Ejercicio de Aplicación de La Jerarquía de Control de Riesgos 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Maestría en:

SALUD Y SEGURIDAD
OCUPACIONAL
100% online

S3: Ejercicio de aplicación de la Jerarquía de


control de riesgos

ENFOQUE INTEGRAL
GRUPO 10
INTEGRANTES:

 ALEX FAJARDO
 KEVIN POZO
 KATERIN TOAPANTA
Maestría en Seguridad y Salud Ocupacional

Jerarquía de control de riesgos


Según lo estipulado por la OIT un riesgo es “Es la probabilidad de qué una
persona sufra daños o de que su salud se vea perjudicada si se expone un
peligro” (Organización Internacional del Trabajo, 2011, p 1) por lo que resulta
indispensable para la prevención de accidentes realizar una propuesta con
medidas que irán en orden descendente de acuerdo a la efectividad de la
misma.
1. Eliminación
Separar las áreas las áreas de trabajo, para que no se produzcan daños a los
trabajadores de comparten planta.
2. Sustitución
Remplazar maquinaria e instrumentos de limpieza por equipos mas
actualizados para evitar la propagación del polvo.
3. Control de ingeniería
Instalar conductos de extracción de polvo y colocar pantallas protectoras para
dividir cada área de trabajo.
4. Controles administrativos.
Rotación de los trabajadores para evitar la exposición prolongada al polvo,
gestionar programas de vigilancia médica, capacitaciones constantes a los
trabajadores sobre los peligros del polvo, inspecciones de los equipos de
seguridad, señalización mediante pictogramas del peligro y obligaciones en
cada área de trabajo.
5. Equipos de protección personal.
Proporcionar a los trabajadores equipos de protección como: gafas de
seguridad o pantallas faciales y mascarillas o respiradores.

Bibliografía

Organización Internacional del Trabajo . (2011). Sistema de gestión de la SST:


una herramienta para la mejora continua. www.ilo.org/safeday.
https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework/
documents/publication/wcms_154127.pdf

También podría gustarte