Está en la página 1de 1

“Observa la flor hermosa que cae repentinamente ante el público,

adorala por tu bien mientras te levantas en estos días crueles.”

SIREN (セイレーン)
Autor: Susumu Hirasawa
Fecha de lanzamiento: 1 de agosto de
1996
Duración: 48 minutos (11 canciones en
total)

SIREN es un álbum musical creado por


el artista japonés Susumu Hirasawa,
influenciado por sus viajes a Tailandia.
En él, se exploran ideas propias de la
cultura local. ¿Cuál es el propósito y
significado de este trabajo?

El título del álbum fue una elección con


doble significado. “Siren” es una palabra
inglesa que significa “sirena”,
refiriéndose tanto al mito de las sirenas como al mecanismo de alarma propio de una sirena.
En el álbum, se tocan los ideales del fenómeno del tercer género en Tailandia, conocidos
como los Kathoey. Ellos son considerados como una sola persona con dos almas, y el
artista basó mucho de su álbum en sus experiencias vividas con estas personas.

La conclusión a la que llegó el autor fue que sin importar la cultura de la que uno provenga,
existe un balance apreciado entre la masculinidad y la feminidad que puede coexistir
armónicamente en una persona. Este balance se compara con la existencia de los Kathoey
en Tailandia, con el concepto del Ying Yang, y el mito de Géminis, todos temas expresados
en el álbum.
Aunque esta idea abstracta parecía algo compleja para expresar en formato de música, el
autor intentó expresarlo de una forma simple de entender, utilizando líricas y una historia
que acompaña al álbum en sus canciones. Durante el proceso de creación del álbum, el
artista intentó evitar usar estructuras musicales propias del género pop, lo cual impuso una
especie de restricción sobre su creatividad que conlleva mucha experimentación.

A pesar de haber sido lanzado en 1996, el álbum y sus ideas son aclamados como
exponentes de géneros musicales como el ambient, techno-pop y world music. SIREN
expresa el concepto de dualidad armoniosa entre ambos géneros binarios en la identidad
personal en un formato musical, creando una sensación de paz en el oyente y cumpliendo
el propósito que le dió el autor, llamar a la reflexión interior y apreciar la cultura Tailandesa.

“Escucha los residuos borrosos de la voz, la corriente de teorías vacías.


Cierra los ojos y aguanta, escuchando este débil llamado.”
— Day Scanner, Susumu Hirasawa

También podría gustarte