Está en la página 1de 3

MARATON DE LECTURA 2022

JARDIN: N° 495
DOCENTE: Retamal Sofia – Bustos Cintia
SALA: Amarilla (4 y 5 años)
TURNO: Ambos turnos
DURACIÓN: un dia (Viernes 23 de Septiembre)

FUNDAMENTACIÓN:

La Maratón Nacional de Lectura es una celebración que invita a todas las instituciones
educativas a que se sumen a una jornada de lectura. Este año la 20.a Maratón Nacional de
Lectura se celebrará el próximo 23 de septiembre: ese día millones de chicos, jóvenes y adultos
estaremos -desde las instituciones y desde casa- leyendo y disfrutando de actividades de lectura.

La Maratón no es de carácter competitivo y se propone comunicar el valor de la lectura para el


desarrollo personal y el crecimiento de las sociedades.

“Promover la lectura en los niños es una tarea maravillosa e indelegable. Tradicionalmente, la


promoción de la lectura era concebida como responsabilidad exclusiva de la escuela. Hoy
sabemos que es compartida por la familia y todos los adultos que rodeamos la vida de los
niños” concluye Patricia Mejalelaty, directora de la Fundación.

Institucionalmente elegiremos la temática “Gatos” para desarrollar la propuesta.

PROPÓSITOS:

 Promover la escucha y el disfrute de lecturas de textos literarios.


 Propiciar el intercambio de opiniones sobre la historia contada.

CONTENIDOS:

 PRACTICAS DEL LENGUAJE


Eje: Las practicas del lenguaje vinculadas a la literatura.

Quehaceres vinculados a la lectura de textos literarios

*Escuchar lecturas de textos narrativos;


*Conversar con otros/as sobre los efectos que produjo el texto literario;
*Comentar con otros sobre lo que se ha escuchado e intercambiar opiniones sobre la historia
contada.
*Anticipar el contenido posible de un texto.

LIBROS SELECCIONADOS:

A Berta le encanta Amasar a su gato – Ema Wolf


Mi Gato Manteca – María Laura Dedè
ACTIVIDADES:

 Previo a la lectura: Las docentes prepararan la sala con la temática elegida. También
pondremos almohadones, telas, gomas encastrables para armar un sector placentero de
lectura.

 La Docente ingresará a la sala caracterizada como gato. (Tendrá puesto una vincha con
orejas de gato y pintada la cara con bigotes; traerá una pequeña bolsa que contendrá el
cuento. Se anticipará la temática y posibles personajes del mismo. Luego se presentará
el libro y se continuará con su lectura.

 Durante la lectura se prestará atención a las distintas palabras (acciones) que berta le
realiza a su gato y se mostrará con ejemplos para facilitar su comprensión.

 Luego de la lectura:
- Jugaremos con masa azul, “a la sala amarilla le gusta amasar a su gato”.
- Registramos el titulo y autora del cuento en un afiche.

 Ambas salas rotarán para escuchar los dos cuentos y poder disfrutar de los mismos.

 Al finalizar la propuesta se entregará un diploma de participación a cada estudiante:

Evaluación:
Se tendrán en cuenta los siguientes indicadores:

 ¿Emiten opiniones sobre el texto leído?


 ¿Expresa las emociones que le ha producido la lectura?
 ¿Disfruta de los momentos literarios?
 ¿Cuál fue su actitud, en el desarrollo de la propuesta?
 ¿Emite opiniones sobre las características del personaje elegido?

Autoevaluación:

 ¿Se lograron intervenciones enriquecedoras?


 ¿Se logro motivar e incentivar al grupo?
 ¿El texto elegido fue acorde al grupo?

También podría gustarte