Está en la página 1de 2

COLEGIO CORAZON DE MARIA

Historia, Geografía y Ciencias Sociales


Segundos básicos

Actitudes y normas para la buena convivencia

Habilidad: Obtener información explícita sobre el pasado y el presente a partir de imágenes y


de fuentes escritas y orales dadas (narraciones, relatos históricos, fábulas, leyendas,
imágenes, mapas y preguntas a adultos cercanos), mediante preguntas dirigidas. // Formular
opiniones justificadas sobre temas de su interés.

Para desarrollarnos adecuadamente en las distintas comunidades que


participamos a diario, es necesaria una buena convivencia. Esto se
consigue actuando con ciertas actitudes y siguiendo algunas normas.
Como niño o niña puedes contribuir a la buena convivencia de distintas
formas.

1. Escribe qué actitud es necesaria en estas situaciones para lograr una


buena convivencia: respeto, tolerancia, empatía, responsabilidad u
honestidad.

ACTITUD:
Andrea ha perdido el
lápiz nuevo que le
a. prestó Anita y tiene
miedo de decírselo.

La profesora entra a ACTITUD:


la sala y todo el curso
b. está conversando
distraídamente.

Ha llegado un alumno ACTITUD:


nuevo. Nadie lo invita
c. a jugar en el recreo y
él se siente muy triste
y se queda solo en la
sala.
COLEGIO CORAZON DE MARIA
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Segundos básicos

2. En cada caso escribe cuál es el espacio común que se muestra y


una forma en que puedes ayudar a cuidarlo.

FORMA DE
CUIDARLO:
ESPACIO:

a.

FORMA DE
CUIDARLO:
ESPACIO:

b.

3. Lee la siguiente situación. ¿Qué norma no se está cumpliendo?


¿Qué deberían hacer las personas para actuar de buena forma?
Una abuelita sube al NORMA:
metro y está muy
cansada. Todos los
asientos van ocupados,
incluso los reservados.
Aunque ella nota que
va gente joven sentada
en esos asientos, nadie
le cede el suyo.

También podría gustarte