Está en la página 1de 2

HACIA LA CIENCIA NORMAL (equipo 1)

1. ¿Qué significa 'ciencia normal' en este ensayo?


a) Investigación basada en teorías antiguas
b) Investigación basada en observaciones recientes
c) Investigación basada en teorías no aceptadas
d) Investigación basada en la filosofía

2. ¿Cuál es una de las características esenciales compartidas por las obras


mencionadas en el texto?
a) Estaban basadas en competencia en la actividad científica.
b) Eran completas y no dejaban problemas por resolver.
c) Carecían de seguidores y partidarios.
d) Eran suficientemente incompletas y atractivas para futuros científicos.

3. ¿Qué término se utiliza en el texto para referirse a las realizaciones que


comparten características específicas en la ciencia?
a) Teorías
b) Modelos
c) Paradigmas
d) Tradiciones

4. ¿Qué función desempeñan los paradigmas en la formación de futuros


científicos según el texto?
a) Proporcionan modelos para la investigación científica coherente.
b) Generan desacuerdos sobre los fundamentos científicos.
c) Limitan la variedad de enfoques en la investigación.
d) Reducen la necesidad de reglas y normas en la práctica científica.

5. ¿Qué se menciona como un signo de madurez en el desarrollo de un campo


científico en relación con los paradigmas?
a) La ausencia de paradigmas.
b) La adquisición de un paradigma y su investigación asociada.
c) La ampliación de la diversidad de paradigmas.
d) La eliminación de reglas y normas en la práctica científica.

6. ¿Qué se menciona como el patrón usual de desarrollo de una ciencia madura


en relación con los paradigmas en el texto?
a) La falta de revoluciones científicas.
b) La transición sucesiva de un paradigma a otro a través de revoluciones.
c) La aceptación unánime de un paradigma desde la antigüedad.
d) La competencia entre numerosas escuelas y teorías.
7. ¿Qué logró Newton en relación con la óptica física, según el texto?
a) Creó una teoría completamente nueva.
b) Desarrolló la teoría de las ondas de luz.
c) Unificó y estableció un paradigma aceptado para la óptica física.
d) Fue un seguidor de las escuelas antiguas sin contribuciones
significativas.

También podría gustarte