Está en la página 1de 2

Evaluación Teórica Entrenamiento, conciencia

y competencia

Nombre del Colaborador: Fecha:

Área: Rol de Puesto:

Entrenamiento: Calibración y verificación de instrumentos de medición Calificación:

Preguntas:

I. Opción múltiple. Marque la respuesta correcta a cada pregunta.

1. Calibración es:
a) La operación realizada sobre un instrumento de medición para que proporcione medidas precisas.
b) La acción de comparar la lectura de un instrumento de medición, respecto a un patrón con un valor
o dimensión conocida.
c) La muestra de prueba que se utiliza para comprobar sin un instrumento o equipo mantiene su
funcionamiento

2. Verificación es:
a) La comparación de un equipo de medición contra un patrón certificado para comprobar que esta
dentro del error máximo permitido.
b) La confirmación mediante aportación de evidencia objetiva de que se cumplen con los requisitos
para la utilización o aplicación específica prevista.
c) La diferencia entre el valor medio y el valor real de una medición.

3. La calibración de los instrumentos de medición debe:


a) Realizarse solo a los instrumentos utilizados como patrón y con un laboratorio acreditado.
b) Realizarse al menos cada año y con un laboratorio acreditado ante la EMA
c) Realizarse solamente cuando el instrumento se haya involucrado en un incidente o presente fallas.

4. Los equipos calibrados, deben ser entregados y tener correspondencia con:


a) Etiqueta, carta de trazabilidad, acreditación del laboratorio y certificado de calibración.
b) Etiqueta, inventario, acreditación del laboratorio y listado de la Dirección General de Normas
c) Etiqueta, carta de trazabilidad, certificado del laboratorio e inventario.

5. La verificación de termómetros debe realizarse:


a) Antes de cada uso
b) Al menos una vez al año
c) Mensualmente, según la programación.

6. En la verificación de los siguientes instrumentos de medición no debe considerarse el error


absoluto del instrumento patrón:
a) Termómetros, manómetros y transductores de presión
b) Manómetros, detectores de metales y termómetros
c) Manómetros, transductores de presión y transductores de temperatura
7. La verificación de básculas debe realizarse:

Firma del colaborador Nombre y Firma de quien calificó

FT-DH-001 Rev.0 HOJA 1 de 2


Evaluación Teórica Entrenamiento, conciencia
y competencia

a) Anualmente si esta en el listado publicado por la Dirección General de Normas y tiene una
antigüedad menor a 10 años.
b) Semestralmente sino esta enlistada, su antigüedad es mayor a 10 años o sino tiene un dictamen de
verificación inicial
c) Ambas son correctas.

8. ¿Cuándo debe realizarse la verificación del funcionamiento del detector de metales?


a) Antes del arranque de operaciones y al final del turno
b) Antes del arranque de operaciones y a la mitad de la orden de producción de reempaque
c) Solo cuando haya cambios en los ajustes del equipo o en intervalos de inactividad por
mantenimiento.

9. La validación de los instrumentos de medición debe:


a) Realizarse mensualmente y registrar los datos históricos de las verificaciones
b) Realizarse al menos una vez al año o si hay cambios en los procesos.
c) Realizarse mensualmente o cuando sea necesario documentando las acciones correctivas.

II. Preguntas abiertas. Responsa a los siguientes cuestionamientos.

10. Mencione como debe actuar en caso de incidente o detección de falla de algún instrumento de
medición.

__________________________________________________________________________________

Firma del colaborador Nombre y Firma de quien calificó

FT-DH-001 Rev.0 HOJA 2 de 2

También podría gustarte