Está en la página 1de 6

TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA Y PROCESOS

TECNOLÓGICOS SUSTENTABLES
9

UNIDAD
1 TEMA
ELEMENTOS Y COMPUESTOS QUÍMICOS PRESENTES EN LA NATURALEZA

El uranio… ¿Útil o dañino?


El uranio es el elemento con un mayor número de protones en
el núcleo que se puede encontrar en la naturaleza.

us e
Aunque es asociado con las bombas atómicas, en su estado
“natural”, este elemento es más peligroso por su “toxicidad”

ip l d
que por su “radiactividad” porque el isótopo más abundante del
uranio, el uranio-238, es muy estable y apenas emite radiación.

l K ua
El óxido de uranio se ha utilizado desde el año 79 a.C. para
fabricar vidrio teñido con una tonalidad amarillenta o verdosa
El uranio se encuentra en el suelo donde pueden
que, además, brilla bajo la luz ultravioleta. Aunque se trata de permanecer billones de años, es un metal más denso que

ria ct
una técnica antigua, el verdadero éxito de la producción de este el oro. Es el encargado de conservar el campo magnético
en la tierra.
tipo de cristal se vio entre las décadas de 1890 y 1920.
e Su uso en la actualidad es ornamental, aunque el cristal
contiene solamente un 2% de uranio y la mayoría está atrapado
ito el
en el interior de su estructura vítrea, no se recomienda el uso
de cristal de uranio para guardar comida o bebida, sobre todo
© Grupo Editorial Kipus. Prohibida su reproducción

Ed nt

durante periodos prolongados.

Una propiedad especial del uranio es su densidad, ya que: una botella de un litro llena de uranio pesaría 19,1
o di

kilos, en comparación, la misma botella llena de agua pesaría 1 kg y solo 70 gramos si la llenáramos de
hidrógeno líquido.
up da

Su densidad determina la poca


cantidad de uranio sobre la superficie
terrestre y su abundancia en el núcleo.
Gr ie

Durante la formación de la Tierra, los


elementos más densos se fueron
op

hacia el centro del planeta por la


acción de la gravedad, de manera que
la mayor parte del uranio junto con
Pr

otros elementos densos como el oro, el


hierro o el níquel.

Se calcula que existe tanto uranio en


el interior de nuestro planeta que su
radiactividad es la responsable de
casi la mitad del calor interno de la
Tierra, entonces es gracias al Uranio
que existe la capa de metal fundido
alrededor del núcleo, que posibilita la existencia de nuestro campo magnético. Y, si no fuera por la acción
protectora del campo magnético, el viento solar arrancaría poco a poco nuestra atmósfera, lo que nos dejaría
desprotegidos de la intensa radiación ultravioleta del sol.

La radiación UV es molesta porque nos quema la piel, pero también tiene la capacidad de separar el agua
en hidrógeno y oxígeno por lo que, sin una atmósfera, los océanos terminarían desapareciendo y la Tierra se
volvería un lugar estéril sin vida.

CUADERNO DE SABERES PARA LA VIDA – CIENCIAS NATURALES 1° 35


Repasando saberes
9
Reflexiona y responde:
UNIDAD

 ¿Qué importancia tienen las propiedades de los elementos radiactivos en la medicina?

 ¿Serán necesarias las centrales nucleares en nuestro país?

us e

ip l d
l K ua
ria cte
2 TEMA
ito el
CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS DE LA MATERIA EN EL ENTORNO

© Grupo Editorial Kipus. Prohibida su reproducción


Ed nt

¿Qué son los Gases nobles?


Los gases nobles o gases inertes son los elementos químicos que
o di

constituyen el grupo 18 (VIIIA) de la Tabla Periódica de los elementos


y que presentan una serie de características en común, siendo la más
importante su bajísimo grado de reactividad, es decir, su poca capacidad
up da

para formar compuestos ya que su capa de valencia está siempre


completa (8 electrones), sin necesidad de ceder, aceptar o compartir
electrones, excepto los gases nobles más pesados, como el xenón o el
Gr ie

radón, capaces de formar compuestos con el flúor y el oxígeno, como: el


hexafluoruro de kriptón (KrF6) y el ácido xénico (H2XeO4).
op
Pr

36 CUADERNO DE SABERES PARA LA VIDA – CIENCIAS NATURALES 1°


OS 9
Los gases nobles son monoatómicos, desprovistos de color, olor y sabor, que se hallan presentes

UNIDAD
en el aire.

Los gases nobles son siete:

1. Helio (He). El segundo elemento más abundante en el universo, producido por reacciones
nucleares en el corazón de las estrellas mediante la fusión del hidrógeno, es más liviano que
el aire, por lo que tiende a subir, se utiliza para inflar globos, en mezcla con otros gases, se usa
como componente respirable para astronautas y buzos.

2. Neón (Ne). Muy abundante en el universo, es lo que da el tono rojo a la luz de lámparas
fluorescentes. Se usa en la iluminación en tubos (de neón) y en la tecnología de la TV.

us e
3. Argón (Ar). Común en el aire, es empleado en letreros de propaganda cuando se desea un color

ip l d
azul o verde, también en el corte y la soldadura de metales.

4. Kriptón (Kr). Es un elemento extraño, no se utiliza con muchos propósitos en las actividades
humanas, ya que emite una luz blanca, se emplea en combinaciones con argón en lámparas

l K ua
fluorescentes, lámparas de flash para fotografía.

5. Xenón (Xe). Un gas muy pesado y escaso. Se utiliza en ciertos tipos de lámparas, para matar

ria ct
bacterias, desinfectar las habitaciones y equipos de hospital. El xenón emite un brillo azul cuando
se aplica electricidad. Se utilizan también como faros de automóviles en lugar de las lámparas
halógenas.
e 6. Radón (Rn). Surge de la desintegración de elementos radiactivos como el radio o el actinio, por
ito el
lo que es un gas noble pero radiactivo. Se utiliza en tratamientos para el cáncer y la artritis, así
como en los métodos de predicción de terremotos.
© Grupo Editorial Kipus. Prohibida su reproducción

Ed nt

7. Oganesón (Og). Llamado también eka-radón, Ununoctio (Uuo) o elemento 118, es sintético, no
se encuentra en la naturaleza, es altamente radiactivo y muy pesado. Al haber sido descubierto
o di

recientemente, se conoce muy poco de este elemento químico.


up da
Gr ie
op

Repasando saberes
Pr

Reflexiona y responde:

 ¿Qué importancia tiene el conocimiento de las propiedades de los gases nobles?

 ¿Cuáles son los aspectos positivos y negativos de los usos que se dan a los elementos radiactivos?

CUADERNO DE SABERES PARA LA VIDA – CIENCIAS NATURALES 1° 37


1
UNIDAD

us e
ip l d
l K ua
ria cte
ito el

© Grupo Editorial Kipus. Prohibida su reproducción


Ed nt
o di
up da
Gr ie
op
Pr

38 CUADERNO DE SABERES PARA LA VIDA – CIENCIAS NATURALES 1°


© Grupo Editorial Kipus. Prohibida su reproducción

Pr
op
Gr ie
up da
o di
Ed nt
ito el
ria cte
l K ua
ip l d
us e

CUADERNO DE SABERES PARA LA VIDA – CIENCIAS NATURALES 1°


39
1

UNIDAD
© Grupo Editorial Kipus. Prohibida su reproducción
TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS
us e
Símbolo N° atómico
ip l d
l K ua
Nombre elemento
ria cte
ito el

CUADERNO DE SABERES PARA LA VIDA – CIENCIAS NATURALES 1°


Ed nt
o di
up da
Gr ie
op
Pr

40
1
UNIDAD

También podría gustarte