Está en la página 1de 26

Revista Uruguaya de Ciencia Política

ISSN: 0797-9789
revistacp@fcs.edu.uy
Instituto de Ciencia Política
Uruguay

Danani, Claudia
EL SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL ARGENTINO ENTRE 2002 Y 2013: BUSCANDO EL
MODELO QUE NUNCA TUVO
Revista Uruguaya de Ciencia Política, vol. 22, núm. 2, 2013, pp. 145-169
Instituto de Ciencia Política
Montevideo, Uruguay

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=297330013007

Cómo citar el artículo


Número completo
Sistema de Información Científica
Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
Revista Urnercava de Ciencia Política - vól. 22 ]1-l'2 - ICP - Monrevideo 145

EL SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL ARGENTINO ENTRE 2002 Y


2013: BUSCANDO EL MODELO QUE NUNCA TUVO

lhe Argentinean Social Protection Svstem: seekingfor the model thai it neuer had,
2002-2013

Resumen: EI artículo se ocupa de las transfcrmaciones experimentadas por las Ilamadas intervenciones
sociales del estado durante la primera década "larga" del siglo XXI (2002-2013). Se analizan las politicas
Iaborales, dos componentes del sistema de seguridad social (sistema previsional, asignaciones familiares
con Ia asignación universal por híjo) y el sistema educativo. EI articulo argumenta que las mejoras cn el
mercado de rrabaio, así como reformas progresisras en las politicas sociales, mejoraron las condiciones
de protección de amplies sectores. Se analizan algunos de los limites para mantener esas mejoras: una
institucionalización insuficiente, Luta de garantias para el acceso y resistencias político-culrurales
(especialmente de los sectores medios) para seguir aceptando políticas de corte redistriburivo con enfoque
de derechos como las desarrolladas hasta aqui.

Palabras clave: Sistema de Seguridad Social, Protección Social, Políticas Laborales en Argentina,
Legítimídad

Abetracr: The article focuses on the reforms devdoped on the so-called "state social inrerventions" in
Argentina during rhe "long firsr decade" of rhe 21 st century (2002-2013). Labour policies, two policies
of the Social Securiry Sysrern (pension systeIn and farnilv allowances for children, called Asignaâón
Universal por Hijo) and educational policies are ali analysed. The article states rhat changes in Iabour
policies as wcll as in labour market and progressíve social policies havc improvcd social prctection for
broad sectors of the population. Restrictions for some of rhese ímprovements are also analysed: scarce
insunuionalization, not guaranteed beneíits and poliucal and cultural opposiuon against "ríghts approach"
redistributive policies mainly by middle-class groups.

Keywords: Social Security System, Social Protecrion, Argentinean Labour Policies, Legitimacy

Presentacíón

En este trabajo analizarnos cl proceso arravcsado por el sistema de prorección social


argentino en los prirneros anos del siglo, partíendo de consíderarlo como parte de
un movimieruo regional más amplio -en cierto modo, incierrc-- de constitución de
gohiernos que vienen síendo denominados "progresísras" o de "cenrro-izquierda".
Frente a esa caracterízación, identificamos en ellos la tendencia a compartir una
retórica centraria a la de los gohiernos de la década anterior, así como políticas
que apul1tan a aspectos medulares de las desarrolladas entonces: particularmente,

* Investigadora-docenteTitular del Instituto del Conurbano (Uníversidad Nacional de General Sarmiento)


y dd Instituto Gino Cermani (Uníversidad de Buenos Aires), Argentina. Dirección electrónica: cdanani
mac-'Sítvvahoo.com.ar.La autora agradece a [avier Lindenboim las lecruras, información y -cparticularmente-
los disensos, que mucho conrribuyeron a mejorar el texto

También podría gustarte