Está en la página 1de 15

GUADALUPE FERNANDA ORTEGA ARCEO

2º B
MATERIA: ORIENTACIÓN

¿QUÉ ES LA ANSIEDAD?
La ansiedad es un conjunto de procesos psicológicos y
fisiológicos que aparecen cuando se perciben peligros reales o
percibidos, y que nos predispone a reaccionar rápidamente a la
menor señal de que hay que hacerlo.

¿QUÉ LA CAUSA?
Un evento importante o una acumulación de situaciones
estresantes más pequeñas de la vida pueden provocar ansiedad
excesiva, por ejemplo, la muerte de algún familiar, estrés en el
trabajo o preocupaciones continuas por la situación financiera.

¿QUÉ SABE U FAMILIA SIBRE EL TEMA?

Que es una enfermedad psicológica que afecta el estado de


animo de las personas, las hace intolerantes, ansiosas, en
ocasiones agresivas y poco sociables, sienten que no cuadran en
ningún lugar, se sienten nerviosas, desesperadas.
LOS OLMECAS

La cultura Olmeca fue una escultura monumental, las cabezas de gran tamaño son su
elemento más destacado, usan la piedra.

La palabra “olmeca” es una palabra azteca que significa “habitante de la región del hule”,
árbol de la familia de las moráceas muy valorado por su resina.

No hay constancia de que ellos se denominasen así mismos con este nombre,
considerándose que este término se utilizaba por hacer referencia a los habitantes de la
zona de Veracruz y Tabasco.

Los olmecas destacaron durante el período llamado Preclásico Inferior, entre el 1600-1000
a.C, por su capacidad para trabajar y transportar esculturas de tamaño colosal.

Así, se considera que fueron los creadores de un estilo arquitectónico y escultórico


mesoamericano del que quedan bastante evidencias arqueológicas, concretamente entre
el área situada entre Jalisco y Costa Rica, especialmente en la costa sur del Golfo de
México.

Una civilización que se define como teocrática y politeísta, con dioses de carácter agrícola,
además, los olmecas tuvieron animales sagrados como el jaguar, los caimanes o los sapos
y variedad de seres mágicos.

Esta civilización tuvo al frente a unos gobernantes que heredaban su cargo y estaban en la
cúspide del sistema político y social.
Un sistema de ideas y creencias que quedaron plasmadas en unas enormes esculturas de
piedra.

Los Olmecas son conocidos como a cultura madre de todas las demás y de ella nacen
muchas de las costumbres tradicionales de Mesoamérica.

¿Cuáles son las características de la escultura olmeca?


La escultura olmeca es una de las manifestaciones artísticas más destacadas de la cultura
olmeca, considera como la “cultura madre” o civilización primigenia que sentó las bases
de las sociedades mesoamericanas.

Entre las principales características de la escultura olmeca podemos destacar las


siguientes:

1. Es una escultura monumental. Unos de los principales rasgos de la civilización


olmeca fue su escultura monumental, manejando el volumen con maestría,
además de simplificar las formas y adaptarlas al volumen y formas colosales de las
piedras. También presentan un sentido de la proporción muy cuidado.

2. Unas de las piezas más representativas de la escultura olmeca son las cabezas
colosales de piedra. Unas cabezas de las que se han encontrado 17 ejemplares en
la zona olmeca. Se caracterizan por tener ojos almendrados y semicerrados, labios
gruesos y unas narices anchas. Las figuras están tocadas con una especie de casco
que se supone sería el atuendo de los gobernantes o deidades. Estas esculturas
tenían una altura de entre 2,4 y 3,6 metros. La mayoría se localizan en las
ciudades de La Venta y San Lorenzo.

3. Otra de las características de la escultura olmeca es que los temas principales fue
el ser humano, con representaciones del gobierno teocrático y el cosmos, seres
fantásticos y un reducido número de animales realistas.

4. Los tipos de esculturas realizadas por los olmecas fueron los tronos o altares,
lápidas, bloques, discos, sarcófagos, estelas, fuentes y una gran variedad de
elementos arquitectónicos.

5. Las figuras son esculturas de bulto, esto es, figuras tridimensionales de gran
tamaño, entre las que, además de las cabezas colosales, también podemos
encontrar figuras de seres humanizados, animales como salvajes como jaguares,
aves o reptiles, además de híbridos de seres fantásticos.

6. Las esculturas olmecas giran en torno a representaciones que tienen un sentido


religioso, además de representar también guerreros y armas. Unas esculturas que
contienen información sobre las raíces más antiguas de la cultura olmeca,
mensajes de sacerdotes y gobernantes en los que se transmiten cambios
ideológicos.

7. Otra de las principales características de la escultura olmeca son los materiales


utilizados que eran la piedra, especialmente las más duras como, por ejemplo, el
basalto, la obsidiana y la andesita. Unos materiales que nos hablan del interés de
los olmecas por hacer creaciones duraderas. Además, algunas de las estatuillas,
especialmente las máscaras funerarias o las esculturas del hombre jaguar se
realizaron en un material tan precioso como el jade.

8. Las esculturas más destacadas se han recuperado de yacimientos arqueológicos y


se exhiben en museos como el Museo de Antropología de Xalapa, el Museo de La
Venta o Museo Nacional de Antropología.
¿Cuál es la composición de un cigarro?
Nicotina (sustancia química adictiva que produce los efectos en el cerebro que las
personas quieren tener al consumir tabaco) Ácido cianhídrico. Aldehído
fórmico. Plomo.

¿Cuáles son los riesgos del tabaco?


El fumar incrementa el riesgo de cáncer de pulmón de 5 a 10 veces, con
mayor riesgo entre los fumadores empedernidos. El fumar también está vinculado
con el cáncer de boca, faringe, laringe, esófago, estómago, páncreas, cérvix, riñón
y vejiga, así como con las leucemias mieloides agudas.

¿Cuáles son las estadísticas de consumo de tabaco en México?


Los fumadores adultos diarios fuman en promedio 7.4 cigarros.
Los fumadores adolescentes diarios fuman en promedio 5.6 cigarros. 12.3% (1.8
millones) de los fumadores actuales tiene adicción a la nicotina (10.8% de las
mujeres y 12.9% de los hombres).
Angulo normal

Angulo en picada
Angulo contra picado

Angulo cenital
Angulo nadir

Angulo a nivel de suelo


Angulo frontal

Angulo lateral izquierdo


Angulo lateral derecho
Gran plano general

Gran plano entero


Gran plano americano

Gran plano medio


Gran plano medio corto

Gran plano
Primerísimo primer plano

Plano a detalle

También podría gustarte