Está en la página 1de 3

Plan de Clase: comprensión lectora para texto: Narrativo

Título: El Gruffalo -video Gado escolar:


Autor: Julia Donaldson-Axel Nivel de lectura a aplicar: Literal e inferencial
Scheffler
Editorial/Año de publicación:
Momentos
Tipo de preguntas Preguntas
de lectura
1-¿Qué es un monstruo? 2-¿Cómo es un monstruo? 3-¿Dónde viven los
monstruos? 4-¿Qué es el miedo? 5-¿Qué produce miedo? 6-¿Cómo se
puede salir de un problema? 7-¿Cómo es un bosque? 8-¿Qué se puede
encontrar en un bosque? 9-¿Qué es el peligro? 10-¿Cómo se puede salir del
Información peligro? 11-¿Qué es la imaginación? 12-¿Para qué sirve la imaginación?
13-¿Lo que se imagina se puede volver real? 14-¿Qué es la inteligencia?
15-¿para qué sirve? 16-¿Cómo es una persona inteligente? 17-¿Qué es la
astucia? 18-¿Para qué sirve?

1-¿Te han contado de monstruos? 2-¿has visto algún monstruo? 3-¿Has


tenido miedo? 4-¿Qué has hecho cuando has tenido miedo? 5-¿Has tenido
Antes de la problemas? 6-¿Cómo has solucionado los problemas? 7- ¿Has estado en un
lectura Experiencia bosque? 8-¿Qué has encontrado en el bosque? 9- ¿Has estado en peligro?
Conocimien 10-¿Cómo te escapas del peligro? 11-¿Te has imaginado un monstruo?
tos previos y 12- ¿Si te imaginaras un monstruo, cómo sería? 13- ¿Tener imaginación te ha
esquemas
mentales -
servido para algo? 14-¿Eres inteligente? 15-¿Por qué eres inteligente?
Frank Smith- Explorar el significado de: monstruo, pardo, subterránea, terrible,
Léxico pavorosamente, té, retráctiles, púrpura, reptando, siseo, ulular, panza

1-¿El texto que vamos a ver cuenta una historia que es ficción, tiene unos
personajes, inicio, nudo y desenlace. Según esto es Narrativo o Informativo?
Tipología Textual
2-También se pude preguntar directamente. ¿Por qué podemos decir que el
siguiente texto es narrativo?
1-¿La inteligencia es más importante que la fuerza? Si- no, ¿Por qué? 2- ¿tener
problemas nos hace recursivos? ¿Por qué? 3- ¿Qué crees que es el Gruffalo?
4-¿Mirando la portada, (La primera escena, si es a partir del video) de qué crees
Hipótesis
que va a tratar la historia? 5-¿Qué otros personajes se pueden encontrar?

Nivel Literal 1--¿Cuántas ardillas aparecen al inicio de la historia? 2-el Gruffalo quería
hacer con el ratón: A-una sopa, B-un pastel, C-un emparedado, D- un asado
3- la inicio, la mamá ardilla dice que el ratón paseaba por el bosque: A-lluvioso,
B- sin rumbo; c- triste D-agitado 4-ratón está en: A-un nevado, B- el mar, C-
Detalles un desierto, D- un bosque 5-ratón le dice al zorro que se verá con el Gruffalo
cerca de esas: A-lagunas, B- flores C-rocas, D-montañas 6- búho invita a
ratón a tomar: una taza de té, B- un plato de caldo, C- una cucharada de dulce,
D- un plató de nueces 7-ratón le dice al búho que la comida preferida del
Gruffalo es: A-el pescado, B-las hojas verdes, C- las frutas, D-el helado de búho
-Idea principal - para
texto informativo
-para texto narrativo,
no aplica.
Secuencia 1-despues de hablar con el zorro, el ratón se encuentra con : A- el Gruffalo, B- el
búho, C- la serpiente, D- la ardilla 2- al inicio, cuando tienen que esconderse
en su nido, las ardillas dejan afuera: a- un aguacate B- una nuez C- una manzana
D- un maní 3-la primera nuez con cogió el ratón se la llevó: A- un gato, B- una
iguana, C-una ardilla, D- un ave 4- al inicio, antes de encontrarse con los
animales, el ratón salta sobre tres: A-troncos, B- hongos, C-piedras, D- huecos
5-despues de ver al Gruffalo, búho fue volando a su cada que queda en: A-una
piedra, B-un arroyo, C- la cima de los árboles, D-un hueco en la tierra
6-Gruffalo, después de que ratón le dice que su comida favorita es Gruffalo
desmenuzado: A-corre, B-lo abraza, C-ríe, D-canta
1- El ratón era: A- más grande que el Gruffalo, B- más pequeño que el Gruffalo,
C- de igual tamaño que el Gruffalo, D-muchísimo más grande que el Gruffalo
Comparaciones
2- zorro vio a ratón, y ratón se veía: A-pesado, B- bueno, C-flaco, D-triste

1-el zorro estornudó porque: A-tenía frío, B-estaba cansado, C-olió las flores, D-
tenía prisa 2-ratón no podía respirar porque serpiente lo tenía atrapapo por:
A-una pata, B-el cuello, C-las orejas, D: la cola 3-cuando ratón le dice a
Gruffalo que todos le tienen miedo, Gruffalo: A-llora, B-canta, C-ríe, D-
estornuda 4- con cada paso que daba Gruffalo, ratón: A- saltaba, B-se caía, D-
Causa y efecto
suspiraba, D- tosía 5-que la serpiente huyera de ratón, a Gruffalo le parece: A-
tonto, B-asombroso, C-increíble, D-absurdo 6- para pasar en arrollo, Gruffalo
lleva a ratón en: A-el cuello, B-un pie, C- una mano, D- sobre la cabeza
7-cuando zorro vio a Gruffalo: A-corrió, B- rió, C-suspiró, D-bostezó
1-los colmillos del Gruffalo eran: A- terribles, B-grandes, C- fuertes, D- largos
2-ratón entra a la parte más oscura del bosque: A-cantando B-corriendo C-
-Características del
riendo D-llorando 3-ratón le dice a Gruffalo que todos le tienen: A-rabia, B-
objeto de estudio-
miedo, C-pena, D-bronca 4-la verruga que tiene Gruffalo en la nariz es: A-
para informativo
blanca, B- azul, C-roja, D-verde 5-los ojos de zorro son: A-azul con negro, B-
-Características de
blanco con negro, C-azul con rojo, D-blanco con azul 6-al final, ratón le dice a
personaje, para
Gruffalo que su comida favorita es: hígado encebollado, B- zorro asado, C- búho
narrativo
al horno, D-Gruffalo desmenuzado

1-¿Las ardillas que aparecen al comienzo representan un número par? Si_ no_
¿Por qué? 2-¿Para alcanzar la bellota en el árbol, el ratón debía tener: A- un
poquito más de altura, B- un palo mucho más largo, C- un amigo que le ayudara,
D- manos un poco más grandes 3- cuando la voz dice, un zorro vio al ratón. Y
el ratón se veía bueno, quiere decir que el ratón se veía: A- tierno, B-comestible,
C- amigable, D-servicial. 4-el autor de esta historia quería decirnos que: A- ser
Detalles
perezoso trae consecuencias, B- ser recursivo es importante, C- correr mucho es
necesario, D-tener fuerza es saludable 5-es pavorosamente amable de tu
parte, búho, pero no, dijo el ratón. Pavorosamente puede sustituirse por: A-
alegremente, B- espantosamente, C- tristemente, D-sutilmente.

Idea principal para No aplica


texto informativo.
Nivel -para texto narrativo
Inferencial no aplica
1-después de hablar con el zorro, el ratón cruzó un tronco sobre un río. Este
tronco era: A- grande, B- delgado, C-resbaloso, D- espinoso 2-antes de que el
tronco en el que estaba el ratón cayera a la cascada aceptó ir con el búho
porque: A-quería ser su amigo, B-quería volar con él, C-quería salvarse de
ahogarse, D- quería que comieran juntos 3-mientras el ratón le dice al búho
como es el gruffalo, intenta: A-convencerlo, B-ayudarlo, C-escapar, D-resignarse
Secuencia
4-después de que el ratón habla con el zorro, el búho y la serpiente, dice que
son tonto porque: A-les dice algo en lo que el cree y ellos no, B- les dice algo en
lo que él no cree y ellos tampoco, C- les dice algo en lo que nadie cree, D- les
dice algo en lo que él no cree y ellos sí 5-después de que el búho vio al
gruffalo, fue volando a: A-la raíz de los árboles, B- la parte más alta de los
árboles, C- la parte media de los árboles, D- el tronco de los árboles
Comparaciones 1-el ratón del cuento es más grande que: A- un zorro, B- Un búho, C- un perro,
D- un grillo 2-los ratones se parecen a las ardillas porque: A –son carnívoros,
B- son roedores, C- tienen gran olfato, D-comen lo mismo 3-según la historia,
una diferencia entre el ratón y el gruffalo, es: A- el ratón es más grande, B-el
gruffalo es más tierno, D- el ratón es más inteligente, D-el gruffalo es más veloz
4- enumera tres diferencias entre el ratón y el gruffalo 5-la inteligencia era al
ratón como: A- le velocidad al Buho, B-la tristeza al zorro, C-la pereza a la
serpiente, D- la fuerza al gruffalo 6-de los animales que aparecen en el texto,
el más pesado y el más liviano son: A. el búho y el ratón, B- la serpiente y el
gruffalo, C- el gruffalo y el ratón, , D- el zorro y el gruffalo.
1-si los árboles del bosque se extinguen, las ardillas no podrían: A- dormir. B-
soñar, C- comer, D- jugar 2-¿por qué, al final, el gruffalo salió corriendo?
3-si el ratón no hubiera tenido inteligencia y astucia, se lo habría comido: A- el
búho, B- el zorro, C- el gruffalo, d-la serpiente 4-¿por qué, cuando se reúnen
Causa y efecto el búho, la serpiente y el zorro, se dan cuenta de que el ratón los engañó?
5-el búho evitó que el ratón se ahogara porque: A-quería ayudarlo, B-quería
comérselo, D- quería invitarlo a su casa, D- quería que fueran amigos 6-
ratónen un roedor porque: A-muerde la nuez, B-roe la nuez, C-mastica la nuez,
D-chupa la nuez
1-el ratón de la historia es: A- carnívoro, B- frugívoro, C-omnívoro, D-
vegetariano 2-los sonidos de la panza le indicaban al ratón que: A- tenía
hambre, B-tenía sueño, C-tenía pereza, D- estaba cansado 3–Qué
-Características del
característica común tienen los animales de esta historia: A– que son animales
objeto de estudio -
domésticos, B–que son animales salvajes, C–que son animales mamíferos, D-
Para informativo
que vuelan 4–El ratón se caracterizaba por: A– su ingenuidad, B–su astucia,
-características de
C– su cortesía y amabilidad, D- su velocidad 5– de los animales que el ratón
personaje -Para
se encuentra el que repta es: A-el búho, B- la serpiente, C- el zorro, D-el gruffalo
narrativo

También podría gustarte