Está en la página 1de 3

ENGLISH DOES WORK - LEVEL 13

La economía emergente y global exige mantener una interacción con el


aprendizaje de idiomas extranjeros; lo cual, además, se ha configurado en una
política estratégica adoptada por América Latina. De acuerdo con la investigación
titulada, El inglés en Colombia: Estudio de políticas, percepciones y factores
influyentes (2015, British Council), la población colombiana vincula el aprendizaje
de un idioma extranjero con una posibilidad de empleabilidad y de mejorar su
calidad de vida, llevando a niveles mayores de equidad social y laboral. En este
sentido, las necesidades del sector productivo demandan, por un lado, el
desarrollo de habilidades en idiomas que favorezcan las competencias
comunicativas y el crecimiento personal, académico, cultural y social del ser
humano, reflejado en la competitividad socioeconómica del país.

En consecuencia, el programa de bilingüismo del SENA implementa espacios


compatibles con la formación desde niveles básicos hasta intermedios en la
interacción de una lengua extranjera (inglés), alineados con el Marco Común
Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), ofreciendo dentro de la
formación, espacios que permiten desarrollar interacción entre usuarios,
posibilitando la capacidad de desenvolverse en situaciones cotidianas y laborales,
con locuciones de uso frecuente empleando vocabulario del nivel que se cursa. En
este sentido, los 13 (trece) niveles de este programa de formación, brindan las
herramientas requeridas para que los aprendices que los cursen y aprueben todo
el programa puedan certificar su nivel de dominio lingüístico con una entidad
externa que se encuentre debidamente avalada para ello.

Por lo cual, el presente programa de formación complementaria English Does


Work-Level 13, tiene como fin formar al aprendiz para la interacción en actos
comunicativos con independencia y fluidez a partir de contextos sociales actuales.

Contenido
− Conceptos gramaticales:
- Reporting verbs.
- Intensificadores.
- Tiempos verbales en sus diferentes modos (infinitivos, gerundios,
conectores y phrasal verbs).
- Cláusulas (relativas definidas e indefinidas, nominales y adverbiales)
- Phrasal verbs extendidos (verb + particle + noun).
- Collocations.
- Funciones/nociones: skimming and scanning
- Mentefactos

www.senavirtual.edu.co
- Expresiones empleadas para contrastar opiniones.
- Funciones retóricas del discurso.
- Temas: economía, doctrinas políticas, fuentes y medios de comunicación.
- Económico. Educación, ciencia y tecnología, artes, ocupaciones, servicios,
temas de actualidad e interés.
- Marcadores de discurso: conjunciones subordinadas de tiempo (when,
before, after, since, while, as, as long as, till, until).
- Conjunciones subordinadas de causa- efecto (because, as, since, so).
- Conjunciones subordinadas de contraste (although, though, whereas).
- Funciones retóricas del discurso.
- Pronunciación: vocales no acentuadas y reducción de vocales.
- Sonidos combinados, golpe de palabra, ritmo en la frase y entonación;
sonidos.

Habilidades que Desarrolla


− Extraer ideas principales de textos procedentes de diversas fuentes y medios.
− Identificar la intencionalidad de las ideas extraídas utilizando marcadores
discursivos más recurrentes de los textos presentados.
− Dar información detallada de diversas fuentes usando un rango amplio de
vocabulario a partir de textos políticos o económicos.
− Plantear ideas a partir de problemáticas globales utilizando clausulas
adverbiales.
− Debatir ideas de forma coherente y fluida aplicando las funciones retoricas del
discurso.
− Reformular ideas iniciales a partir de los argumentos del interlocutor.
− Elaborar argumentos con claridad y precisión sobre problemáticas globales
haciendo uso de conjunciones subordinadas.
− Consultar sobre temas académicos, científicos, tecnológicos y su vinculación
con el contexto.
− Seleccionar vocabulario especializado y académico.
− Construir enunciados a través de ideas con coherencia y cohesión.
− Emplear marcadores discursivos para la locución de disertaciones formales de
carácter académico.
− Participar en conversaciones y presentaciones utilizando y diferenciando el
lenguaje coloquial del lenguaje especializado.

www.senavirtual.edu.co
Requisitos de Ingreso
- Haber aprobado satisfactoriamente los requisitos de grado 5° de Primaria.
- Tener 14 años cumplidos.
- Cumplir con el trámite de selección definido por el SENA.

www.senavirtual.edu.co

También podría gustarte