Está en la página 1de 4

Trabajo bíblico #2

Alumna: Norely Alexandra Sanchez Durón

Catedrático: José flores

Sección: 0902

Parcial: #1

Fecha de entrega: 8 de febrero del 2024


1. ¿Cuál fue la época en la que vivió jeremías?, descríbala
R//: vivió durante el siglo VII a.C., en el antiguo reino de Judá,
durante la vida de Jeremías, Judá estaba experimentando un declive
espiritual y moral, el Imperio Asirio estaba en declive y el Imperio
Babilónico estaba emergiendo como una potencia dominante en la
región. Judá se encontraba en una posición geopolítica delicada,
atrapada entre estos imperios. Jeremías vivió durante el reinado de
varios reyes de Judá, incluyendo a Josías, Joacaz, Joaquín, Jeconías y
Sedecías. Jeremías enfrentó la oposición de líderes religiosos y
enfrentó la tarea de advertir al pueblo sobre las consecuencias de su
desobediencia a Dios.

2. ¿Cómo fue la personalidad de jeremías?


R//: Jeremías era un hombre sensible y emotivo. Sus escritos,
especialmente los llamados "lamentos" o "quejas", muestran su
profundo sufrimiento por la condición de su pueblo y su dolor ante el
juicio inminente que anunciaba, también era muy fuerte, padecía de
fortaleza, a pesar de enfrentar oposición, rechazo y persecución,
Jeremías demostró una gran fortaleza y determinación para cumplir
con su llamado como profeta. Permaneció firme en su fe y en su
deber de proclamar el mensaje de Dios, incluso cuando esto
implicaba enfrentar situaciones difíciles y peligrosas.

3. ¿Qué se puede decir de su itinerario profético?


R//: Jeremías fue llamado por Dios a profetizar mientras aún era
joven, comenzó su ministerio durante el reinado del rey Josías de
Judá, alrededor del año 627 a.C. Su profecía se centró en la urgencia
del arrepentimiento y el retorno a Dios, enfrentó una oposición
considerable por parte de los líderes religiosos y políticos de su
tiempo debido a sus mensajes de juicio y condenación. Se le prohibió
predicar en el templo y fue amenazado de muerte en varias
ocasiones, advirtió repetidamente sobre la inminente destrucción de
Jerusalén y el cautiverio de Judá si no se arrepentían de su maldad y
volvían a Dios. Sus profecías incluyeron la caída de Jerusalén ante
Babilonia y la deportación de los judíos a tierra extranjera.
4. ¿Por qué se siente desgarrado de nostalgia el profeta
jeremías?
R//: se sintió desgarrado de nostalgia debido a su amor por su pueblo
y su tierra, su conciencia del juicio divino inminente, su experiencia
como testigo de la destrucción de Jerusalén y su soledad como
profeta rechazado.

5. ¿Por qué a jeremías se le llama el anti moisés?


R//: ambos eran profetas que comunicaban la palabra de Dios al
pueblo, los contextos y mensajes de Moisés y Jeremías eran
distintos. Moisés lideró al pueblo de Israel durante su liberación de la
esclavitud en Egipto y les entregó los Diez Mandamientos y la Ley
en el monte Sinaí. Jeremías, por otro lado, profetizó durante un
tiempo de declive espiritual y moral en Judá, advirtiendo sobre la
destrucción inminente de Jerusalén y el exilio babilónico debido a la
desobediencia del pueblo.

6. ¿Qué se puede decir del libro de jeremías? Como está


dividido y repartido su material
R//: El libro de Jeremías es una obra profética del Antiguo
Testamento que contiene una combinación de profecías, sermones,
narrativas biográficas y poesía. Está dividido en varias secciones que
abarcan diferentes aspectos de la vida y el ministerio del profeta
Jeremías, así como las circunstancias históricas y espirituales de Judá
en ese momento.

1. Jeremías 1: en este cap se describe la llamada de Jeremías al


ministerio profético, así como la comisión que recibe de Dios
para proclamar su palabra al pueblo de Judá y a las naciones
vecinas.
2. Jeremías 2-45: la gran mayoría del texto está dedicada a las
profecías y advertencias pronunciadas por Jeremías durante su
ministerio.

3. Jeremías 26-45: se encuentran varias narrativas biográficas que


detallan eventos específicos en la vida de Jeremías, incluyendo
sus conflictos con líderes religiosos y políticos, sus experiencias
personales de sufrimiento y persecución, y su interacción con
otros profetas y figuras prominentes de la época.

4. Jeremías 46-52: también contiene una serie de poemas y


lamentaciones que expresan la angustia y el lamento del profeta
por la destrucción de Jerusalén y el exilio del pueblo de Judá.

7. ¿Cuál es el mensaje religioso de jeremías?


R//: el mensaje religioso de Jeremías es una llamada al
arrepentimiento y la fidelidad a Dios, acompañada por la promesa de
juicio divino, pero también de restauración y renovación para
aquellos que se vuelven a Él con sinceridad. Es un mensaje que
destaca la importancia de la justicia, la obediencia y la confianza en
la soberanía y la misericordia de Dios.

También podría gustarte