Está en la página 1de 8

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

Creación de Loza para Ingreso de VDF a Sala Eléctrica.

GNLQ

Registro Aprobación
Descripción Cargo
Nombres Fecha Firmas
Preparo Prevención de
Marco López M Abril 2021
Riesgos

Reviso Administrador
Álvaro González Abril 2021

Aprobó Ing. Proyecto


PLAN AMBIENTAL Abril 2021

PLAN- AMB-Loza-VDF
GNLQ
Rev. 0

REGISTRO DE REVISIÓN:

N° Revisión Fecha Detalle del cambio del documento


Rev. 0 Abril 2021 Primera edición por Marcos López (APR QOOL INGENIERÍA)
Rev. 1
Rev. 2
PLAN AMBIENTAL Abril 2021

PLAN- AMB-Loza-VDF
GNLQ
Rev. 0

SISTEMA DE GESTIÓN MEDIO AMBIENTAL

QOOL INGENIERIA LTDA, manifiesta su compromiso con el Medio Ambiente, por medio de la Implementación
de una planificación de cada una de las actividades o procesos relacionados con la prestación del servicio
“Demolición y Creación de Loza para ingreso de VDF a Sala eléctrica”, controlando los impactos ambientales que
incidan de manera adversa en el entorno.

Propósito y Aplicación

Empresa GNL Quintero se encuentra en su proceso de mejora continua y de mantención programada de sus
instalaciones requiriendo los servicios “Demolición y Creación de Loza para Ingreso de VFD a Sala Eléctrica”.
Para ello y con el fin de cuidar el Medio Ambiente y cumplir con la normativa ambiental vigente y los requerimientos
establecidos en las bases técnicas del proyecto ya mencionado, es que se establece un método para la
manipulación, almacenamiento y disposición de los residuos que se generen en el proyecto, tendiendo a
establecer medidas preventivas en el manejo de residuos, los que pueden causar un impacto en el medio
ambiente, personas, flora y fauna. Para el correcto funcionamiento de este plan es deber de la organización
capacitar y guiar a su personal en la correcta aplicación del presente plan.

PLAN AMBIENTAL ESPECÍFICO

Para la protección y el cuidado de la calidad del ambiente en especial contaminación al suelo, durante el desarrollo
de todas las actividades, se ha estructurado un plan específico para este proyecto estando siempre tendiente a
modificaciones según la necesidad de las operaciones. Estas modificaciones si fuese el caso serán informadas
de forma oportuna al departamento de Medio Ambiente de GNLQ.

Definiciones y abreviaciones:

Derrame: Descarga accidental de una sustancia química producto de rotura, daño y/o manipulación inadecuada
de un recipiente que lo contiene.
Hoja de datos de seguridad (HDS): Documento que contiene información sobre sustancias químicas, presentada
de acuerdo con los requisitos de la Norma Chilena 2245 o aquella que la sustituya. Principalmente describe
información como: propiedades físicas y químicas, información sobre salud, seguridad, fuego y riesgos de medio
ambiente, etc.
BAT: Bodega de almacenamiento temporal
Riles: Residuos Industriales Líquidos.
Reciclaje: Empleo de un residuo como insumo o materia prima en un proceso productivo, incluyendo el
coprocesamiento y compostaje, pero excluyendo la valorización energética.
Producto químico: Elemento químico y sus compuestos, en estado natural u obtenido por un proceso de
producción cualquiera, incluyendo cualquier aditivo necesario para preservar la estabilidad del producto y cualquier
impureza derivada del proceso utilizado, pero excluyendo cualquier solvente que pueda ser separado sin que se
afecte la estabilidad del producto o que cambie su composición.
Residuos Asimilables a Domiciliarios: Residuos generados en procesos industriales u otras actividades, que
no son considerados residuos peligrosos de acuerdo a la reglamentación sanitaria vigente y que además, por su
PLAN AMBIENTAL Abril 2021

PLAN- AMB-Loza-VDF
GNLQ
Rev. 0

cantidad, composición y características físicas, químicas y bacteriológicas, pueden ser dispuestos en un Relleno
Sanitario sin interferir con su normal operación.
Residuo Domiciliario: Residuo generado en viviendas, locales comerciales y de expendio de alimentos, hoteles,
colegios, oficinas y cárceles, además de aquellos desechos provenientes de podas y ferias libres que no son
considerados residuos peligrosos de acuerdo a la reglamentación sanitaria vigente y que además, por su cantidad,
composición y características físicas, químicas y bacteriológicas, pueden ser dispuestos en un Relleno Sanitario
sin interferir con su normal operación.
Residuo Industrial: Residuo sólido (RIS) o líquido (RIL), o combinaciones de éstos, provenientes de los procesos
industriales y que por sus características físicas, químicas o microbiológicas no puedan asimilarse a los residuos
domésticos.
Residuo No Peligroso: Residuo o mezcla de residuos que no presentan características de peligrosidad según se
definen en el D.S. N° 148/2003.
Residuos Peligroso: Residuo o mezcla de residuos que presentan riesgo para la salud pública y/o efectos
adversos al medioambiente como consecuencia de presentar una o más de las siguientes características: toxicidad
(aguda, crónica o extrínseca), inflamabilidad, reactividad y/o corrosividad, según se define en el D.S. N° 148/2003.

Ubicación de las Labores

https://earth.google.com/web/search/gnlquintero/@-32.77715614,-
71.49082292,39.54422625a,1013.94042647d,35y,0h,0t,0r/data=CigiJgokCW7_0tThg0hAEfjn75L2ekhAGXlMDDyE5F7AIQdpTW-o8l7A

Loza a Intervenir. . Instalación de Faena.


PLAN AMBIENTAL Abril 2021

PLAN- AMB-Loza-VDF
GNLQ
Rev. 0

Secuencia Operacional

Para el trabajo solicitado se detallan las operaciones de forma general.

dom-11-04-21

mar-13-04-21

mar-20-04-21

mar-27-04-21

mar-04-05-21
sáb-10-04-21

mié-14-04-21

mié-21-04-21

mié-28-04-21

mié-05-05-21
jue-08-04-21

lun-12-04-21

jue-15-04-21

lun-19-04-21

jue-22-04-21

lun-26-04-21

jue-29-04-21

lun-03-05-21

jue-06-05-21
vie-09-04-21

vie-16-04-21

vie-23-04-21

vie-30-04-21

vie-07-05-21
SEMANA 2 3
J V SD L M M J V L M M J V L M
Actividades Peso %
100% Prog.
SERV. DE CONSTRUCCIÓN DE LOSA PARA RECEPCIÓN E INGRESO VDF A SALA
Real

1 Instalación de faena, recursos y documentación 5,0% Prog 2,5% 2,5%


Real 2% 3%
2 Fabricación de maquetas: Prep de material 3,0% Prog 3,0%
Real 3,0%
3 Fabricación de maquetas 5,0% Prog 0,5% 0,5% 0,5% 0,5% 0,5% 0,5% 0,5% 0,5% 1,0%
Real 0,5% 0,5% 0,5% 0,5%
4 Preparación de área de demolición 3,0% Prog 3,0%
Real
5 Demolición 12,00% Prog 1,0% 2,0% 2,0% 3,0% 2,0% 2,0%
Real
6 Acopio de escombros 3,00% Prog 3,0%
Real
7 Nivelación 10,00% Prog 5,0% 5,0%
Real
8 Compactación 12,00% Prog 6,0% 6,0%
Real
9 Prueba Proctor 1 5,0% Prog 5,0%
Real
10 Prueba Proctor 2 5,0% Prog 5,0%
Real
11 Emplantillado 12,0% Prog 6,0% 6,0%
Real
12 Hormigonado 15,0% Prog 5,0%
Real
13 Retiro de escombros 5,0% Prog
Real
14 Limpieza de área, normalización 5,0% Prog
Real

Tabla 1: Detalle Operacional

RESPONSABILIDADES

Gerencia:
• Asignar los recursos humanos y materiales requeridos en la aplicación del Plan. Velar por el cumplimiento
de las inducciones/capacitaciones y resguardar los registros.
• Súper vigilancia el cumplimiento de los protocolos y resguardos ambientales a cumplir.
Prevención de riesgos:
• Mantener este Plan, promoverlo y procurar que las capacitaciones correspondientes se lleven a cabo.
• Sera el responsable de velar por la correcta disposición de los residuos.
• Sera responsable de asesorar la implementación de todos los estándares, normas y procedimientos
relativos al medio ambiente.

Supervisor:
• Será el responsable de hacer cumplir y capacitar a los trabajadores, dejando el registro en hoja de
capacitación, inducción y aplicación de AST diario.
• Implementar, todos los controles definidos en este Plan.
• Sera el responsable de cumplir e implementar los estándares, normas y procedimientos internos de Qool
y GNLQ.
• Supervisar la ejecución de las labores.
PLAN AMBIENTAL Abril 2021

PLAN- AMB-Loza-VDF
GNLQ
Rev. 0

• Asegurar que el equipo y/o área se ha dejado en condiciones seguras, limpias y ordenadas una vez que
se concluya el trabajo.
Trabajador:
• Será responsable de cumplir a cabalidad el procedimiento establecido en cada uno de los puntos
expuestos.
• Sera responsable de no realizar conductas fuera de los estándares como así informar cualquier incidente.

Impactos Ambientales y Medidas de Control.

Segregación en Origen

Es responsabilidad del generador la disposición en forma segregada de los residuos guiados por el Estándar Para
la Gestión de Residuos en GNLQ a medida que éstos se van produciendo, siguiendo como precedente la
prevención en la generación de los residuos y si no fuese posible, se deben realizar esfuerzos por aplicar el
concepto de las 3R’s. Los residuos contemplados en el proyecto se detallan a continuación:

Residuo Clasificación por Proceso que Cantidad Disposición


riesgo lo Genera
Aguas Servidas Residuo industrial Servicios Disposición en planta de
Liquido sanitarios tratamiento GNLQ. Sistema
Toha.
Papel Residuo asimilable Trabajos 1 kilogramo Segregación en instalación
a domiciliario administrativos de faena para disposición en
patio de residuos según
Procedimiento “gnlq‐sos‐
ma‐400”
Escombros Residuo Industrial Demolición. 1,8 m3 Se dispondrá de manera
No Peligroso momentánea a un costado
de las labores sobre una
lona con el fin de contener l
totalidad del material para
luego ser retirado por
empresa externa la cual se
informará a ITO antes del
retiro. Luego del retiro se
entrega certificado de
disposición final.
Lechada Residuo industrial Limpieza de 30 Se instalará una carpeta de
no peligroso. Canoa de kilogramos polietileno en el sector de las
camión Mixer labores con el fin de
en contener la lechada
hormigonado. producida por el lavado de la
canoa. Ya seca se retirará
junto con el escombro a
PLAN AMBIENTAL Abril 2021

PLAN- AMB-Loza-VDF
GNLQ
Rev. 0

retirar. Luego del retiro se


entrega certificado de
disposición final.
Tabla de Tapa y Residuo industrial Encofrado. 2,0 m3 Segregación en instalación
sobrantes de no peligroso. de faena para disposición en
Maqueta patio de residuos según
Procedimiento “gnlq‐sos‐
ma‐400”
Vasos Plásticos Residuo industrial Consumo de 1 Segregación en instalación
no peligroso. Agua Potable kilogramos de faena y en terreno para
disposición en patio de
residuos según
Procedimiento “gnlq‐sos‐
ma‐400”
Mascarillas Residuo asimilable Resguardo 0,0712 Segregación en instalación
desechables a domiciliario ante Covid 19 kilogramos de faena y en terreno para
disposición en patio de
residuos según
Procedimiento “gnlq‐sos‐
ma‐400”
Tabla 1: Manejo de Residuos

DISPOSICIÓN TEMPORAL.

Se constará con registro mensual de los residuos generados por el proyecto. La responsabilidad del traslado de
los residuos desde la instalación de faena en lugares autorizados o dispuestos por GNLQ según corresponda, es
de nuestra empresa QOOL ING LTDA. Estos deben ser transportados cada vez que se generen hacia los lugares
establecidos según procedimientos internos GNLQ. Cuando se generen residuos peligrosos serán enviados al
BAT (Bodega de almacenamiento temporal que se detalla en la Imagen “Ubicación de las Labores”) con previa
coordinación con encargada de medio ambiente de GNLQ.
Esto será manejado según procedimiento GNL-SOS-MA-400.
PLAN AMBIENTAL Abril 2021

PLAN- AMB-Loza-VDF
GNLQ
Rev. 0

Segregación en Instalación de Faena.


MEDIDAS DE CONTROL

Emisión de humos contaminantes y ruido


Mantenimiento preventivo de vehículos.
Se exigirá a todo vehículo colaborador, la verificación permiso de circulación, revisión técnica al día.
Se delimitara el área y se señalizara el riesgo “Exposición a Ruido”.
Se mantendrá supervisión en terreno para procurar la utilización de los elementos de protección personal relativos
a la exposición a ruido.
Se exigirá a todo personal destinado a la conducción el cumplimiento del PTS GNLQ-SOS-IT-404.

Emisiones por desplazamiento terrestre.


Las medidas de control serán:
Se exigirá a todo vehículo colaborador y propio, la verificación permiso de circulación, revisión técnica al día.
Certificado de emanación de gases.
Se coordina el transporte del personal y análisis del trabajo con el fin de no tener que realizar viajes imprevistos
como son falta de herramientas o insumos que se queden en instalación de faena por parte de planificación.
Se entregara de forma mensual registro de huella de carbono a encargado de medio ambiente GNLQ.

Manejo de Riles
Solo se contempla riles procedentes del uso de baños correspondiente a las mismas instalaciones de GNLQ.

Manejo de residuos asimilables a domésticos.


En instalación de faena se dispone de un punto limpio el cual consta de basureros de tipo transitorio para la
correcta segregación de los residuos generados. Estos dispuestos según los lineamientos de GNLQ que son:
Latas, Papel/cartón, Orgánicos, Plásticos e Industrial no peligroso.

Manejo de Residuos Industriales No Peligrosos


Se realizará un registro mensual de residuos por obra, los cuales se dispondrán en bateas de GNLQ, a
continuación, se enuncia las medidas de control según residuos implementados en terreno:

Manejo de Residuos peligrosos

La probabilidad de generación de residuos peligrosos es baja, puesto que solo se contempla la posibilidad de
cambiar cartridge de impresora. Generación de residuos peligrosos al interior de las instalaciones de GNLQ
identificados en el proyecto, se manejará según lo establecido en DS148/3, los estándares internos de GNLQ y
en previa coordinación con encargado/a de medio ambiente de GNLQ para su correcta manipulación, almacenaje
y disposición final.

Flora y fauna
Si esta fuese identificada se informará oportunamente a personal de GNLQ según lo especificado en
Procedimiento de “Manejo de Fauna en GNL Quintero” GNLQ-SOS-IT-405.

Termino de obra Al término de toda obra, actividad o tarea, se debe dejar los sitios limpios, ordenados mejor de
cómo se encontraron al ingresar al área, esto se debe acreditar mediante registros fotográficos y visita a terreno.

También podría gustarte