Está en la página 1de 2

La Sana Doctrina

Introducción:

I. Sana:
Gr. Kalos = Aquello que es hermoso, bueno y tiene que ver con lo moral.
Que es precioso, virtuoso, honesto, digno.
Aquello que trae sanidad, salud, que nos lleva a un cambio de mente.
II. Doctrina:
.Gr. Didaskalia = Instruir, enseñar, la función de informar, aprender.
En esta palabra griega entendemos el acto.
Didaskalia viene de una raíz conocida como Didaskalos = Instructor, un doctor. Esta palabra denota la autoridad. ¿Por
qué doctor? Porque en el contexto de la doctrina su función principal es sanar el ser tripartito.
Jesús dijo: los sanos no tienen necesidad de médico. Lucas 5:31.

 Doctrina es aquel conjunto de enseñanzas que tienen como objetivo cambiar nuestra manera de vivir,
transformar nuestra conducta.
 Las grandes doctrinas de la Biblia tienen un propósito definido. Transformar la vida del hombre y llevarnos a
vivir una vida en integridad y en libertad.
 La Biblia fue escrita con el propósito de enseñar al hombre un patrón de vida que lo llevara a la perfección y
la excelencia.
 Fue trazada con el objetivo de enseñarnos una vida práctica y al mismo tiempo nos permita ser irreprensibles
todos los días de nuestra vida.
 Debemos reconocer que siempre han surgido doctrinas peligrosas, que desordenan a los cristianos y los llevan
a un estado de insensibilidad, por esta causa el apóstol Pablo insta a Timoteo a enseñar la sana doctrina.

Reteniendo la palabra fiel que es conforme a la enseñanza, para que sea capaz también de exhortar con sana
doctrina y refutar a los que contradicen.
Tito 1:9

Pero en cuanto a ti, enseña lo que está de acuerdo con la sana doctrina.
Tito 2:1

El propósito de la doctrina
A. El arrepentimiento es una de las grandes doctrinas de la Biblia y este es uno de los primeros pasos para cambiar.
Arrepentimiento quiere decir cambio de mente.
B. La obediencia es otra de las enseñanzas doctrinales de La Biblia. Y esta tiene como objetivo enseñarnos a
someternos a toda autoridad comenzando con la Palabra de Dios.
C. Todo cristiano que permite que el Espíritu Santo opere en él a través de la doctrina, su vida será ordenada y
prosperará en todo lo que haga.
D. No podemos ver en tan poco tiempo todas las verdades de las grandes doctrinas de la Biblia. Veamos algunas que
nos encaminarán a comprender el tema.

I. Los hombres mayores, sanos en el amor


A. La raíz griega de sano se traduce también como: ser incorrupto, fiel.
B. Lo podemos entender como tener una mente sana, esto está directamente ligado con los pensamientos y las
intenciones.
C. Pablo le dice a Tito que los hombres mayores deben de ser puros en el amor, sobre todo en el amor hacia el sexo
opuesto.

II. Las mujeres y su conducta


A. Cada uno de los puntos que estamos analizando tiene que ver con la enseñanza de la sana doctrina.
B. Ahora Pablo le enseña a Tito con respecto a la conducta de las mujeres mayores; es decir, que la doctrina está
íntimamente ligada con la conducta.
C. La conducta es la forma en que vivimos y gobernamos nuestra vida, la forma en que dirigimos nuestras acciones.
Es la forma particular que cada uno tiene en el comportamiento humano.

III. Las mujeres mayores, maestras de lo bueno


A. El apóstol Pablo exhorta a Tito a enseñarles a las mujeres mayores a ser maestras de lo bueno.
B. Esto es un indicativo de lo importante que es dentro de la sana doctrina el crecimiento de una persona, ya que
nadie puede enseñar si no está en un constante aprendizaje.

IV. Las recién casadas a ser castas


A. La palabra casta quiere decir: ser limpio, modesto, puro, que es opuesto a la sensualidad.
B. Sensualidad es: ser sensitivo, relativo a los sentidos, esto es aplicable a los gustos y deleites de los sentidos a las
cosas que nos incitan o satisfacen.
C. Por lo tanto, el propósito de la doctrina es enseñar a las mujeres jóvenes a tener dominio sobre sus sentimientos.

V. A los jóvenes prudencia


A. El griego nos amplía el concepto: uno que se domina a sí mismo en cuanto a opinión o pasión.
B. A estas alturas podemos notar cómo la importancia de la doctrina atiende y enseña en todas las diferentes edades,
estatus, sexo, etc.
C. En este caso específico se manda a los jóvenes a tener dominio sobre su boca y sobre sus pasiones.

VI. La conducta en el trabajo laboral


A. La doctrina es tan importante que nos enseña a vivir y actuar en todos los linderos de la sociedad.
B. Ahora Pablo habla de la conducta en el trabajo, donde específicamente vemos una cosa hay que obedecer,
trabajar, y ser amables.
C. Todo cristiano que asiste a la iglesia, escucha la doctrina y no la pone por obra, es un cristiano insensato. Así lo
declaró el Señor Jesús. Mateo 7:26.

ALERTA: Peligro de Los vientos de doctrinas:


A. Para que ya no seamos niños, sacudidos por las olas y llevados de aquí para allá por todo viento de doctrina, por la
astucia de los hombres, por las artimañas engañosas del error. Efesios 4:14.

CONCLUSIONES:
1. ¿Cuál es el propósito de las grandes doctrinas de la Biblia?
Transformar la vida del hombre y llevarnos a una vida de integridad y libertad.

2. ¿Qué hace la doctrina en la vida de una persona?


Ordena su vida y la prospera.

3. ¿En qué áreas de la vida actúa la doctrina?


En todas; en lo social, en lo espiritual, en lo laboral, en lo sentimental, en nuestra conducta, etc.

4. ¿Por qué clase de personas se preocupa la doctrina?


Por lo ancianos, los casados, lo jóvenes; es decir, por todos.

También podría gustarte