Está en la página 1de 7

FASE DE EXPLORAR

Actividad 1.

Anexo 3.

“No 4. Efecto de la temperatura”

Instrucciones: Realizar la siguiente practica de ciencias donde podrás observar el efecto de la


temperatura.

¿Qué aprenderás? Vincular la transferencia de energía, y como la temperatura influye este proceso

Materiales

Materiales
2 globos del No 9. 1 vela larga blanca
Agua Cerillos

Fundamento

El calor (representado con la letra Q) es la energía transferida de un sistema a otro (o de un sistema a sus
alrededores) debido en general a una diferencia de temperatura entre ellos. El calor que absorbe o cede un
49
sistema termodinámico depende normalmente del tipo de transformación que ha experimentado dicho
sistema.

Dos o más cuerpos en contacto que se encuentran a distinta temperatura alcanzan, pasado un tiempo, el
equilibrio térmico (misma temperatura). Este hecho se conoce como Principio Cero de la Termodinámica, y se
ilustra en la siguiente figura.

Procedimiento

1. Infla con tu boca el globo hasta que esté lleno.

2. Cierra la boquilla del globo con un nudo.

3. Prende la vela

4. Acerca ahora el globo y observa que sucede y regístralo

4. Llena de agua el otro globo hasta 1/3 de su capacidad

5. Acerca ahora el globo con agua y observa que sucede y regístralo


Resultados

Cuestionario
1. ¿Qué sucede con el globo al colocar el encendedor? 50

2. ¿Por qué se expande con el calor?

3. ¿Qué factores físicos se modifican al incrementar la temperatura en el globo?

4. ¿Qué leyes científicas explican este fenómeno físico?

5. ¿Por qué el globo con agua no se rompe?

Conclusiones
Anexo 4.

Rubrica. No 4. “Efecto de la temperatura"

Criterio Excelente (2) Satisfactorio (1) Deficiente (0) Total

(1) Material El equipo trae Hizo falta algún Ningún


consigo el material por integrante trae
material para parte del equipo consigo material
poder realizar la de trabajo y para llevar a cabo
práctica y el Algunos la práctica y
equipo trae integrantes traen Ningún
impresa la la práctica integrante trae la
práctica de impresa antes de práctica impresa
laboratorio antes ingresar a la antes de ingresar
de ingresar a la misma a la misma
misma.
(2) Realización El equipo realiza Sólo algunos La práctica no se
de la práctica la práctica de integrantes del realiza de
manera equipo realizan la manera
adecuada, con práctica de adecuada,
orden y limpieza, manera llegando los
llegando todos adecuada, con integrantes de
los integrantes
de manera
orden y limpieza,
llegando algunos
manera
impuntual.
52
puntual de los
integrantes de
manera puntual
(3) Área de El equipo deja El equipo tiene El equipo de
trabajo limpio su lugar de algunas fallas en trabajo no deja
trabajo y se la limpieza del limpio su lugar y
muestra lugar de trabajo, carecer de buen
cuidadoso pero muestra uso del material.
cuidado
(4) Reporte de El equipo entrega El equipo entrega El equipo no
práctica el reporte en el el reporte en el entrega el
(resultados y tiempo indicado tiempo indicado reporte en el
conclusión) y con todos los y con algunos los tiempo indicado
aspectos aspectos y con algunos los
solicitados solicitados aspectos
solicitados
Calificación
“MEDICIÓN DE PRESIÓN: Características, Tecnologías y Tendencias”

1. ¿Qué es el barómetro y que mide?

2. ¿Qué equipo se utiliza para medir presiones relativas?

3. ¿Por qué está constituido un sistema de medición de depresión?

4. ¿Qué indica el principio de Arquímedes?

5. ¿Qué es la fuerza estática?

6. ¿Cuál es la unidad de medida de la presión en el SI (Sistema Internacional)?

7. ¿Menciona 3 unidades de conversión de los Pa, para medir la presión?

8. ¿Qué es la presión absoluta?

8. ¿Qué es la presión diferencial?

9. ¿Qué es la presión manométrica?

10. ¿Qué aprendí?

1. ¿Qué es la temperatura?

2. ¿Qué es la energía cinética?

3. ¿Qué es la escala de Fahrenheit?


4. ¿Qué es la escala de Celsius?

5. ¿Qué es la escala de kelvin?

6. ¿Qué pasa cuando dos sistemas termodinámicos se encuentran a diferente temperatura?

7. ¿Qué es el calor?

8. ¿Qué es la conversión de calor en trabajo?

56
Anexo 6.

Rubrica “Cuestionario”

Categoría/
Desempeño Deficiente 1 Regular 2 Bueno 3 Excelente 4 Puntuación %

Tratamiento No aborda los Menciona solo Menciona la Profundiza en


del tema conceptos algunos mayoría de los los conceptos
50%. principales niconceptos y conceptos centrales y
expone sus expone algunas centrales y expone sus
características.
de sus expone sus principales
características. características. características
Organización El contenido El texto tiene La secuencia El contenido se
20%. está fallas en la del contenido presenta en
desorganizado secuencia lógica es lógica, pero una secuencia
y es muy difícil que impiden tiene algunas lógica que
seguir la comprenderlo ideas facilita su
secuencia de completamente. incompletas. comprensión
ideas.
Redacción El texto El texto La mayor parte El texto está
20% presenta contiene fallas del texto está escrito
muchas fallas de redacción.
en su
escrito
correctamente.
correctamente. 57
redacción.
Ortografía Contiene El texto El texto casi no No contiene
10% demasiados contiene tiene errores errores de
errores de algunos errores ortográficos y ortografía y
ortografía y ortográficos y de puntuación. puntuación.
puntuación. de puntuación.
Porcentaje Total

También podría gustarte