Está en la página 1de 5

Ranking de aeropuertos latinoamericanos por tráfico de carga en 2022

En cuanto al tráfico de cargas, el primer lugar fue para el aeropuerto El


Dorado de Bogotá, cuyo volumen creció 4,1% frente a 2021.

Productos de Exportación e Importación:

El Aeropuerto EL DORADO es un importante punto de entrada y salida para la


exportaciones e importaciones de Colombia, por lo que una amplia gama de
productos puede pasar por allí.

 Productos Agrícolas: Esto puede incluir frutas, verduras, flores y otros


productos frescos que se exportan o importan.
 Productos Industriales y Manufacturados: Estos pueden ser maquinaria,
productos electrónicos, textiles, productos químicos y otros bienes
manufacturados.
 Carga Aérea General: Esto abarca una variedad de bienes, desde ropa
hasta muebles y electrodomésticos.

CONCLUSIÓN

El Aeropuerto El Dorado desempeña un papel fundamental como un centro


logístico clave en la región, facilitando el movimiento eficiente de una amplia
variedad de mercancías esenciales para la economía colombiana y la conectividad
con otros países.

El segundo lugar fue para el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de


México,
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), oficialmente conocido
como Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, es un
importante centro de tránsito de mercancías en América Latina.

 Productos Industriales y Manufacturados: Estos pueden incluir


maquinaria, productos electrónicos, textiles, productos químicos.
 Productos Farmacéuticos y Médicos: El AICM maneja envíos de
medicamentos, equipos médicos y suministros.
 Carga Aérea General: Esto abarca una variedad de bienes, desde
ropa hasta electrodomésticos.
 Productos Específicos: El AICM también maneja productos
específicos como productos radiactivos, precursores químicos y
cigarros23.

CONCLUSIÓN

La diversidad de mercancías que transitan por este aeropuerto, que incluye


productos electrónicos, equipos médicos, productos perecederos y mercancías de
alto valor, refleja su importancia como un punto clave para la distribución de
bienes esenciales en diversos sectores industriales.

y el tercero para el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benitez de


Santiago de Chile.

El Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez en Santiago de Chile es un


importante hub logístico en América Latina. Dada su relevancia como el tercer
aeropuerto con mayor tránsito de mercancías en la región.

Algunos de los tipos de mercancías más comunes que suelen transitar por
aeropuertos con alto tráfico de carga incluyen:
 Productos electrónicos y tecnológicos.
 Equipos médicos y farmacéuticos.
 Frutas frescas y productos agrícolas perecederos.
 Productos de moda y textiles.
 Componentes automotrices.
 Productos manufacturados y bienes de consumo.
 Productos perecederos como mariscos frescos.
 Mercancías de alto valor como joyas y metales preciosos.
 Equipamiento industrial y maquinaria.
 Productos químicos y farmacéuticos.

Conclusión

La diversidad de mercancías refleja la importancia de este aeropuerto como un


centro logístico clave en la región, conectando diferentes sectores industriales y
comerciales a nivel nacional e internacional.

En general el tráfico de cargas registró un incremento del 1,3% en 2022, con el


segmento nacional creciendo 0,7% y el internacional disminuyendo 3%.
Los 10 principales aeropuertos por volumen de carga

En cuanto al tráfico de carga aérea, se produjo un aumento total en la región del


1,3% en 2022 en comparación con los niveles de 2021. El tráfico de carga aérea
nacional aumentó un 0,7%, mientras que el tráfico de carga aérea internacional
disminuyó un 3% en comparación con 2021.

Bibliografía
Trade News. (25 de Agosto de 2023). tradenews. Obtenido de Cuáles fueron los 10 aeropuertos
con más movimiento de América latina y el Caribe en 2022:
https://tradenews.com.ar/cuales-fueron-los-10-aeropuertos-con-mas-movimiento-de-
america-latina-y-el-caribe-en-2022/

(Trade News, 2023)

También podría gustarte