Está en la página 1de 2

Título: THINKETOYS

Autor/es: MICHAEL MICHALKO


CAPITULO 13
EL ARBOL DEL DOLOR DE MUELAS

Frigor Mortis, un diabético, convirtió su condición de salud en un trampolín hacia el éxito al


incorporarla en sus presentaciones de servicios financieros. Compartiendo historias personales y
superando temblores físicos, ganó credibilidad y transformó obstáculos en herramientas de
presentación.

El documento enfatiza la importancia de identificar y eliminar obstáculos para lograr objetivos de


manera efectiva. Ejemplos como la invención del arranque automático Delco por Charles Kettering
resaltan el poder de abordar obstáculos de manera sistemática. Al centrarse en desafíos
específicos, individuos y organizaciones pueden generar soluciones innovadoras y superar sus
objetivos.

Utilizando el concepto del "Árbol del Dolor de Muelas", las personas pueden abordar obstáculos de
manera metódica al desglosarlos en desafíos específicos. Al enfrentar cada desafío uno por uno,
pueden avanzar hacia sus metas e incluso inspirar nuevas ideas de productos o servicios.

Esta ilustración sugiere que a veces los obstáculos pueden parecer multiples líneas cuando en
realidad son solo uno. Se compara con la idea de cómo identificar y eliminar obstáculos en la vida
para lograr objetivos. Se menciona el ejemplo de Charles Kettering y un editor de libros de texto,
quienes identificaron y superaron obstáculos de manera sistemática para lograr sus metas. Al
enfocarse en un obstáculo a la vez, pudieron dirigir su energía hacia soluciones concretas y alcanzar
sus objetivos.

La narrativa subraya la importancia del trabajo en equipo para superar obstáculos. Al definir y
priorizar colectivamente los desafíos, los equipos pueden concentrar sus esfuerzos en la resolución
de problemas y celebrar cada obstáculo superado como lo señala en el texto relatado por Mort como
ahorrar el agua Este enfoque fomenta un sentido de logro y impulsa el progreso hacia los objetivos
generales.

En resumen, el documento aboga por un enfoque estructurado para la resolución de obstáculos,


destacando cómo abordar desafíos de manera sistemática puede conducir a avances, innovación y
logro de objetivos.
CAPITULO 14
FÉNIX
El texto habla sobre cómo las preguntas pueden ayudar a abordar problemas y dirigir el
pensamiento consciente. Se menciona el ejemplo de Colombo, el famoso investigador, quien
resolvía crímenes haciendo una serie de preguntas. También se presenta el concepto de "Fénix",
una lista de preguntas desarrollada por la Agencia Central de Inteligencia para examinar un asunto
desde múltiples ángulos. Se destaca la importancia de formular las preguntas adecuadas para
resolver problemas de manera efectiva, similar a como Colombo resolvería un crimen.

EJERCICIO
1. Elegir a un representante por grupo
2. Escoger una nota del juego
3. Completar la frase dicha
4. El primer grupo en completar la frase gana y pasa al segundo paso
5. Explicar un poco sobre la estrategia de reducción de gastos respecto al ejemplo
Asignatura:
Carrera: Página 1de10
Título: THINKETOYS
Autor/es: MICHAEL MICHALKO
Con este pequeño juego se quiere hacer ver cómo se podría ahorra el agua y con ello también se
daría un mensaje tener una estrategia de cuidado del agua sería la importancia de conservar este
recurso vital para garantizar un suministro sostenible para las generaciones futuras. Esto implica
adoptar prácticas de uso eficiente, reducir la contaminación y proteger los ecosistemas acuáticos.

Asignatura:
Carrera: Página 2de10

También podría gustarte