el sistema. La mercantilización de la educación ha llevado a
una mayor diversificación de la oferta y a una selectividad creciente por parte de
la demanda con alto poder adquisitivo. La autora también menciona que la asistencia
a escuelas prestigiosas no solo busca un buen nivel académico, sino también la
transmisión de capital cultural y la certificación de posición social.

Finalmente, se explora cómo la introducción de mecanismos de mercado en el sistema


educativo ha afectado la distribución de recursos, asignación de alumnos y
propuestas pedagógicas de las escuelas. Se destaca la emergencia de
"interdependencias competitivas" entre las escuelas, que compiten por recursos y
alumnos, lo que contribuye a la segmentación y profundiza las desigualdades. Se
clasifican los mecanismos en cuatro categorías según su impacto en la distribución
de recursos y gestión de la educación.

DOMINGUEZ
El artículo aborda la relación entre el conocimiento y la función social de la
escuela desde dos perspectivas: la dimensión social (fuera de la escuela) y la
dimensión institucional (dentro de la escuela y en las aulas). Se destacan varios
elementos esenciales para entender la función de la escuela, como el reconocimiento
de la existencia de saberes, la transmisión de saberes por agentes capacitados, y
la existencia de normas que regulan los intercambios.

Se menciona que no todos los conocimientos requieren una institución para ser
transmitidos, ya que hay "saberes rebeldes" que los niños adquieren sin necesidad
de asistir a la escuela. Sin embargo, ciertos saberes necesitan de profesionales
capacitados, es decir, docentes, para ser transmitidos de manera efectiva.

La enseñanza se define como la comunicación de conocimientos entre individuos con


diferentes niveles de acceso a dicho conocimiento. Se destaca que la referencia al
conocimiento es esencial en la labor educativa y que la enseñanza se justifica en
la medida en que implica la transmisión de saberes culturalmente válidos y
socialmente relevantes.

El artículo aborda también el proceso de selección y organización del conocimiento


a enseñar, señalando que la educación implica un proceso selectivo. La decisión de
qué enseñar está influenciada por diversos grupos e instituciones, como las
instituciones de enseñanza superior, el Estado, las empresas y grupos económicos,
entre otros.

Se introduce el concepto de "transposición didáctica", que se refiere a la


adaptación del conocimiento para su utilización en el ámbito escolar. Esta
adaptación implica transformaciones que van desde la selección y organización del
conocimiento en el currículum oficial hasta su enseñanza efectiva por parte de los
docentes.

El artículo distingue dos tipos de conocimiento: el cotidiano y el científico,


destacando sus características y funciones en la vida de los individuos. También se
analiza el conocimiento escolar, que adquiere características propias al ser
enseñado en el contexto educativo.

Finalmente, se plantean una serie de cuestiones que los docentes deberían


reflexionar sobre el conocimiento en el contexto de la enseñanza, abarcando
aspectos gnoseológicos, epistemológicos, psicológicos, sociológicos y
sociolingüísticos. Estas reflexiones pueden contribuir a desnaturalizar ciertos
procesos educativos y promover una enseñanza más reflexiva y crítica.

PAVIGLIANITTI
El artículo aborda la temática de la pobreza desde distintas perspectivas,
contrastando las políticas sociales focalizadas en los "pobres" propuestas por
tendencias neoconservadoras con la visión de la pobreza como un problema
estructural de desigualdad en las condiciones de vida. Se menciona un texto de
Jonathan Swift que satiriza la situación de los pobres en Irlanda en el siglo
XVIII.

Se discute cómo las posiciones neoconservadoras tienden a reducir la pobreza a una


cuestión cuantitativa, clasificando a los pobres en diferentes categorías. Estas
posiciones promueven la eliminación de políticas sociales compensatorias masivas,
abogando por soluciones individuales y coyunturales.

Se introduce el concepto de "pobreza política", que se refiere a la debilidad


organizativa y participativa de una sociedad en su sistema político y económico. Se
mencionan características de una sociedad políticamente pobre, como su dependencia
en los mercados internacionales y la falta de representación legítima en los
procesos electorales.

El artículo también aborda distintas concepciones de ciudadanía en disputa en la


actualidad. Se menciona la perspectiva neoconservadora que enfatiza el mercado como
regulador eficiente y reduce al ciudadano a un usuario de servicios. Se menciona
también una visión de "ciudadanía moderna" promovida por organismos
internacionales, que enfatiza la competencia y la eficiencia.

Finalmente, se destaca una concepción progresista de ciudadanía que busca la


integración social a través de la mediación entre esferas materiales, simbólicas y
sociales, reconociendo la importancia de la educación en este proceso. Esta
perspectiva enfatiza la distribución del poder como base de la ciudadanía y busca
una igualdad construida continuamente en el tiempo histórico-social.

FANFANI (prezi)
SACRITAN
El artículo de José Gimeno Sacristán aborda la importancia de articular la teoría
con la práctica en la labor docente, desde lo más cotidiano hasta lo más abstracto.
Destaca la necesidad de que tanto el profesor como el estudiante reflexionen sobre
sus intereses diarios y sobre su propia existencia. El autor también propone
realizar un análisis detallado de las diferentes dimensiones del trabajo del
docente. Aborda la duda sobre si la calidad de la enseñanza está determinada por la
formación y capacidad de los profesores, y plantea la influencia de factores
culturales, sociopolíticos y pedagógicos en la definición de la profesionalidad de
los docentes. Se mencionan distintas perspectivas de calidad educativa, que van
desde la adecuación de la cultura escolar a diferentes grupos sociales hasta la
capacidad del sistema educativo para reducir desigualdades sociales. Además, se
añaden definiciones de calidad educativa de otros autores, destacando la
importancia de la accesibilidad, recursos ajustados a las necesidades de cada
alumno, participación activa del alumnado y promoción del bienestar del
profesorado. El artículo concluye señalando la dificultad de definir lo que
constituye un "buen profesor" o el profesor ideal, ya que esto puede variar según
las ideologías y expectativas individuales.

GIROUX
El artículo, titulado "Los profesores como intelectuales transformativos", aborda
la situación de los profesores en el contexto de las reformas educativas actuales.
Se señala que las reformas muestran una falta de confianza en la capacidad de los
profesores para liderar intelectual y moralmente en la educación. Se critica el
enfoque tecnocrático y la reducción del papel del profesor a un mero ejecutor de
directrices impuestas desde fuera.

Se plantea la necesidad de repensar el papel del profesor y se propone


considerarlos como "intelectuales transformativos". Esto implica ver la labor
docente como una tarea intelectual y no meramente técnica. También se destaca la
importancia de que los profesores participen activamente en la definición de los
objetivos y condiciones de la enseñanza. Se argumenta que las escuelas no son
espacios neutrales y que los profesores no pueden adoptar una postura neutral.

Se subraya que los profesores deben ser vistos como agentes políticos y se plantea
la necesidad de hacer lo pedagógico más político y lo político más pedagógico. Esto
implica involucrar a los estudiantes como sujetos críticos, problematizar el
conocimiento y fomentar el diálogo crítico. También se enfatiza en la importancia
de desarrollar un lenguaje pedagógico que se conecte con las realidades de los
estudiantes en sus diversos contextos culturales y sociales.

En resumen, el artículo aboga por una redefinición del rol del profesor como
intelectual transformativo, capaz de reflexionar críticamente sobre la educación y
de trabajar activamente para promover la justicia social y la formación ciudadana
de los estudiantes.

También podría gustarte