Está en la página 1de 1

Alumno: Enriquez Espino, Brandon Lee

Cultura
Chavín
Ubicación y periodo de desarrollo
Su centro de desarrollo fue en
Chavín de Huántar, ubicada en las
tierras altas andinas de la actual
Región de Ancash, Perú
Surgió en los años 1200 A.C hasta
los 200 A.C

Descubridor
Seria Julio Cesar Tello quien
descubriría y dé a conocer La
Cultura Chavín, y la consideraría
como la cultura matriz del Perú

Características
Tendrían forma de U los primeros
edificios
Tendrían influencia religiosa y visión
astronómica
Emplearían nuevos métodos para
mejorar la agricultura

Arquitectura
Chavín presenta una arquitectura
peculiar, comenzando por sus
estructuras en forma de U y pirámides
truncadas hasta construcciones con
planos complicados llena de pasillos
que parecían laberintos los cuales
crearian un efecto acústico y lumínico

El Templo Antiguo
Esta edificación seria muestra clara de la
complejidad que tenía la cultura Chavín,
y apreciaríamos la habilidad para
trabajar con piedra .
Este se forma por el conjunto de
edificios en forma de U
En su interior se encontraría el
mayor atractivo de la cultura. ¨el
lanzón monolítico¨
Yendo por las escaleras nos dirige a
un área donde encontraríamos una
plaza circular hundida
Encontraríamos decoraciones en
forma de felinos y seres míticos

Alumno: Enriquez Espino, Brandon Lee

También podría gustarte