Está en la página 1de 24

N° Nivel Indicador Forma de Cálculo

número de parejas protegidas por metodos modernos y


tradicionales
1 x 100
app programadas por metodo
PORCENTAJE DE PAREJAS PROTEGIDAS POR
METODOS MODERNOS Y TRADICIONALES
número de parejas protegidas por todo los metodos
(modernos y tradicionales)
2 x 100
app programadas por metodos (modernos y tradicionales)

Número de gestantes atendidas en el primer trimestre


3
ATENCIÓN DE LA GESTANTE EN ELPRIMER x 100
TRIMESTRE
total de gestantes atendidas.

nº gestante con atc pre natal reenfocada


4 x 100
n de gestantes programadas ess.

Número de gestantes con bateria completa

5 x 100

Total de gestantes atendidas

Número de gestantes con Ecografía

6 x 100

Total de gestantes atendidas

Número de gestantes tamizadas con prueba rapida de VIH


7 x 100
MATERNO NEONATAL

Total de Gestantes Atendidas


ATENCIÓN PRENATAL REENFOCADA
Número de gestantes con plan de parto culminado
8 x 100
Total de Gestantes Atendidas

Número de gestantes suplementadas con sulfato ferroso


9 x 100
Total de Gestantes Atendidas

Número de gestantes con exámen de PAP y/o IVAA

10 x 100

Total de Gestantes Atendidas

Número de gestantes con examen odontológico

11 x 100

Total de Gestantes Atendidas

nº de partos institucionales
12 ATENCIÓN DEL PARTO NORMAL x 100
n° de partos programados
N° Nivel Indicador Forma de Cálculo

Número de muertes maternas


13
RAZÓN DE MORTALIDAD MATERNA POR 100 MIL x 100 000
NACIDOS VIVOS
Número de nacidos vivos

nª de de adolescentes que recibieron ATENCIÓN integral


14
ADOLESCENTES QUE RECIBIERON ATENCIÓN X 100
INTEGRAL
Total de adolescentes atendidos

nº de gestantes adolescentes atendidas


15
PORCENTAJE DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES x 100
ATENDIDAS.
total de gestante atendido

Número de niños con desnutrición crónica < 5 años

16
PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN EN MENORES x 100
DE CINCO AÑOS (Patrón OMS)
Número de niños < de 5 años evaluados

Numero de Madres con niños menores de 36 meses que


recibieron 2 sesiones demostrativas ( preparación de
PORCENTAJE DE MADRES QUE RECIBEN SESION alimentos)
17 DEMOSTRATIVA EN PREPARACION DE x 100
ALIMENTOS
Numero de Familias con niños menores de 36 meses

número de nacidos vivos con peso < a 2500grs

18
RECIÉN NACIDOS VIVOS CON BAJO AL NACER x 100
INFERIOR A 2500GRS
Número de nacidos vivos

tasa de mortalidad perinatal

19 TASA DE MORTALIDAD PERINATAL x1000

Número de nacidos vivos

nº de niños < de 1 año controlados

20
COBERTURA DE CRED CONTROLADO EN NIÑOS < x 100
DE 1 AÑO
población total < de 1 año

nº de niños 1 a4 años controlados

#REF!
COBERTURA DE CRED CONTROLADO EN NIÑOS x 100
DE 1 A 4 ÑOS
población total de 1 a 4 años

nº de niños 5 a 11 años controlados

#REF!
COBERTURA DE CRED CONTROLADO EN NIÑOS x 100
DE 5 A 11 AÑOS
población total de 5 a 11 años

nº de niños < de 36 m controlados

#REF!
COBERTURA DE CRED CONTROLADO EN NIÑOS < x 100
DE 36 MESES
población total < de 3 años

nº de niños < de 5a con IRA

#REF!
INCIDENCIA DE CASOS DE IRA EN NIÑOS < DE 5 x 100
AÑOS:
población total < de 5 años
N° Nivel Indicador Forma de Cálculo

Número de niños menores de 5 años con dx de neumonia

#REF!
INCIDENCIA DE NIÑOS CON NEUMONÍA: x 100
MENORES DE 5 AÑOS
número de niños menores de 5 anos con IRA

nº de muertes por neumonía en < 5 años

#REF!
TASA DE LETALIDAD POR NEUMONÍA EN < 5 x 1000
AÑOS (TASA X 1000)
Número de niños menores de 5 años con dx de neumonia

Nº de niños de 6 m a < de 3 a. que reciben


PORCENTAJE DE NIÑOS < DE 3AÑOS QUE multimicronutrientes (chispitas)
#REF! RECIBIERON SUPLEMENTO DE HIERRO Y x 100
VITAMINA A
población de niños de 6 m a < 36 meses

número de niños < 36 meses sin anemia

#REF! x 100

número de niños < 36 meses con dosaje de hemoglobina

número de niños < 36 meses con anemia leve

#REF! x 100

número de niños < 36 meses con dosaje de hemoglobina


ARTICULADO NUTRICIONAL

número de niños < 36 meses con anemia moderado

#REF!
PREVALENCIA DE ANEMIA EN MENORES DE 36 x 100
MESES
número de niños < 36 meses con dosaje de hemoglobina

número de niños < 36 meses con anemia severo

#REF! x 100

número de niños < 36 meses con dosaje de hemoglobina

númerode niños < 36 meses recuperados de anemia (LMS)

#REF! x 100

número de niños < 36 con diagnóstico de anemia (LMS)

Nº de niños(as) con EDA < 5 años

#REF!
PORCENTAJE DE CASOS DE EDA EN NIÑOS < 5 x 100
AÑOS
población total < de 5 años

Nº de muertes por EDA en < de 36 meses

#REF!
TASA DE LETALIDAD POR EDA EN < 36 MESES x 1000
(TASA X 1000)
número de niños menores de 36 meses con dx de EDA

Número de niños < 5 años que reciben vacuna completa

#REF!
PROPORCIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS CON VACUNAS x 100
COMPLETAS DE ACUERDO A SU EDAD
población total < de 5 años
N° Nivel Indicador Forma de Cálculo

Número de niños < 1 año que reciben vacuna neumococo


PROPORCIÓN DE NIÑOS DE 1 MES A MENOS DE completa
#REF! 12 MESES CON VACUNAS DE NEUMOCOCO x 100
COMPLETAS PARA SU EDAD
Población de niños < 1 año

Número de niños < 1 año que reciben vacuna rotavirus


PROPORCIÓN DE NIÑOS DE 1 MES A MENOS DE completa
#REF! 12 MESES CON VACUNAS DE ROTAVIRUS x 100
COMPLETAS PARA SU EDAD
Población de niños < 1 año

N° de Niños vacunados con PTV3 (<1año)


#REF!
COBERTURA DE VACUNACIÓN CON x 100
PENTAVALENTE EN NIÑOS < DE 1 AÑO
Población INEI < de 1 año

N° de Niños vacunados con neumococo 3eraD (1año)


#REF!
COBERTURA DE VACUNACIÓN CON NEUMOCOCO x 100
EN NIÑOS DE 1 AÑO
Población INEI de 1 año

N° de Niños vacunados con Influenza UD (2años)


#REF!
COBERTURA DE VACUNACIÓN CONTRA LA x 100
INFLUENZA UD EN NIÑOS DE 2 AÑOS
Población INEI de 2 años

N° de Niños vacunados con SPR UD (4años)


#REF!
COBERTURA DE VACUNACIÓN CON SPR UD (4 x 100
AÑOS)
Población INEI de 4 años

Nº de niños con PTV1(set2012-ago 2013) – Niños con


PTV3(ene-dic 2014)
#REF! TASA DE DESERCIÓN PENTAVALENTE (< 1 AÑO) x 100

total de niños con PTV 1(set2012-ago 2013)

Nº de niños con PTV1(mar2012-feb. 2013) – Niños con


SPR(enr-dic2014)
#REF! TASA DE DESERCIÓN SPR (1 AÑO) x 100

total de niños con PTV 1(mar2012- feb 2013)

Nº de niños con PTV1(mar2012-feb2013) –Neumococo


3D(enr-dic2014)
#REF! TASA DE DESERCIÓN NEUMOCOCO (1 AÑO) x 100

total de niños con PTV 1(mar2012-feb2013)

Nº de RN con BCG aplicados durante las 24 hrs de nacido


#REF!
COBERTURA DE VACUNACIÓN CON BCG EN LAS x 100
PRIMERAS 24 HS DE NACIDO EN < DE 1 AÑO
Población INEI menor de 1 año(RN)

Nº de RN con HVB aplicados durante las 24 hrs de nacido


#REF!
COBERTURA DE VACUNACIÓN CON HVB EN LAS x 100
PRIMERAS 24 HS DE NACIDO EN < DE 1 AÑO
Población INEI menor de 1 año(RN)

Número Total de Casos Nuevos de Tuberculosis Pulmonar


Frotis Positivo
#REF!
TASA DE INCIDENCIA TUBERCULOSIS PULMONAR x 100 000
FROTIS POSITIVO
Población Total
BERCULOSIS
N° Nivel Indicador Forma de Cálculo

TUBERCULOSIS
Número Total de Sintomáticos Respiratorios Identificados

#REF!
PROPORCIÓN DE SINTOMÁTICOS RESPIRATORIOS x 100
IDENTIFICADOS ENTRE LOS ESPERADOS
Número de Sintomáticos Respiratorios Esperados *

Número Total de Contactos Examinados

#REF!
PROPORCIÓN DE CONTACTOS EXAMINADOS x 100
ENTRE CONTACTOS CENSADOS
Número Total de Contactos Censados

N° personas con diagnostico ITS


POBLACIÓN CON INFECCIONES DE TRANSMISIÓN
#REF! SEXUAL RECIBEN TRATAMIENTO SEGÚN GUÍA x 100
CLÍNICAS
N° personas atendidas

N° personas con diagnostico ITS sindrómico y etiológico


tratados
#REF!
PERSONAS CON DX ITS SINDRÓMICO Y x 100
ETIOLÓGICO TRATADOS
N° personas con diagnostico ITS sindrómico y etiológico
ITS

número de varones con tamizaje de PR VIH (12- 59 años)

#REF!
VARONES TAMIZADOS CON PRUEBA RAPIDA DE x 100
VIH
número de consejerias en ITS varones (12-59 años)

número de gestantes tamizadas con RPR antes y despues de


24 hrs Reactivas
#REF! GESTANTES REACTIVAS CON PRUEBA DE RPR x 100
total de gestantes tamizadas RPR antes y despues de las 24
hrs

Nº total de tamizajes en salud mental en EESS

#REF!
% DE TAMIZADOS EN SALUD MENTAL EN LOS X 100
ESTABLECIMIENTO DE SALUD.
Nº total de atendidos en EESS

Nº total de tamizajes positivos en salud mental en EESS

#REF!
% DE TAMIZAJE POSITIVO EN SALUD MENTAL EN X 100
LOS ESTABLECIMIENTO DE SALUD
DAÑOS NO TRANSMISIBLES

Nº total de tamizajes en salud mental en EESS

número de personas con problemas de salud bucal

#REF!
MORBILIDAD DE SALUD BUCAL X 100

Poblacion atendida

Nº de Gestantes con ATENCIÓN Odontológica Básica

#REF!
PROPORCIÓN DE GESTANTES CON ATENCIÓN X 100
ODONTOLÓGICA BÁSICA. AOB
Nº de Gestantes Atendidas en el establecimiento de Salud

Nº de niños de 6 meses a 11 años de edad que recibieron


PROPORCIÓN DE NIÑOS DE 6 MESES A 11 AÑOS Practica de Restauracion Atraumatica (PRAT)
#REF! PROTEGIDOS CON PRACTICA DE RESTAURACION X 100
ATRAUMATICA (PRAT) Total de Niños de 6 meses a 11 años de edad programados
en el establecimiento de salud
N° Nivel Indicador Forma de Cálculo

mujer tamizada en PAP

#REF! MUJERES TAMIZADAS PAP X 100

total de mujeres atendidas (18 - 64 años)

mujer tamizadaen IVAA

#REF! MUJERES TAMIZADAS IVAA X 100

total de mujeres atendidas (30 a 64años)


CANCER

persona informada con consejeria en prevencion en CACU

#REF!
PERSONAS INFORMADAS EN PREVENCION EN X 100
CACU
total de mujeres atendidas (18 - 64 años)

persona informada con consejeria en prevencion de cancer


de MAMA
#REF!
PERSONAS INFORMADAS EN PREVENCION EN X 100
CANCER DE MAMA
total de mujeres atendidas (18 - 64 años)

ADULT N° de adultos mayores atendidos

#REF!
O COBERTURA DE ADULTOS MAYORES ATENDIDOS X 100
MAYO
R Poblacion total de adultos mayores programados

Número de Personas mordidas atendidas


PROPORCIÓN DE PERSONAS QUE ACCEDEN AL
#REF! ESTABLECIMIENTO DE SALUD ANTE UN x10 000
ACCIDENTE POR MORDEDURA DE CAN
Poblacion Total

PROPORCIÓN DE PERSONAS QUE ACCEDEN AL Número de personas quer inician vacunación

#REF!
ESTABLECIMIENTO DE SALUD ANTE UN x 100
ACCIDENTE POR MORDEDURA DE CAN
DESCONOCIDO
METAXENICAS Y ZOONOSIS

Número de personas mordidas atendidas

Número de canes vacunados

#REF!
PROPORCIÓN DE CANES VACUNADOS DURANTE x 100
LA CAMPAÑA
Poblacion canina estimada

Número de casos de confirmados de leishmaniosis

#REF! TASA DE INCIDENCIA DE LEISHMANIOSIS x 1000

poblacion en riesgo

Número de casos confirmados de dengue

#REF! TASA DE INCIDENCIA DE DENGUE x 1000

poblacion en riesgo (poblacion total)

Nº de municipios que incorporan acciones de promoción de la salud


en el plan de incentivos municipales
Nº DE MUNICIPIOS QUE INCORPORAN ACCIONES
#REF!
DE PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL PLAN DE Total de municipios que implementan el PMCS
INCENTIVOS MUNICIPALES
X 100
Total de municipios programados
N° Nivel Indicador Forma de Cálculo

Nº de instituciones educativas (inicial, primaria y secundaria)


% DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS incorporadas en PPSIED (programa de promoción de la salud
en instituciones educativas para el desarrollo sostenible.
#REF!
INCORPORADAS EN EL PROGRAMA DE X 100
PROMOCIÓN DE LA SALUD
Total de instituciones educativas del ámbito

Nº de instituciones educativas con CONEI comprometido


para promover practicas saludables (reunión de
sensibilización, reunión de planificación de actividades)
#REF!
% DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON EL CONEI X 100
COMPROMETIDO
Total de instituciones educativas programadas

Nº de docentes de educación básica regular (EBR)


capacitados en contenido temático para promover practicas
% DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA saludables.
#REF! REGULAR CAPACITADOS. X 100

Total de docentes programados


PROMOCIÓN DE LA SALUD

Nº de IIEE que califica nivel de logro en (INICIO, PROCESO,


PREVISTO,DESTACADO)
#REF!
% INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE CALIFICA X 100
NIVELES DE LOGRO
Total de IIEE incorporadas al programa PPSIED

Nº de familias con niños menores de 3 años y gestantes que


% FAMILIAS CON NIÑOS MENORES DE 3 AÑOS Y participan en sesiones educativas en prácticas saludables (5
temas en total)
#REF!
GESTANTES QUE PARTICIPAN EN SESIONES X 100
EDUCATIVAS
Total de familias con niños menores de 3 años y gestantes
programados

Nº de familias con niños menores de 3 años y gestantes que


reciben sesión demostrativa (1), consejería integral (1) a
% FAMILIAS SALUDABLES CON NIÑOS MENORES través de la visita domiciliaria
#REF! DE 3 AÑOS Y GESTANTES QUE RECIBEN SESIÓN X 100
DEMOSTRATIVA Y CONSEJERÍA INTEGRAL
Total de familias programadas

Nº de sesión demostrativa extra e intramural


% FAMILIAS SALUDABLES CON NIÑOS MENORES
#REF! DE 3 AÑOS Y GESTANTES QUE RECIBEN SESIÓN X 100
DEMOSTRATIVA Y CONSEJERÍA INTEGRAL
Total de sesiones demostrativas programadas programadas

Nº de EESS que aplican el programa de familias y viviendas


% DE ESTABLECIMIENTOS QUE APLICAN EL saludables (PFVS)
#REF! PROGRAMA DE FAMILIAS Y VIVIENDAS X 100
SALUDABLES
Total de EESS del ámbito

Nº de familias con niños menores de 3 años y gestantes


% DE FAMILIAS CON NIÑOS MENORES DE 3 AÑOS intervenidas según el guía del programa de familias y
viviendas saludables (PFVS)
#REF!
Y GESTANTES INTERVENIDAS SEGÚN EL GUÍA DEL X 100
PROGRAMA
Total de familias con niños menores de 3 años y gestantes
del ámbito
COMUNICACI{ON

población informada y sensibilizada a través de medios de


comunicación masiva y medios alternativos
#REF!
POBLACIÓN INFORMADA Y SENSIBILIZADA EN EL x 100
CUIDADO DE SU SALUD
total de la población

Nº de EESS que han realizado la Autoevaluacion


ACRED
#REF! ITACIO
PROPORCION DE EESS QUE HAN REALIZADO LA X 100
AUTOEVALUACION.
N
Total de establecimientos de las redes
N° Nivel Indicador Forma de Cálculo

Nº de auditorias realizadas

#REF!
AUDIT PROPORCION DE AUDITORIAS REALIZADAS, X 100
ORIA SEGÚN PROGRAMADAS
Total programadas.

Nº de Usuarios que refieren estar satisfechos con los


ESCUC Servicios del EESS
#REF!
HA AL NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO EXTERNO,
EN LOS EE.SS. X 100
USUAR
IO Total de Usuarios Encuestados

CLIMA número de Usuarios Internos que refieren estar satisfechos


ORGA
#REF! NIZACI
NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO INTERNO X 100
ONALE
Total de Usuarios Internos Encuestados
S

N° total de referencias enviadas


REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA

#REF! GRADO DE RESOLUTIVIDAD X 100

N° total de ATENCIÓNes

N° de contrareferencias recibidas

#REF! COBERTURA DE CONTRAREFERENCIAS X 100

N° total de referencias realizadas

N° de muertes maternas evitadas


que usaron el SRC (*)
#REF!
% DE MUERTES EVITADAS DE EMERGENCIAS X 100
OBSTETRICAS
Total de muertes maternas evitadas
L
I
N
E
A

B
A
INDICADOR DE DESEMPEÑO FORMULA
S
E

centro poblado vigilado con sistema de agua para consumo


humano 2
COBERTURA DE CENTRO POBLADO CON SISTEMA 0
90 DE AGUA VIGILADA Y CON ACCESO A AGUA x 100 1
SEGURA 1
SALUD AMBIENTAL

total de centros poblado programados con sistema de agua

Población vigilada con agua segura

91
COBERTURA DE LA MAYOR POBLACION CON x 100
SISTEMA DE AGUA SEGURA
Total de población de la localidad (EESS)

Sistema vigilado con agua segura

92
INSPECCIONAR SISTEMA DE AGUA POTABLE CON x 100
AGUA SEGURA
toalde sistema de agua para consumo humano en la
localidad (EE.SS)
N° Nivel Indicador Forma de Cálculo 2015 2016 2017

número de parejas protegidas por metodos modernos y


tradicionales
1 x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
app programadas por metodo
PORCENTAJE DE PAREJAS PROTEGIDAS
POR METODOS MODERNOS Y
TRADICIONALES número de parejas protegidas por todo los metodos
(modernos y tradicionales)
2 x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
app programadas por metodos (modernos y tradicionales)

Número de gestantes atendidas en el primer trimestre


3
ATENCIÓN DE LA GESTANTE EN ELPRIMER x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
TRIMESTRE
total de gestantes atendidas.

nº gestante con atc pre natal reenfocada


4 x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
n de gestantes programadas ess.

Número de gestantes con bateria completa

5 x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

Total de gestantes atendidas

Número de gestantes con Ecografía

6 x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

Total de gestantes atendidas

Número de gestantes tamizadas con prueba rapida de VIH


7 x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
MATERNO NEONATAL

Total de Gestantes Atendidas


ATENCIÓN PRENATAL REENFOCADA
Número de gestantes con plan de parto culminado
8 x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
Total de Gestantes Atendidas

Número de gestantes suplementadas con sulfato ferroso


9 x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
MATERN
N° Nivel Indicador Forma de Cálculo 2015 2016 2017
9 x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
Total de Gestantes Atendidas

Número de gestantes con exámen de PAP y/o IVAA

10 x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

Total de Gestantes Atendidas

Número de gestantes con examen odontológico

11 x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

Total de Gestantes Atendidas

nº de partos institucionales
12 ATENCIÓN DEL PARTO NORMAL x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
n° de partos programados

Número de muertes maternas


13
RAZÓN DE MORTALIDAD MATERNA POR x 100 000 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
100 MIL NACIDOS VIVOS
Número de nacidos vivos

nª de de adolescentes que recibieron ATENCIÓN integral


14
ADOLESCENTES QUE RECIBIERON X 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
ATENCIÓN INTEGRAL
Total de adolescentes atendidos

nº de gestantes adolescentes atendidas


15
PORCENTAJE DE EMBARAZOS EN x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
ADOLESCENTES ATENDIDAS.
total de gestante atendido

N° de niños con desnutrición crónica < 5 años


PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA
16 EN MENORES DE CINCO AÑOS (Patrón x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
OMS)
N° de niños < de 5 años evaluados

N° de niños con Desnutricion Cronica < 5 años recuperados


PORCENTAJE DE NIÑOS MENORES DE 5
17 AÑOS CON DESNUTRICION CRONICA x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
RECUPERADOS VS DIAGNOSTICADOS
N° de niños < de 5 años diagnosticados
N° Nivel Indicador Forma de Cálculo 2015 2016 2017

N° de niños < de 3 años con Dx de anemia x 100

18
PREVALENCIA DE ANEMIA EN MENORES DE x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
36 MESES
N° total de niños evaluados en < de 3 años

número de niños < de 3 años con Dx de anemia recuperados


PORCENTAJE DE NIÑOS CON DX ANEMIA
19 EN MENORES DE 36 MESES RECUPERADOS x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
VS DIAGNOSTICADOS
N° total de niños diagnosticados con dx anemia < de 3 años
N° Nivel Indicador Forma de Cálculo 2015 2016 2017

N° de nacidos vivos con peso < a 2500grs

20
RECIÉN NACIDOS VIVOS CON BAJO AL x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
NACER INFERIOR A 2500GRS
N° de nacidos vivos

Tasa de mortalidad neonatal

21 TASA DE MORTALIDAD NEONATAL x1000 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

N° de nacidos vivos

N° de RN controlados (4to )
22 PORCENTAJE DE RN CONTROLADO x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

N° de RN con primer control


RICIONAL
N° Nivel Indicador Forma de Cálculo 2015 2016 2017

Nº de niños < de 36 m controlados

23
COBERTURA DE CRED CONTROLADO EN x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
NIÑOS < DE 36 MESES
Padrón nominal < de 3 años

Nº de niños < de 5a con IRA

24
INCIDENCIA DE CASOS DE IRA EN NIÑOS < x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
DE 5 AÑOS:
población INEI total < de 5 años

N° de niños con neumonia en < de 5 años

25
INCIDENCIA DE NIÑOS CON NEUMONÍA: x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
MENORES DE 5 AÑOS
N° de niños menores de 5 años atendidos por IRA

Nº de niños(as) con EDA < 5 años

26
PORCENTAJE DE CASOS DE EDA EN NIÑOS x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
< 5 AÑOS
población INEI total < de 5 años

N° Niños de 4 meses Suplementados


NIÑO 4 MESES SUPLEMENTADO oportunamente x100
27 x 1000 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
OPORTUNAMENTE
ARTICULADO NUTRICIONAL

Total Niños ≤ 12 meses según P.N.


N° de niños < de 3 años reciben suplemento de 128 128
PORCENTAJE DE NIÑOS MENORES DE 36 hierro y vit. A
28 MESES SUPLEMENTADOS CON 4500MG DE x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
HIERRO
Poblacion < de 3 años (Meta fisica)

Número de niños < 5 años que reciben vacuna completa


PORCENTAJE DE NIÑOS Y NIÑAS CON
29 VACUNAS COMPLETAS DE ACUERDO A SU x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
EDAD
población total < de 5 años

Número de niños < 1 año que reciben vacuna neumococo


PORCENTAJE DE NIÑOS DE 1 MES A completa (2°)
30 MENOS DE 12 MESES CON VACUNAS DE x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
NEUMOCOCO COMPLETAS PARA SU EDAD
N° Nivel Indicador
PORCENTAJE DE NIÑOS DE 1 MES A
Forma de Cálculo 2015 2016 2017
30 MENOS DE 12 MESES CON VACUNAS DE x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
NEUMOCOCO COMPLETAS PARA SU EDAD
Población de niños < 1 año

Número de niños < 1 año que reciben vacuna rotavirus


PORCENTAJE DE NIÑOS DE 1 MES A completa (2°)
31 MENOS DE 12 MESES CON VACUNAS DE x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
ROTAVIRUS COMPLETAS PARA SU EDAD
Población de niños < 1 año

N° de Niños vacunados con PTV3 (<1año)


32
COBERTURA DE VACUNACIÓN CON x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
PENTAVALENTE EN NIÑOS < DE 1 AÑO
Población INEI < de 1 año

N° de Niños vacunados con neumococo 3eraD (1año)


33
COBERTURA DE VACUNACIÓN CON x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
NEUMOCOCO EN NIÑOS DE 1 AÑO
Población INEI de 1 año

N° de Niños vacunados con Influenza UD (2años)


34
COBERTURA DE VACUNACIÓN CONTRA LA x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
INFLUENZA UD EN NIÑOS DE 2 AÑOS
Población INEI de 2 años (5%)

N° de Niños vacunados con Neumococo (3 años)


35
COBERTURA DE VACUNACIÓN CONTRA LA x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
NEUMOCOCO UD EN NIÑOS DE 3 AÑOS
Población INEI de 3 años (5%)

N° de Niños vacunados con DPT UD (4años)


36
COBERTURA DE VACUNACIÓN CON DPT UD x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
(4 AÑOS)
Población INEI de 4 años

Nº de niños con PTV1(set2013-ago 2014) – Niños con


PTV3(ene-dic 2015)
37
TASA DE DESERCIÓN PENTAVALENTE (< 1 x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
AÑO)
total de niños con PTV 1(set2013-ago 2014)

Nº de niños con PTV1(mar2013-feb. 2014) – Niños con


SPR(enr-dic2015)
38 TASA DE DESERCIÓN SPR (1 AÑO) x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

total de niños con PTV 1(mar2013- feb 2014)


N° Nivel Indicador Forma de Cálculo 2015 2016 2017

Nº de niños con PTV1(mar2013-feb2014) –Neumococo


3D(enr-dic2015)
39
TASA DE DESERCIÓN NEUMOCOCO (1 x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
AÑO)
total de niños con PTV 1(mar2013-feb2014)

Nº de RN con BCG aplicados durante las 24 hrs de nacido


COBERTURA DE VACUNACIÓN CON BCG EN
40 LAS PRIMERAS 24 HS DE NACIDO EN < DE 1 x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
AÑO
Población INEI menor de 1 año(RN)

Nº de RN con HVB aplicados durante las 24 hrs de nacido


COBERTURA DE VACUNACIÓN CON HVB EN
41 LAS PRIMERAS 24 HS DE NACIDO EN < DE 1 x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
AÑO
Población INEI menor de 1 año(RN)
N° Nivel Indicador Forma de Cálculo 2015 2016 2017

N° total de casos nuevos de TB

42 TASA DE INCIDENCIA DE TUBERCULOSIS x 100 000 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

Población

N° total de casos nuevos de TBP FP

43
TASA DE INCIDENCIA DE TB PULMONAR x 100 000 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
FROTIS POSITIVO
TUBERCULOSIS

Población

N° de Sintomaticos Respiratorios Identificados

44
PROPORCIÓN DE SR IDENTIFICADOS ENTRE x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
LAS ATENCIONES EN > 15 AÑOS
N° atenciones en > 15 años

N° de contactos examinados
PROPORCIÓN DE CONTACTOS
45 EXAMINADOS ENTRE LOS CONTACTOS x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
ESPERADOS N° de contactos esperados)

N° personas con diagnostico ITS sindromico y etiológico


POBLACIÓN CON INFECCIONES DE
46 TRANSMISIÓN SEXUAL RECIBEN x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
TRATAMIENTO SEGÚN GUÍA CLÍNICAS
N° personas que recibieron consejeria

número de varones con tamizaje de PR VIH (18- 59 años)

47
VARONES TAMIZADOS CON PRUEBA x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
RAPIDA DE VIH
Poblacion varon de 18-59 años .

número de gestantes tamizadas con PR VIH (1RO)

48 x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

Total de Gestantes Atendidas

número de gestantes tamizadas con PR SIFILIS (1RO)

49 x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

GESTANTES TAMIZADAR CON PRUEBAS


RAPIDAS Y REACTIVAS
N° Nivel Indicador Forma de Cálculo 2015 2016 2017
49 x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

Total de Gestantes Atendidas


GESTANTES TAMIZADAR CON PRUEBAS
RAPIDAS Y REACTIVAS
número de gestantes tamizadas con PR HEPATITS B (1RO)

50 x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!


ITS -VIH SIDA

Total de Gestantes Atendidas

número de gestantes con serologia reactiva a SIFILIS

51 x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

total de gestantes ATD

ENTREGAR A POBLACION Total de adolescentes capacitados (PARES)

52 ADOLESCENTE INFORMACION SOBRE x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!


INFECCIONES DE TRANSMISION
SEXUAL Y VIH/SIDA 05 % Poblacion Adolescente 12-17 años

Poblacion CLAVE (HSH, TRANS T.S.) ATD (TAMIZADOS)


POBLACION DE ALTO RIESGO RECIBE
53 INFORMACION Y ATENCION x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
PREVENTIVA
Meta programada en Pob CLAVE

Personas Diagnosticadas con VIH (EE.SS.)


BRINDAR ATENCION INTEGRAL A
54 PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE VIH x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
QUE ACUDEN A LOS SERVICIOS
META PROGRAMADA

Total de gestantes con serologia reactiva a sifilis + sifilis


BRINDAR TRATAMIENTO OPORTUNO A congenita
55 MUJERES GESTANTES REACTIVAS A x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
SIFILIS Y SUS CONTACTOS Y RECIEN
NACIDOS EXPUESTOS meta programada

N° de personas atendidas en salud mental

56
PERSONAS QUE RECIBEN ATENCIÓN EN X 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
SALUD MENTAL
Total de personas atendidas por todas las causas
N° Nivel Indicador Forma de Cálculo 2015 2016 2017

N° de personas con problemas de salud mental

57
MORBILIDAD EN PROBLEMAS DE SALUD X 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
MENTAL
población atendida en salud mental

número de personas con problemas de salud bucal

58
MORBILIDAD DE SALUD BUCAL X 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
DAÑOS NO TRANSMISIBLES

Poblacion atendida

Nº de Gestantes con ATENCIÓN Odontológica Básica

59
PROPORCIÓN DE GESTANTES CON X 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
ATENCIÓN ODONTOLÓGICA BÁSICA. AOB
Nº de Gestantes Atendidas en el establecimiento de Salud

Nº de niños de 6 meses a 11 años de edad que recibieron


PROPORCIÓN DE NIÑOS DE 6 MESES A 11 Practica de Restauracion Atraumatica (PRAT)
60 AÑOS PROTEGIDOS CON PRACTICA DE X 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
RESTAURACION ATRAUMATICA (PRAT) Total de Niños de 6 meses a 11 años de edad programados
en el establecimiento de salud

Nº de Tamizajes mediante agudeza visual a personas de 50 a


años a mas
61 % DE POBLACIÓN TAMIZADA PARA LA X 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
DETECCIÓN DE CATARATAS
Total de personas programadas

Nº Tamizajes y detección de errores refractivos en niños de


03 a 11 años
62 % DE NIÑOS TAMIZADOS PARA X 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
DETECCIÓN DE ERRORES REFRACTIVOS
Total de niños programdos

mujer tamizada en PAP

63 MUJERES TAMIZADAS PAP X 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

total de mujeres atendidas (18 - 64 años)

mujer tamizadaen IVAA

64 MUJERES TAMIZADAS IVAA X 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!


N° Nivel Indicador Forma de Cálculo 2015 2016 2017
64 MUJERES TAMIZADAS IVAA X 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

total de mujeres atendidas (30 a 64años)

persona informada con consejeria en prevencion en CACU


(2° consejeria)
65
PERSONAS INFORMADAS EN PREVENCION X 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
EN CACU
total de mujeres atendidas (18 - 64 años)

persona informada con consejeria en prevencion de cancer


PREVENCION DE CANCER

de MAMA (2° consejeria)


66
PERSONAS INFORMADAS EN PREVENCION X 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
EN CANCER DE MAMA
total de mujeres atendidas (18 - 64 años)

persona informada con consejeria en prevencion en Cancer


de Próstata mayores de 18 años (2° consejeria)
67
PERSONAS INFORMADAS EN PREVENCION X 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
EN CANCER DE PRÓSTATA
total de varones atendidos (mayores de 18 años)

persona informada con consejeria en prevencion de cancer


de Estómago (2° consejeria)
68
PERSONAS INFORMADAS EN PREVENCION X 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
EN CANCER DE ESTOMAGO
total de personas atendidas (18 - 64 años)

persona en edad escolar informada con consejeria en


PERSONAS EN EDAD ESCOLAR prevencion en Cancer de Pulmón (2° consejeria)
69 INFORMADAS EN PREVENCION EN CANCER X 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
DE PULMÓN
total de personas atendidas (10 -17 años)

persona en edad laboral informada con consejeria en


PERSONAS EN EDAD LABORAL prevencion de cancer de Pulmón (2° consejeria)
70 INFORMADAS EN PREVENCION EN CANCER X 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
DE PULMÓN
total de personas atendidas (18 - 59 años)

N° de PAMS que se han realizado la valoración clínica


integral
71
PORCENTAJE DE PAMS CON VALORACIÓN X 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
CLÍNICA INTEGRAL
Población adulta mayor atendida
OR
N° Nivel Indicador Forma de Cálculo 2015 2016 2017

N° PAMS en la categoria Frágil

72
ADULTO MAYOR PORCENTAJE DE PAMS EN LA CATEGORIA X 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
FRAGIL
N° total de PAMS con valoración integral

Casos de HTA en PAMS

73
PORCENTAJE DE PAMS CON Dx DE X 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
N° total de PAMS con valoración integral

Casos de Diabetes Mellitus en PAMS

74
PORCENTAJE DE PAMS CON Dx DE X 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
DIABETES MELLITUS
N° total de PAMS con valoración integral

Número de Personas mordidas atendidas


PROPORCIÓN DE PERSONAS QUE ACCEDEN
75 AL ESTABLECIMIENTO DE SALUD ANTE UN x10 000 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
ACCIDENTE POR MORDEDURA DE CAN
Poblacion Total

PROPORCIÓN DE PERSONAS QUE ACCEDEN Número de personas quer inician vacunación

76
AL ESTABLECIMIENTO DE SALUD ANTE UN x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
ACCIDENTE POR MORDEDURA DE CAN
DESCONOCIDO Número de personas mordidas atendidas

Número de canes vacunados

77
PROPORCIÓN DE CANES VACUNADOS x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
DURANTE LA CAMPAÑA
Poblacion canina estimada

N° de personas por mordedura de serpiente

78 MORDEDURA DE SERPIENTE 10000 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

Total Población

N° de personas atacadas por aracnidos

79 PERSONAS ATACADAS POR ARACNIDOS 10000 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!


N° Nivel Indicador Forma de Cálculo 2015 2016 2017
79 PERSONAS ATACADAS POR ARACNIDOS 10000 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

Total Población
METAXENICAS Y ZOONOSIS

Número de casos confirmados de leishmaniosis

80 TASA DE INCIDENCIA DE LEISHMANIOSIS x 1000 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

Poblacion en riesgo

Número de casos confirmados de dengue

81 TASA DE INCIDENCIA DE DENGUE x 1000 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

Población en riesgo (poblacion total)

N° de Viviendas con factores de riesgo controlados

82
NUMERO DE VIVIENDAS CON FACTORES DE x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
RIESGO CONTROLADOS
N° de viviendas intervenidas

N° de casos de rabia canina

83 TASA DE RABIA CANINA x 100000 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

Población canina estimada

N° de muestras caninas remitidas al laboratorio

84
PORCENTAJE DE MUESTRAS CANINAS x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
REMITIDAS A LABORATORIO
Población canina estimada

N° Total de casos confirmados de malaria registrados


durante un periodo
85 INDICE PARASITARIO ANUAL (IPA) x 1000 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

Total Población en área de riesgo

N° de casos (confirmados y probables) de dengue que


fallecieron por esta enfermedad
86 TASA DE LETALIDAD POR DENGUE x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
N° total de casos de dengue confirmados y probables
notificados en un periodo
N° Nivel Indicador Forma de Cálculo 2015 2016 2017

Centro poblado vigilado con sistema de agua para consumo


COBERTURA DE CENTRO POBLADO CON humano
87 SISTEMA DE AGUA VIGILADA Y CON x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
ACCESO A AGUA SEGURA
total de centros poblado programados con sistema de agua
SALUD AMBIENTAL

Población vigilada con agua segura

88
COBERTURA DE LA POBLACIÓN CON x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
SISTEMA DE AGUA SEGURA
Total de población de la localidad (EESS)

Sistema vigilado con agua segura

89
INSPECCIÓN DE SISTEMA DE AGUA x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
POTABLE CON AGUA SEGURA
Total de sistemas de agua para consumo humano en la
localidad (EE.SS)

N° de municipios incorporados a Promoción de la Salud


90
% DE MUNICIPIOS INCORPORADOSEN EL X 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD
Total de municipios programados
PROMOCIÓN DE LA SALUD
N° Nivel Indicador Forma de Cálculo 2015 2016 2017

N° de comunidades intervenidas en promocion de practicas


% DE COMUNIDADES INCORPORADAS EN saludables
91 EL PROGRAMA DE PROMOCION DE LA X 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
SALUD
Total de comunidades programadas

N° de instituciones educativas (Inicial, Primaria y


% DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS Secundaria) incorporadas en PPSIED (programa de PROMS
INCORPORADAS EN EL PROGRAMA DE e Instituciones Educativas para el Desarrollo Sostenible
92 X 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
PROMOCIÓN DE LA SALUD
Total de instituciones educativas del ambito
PROMOCIÓN DE LA SALUD

N° de docentes de educacion basica regular capacitados en


% DE DOCENTES DE EDUCACION BASICA contenidos tematicos para promover practicas saludables
93 REGULAR CAPACITADOS X 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

Total de docentes programados

Nº de IIEE que califica nivel de logro en (INICIO,


% INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE PROCESO, PREVISTO DESTACADO)
94 CALIFICA NIVELES DE LOGRO X 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

Total de IIEE incorporadas al programa PPSIED

Nº de familias con niños menores de 03 años y gestantes que


% FAMILIAS SALUDABLE CON NIÑOS reciben consejeria integral a través de visitas domiciliarias
95 MENORES DE 03 AÑOS Y GESTANTES QUE X 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
RECIBEN CONSEJERIA INTEGRAL A
TRAVÉS DE VISITAS DOMICILIARIAS Total de familias programadas

% DE FAMILIAS SALUDABLE CONB N° de sesiones demostrativas de preparación de alimentos


NIUÑOS MENORES DE 03 AÑOS Y realizadas
96 GESTANTES QUE RECIBEN SESION X 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
DEMOSTRATIVA Y CONSEJERIA Total de sesiones demostrativas en preperación de alimentos
INTEGRAL programadas
COMUNICACI{ON

Población informada y sensibilizada a través de medios de


POBLACIÓN INFORMADA Y comunicación masiva y medios alternativos
97 SENSIBILIZADA EN EL CUIDADO DE SU x 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
SALUD
Total de la población

Nº de EESS que han realizado la Autoevaluacion 0 0


PROPORCION DE EESS QUE HAN
ACREDI REALIZADO
98 LA AUTOEVALUACION. (POR X 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
TACION MICRO RED)
N° Nivel PROPORCION DE EESS QUE HAN
Indicador Forma de Cálculo 2015 2016 2017
98
ACREDI REALIZADO LA AUTOEVALUACION. (POR X 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
TACION MICRO RED)
Total de establecimientos de las redes 0 0

Nº de auditorias realizadas 0 0

99
AUDITO PROPORCION DE AUDITORIAS REALIZADAS, X 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
RIA SEGÚN PROGRAMADAS (POR MICRO RED)
Total programadas. 0 0

Nº de Usuarios que refieren estar satisfechos con los


ESCUCH Servicios del EESS
NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO
A AL EXTERNO,
100 EN LOS EE.SS. (POR MICRO RED) X 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
USUARI
O Total de Usuarios Encuestados

CLIMA número de Usuarios Internos que refieren estar satisfechos


ORGANI NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO
101 INTERNO (POR MICRO RED) X 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
ZACION
ALES Total de Usuarios Internos Encuestados

N° total de referencias enviadas


REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA

102 GRADO DE RESOLUTIVIDAD X 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

N° total de atenciones

N° de contrareferencias recibidas

103 COBERTURA DE CONTRAREFERENCIAS X 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

N° total de referencias realizadas

N° de muertes maternas evitadas


que usaron el SRC (*)
104
% DE MUERTES EVITADAS DE X 100 #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!
EMERGENCIAS OBSTETRICAS
Total de muertes maternas evitadas

También podría gustarte