Está en la página 1de 3

CARLOS FERMÍN

FITZCARRALD Y EL
CAUCHO
Alumna: Ninel Ruiz Guevara
Profesor: Luis Heredia Gonzales

1) Señala las características personales de Carlos Fermín


Fitzcarrald, que lo convirtieron en un personaje muy conocido
y controversial en su época.

1. Ambición desmedida
2. Tenacidad y perseverancia
3. Polémica y controversia
4. Legado duradero
5. Seudo empresario que esclavizo a miles de indígenas

2) ¿Por qué es calificado como “uno de los hombres de la


recuperación económica del Perú”? ¿Estás de acuerdo con
esta calificación? ¿Por qué?

Carlos Fermín Fitzcarrald es calificado como "uno de los hombres de la


recuperación económica del Perú" debido a su contribución significativa al
desarrollo económico del país en el siglo XIX. Fitzcarrald fue un visionario
empresario y explorador que desafió los límites geográficos para abrir nuevas rutas
comerciales en la región amazónica de Perú.

Su más grande hazaña fue la construcción de una carretera de 250 kilómetros a


través de la densa selva amazónica para transportar caucho y otros productos
desde la región de Madre de Dios hasta el río Ucayali. Esta vía permitió la conexión
entre el océano Atlántico y el océano Pacífico, facilitando el crecimiento del
comercio y la exportación en el país. Como resultado, la economía peruana
experimentó un notable impulso y se logró una rápida recuperación económica.

Personalmente, estoy de acuerdo con la calificación de Fitzcarrald como uno de los


hombres de la recuperación económica del Perú.
Su visión audaz y determinación para superar los desafíos geográficos
permitieron abrir nuevas oportunidades comerciales y generar empleo en una
región que antes era inaccesible. Sus logros tienen un impacto significativo en
la economía peruana y continúan siendo reconocidos hasta el día de hoy.

Sin embargo, es importante mencionar que Fitzcarrald también fue objeto de


controversia debido a los métodos utilizados para transportar su barco a
través del istmo de Fitzcarrald, que involucró el uso de la fuerza y la
esclavitud. Estos aspectos oscurecen un poco su legado y es necesario
tomarlos en consideración al evaluar su figura histórica.

3) ¿Qué hizo Fitzcarrald para contener la penetración extranjera?

Fitzcarrald contuvo la penetración extranjera en la región amazónica


mediante alianzas estratégicas con las comunidades indígenas, la promoción
de la industria local y la creación de infraestructuras que facilitaron el
desarrollo económico peruano en la región.
LEY DE CONSCRIPCIÓN
VIAL ¡A TRABAJAR!

1) Relata de manera resumida en qué consistió la Ley de


Conscripción Vial.

La Ley de Conscripción Vial en Perú fue una normativa que permitía la


suspensión de la licencia de conducir a los infractores reincidentes en las
normas de tránsito. Consistió en establecerun registro de infractores, en el
cual se anotaba el número de infracciones cometidas por cada conductor y
se asignaba una sanción de suspensión de licencia para quienes superaran
cierto límite de infracciones. Esta medida buscaba aumentar la seguridad vial
y reducir los accidentes de tránsito.

2) Escribe un comentario en el que expongas tu punto de


vista acerca de como afectó dicha ley a la población indígena.

La Ley de Conscripción Vial en la población indígena ha tenido un gran


impacto negativo en sus derechos y su forma de vida tradicional. Esta ley, que
obliga a los indígenas a trabajar en la construcción y mantenimiento de
carreteras, ha causado una serie de problemas y desafíos para estas
comunidades.

También podría gustarte