Está en la página 1de 2

Dos formas distintas de entender el “estado de naturaleza” y su superación.

1.- Compara los planteamientos de Hobbes y Locke con respecto al “estado de


naturaleza” y cómo es posible superarla.

2.- Locke propone un orden racional como fundamento de liberalismo. ¿Cuánto


supone de progreso ese nuevo orden respecto de la sociedad estamental tradicional?

La comparación entre los planteamientos de Hobbes y Locke respecto al "estado de


naturaleza" y cómo superarlo revela dos perspectivas fundamentales en la filosofía
política del siglo XVII.

Hobbes, defensor del absolutismo monárquico, presenta una visión pesimista del
estado de naturaleza. Para él, la naturaleza humana es intrínsecamente conflictiva y
competitiva. En este estado, la igualdad natural de los individuos conduce
inevitablemente a la lucha por recursos y seguridad. Hobbes describe este estado
como un constante estado de guerra, donde la vida es "solitaria, pobre, desagradable,
brutal y corta". La única manera de superar esta condición caótica, según Hobbes, es
mediante la creación de un poder soberano absoluto, que garantice la paz y la
estabilidad a través de un contrato social donde los individuos renuncian a parte de
su libertad a cambio de seguridad.

Por otro lado, Locke, representante del liberalismo, ofrece una visión más optimista
del estado de naturaleza. Para él, el estado de naturaleza es un estado de completa
libertad y igualdad, donde los individuos pueden ejercer sus derechos naturales de
manera autónoma dentro de los límites de la ley natural. Locke reconoce la posibilidad
de conflictos en este estado, pero sostiene que la razón y la ley natural obligan a los
individuos a respetar los derechos de los demás, incluyendo el derecho a la vida, la
libertad y la propiedad. Para superar los conflictos potenciales en el estado de
naturaleza, Locke propone la formación de un gobierno limitado que garantice la
protección de los derechos individuales y obtenga su legitimidad del consentimiento
de los gobernados.

Respecto a la propuesta de Locke sobre un orden racional como fundamento del


liberalismo y su relación con la sociedad estamental tradicional, se evidencia un
progreso significativo. Mientras que en la sociedad estamental tradicional el orden
social estaba determinado por el nacimiento y las clases sociales estaban rígidamente
estructuradas, Locke propone un orden basado en la igualdad de derechos y
oportunidades para todos los individuos. Este enfoque liberal permite la movilidad
social y el desarrollo de las capacidades individuales, contrarrestando así la rigidez y
la injusticia inherentes a la sociedad estamental. La propuesta de Locke representa
un avance importante hacia una sociedad más justa y dinámica, basada en principios
de igualdad y libertad individual.
En resumen, mientras que Hobbes y Locke tienen visiones divergentes sobre el
estado de naturaleza y cómo superarlo, ambos proponen formas de gobierno que
buscan garantizar la paz y la seguridad. Sin embargo, la propuesta de Locke sobre
un orden racional fundamentado en la libertad individual representa un avance
significativo respecto a la sociedad estamental tradicional, promoviendo la igualdad
de derechos y oportunidades para todos los individuos

También podría gustarte