Está en la página 1de 2

Programa de Estudios/Programa Ingeniería Industrial Sesión N°2

Experiencia Curricular: Investigación de Operaciones Semestre 2024


Contenido temático: Aplicación del Método gráfico en Programación Lineal y desarrollo
utilizando software de aplicación
Docente: Mg. Ing. Gastón Roger
Huiman Leon
Tipo de Material Informativo Guía de ejercicios

1. Una empresa fabrica dos modelos de calzado para la presente temporada: deportivo y de lujo. El taller
está en capacidad de producir como máximo 18 docenas diarias de ambos modelos, pero para producir
una docena del modelo de lujo se demoran el triple de tiempo que se demoran para producir una docena
del modelo deportivo. Se ha calculado que la demanda del modelo deportivo está limitada a 10 docenas
diarias, mientras que para el modelo de lujo no hay restricciones. El vehículo de transporte para el
reparto sólo puede despachar hasta 12 docenas diarias en total. Las utilidades son estimadas en S/.6 y
S/.9 para los modelos deportivo y de lujo respectivamente. ¿Cuál será la combinación óptima de
producción?

Variables:
x: Cantidad de docenas del modelo deportivo a producir por día
y: Cantidad de docenas del modelo de lujo a producir
Función Objetivo:
Maximizar Z = 6x + 9y
Restricciones:
Capacidad de producción del taller: x + 3y ≤ 18
Demanda del modelo deportivo: x ≤ 10
Capacidad de transporte: x + y ≤ 12
No puede haber una cantidad negativa: x,y ≥ 0

REFERENCIA

GONZÁLEZ ARIZA, A.L. y GARCÍA LLINÁS, G.A., 2015. Manual práctico de investigación de operaciones I. [en línea].
Barranquilla: [Consulta: 23 enero 2022]. Disponible en:
https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/1s5h644/alma991002856889007001
Programa de Estudios/Programa Ingeniería Industrial Sesión N°2
Experiencia Curricular: Investigación de Operaciones Semestre 2024
Contenido temático: Aplicación del Método gráfico en Programación Lineal y desarrollo
utilizando software de aplicación
Docente: Mg. Ing. Gastón Roger
Huiman Leon
Tipo de Material Informativo Guía de ejercicios

2. Una empresa produce dos elementos: A y B. La demanda del elemento A es por lo menos 12
contenedores diarios, mientras que para el elemento B no hay límite. El departamento de producción está
en capacidad de producir como mínimo 16 contenedores diarios de ambos tipos, pero para producir un
contenedor del elemento B se demoran el cuádruple de tiempo que se demoran para producir un
contenedor del elemento A. El almacén está en condiciones de despachar por lo menos 10 contenedores
diarios de cualquier tipo. Los costos de transporte de los contenedores han sido estimados en S/.300 por
contenedor del elemento A y S/.400 por contenedor del elemento B. ¿Cuál será la combinación óptima
de producción?
Variables:
x: cantidad de contenedores del elemento A a producir por día
y: cantidad de contenedores del elemento B a producir por día
Función Objetivo:
Minimizar Z = 300x + 400y
Restricciones:
Demanda mínima del elemento A: x ≥ 12
Producción Mínima: x + 4y ≥ 16
Capacidad de despacho del almacén: x + y ≥ 10
No puede haber una cantidad negativa: x,y ≥ 0

REFERENCIA

GONZÁLEZ ARIZA, A.L. y GARCÍA LLINÁS, G.A., 2015. Manual práctico de investigación de operaciones I. [en línea].
Barranquilla: [Consulta: 23 enero 2022]. Disponible en:
https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/1s5h644/alma991002856889007001

También podría gustarte