Está en la página 1de 8

INTEGRANTES

PROGRAMA
Arancibia Puita Josue
Arteaga Lopez Adriana ARQUITECTONICO
Caballero Tejerina Franz Edgar
Flores Peñaranda Mariel Shecid
Juliana
Paz Albarado Balarama Carlos

ARTE, HISTORIA Y
Arq. Ance Benitez Maria

TALLER
BELLEZA EN ITALIA
de Lourdes

IV
capacidad Actividades
Zona Sector Ambiente cantidad Modelo Conceptual Tipologia Consideraciones
Interno Externo usuarios

Atención al cliente y lugar de este espacio es un elemento que


Sala de espera con
1 1 6 espera antes de hablar con el distribuye y relaciona los demás
secretaria
director o administrador espacios administrativos

atención al cliente y manejo de


Oficina del administrador 1 1 1 asuntos administrativos
referentes a la bibloteca

guardado de contenido
Archivo 1 2 . bibliográfico no directamente
abierto al publico

Semipública Administrativo

atención y reunión directa con el


Oficina del director 1 1 2
director de la biblioteca

brinda servicios básico al


Cocineta 1 5
personal administrativo

Uso del baño solo para el


Baño 2 1
personal administrativo
se toma a portería con un uso y
Porteria 1 1 . Lugar de estadía del guardia actividades diferentes que al cuarto
de seguridad

Guardado de herramientas
Deposito general 1 2 . otros materiales que no sean
libros o parte del archivo

Guardado de herramientas y
Cuarto de limpieza 1 1 .
productos de limpieza

Servicios
Privada
generales
Acumulacion y guardado de los
este ambiente deberá tener salida
Cuarto de basura 1 1 . contenedores para el
fácil a la calle o exterior
equipamiento

Guardado de herramientas
especializadas para el
Cuarto de instalaciones 1 1 2. mantenimiento de la
electricidad wif etc
central base de electricidad

Vista de cámaras y estudia del


Sala de seguridad 1 2 no debe ser visible al publico
personal de seguridad
Se incita a la disposición en 4 carriles (Dos a una
Paso intermedio para las dirección y 2 al contrario) para facilitar
Vestibulo de acceso 1 10
además actividades accesibilidad , cada carril con 0.9 m de ancho ya
que es el módulo que estamos trabajando

Se dispuso mesas grandes en el centro del


Lectura y revisión de material ambiente así como mesas "empotradas" en la
Sala de lectura 1 30
bibliográfico pared para personas que busquen un poco más
de privacidad

Todas esas actividades se realizarán en un


Area para juguetes, lectura y
Ludoteca 1 15 espacio grande al centro, dónde se colocaria una
apoyo audiovisual infantil
alfombra para confort

Lectura, revisión de revistas y Se tienen 2 espacios uno para el resguardo de l


Sala de revistas y periódico 1 1 10
periodicos atereial y otro de lectura

Lectura y
Publica
aprendizaje
Mostrador (área de
1 . 5 Consulta de información
información)

Acervo documentario 1 1 Guardado de libros Cerrado al público (Privado)

Fue enfocada para una persona con discapacidad


Sala de audiolibro y Consulta a material virtual y de
1 1 10 visual se deberan tomar las medidas necesarias
documental tipo auditivo
se busca que este aislado acusticamente

No debe estar expuesto a la luz natural directa y


Lectura mediante recursos
Sala de lectura virtual 1 1 15 sebe buscar ventilacion para el cuidado de las
tecnológicos
maquinas

Uso de sanitarios para publico


Sanitarios publicos 2 . 3
en general
Contara con mobiliario especifico
para reuniones, presentaciones y aislado del sonido, con buena ventilación, con
sala polifuncional 1 30
charlas mobiliario adecuado y comodo para juntas, o speechs

Lugar previsto con un diseño que sea frío, oscuro y seco.


capacitacion en temas concenrnientes
Taller de dibujo y pintura 1 15
al ambiente
Para guardar los materiales artisticos

Debera estar aislado del area de lectura ,


Sala de trabajo grupal 1 15 tendra mobiliario que facilite la comunicacion aislado acústicamente
entre grupos de trabajo.

Complementario
Este espacio ocupa el rol de exponer trabajos debera estar aislado de la luz solar para evitar el
Sala de exposiciones 1 . 10 académicos o externos de cualquier nivel. deterioro de los trabajos

Al ser un espacio de consumo tendra mayor


Cafetería 1 1 20 ventilacion, refrigeración y un espacio apto
para el consumo de alimentos.

El sanitario esta dotado con mobiliario para accesos y vías deberán estar pensados para personas
Sanitario para discapacitados 2 1 personas con capacidades diferentes. con capacidades diferentes también

los cajones pueden reducirse con la incorporación de


Parqueo (10 cajones) 1 . . parqueo de automoviles
una parada momentánea de buses

Exteriores Espacios de contemplacion entre


Recorridos. Descanso y juegos 1 . . areas verdes y mobiliarios
adecuados

Pinturas, graffitis, de acuerdo a la se tomo como una propuesta urbanistica


Área de exposicion 1
actividad prevista promoviendo la creatividad y visitas a la bibliotea

Espacio con vegetacion, y mesas tiene cierta relacion con el area de lectura en el
Patio de lectura 1 15
para su debido uso interior

Espacio con amplio y flexible para no debe ser visible a las demas actividades del
Patio de maniobras 1
la debida actividad exterior
DIAGRAMAS DE
RELACIONES
Superficies TOTAL
Zona Sector Ambiente Descripción Porcentajes
m2 m2
Sala de espera con secretaria 34.2
Esta zona se caracteriza por tener un
Oficina del administrador 12.96
acceso a los usuarios que requieren todo
Archivo 39.69
tipo de información, también por la
Semipública Administrativo 173.91 19.40%
Oficina del director administración de material que entra en 13.50

Cocineta
el equipamiento, cuantos visitantes 4.05
vienen y puedan solventar dudas.
Baño 1.20

Porteria 9.72

Deposito general 51.00


Esta zona es mas privada por lo que solo
Cuarto de limpieza el personal autorizado y del 1.82
Privada Servicios generales 95.24 10.60%
equipamiento tienen acceso para sacar y
Cuarto de basura 6.48
meter materiales y hacer mantenimiento
Cuarto de instalaciones 9.72

Sala de seguridad 16.50

Vestíbulo de acceso 6.40

Sala de lectura 84.00

Ludoteca 50.00

Sala de revistas y periódico


Esta zona tiene acceso libre al publico, y 66.00
en esta área es específicamente
Lectura y aprendizaje Mostrador (área de información)
cautelosa, ya que es el area de lectura,
4.50 387.12
Acervo documentario 26.50
físico y virtual.
Sala de audiolibro y documental 44.00

Sala de lectura virtual 58.36

Sanitarios publicos 47.36


sala polifuncional 90.00
Publica 70%
Taller de dibujo y pintura 19.44

Sala de trabajo grupal Este sector especialmente es artístico y 51.84


Complementario
Sala de exposiciones de relajación, 42.20
241.28
Cafetería 34.20

Sanitario para discapacitados 3.60

Parqueo (10 cajones) 1

Recorridos. Descanso y juegos


Este sector es especifico para los 1
usuarios que realizan actividades físicas,
Exteriores Área de exposicion 1
como también hay áreas de lectura en
Patio de lectura 1
otros sectores.
Patio de maniobras 1

Total 897.55 100%


Tabla de relaciones de superficies con el terreno

DESCRIPCIÓN M2 PORCENTAJES 1-100

SUPERFICIE TOTAL DEL TERRENO 4355.00 100%

SUPERFICIE PROGRAMADA 897.55 m2

SUPERFICIE TOTAL DE MUROS 90.00 10% de la Sup. programada

SUPERFICIE DE CIRCULACION 269.25 30% de la Sup. programada

SUPERFICIE DE UBICACION 1256.80 28.86% de la Sup. total del terreno

SUPERFICIE LIBRE 3098.20 71.14% de la Sup. total del terreno

También podría gustarte