Está en la página 1de 3

Guía de aprendizaje N°1 4° básico

Nombre: _________________________________________________________

Curso: 4° ____________ Fecha: __________________________________

Lee el siguiente fragmento del mito Popol Vuh. Luego desarrolla las actividades 1 a 3.

Cuando faltaba poco para que saliera el sol, el gato del monte, el coyote, el perico y el cuervo les
llevaron mazorcas de maíz amarillas y blancas a los dioses. Con este alimento los dioses hicieron la
carne, la sangre y los músculos del hombre.
Y así, los dioses crearon cuatro hombres de maíz, que hablaron, vieron, oyeron y caminaron.
Eran hombres buenos, hermosos y muy inteligentes. Veían y entendían todo, lo grande y lo
pequeño, el cielo y la tierra.
Pero a los creadores esto tampoco les pareció bien. Se reunieron y dijeron:
—Son demasiado inteligentes, parecen dioses.
Entonces Huracán les echó un vaho sobre los ojos para que solo pudieran ver lo que estaba
cerca.

1. Menciona cuatro características que tenían los hombres creados de maíz.


__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

2. Explica la función de los puntos encerrados en el fragmento.

1
.
2
.
3
.

3. ¿Por qué motivo Huracán echó un vaho sobre los ojos de los hombres?

____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

Lee el siguiente fragmento de la leyenda La lección del ombú. Luego desarrolla las actividades 4 a
la 6.
En una vasta llanura —la pampa— existía una minúscula hierba que se perdía entre
millares de otras. Un día comenzó a crecer: su tallo se ensanchó y centenares de hierbas
perecieron aplastadas por él. Luego, el tallo perdió su color verde y se volvió pardo. El ágil
viento esparció la noticia y sembró el terror en la pampa. La monotonía de la gran llanura
se había roto con la aparición de este nuevo habitante.
Surgieron discusiones entre las hierbas; unas sostenían que era un vegetal, y las que
habitaban en los confines de la llanura argumentaban que era un animal.
4. Numera los acontecimientos del 1 al 5 según el orden en que se presentan.

Un día su tallo se ensanchó aplastando y matando a muchas hierbas.


Las hierbas discutían sobre si este nuevo habitante era animal o vegetal.
En la pampa existía una hierba pequeña que se perdía entre las otras.
El viento esparció la noticia y se sintió temor en la pampa.
El tallo dejó de ser verde y se volvió pardo.

5. Completa el siguiente cuadro con las palabras destacadas en el texto.

Tipos de palabras Con tilde Sin tilde


agudas
graves
esdrújulas ***

6. ¿Qué cambios experimenta la planta durante la narración? Explica cómo se describe al inicio y
al final del fragmento.

__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
Pauta de corrección
Información curricular
Unidad 1

Objetivo de
Actividades
Aprendizaje Objetivos específicos
evaluativas
asociado
Profundizar la comprensión de las narraciones leídas, identificando las
1 OA 4 características de los personajes.

Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector,


2 OA 21 usando mayúsculas, punto y seguido y punto y aparte.

Profundizar la comprensión de las narraciones leídas, determinando las


3 OA 4 motivaciones de los personajes.

1. Los hombres creados de maíz hablaban, veían, oían y caminaban. Eran buenos, hermosos y muy inteligentes.
Entendían todo, lo grande y lo pequeño, el cielo y la tierra.
2.
1. Punto seguido: separa dos ideas que se relacionan.

Punto aparte: indica el final de un párrafo.


2.
Punto final: señala el final del texto.
3.

3. Huracán echó un vaho sobre los ojos de los hombres para evitar que fueran demasiado inteligentes, pues los
creadores no querían que ellos se parecieran tanto a los dioses.
4.
Objetivo de
Actividades
Aprendizaje Objetivos específicos
evaluativas
asociado
Profundizar la comprensión de las narraciones leídas,
4 OA 4 reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia.

Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector,


5 OA 21 acentuando correctamente las palabras.

Profundizar la comprensión de las narraciones leídas, describiendo


6 OA 4 a los personajes.

4. El orden de los acontecimientos es: 2 – 5 – 1 – 4 – 3.

5.
Tipos de palabras Con tilde Sin tilde
agudas comenzó vegetal
graves ágil vasta
esdrújulas minúscula ***

3. Se espera que los estudiantes identifiquen las características de la planta tanto al inicio como al final del
fragmento y que las describan. Al comienzo, deberán referirse a una hierba pequeña que se pierde entre muchas
otras. Al final, la planta se veía mucho más grande, con un tallo ancho y de color pardo, también se veían hierbas
que perecieron aplastadas por esta.

También podría gustarte