Está en la página 1de 1

INSTITUTO TECNOLÓGICO

MILITAR DEL TRÓPICO

3 4

5 6

7 8

10

11

12 13 14

Vertical

• 1. Proviene de tubérculos, tallos y raíces (papa, mandioca).


• 3. Se asocia con el nombre de la manteca, porque puede obtenerse a partir del suero de la manteca.
• 4. Podría considerarse como una leche especial muy concentrada en glóbulos grasos.
• 5. Producto obtenido de la molienda del grano de trigo. Si procede de otro cereal, deberá indicarse
• 6. Líquido viscoso que se obtiene como producto final una vez extraído el jugo de la caña.
• 9. Se prepara tratando la leche entera, descremadas o semidescremada con Lacto bacillos Bulgaris.
• 13. Extraído principalmente de granos (maíz, trigo o arroz).
• 14. Endulzante líquido formado por agua, una grasa vegetal (dextrina) y varios azúcares, al ser
líquido es transparente.

Horizontal

• 2. Producto natural elaborado por las abejas a partir del néctar de las flores y sin ningún aditivo.
• 7. Producto que resulta del batido y amasado mecánico de las grasas de la leche.
• 8. Producto integral del ordeñe total sin interrupción y en condiciones de higiene de la vaca lechera
• 10. Es una proteína insoluble de la harina que se desarrolla cuando se trabajan sus partículas
hidratadas.
• 11. Producto que se obtiene a partir de la caña de azúcar o de la remolacha azucarera mediante un
proceso industrial.
• 12. Se obtiene por emulsión de aceite y agua.

Lic. LIZBETH CAROLINA TINTAYA CHAMBI


Cel: 76410055
Gmail: carito.liz.18@gmail.com

También podría gustarte