Está en la página 1de 30

Capítulo 2: Componentes de hardware

En este capítulo
En este capítulo se describen las funciones y aspectos de seguridad del hardware de NEO.

Para obtener información sobre los datos técnicos del hardware, véase el Apéndice C –
Datos técnicos del hardware.

Capítulo 2 : Componentes de hardware ............................................................................. 2-1


En este capítulo............................................................................................................. 2-1
NEO .............................................................................................................................. 2-2
Ordenador personal (PC) ............................................................................................... 2-3
Armario ......................................................................................................................... 2-5
Tapa ............................................................................................................................. 2-8
Torre de carga ............................................................................................................. 2-10
Sistema de transporte .................................................................................................. 2-12
Marquito ...................................................................................................................... 2-14
Bahías de 14 y de 5 líneas ........................................................................................... 2-15
Sistema de pipeteo ...................................................................................................... 2-17
Incubador .................................................................................................................... 2-22
Lavador ....................................................................................................................... 2-24
Centrífuga ................................................................................................................... 2-26
Lector.......................................................................................................................... 2-28
Información sobre la eliminación de residuos................................................................ 2-29

Manual de operación de NEO NEO_EU_ES-001-101 2-1


NEO
Fotografía de NEO
La fotografía de abajo muestra una visión frontal de NEO. La unidad del instrumento está
colocada sobre el armario. El monitor y el teclado del ordenador están acoplados en el lado
derecho del armario.

2-2 NEO_EU_ES-001-101 Manual de operación de NEO


Ordenador personal (PC)
Finalidad
NEO está controlado por el software de NEO, que está instalado en un PC autónomo.
El monitor de pantalla táctil del PC está situado en la mesa del monitor acoplada en el lado
derecho del armario. La torre del PC está situada en el interior del armario.

Para obtener más información sobre el software de NEO, véase el Capítulo 3 – Navegación
por el software del sistema.

Cómo funciona
Además de los componentes estándar, el PC de NEO dispone de un monitor de pantalla táctil
y un ratón de bola.

El PC está conectado a NEO y puede enlazarse también a un LIS (sistema de información


del laboratorio) externo. Esto permite descargar selecciones de ensayos (listas de trabajo)
en NEO y exportar los resultados de los análisis de NEO al LIS.

Atención: No instalar software adicional ni añadir elementos de hardware. Esto anularía la


garantía y el contrato de servicio. Añadir software no autorizado puede afectar al rendimiento
de NEO y constituir una vía de entrada de virus al ordenador.

Fotografía del monitor


La fotografía de abajo muestra el monitor de pantalla táctil y sus elementos asociados.

Manual de operación de NEO NEO_EU_ES-001-101 2-3


Especificación de seguridad
Este PC está equipado con la siguiente especificación de seguridad:

El ordenador está conectado a un sistema de alimentación ininterrumpida (SAI o UPS por sus
siglas en inglés) con un estabilizador de tensión integral que proporciona una fuente de
energía eléctrica constante y ofrece suministro eléctrico de seguridad durante periodos
cortos de tiempo.

2-4 NEO_EU_ES-001-101 Manual de operación de NEO


Armario
Finalidad
El armario es una parte integral de NEO. Proporciona una superficie sobre la que se coloca el
instrumento de una forma segura y sirve como compartimento para almacenar componentes
externos del sistema.

En la sección de abajo se describen los elementos del armario.

Fotografía del armario


En la fotografía de abajo se muestran el armario y sus elementos.

A: Contenedor común de residuos


B: Contenedores del líquido de sistema

Interior del armario


Los contenedores del líquido de sistema de 20 y 10 litros incorporan las siguientes
características de diseño:

El contenedor de líquido de sistema de 20 litros está conectado al contenedor de rellenado de


10 litros, de forma que cuando se llena el contenedor de rellenado de 10 litros con líquido
de sistema, este líquido se vacía pasivamente hacia el contenedor de 20 litros.
El sistema está diseñado de forma que sólo el contenedor de rellenado de 10 litros se llena de
forma manual (a través de su amplia abertura con tapón), y no el contenedor de 20 litros. El
contenedor de 20 litros es la reserva directa de líquido de NEO y se llena pasivamente
(indirectamente) desde el contenedor de rellenado de 10 litros, mediante el equilibrio
gravitacional. El tiempo de equilibrado para el vaciado pasivo de un contenedor de
rellenado de 10 litros lleno hacia el contenedor de 20 litros es de aproximadamente cinco
(5) minutos.
El contenedor de rellenado de 10 litros puede desacoplarse del contenedor de 20 litros
(a través del conector de línea) durante las operaciones, de forma que puede llenarse
estando desconectado mientras haya suficiente líquido de sistema en el contenedor de
20 litros para procesar los ensayos en curso.
Como método alternativo de llenado, se puede conectar directamente al contenedor de
20 litros un cubo de líquido de sistema tal como se comercializa (utilizando el conector
de línea que se suministra), en lugar de usar el contenedor de rellenado de 10 litros.
En este caso, el cubo de líquido de sistema obtenido en el mercado debe elevarse y

Manual de operación de NEO NEO_EU_ES-001-101 2-5


colocarse sobre el cajón, al menos a la misma altura que el contenedor de rellenado de
10 litros, de forma que pueda tener lugar el vaciado pasivo por equilibrio gravitacional.
El cubo debe colocarse en un espacio sobre el cajón a la izquierda del contenedor de
residuos habituales y requiere una mayor longitud de tubo para conectar el cubo al
conector de línea desmontable.

Advertencia: Immucor exige el uso de Concentrado de líquido de sistema Galileo (códigos


de producto 0066056 y 0000632). El Concentrado de líquido de sistema Galileo es una
solución salina tamponada con fosfato, diez veces más concentrada, que se diluye con agua
desionizada antes de utilizarse.

Especificaciones de seguridad
El armario está equipado con las siguientes especificaciones de seguridad:

El contenedor de 20 litros tiene un sensor integrado para detectar bajos niveles de líquido de
sistema.

La base del cajón tiene un depósito sellado que retiene el líquido derramado desde los
contenedores.
El compartimento de la torre del PC está separado del compartimento del líquido de sistema,
por lo que queda protegido de las salpicaduras.

Advertencia: El choque imprevisto del operador con las puertas del armario o con la bandeja
extensible puede provocarle lesiones.

2-6 NEO_EU_ES-001-101 Manual de operación de NEO


Exterior del armario
La parte exterior del armario incorpora las siguientes características de diseño para asegurar
el correcto posicionamiento de NEO.

Dos aros soldados en la parte superior del armario aseguran el correcto posicionamiento del
instrumento y evitan que se mueva durante las operaciones.
NEO dispone de ruedas que permiten moverlo, por ejemplo para su revisión.
Dos topes con la punta de goma en la parte trasera del armario aseguran que se deje espacio
suficiente para la ventilación, en caso de que el armario se sitúe frente a una pared.
Los anclajes situados cerca de las ruedas aseguran la estabilidad del sistema durante
las operaciones.

Manual de operación de NEO NEO_EU_ES-001-101 2-7


Tapa
Finalidad
La tapa está situada en la parte superior frontal del instrumento y se utiliza como escudo
protector del operador, para ayudar a evitarle accidentes y lesiones cuando el instrumento
está realizando operaciones mecánicas. No obstante, si es necesario, por ejemplo en algunos
casos de tareas de mantenimiento, la tapa articulada puede levantarse para que el operador
pueda acceder a realizar tareas necesarias en circunstancias controladas.

Cómo funciona
La tapa es una barrera física que evita la intervención del operador en el área de los
elementos mecánicos del instrumento principal cuando sus componentes están en
movimiento. Si es necesario acceder al interior del área mecánica del instrumento principal, la
tapa se puede levantar tirando de ella verticalmente hacia arriba mediante la barra asidero. La
tapa se puede volver a bajar posteriormente a la posición de barrera física tirando
manualmente hacia abajo de la barra asidero.

Fotografías de la tapa

Tapa en la posición baja de protección Tapa en la posición levantada para


acceder a los elementos internos del
instrumento

En la fotografía de abajo se muestra la barra asidero de la tapa en detalle.

barra asidero de la tapa

2-8 NEO_EU_ES-001-101 Manual de operación de NEO


Especificaciones de seguridad
La tapa está equipada con las siguientes especificaciones de seguridad:

La tapa es una barrera física que evita la intervención del operador en el área de los elementos
mecánicos del instrumento principal cuando sus componentes están en movimiento.
La tapa está conectada a un sensor, de forma que si se levanta bajo circunstancias no
controladas, como por ejemplo mientras los elementos mecánicos del instrumento principal
están en movimiento, se dispara una alarma audible y se genera un mensaje de error que
lleva al instrumento a un paro de emergencia.

Manual de operación de NEO NEO_EU_ES-001-101 2-9


Torre de carga
Finalidad
Las placas se cargan y se descargan a través de la torre de carga, situada en el lado
izquierdo del instrumento y a la que se accede desde la parte frontal. Las placas deben
cargarse primero en los marquitos, antes de colocarlas en la torre. Estos marcos permiten
que el sistema de transporte desplace las placas y las vaya cargando en los diferentes
módulos del instrumento necesarios para completar los ensayos.

Cómo funciona
La torre de carga es un módulo independiente que permite cargar y descargar hasta 15 placas.
La torre dispone de una puerta traslúcida.

Las posiciones de placa están diseñadas para insertar las placas de una forma fácil y segura.
El carril de la derecha de cada posición se corresponde con la ranura de guía del marquito,
impidiendo así la carga incorrecta de los marquitos.

También se debe asegurar que las placas estén bien colocadas hasta el fondo del hueco del
marquito. Cuando se utilicen tiras en las placas, asegúrese de que están correctamente
colocadas en sus marcos blancos y que estos marcos están a su vez totalmente insertados
hasta el fondo del marquito.

Un tope mecánico en la parte trasera de cada posición asegura que no se puedan insertar
las placas demasiado al fondo. Además, cada posición tiene un indicador LED que muestra
su estado, de acuerdo con los códigos de colores del instrumento. Véase el apartado Código
de colores consistente en el Capítulo 1: Introducción a NEO, para obtener más información.

Dos tiras de guía acopladas al interior de la puerta aseguran la correcta colocación de las
placas en sus posiciones cuando se está cerrando la puerta de la torre de carga.

Advertencia: No intente acceder a la torre de carga cuando lo esté haciendo el sistema de


transporte. Esto también se debe tener en cuenta si la puerta ya se ha abierto antes de que
el transporte acceda a la torre. Espere unos segundos hasta que el transporte se desplace
fuera de la torre antes de continuar cargando y descargando procesos.

Nota: Al cerrar la puerta de la torre de carga, se inicia una lectura de códigos de barras
de una nueva placa una vez que dicha placa se ha cargado y el LED está en color naranja.

2-10 NEO_EU_ES-001-101 Manual de operación de NEO


Fotografía de la torre de carga
En la fotografía de abajo se muestra la torre de carga.

Especificaciones de seguridad
La torre de carga está equipada con las siguientes especificaciones de seguridad:

Los sensores integrados monitorizan de forma continua la presencia de placas en cada


posición.
Los LEDs indican el estado de cada posición en todo momento.

Manual de operación de NEO NEO_EU_ES-001-101 2-11


Sistema de transporte
Finalidad
El sistema de transporte desplaza las placas entre los módulos del instrumento,
transportándolas en unas estructuras cuadrangulares llamadas “marquitos”. El área del sistema
de transporte está en el centro del instrumento, entre los módulos frontal y posterior. En esta
área, el sistema de transporte puede desplazar las placas sin interferir con ninguno de los otros
módulos. Dentro del área del sistema de transporte se encuentra un lector de códigos de barras
que permite la lectura automática de los códigos de barras adheridos a las placas.

Cómo funciona
El sistema de transporte desplaza la placa y su marquito en las direcciones X, Y y Z.

El sistema de transporte dispone de dos carriles que permiten el movimiento en la dirección X


(izquierda-derecha), uno en la base del instrumento y otro sobre los módulos posteriores.
El sistema de transporte también dispone de un mecanismo que permite el desplazamiento
en la dirección Z (hacia arriba y hacia abajo). El sistema de transporte dispone de una barra
tractora-Y para desplazar la placa hacia adelante y hacia atrás, en la dirección Y. Los módulos
de destino tanto posterior como frontal son accesibles mediante el sistema de transporte.

Durante el inicio de NEO, el sistema de transporte se desplaza a la posición inicial (inferior


izquierda, detrás del mecanismo de carga de la centrífuga) a fin de restablecer todos los
sensores de posición a su situación inicial.

Fotografía del sistema de transporte


La fotografía de abajo muestra el sistema de transporte y sus movimientos.

X: Movimiento
Y: Movimiento
Z: Movimiento

2-12 NEO_EU_ES-001-101 Manual de operación de NEO


Lector interno de códigos de barras de placa
El lector de códigos de barras está situado detrás de la torre de carga, en la parte superior del
instrumento.

Lector de códigos de barras de placa

Para leer un código de barras de una placa, el sistema de transporte desplaza la placa hacia
el lector.

Especificaciones de seguridad
El sistema de transporte está equipado con las siguientes especificaciones de seguridad:

Los sensores integrados monitorizan todos los movimientos del sistema de transporte
y verifican que los pasos programados se ejecuten satisfactoriamente. Estos sensores
detectan cualquier obstrucción en el sistema de transporte.
El sistema de transporte sólo funciona cuando la tapa está cerrada.
El sistema de transporte reconoce las placas mediante un sistema de códigos de barras.
El software permite introducir manualmente los datos de los códigos de barras de las placas,
con el registro automático del operador que realice la entrada manual, en caso de que falle
la lectura de los códigos de barras de las placas debido a una mala posición o a una
deficiente calidad de impresión de los códigos de barras.

Advertencia: Nunca intente alcanzar el área del lavador mientras NEO esté funcionando.
Podría afectar al instrumento o lesionarse. El instrumento desconecta la corriente de los
motores si encuentra resistencia al movimiento.

Manual de operación de NEO NEO_EU_ES-001-101 2-13


Marquito
Finalidad
El sistema transporta todas las placas en marquitos. Esto permite al instrumento procesar
placas con diferentes dimensiones físicas.

Cómo funciona
El marquito es una estructura de plástico que lleva unos muelles y unos topes mecánicos
opuestos en la parte interior que sujetan la placa con firmeza y la mantienen colocada
correctamente.

Atención: La posición A1 y la etiqueta del código de barras de la placa deben estar orientadas
a la izquierda (en el lado contrario de la ranura de guía). Para evitar confusiones, la esquina
superior izquierda del marquito lleva grabada la inscripción A1. La posición A1 de la placa debe
situarse ahí.

La extensión derecha del marco se compone de una ranura de guía y dos orificios. La ranura
de guía asegura el correcto desplazamiento y posición del marquito en los módulos. Los dos
orificios alojan los pasadores de la barra tractora-Y del sistema de transporte, que empuja el
marquito hacia el interior o el exterior de los distintos módulos del instrumento.

Fotografía del marquito


En la fotografía de abajo se muestran el marquito y sus elementos.

A: Resortes
B: Ranura de guía
C: Orificios para los pasadores de la barra tractora-Y

2-14 NEO_EU_ES-001-101 Manual de operación de NEO


Bahías de 14 y de 5 líneas
Finalidad
Las bahías de 14 y de 5 líneas están equipadas para contener las muestras y los reactivos
que se necesitan para el pipeteo. Las bahías son accesibles desde la parte frontal del
instrumento, lo que permite al operador el acceso constante, incluso durante el
funcionamiento del instrumento.

La bahía de 14 líneas se encuentra en el centro del instrumento y tiene catorce líneas.


El instrumento dispone también de una bahía de 5 líneas, que se encuentra en el lado
derecho del instrumento. La bahía de 5 líneas está diseñada sólo para alojar reactivos.
La bahía de 14 líneas está diseñada para alojar tanto muestras como reactivos.

Cómo funciona
A pesar de que las bahías son de diferente tamaño, ambas funcionan de la misma manera.
Las bahías de carga están compuestas de racks de líneas, LEDs indicadores y un lector láser
de códigos de barras.

Las líneas de las bahías están definidas por un carril que se corresponde con el carril guía de
su respectivo rack de muestras o reactivos. Dos botones guía en forma de hongo en el frente
del carril aseguran que los racks estén correctamente posicionados al deslizarse por el
interior de las líneas. Para obtener más información sobre los racks, véase el apartado Racks
en el Capítulo 1 – Introducción a NEO.

Cada línea dispone de un LED que indica su estado, de acuerdo con el sistema de códigos
de colores. Para obtener más información, véase el apartado Código de colores consistente,
en el Capítulo 1 – Introducción a NEO. El LED indicador se encuentra en el primer botón guía de
cada línea.

Advertencia: No retire un rack cuando el LED indicador esté en rojo intermitente, ya que se
podría dañar el sistema de pipeteo y se invalidarían todos los resultados de análisis de las
muestras de ese rack. Asimismo, no cargue un rack cuando el LED esté en rojo continuo.
Los códigos de barras no se leerían y los reactivos o las muestras no se utilizarían.

El lector láser de códigos de barras de cada bahía está en el lado derecho de la bahía, en el
frente, y puede enfocar cada línea individualmente. Lee los códigos de barras del rack y de
los tubos a medida que el rack se desliza sobre la bahía de carga.

Atención: Utilice los racks de muestras y reactivos adecuados, con un tamaño apropiado de
tubos de muestras y viales de reactivos. Si se utiliza un tamaño inadecuado de tubos o viales
se puede obtener un registro incorrecto de volumen con resultados marcados, debido a una
aspiración inadecuada.

Manual de operación de NEO NEO_EU_ES-001-101 2-15


Fotografía de las bahías de 14 y de 5 líneas
La fotografía de abajo muestra las bahías de 14 y de 5 líneas.

Especificaciones de seguridad
Las bahías de 14 y de 5 líneas están equipadas con las siguientes especificaciones de
seguridad:

Los sensores integrados monitorizan de forma continua la presencia de racks en las líneas y
marcan cualquier retirada o cambo de rack.
Los LEDs indican el estado de cada línea en todo momento.
Los códigos de barras de posición de los racks evitan que se mezclen los códigos de barras y
las posiciones de las muestras y de los viales de reactivos durante la carga del rack.

Advertencia: El acceso debe estar abierto para poder disponer de acceso continuo a la carga
de muestras/reactivos durante el funcionamiento completo del sistema. No intente nunca
acceder a los tubos o a los viales mientras su rack esté todavía en la bahía de carga.
Siempre debe tirar del rack completamente hacia afuera antes de acceder a las posiciones
individuales.
El acceso no autorizado a la bahía de carga está terminantemente prohibido ya que podría
causar lesiones.

2-16 NEO_EU_ES-001-101 Manual de operación de NEO


Sistema de pipeteo
Finalidad
El sistema de pipeteo aspira los líquidos de la fuente que se haya definido y los dispensa
en el destino seleccionado. Ambas bahías de carga se pueden definir como ubicación fuente.
Las estaciones de pipeteo de placa se pueden definir como ubicación tanto fuente como
destino.

Cómo funciona
El sistema de pipeteo se compone de los pipeteadores y las estaciones de lavado de aguja
simple y de cuatro agujas.

Fotografías del sistema de pipeteo


En las fotografías de abajo se muestran el sistema de pipeteo y sus elementos. Bajo
circunstancias normales, cuando la tapa está bajada, los componentes del sistema de pipeteo
no son visibles. Sin embargo, cuando la tapa está levantada, los componentes son visibles.

Cuatro agujas (brazo izquierdo) Aguja simple (brazo derecho)

Manual de operación de NEO NEO_EU_ES-001-101 2-17


Pipeteadores
El sistema dispone de cinco agujas montadas en dos brazos independientes de pipeteo. En el
brazo izquierdo se alojan cuatro agujas y se utiliza casi exclusivamente para el pipeteo de
muestras. En el brazo derecho se aloja una única aguja y se utiliza mayoritariamente para el
pipeteo de reactivos. En algunos ensayos se utilizan los brazos para las muestras y para los
reactivos.

Ambos brazos de pipeteo están instalados en un sistema de carril-Y dual. Los dos carriles
están situados al frente, en la parte posterior del cuerpo principal del instrumento. Ambos
brazos de pipeteo se desplazan en la dirección X, de izquierda a derecha, a lo largo de los
carriles.

Los pipeteadores llevan instaladas agujas de acero. El brazo izquierdo puede acceder a toda
la bahía de carga de 14 líneas, pero no a la de 5 líneas. Cada una de las agujas del grupo de
4 pipeteadores puede aspirar hasta 500 l. Este volumen se puede dispensar en cantidades
únicas o múltiples. El brazo derecho puede acceder a toda la bahía de carga de 14 líneas y a la
de 5 líneas. La aguja simple puede aspirar hasta 1000 l. Este volumen se puede dispensar en
cantidades únicas o múltiples.

Atención: Es importante utilizar una jeringa del tamaño adecuado. La utilización de una
jeringa de un tamaño incorrecto puede afectar negativamente a la precisión y sensibilidad de
pipeteo. Lance el Test de verificación de pipeteador descrito en el apartado Realización del
Test de verificación de pipeteador del Capítulo 10 – Mantenimiento de NEO para confirmar
que se está utilizando la jeringa correcta.

Advertencia: Es importante que mantenga las manos alejadas del área de pipeteo para
evitar posibles lesiones causadas por los movimientos del instrumento.

Todos los pipeteadores están equipados con detección de nivel de líquido (LLD, por sus
siglas en inglés) y detección de coágulos en los tubos de muestras, y con LLD en los viales
de reactivos. Los pipeteadores pueden detectar volúmenes a partir de 200 l en los tubos de
muestras y a partir de 1 ml en los viales de reactivos. Si los pipeteadores no detectan líquido,
o no el suficiente, o si detectan un coágulo, el sistema emite una advertencia y, dependiendo
de los ajustes definidos para el ensayo, espera su confirmación o se salta ese paso. El
sistema hace una entrada en el registro. Si se detecta poco o ningún líquido, el sistema emite
entonces una advertencia y aborta esa placa en concreto y otras placas programadas para
que utilicen ese reactivo.

Advertencia: Se necesitan al menos 250 µl de concentración de glóbulos rojos presentes


en un tubo de muestra para asegurar que la aguja recoja glóbulos rojos y no plasma (sólo en
aquellos ensayos que requieran glóbulos rojos).
Se necesitan al menos 500 µl de plasma o suero presente en un tubo de muestra para
asegurar que la aguja recoja plasma o suero.

Atención: Si el sistema detecta un coágulo, es importante verificar que la aguja no se haya


bloqueado, ya que se impediría el pipeteo posteriormente y se producirían errores de
funcionamiento. Para obtener más información, véase el Capítulo 6 – Operación de análisis
del instrumento.

Durante el inicio del instrumento, tanto los brazos como las bombas de pipeteo se someten
a una comprobación completa de movimiento, durante la cual se mueven a sus posiciones
iniciales para poner todos los sensores de posición a cero.

2-18 NEO_EU_ES-001-101 Manual de operación de NEO


Módulo desburbujeador
El módulo eliminador de burbujas es una parte integral del sistema de pipeteo.

Eliminador de burbujas

Módulo desburbujeador

El módulo eliminador de burbujas, incorpora las siguientes características de diseño:

El módulo eliminador de burbujas se encuentra en el interior de NEO, en la parte


trasera de la esquina posterior derecha, a la derecha de las jeringas de dilución,
mirando al instrumento desde el frente.
El módulo eliminador de burbujas es un cilindro vertical de plástico transparente, con
tubos que entran y salen del cilindro por arriba y por abajo.
El eliminador de burbujas, está diseñado de forma que el líquido de sistema se impele
al interior de la cámara mediante una bomba conectada por el tubo superior. Cualquier
burbuja que entre en la cámara sube hacia arriba y se extrae a través del tubo
superior, devolviéndose al contenedor de líquido de sistema de 20 litros. El líquido
del fondo de la cámara queda libre de burbujas. Este líquido que se toma del fondo de
la cámara es el que se utiliza en el sistema de pipeteo.
Durante el proceso de análisis, el módulo eliminador de burbujas no desperdicia
líquido de sistema.

Manual de operación de NEO NEO_EU_ES-001-101 2-19


Estaciones de lavado de agujas
Para evitar la contaminación ocasionada por el movimiento entre las muestras, las agujas de
acero de los pipeteadores se lavan en las estaciones de lavado después de cada operación
de dispensado.

Las estaciones de lavado también se utilizan para preparar el sistema de líquidos antes de
utilizarlo por primera vez.

Estación de lavado de cuatro agujas Estación de lavado de aguja simple

Las estaciones de lavado consisten en un recipiente elevado de plástico que contiene uno
o cuatro pocillos de enjuague. El lavado se realiza en dos pasos, de la siguiente manera:

Los pipeteadores se desplazan a la posición de desecho sobre el recipiente de la estación de


lavado, donde se vacía el contenido que pueda quedar en las agujas haciendo circular
líquido de sistema por su interior.
Los pipeteadores se desplazan por encima y por dentro de los pocillos de enjuague y el líquido
de sistema se bombea a través de los tubos de los pipeteadores. Con esta operación, se lava
el interior y el extremo inferior exterior de las agujas de acero de forma simultánea.

Atención: El instrumento no es capaz de diferenciar el agua y el líquido de sistema. Si se


utiliza por error agua desionizada como líquido de sistema, los resultados de análisis no serán
válidos.

Atención: Para que el lavado de las agujas funcione correctamente, son cruciales los ajustes
del instrumento con respecto al correcto posicionamiento de las agujas en el interior de los
pocillos de enjuague. Para obtener más detalles, véase el apartado Comprobación de
referencia de pipeteador, en el Capítulo 10 – Mantenimiento de NEO.

Después de tomar muestras de glóbulos rojos del fondo de los tubos de muestras, el sistema
realiza un enjuague externo especial en las posiciones externas de enjuague. Las agujas
se desplazan al fondo de los pocillos de enjuague externos y la bomba de lavado activo
enjuaga el exterior de las agujas mediante el bombeo de líquido de sistema. Las agujas
se desplazan lentamente hacia fuera de los pocillos de enjuague externos para conseguir
un enjuague total del exterior de las agujas.

El sistema bombea activamente el líquido de residuo desde las estaciones de lavado hasta
el contenedor común de residuos en el armario.

2-20 NEO_EU_ES-001-101 Manual de operación de NEO


Especificaciones de seguridad
El sistema de pipeteo está equipado con las siguientes especificaciones de seguridad:

Los sensores integrados monitorizan la posición de los pipeteadores, así como su


movimiento. Si algo obstaculiza el movimiento del pipeteador, el sistema muestra un
mensaje de error y el movimiento se detiene.
Los brazos del pipeteador están instalados en un sistema de carril-X dual, que proporciona la
estabilidad necesaria a los componentes de desplazamiento.
Las agujas están montadas sobre resortes para absorber pequeñas sacudidas y así minimizar
los daños en caso de que las agujas se claven con fuerza en un obstáculo inesperado.
La detección del nivel de líquido, la detección de coágulos y el registro de la aspiración
aseguran una aspiración de líquidos precisa y un marcado adecuado de los resultados.
Las jeringas son visibles para permitir su inspección.
El software controla los límites de colisión para ambos brazos de pipeteo.
Si la tapa está abierta mientras el instrumento está en proceso, se detiene cualquier
movimiento del brazo del pipeteador y es necesario reiniciar el instrumento.
Se puede verificar que se esté pipeteando correctamente observando las correctas
reacciones de hemaglutinación recíproca ABO directa e inversa y también detectando
glóbulos rojos en los pocillos de análisis, donde no deberían depositarse. Este dispensado
incorrecto de glóbulos rojos podría deberse, por ejemplo, a que exista demasiado poco
volumen de plasma y la aguja recoja glóbulos rojos en lugar del plasma deseado.
Los controles del software monitorizan la dispensación de glóbulos rojos, plasma (o suero)
y reactivos a los pocillos de análisis.
Después de tomar muestras de glóbulos rojos del fondo de los tubos de muestras, el sistema
realiza un enjuague externo especial en las posiciones externas de enjuague. El sistema
también enjuaga el interior de la aguja para eliminar el plasma, los glóbulos rojos o los
reactivos, a fin de evitar la contaminación.
El módulo eliminador de burbujas elimina cualquier burbuja del líquido de sistema utilizado en
el sistema de pipeteo.
El software monitoriza los tiempos permitidos de procesamiento y post-procesamiento en los
pasos con restricciones temporales de los ensayos, y se invalidarán los resultados si se
exceden dichos tiempos.
Existe un filtro en el suministro de líquido que evita que el sistema pipetee partículas. Las
agujas obstruidas provocan errores por presión elevada.

Manual de operación de NEO NEO_EU_ES-001-101 2-21


Incubador
Finalidad
El incubador proporciona el entorno adecuado para los pasos de incubación en los ensayos
que se realizan en el instrumento. El incubador se encuentra a la derecha del lector, en la
parte posterior del instrumento.

Cómo funciona
El incubador se compone de 15 posiciones individuales. Dichas posiciones se dividen en dos
zonas de temperatura diferentes: una zona a temperatura ambiente (6 posiciones) y una zona
a 37 °C (8 posiciones), así como una zona de aislamiento.

La termodinámica de las bahías del incubador de 37 °C requiere una temperatura real de 39 °C


para conseguir los 37 °C en los pocillos de análisis. Cada placa calefactora incorpora su propio
sensor de temperatura controlado por el software. La posición situada entre las zonas de
temperatura sirve como aislante y no se debe utilizar para la incubación. Este aislante consiste en
un elemento peltier activo que impide la transferencia de calor de la zona más cálida a la más fría.

Las posiciones de incubación reciben el calor desde arriba y desde abajo gracias a las
resistencias metálicas integradas en las placas de aluminio que separan las posiciones.

Para retener el calor, las aberturas de cada posición están cubiertas con una tapa. Cada tapa
se abre individualmente para permitir que el sistema de transporte inserte o retire las placas.
Los marquitos quedan bien sujetos en el interior del incubador gracias a los imanes situados
en la parte posterior de cada posición.

Advertencia: La temperatura y humedad ambiental del laboratorio afecta a las bahías de


incubación de temperatura ambiente, por lo que una elevada temperatura ambiental puede
afectar a los ensayos que deban incubarse a determinados rangos de temperatura, según lo
que conste en el prospecto pertinente.

Fotografía del incubador


En la fotografía de abajo se muestra el incubador.

2-22 NEO_EU_ES-001-101 Manual de operación de NEO


Especificaciones de seguridad
El incubador está equipado con las siguientes especificaciones de seguridad:

Los sensores integrados monitorizan la temperatura y la presencia de placas en cada


posición.
Los sensores monitorizan el estado de las tapas frontales (abiertas o cerradas).
El poder calefactor de las resistencias está limitado de forma que incluso tras un error grave
que provoque una pérdida del control de temperatura, el sistema sólo puede alcanzar una
temperatura máxima de 70 °C.
El software del instrumento monitoriza y controla el tiempo de incubación.
La distribución de la temperatura sobre una placa durante el proceso de incubación es de un
máximo de 1 °C respecto al promedio. Los resultados quedan invalidados si la temperatura
excede el rango deseado.
El software del instrumento no permite iniciar un ensayo que requiera incubación
a temperatura ambiente si el incubador está demasiado caliente o demasiado frío.

Manual de operación de NEO NEO_EU_ES-001-101 2-23


Lavador
Finalidad
El lavador realiza todos los ciclos de lavado de placas que requiera un protocolo de análisis.

Módulo lavador
El lavador, situado en la parte posterior del instrumento, se compone del conjunto del peine de
lavado, las bombas, el marco de carga de placas, el depósito de desbordamiento y el pocillo de
cebado.

El lavador con la cubierta de protección El peine de lavado a la vista sin la cubierta


colocada de protección

El sistema de transporte desliza las placas colocadas en marquitos hacia el interior del lavador.
Dos imanes en la parte posterior del lavador aseguran que las placas estén posicionadas
correctamente y sujetadas con firmeza.

El conjunto del peine de lavado, que se desplaza de izquierda a derecha por encima de la
placa, aspira el líquido de los pocillos de la placa y dispensa líquido de sistema limpio en su
interior según se requiera en cada protocolo de análisis. El conjunto del peine de lavado se
compone de ocho pares de puntas de aspirado/dispensación. Las puntas de aspirado son
más largas que las de dispensación. El conjunto del peine de lavado desciende al interior
de los pocillos de la placa en cada paso de aspiración o dispensación.

El pocillo de cebado está situado en el lado izquierdo. El conjunto del peine de lavado
dispensa en el interior de este pocillo durante el cebado del lavador. La aspiración del líquido
de cebado se realiza de forma continua a través de la función de aspiración del peine de
lavado. Cuando no se utiliza el conjunto del peine de lavado, éste se sitúa en el pocillo de
cebado. El pocillo de cebado dispone de un panel sensor del nivel de líquido (LLS) que
verifica que haya el nivel esperado de líquido durante las comprobaciones de aspirado y
dispensación. Si el panel LLS detecta alguna situación anormal, se generará una alarma.

2-24 NEO_EU_ES-001-101 Manual de operación de NEO


Si se derrama líquido debido a un error, el depósito de desbordamiento recoge el líquido
derramado. El depósito de desbordamiento está equipado con una esterilla-sensor que emite
una alarma y detiene el lavador en caso de que se caiga líquido en su interior durante el
proceso.

Especificaciones de seguridad
El lavador está equipado con las siguientes especificaciones de seguridad:

Un sensor integrado monitoriza el correcto funcionamiento de la bomba.


El pocillo de cebado lleva un sensor de nivel de líquido (LLS) para asegurar que se detecte el
líquido derramado. El sensor de nivel de líquido (LLS) interviene en la verificación de lavado y
en la detección de fallos en el peine de lavado.

El depósito de desbordamiento recoge el líquido derramado.


Debajo del área de lavado de placas está ubicada una esterilla para la detección del
desbordamiento de líquido, de forma que se pueda detectar el líquido del peine de lavado
que se escape sobre dicha área. Si se detecta líquido, se genera un error.
Los contenedores cerrados albergan los residuos que puedan tener riesgo biológico. Todos
los conectores que puedan entrar en contacto con residuos de riesgo biológico llevan unas
válvulas de seguridad para evitar que goteen en caso de desconexión.
Se realiza un paso de cebado para eliminar las burbujas de los tubos antes de cada lavado de
placa.
Antes y después de cada lavado de placa se realiza una comprobación de la aspiración
y dispensación del cabezal múltiple, para garantizar que se lavan y se aspiran todos los
pocillos.
La monitorización de los niveles de líquido de sistema avisa cuando el volumen es demasiado
bajo.
El sistema monitoriza el nivel de líquido de residuo y avisa cuando el volumen es muy alto y
se necesita vaciar el contenedor.
Si el dispositivo sensor de nivel no está conectado, el instrumento no utiliza el líquido
de sistema.
Se monitoriza el posicionamiento de las placas hacia el interior y el exterior del lavador.
Se genera una alerta si hay cualquier atasco.

Manual de operación de NEO NEO_EU_ES-001-101 2-25


Centrífuga
Finalidad
El módulo de la centrífuga, se encuentra en el lado izquierdo de NEO como un elemento
desmontable que realiza dos funciones:

La centrífuga hace girar las placas con magnitudes de fuerza-g de hasta 1200 x g.
La centrífuga agita el contenido de los pocillos de las placas para volver a suspender los
glóbulos rojos sedimentados.

La unidad de carga de la centrífuga, a la izquierda de la torre de carga, es un elemento


funcional de la centrífuga que lleva la placa desde el instrumento principal hasta la centrífuga.

Cómo funciona
Centrifugación – Las placas pueden tener diferentes pesos dependiendo del ensayo que
se realice y de si la placa se utiliza total o parcialmente. La centrífuga debe estar bien
equilibrada en todo momento. El sistema consigue el equilibrio monitorizando constantemente
las vibraciones que provoca la centrifugación. Si las vibraciones sobrepasan un determinado
umbral, el sistema realiza un paso de equilibrado durante el cual se ajusta un contrapeso para
minimizar el nivel de vibración cuando la centrífuga está girando a una velocidad constante. A
continuación, el sistema vuelve a acelerar para alcanzar la fuerza-g definida en el ensayo. El
rotor es el brazo de la centrífuga que hace girar la placa.

Agitación – El módulo de la centrífuga también puede agitar las placas para mezclar el
contenido de los pocillos.

Fotografía de la centrífuga
En la fotografía de abajo se muestra la centrífuga.

2-26 NEO_EU_ES-001-101 Manual de operación de NEO


Especificaciones de seguridad
La centrífuga está equipada con las siguientes especificaciones de seguridad:

La centrífuga está totalmente encerrada en una barrera de contención durante su


funcionamiento.
El alojamiento del rotor de la centrífuga soportaría la desintegración total del rotor a velocidad
máxima con sólo pequeñas abolladuras. Ninguna pieza se saldría de su alojamiento.
Los sensores de vibración integrados monitorizan de forma continua la centrífuga. La vibración
excesiva activa el frenado de emergencia de la centrífuga.
Los sensores monitorizan la puerta de carga y la trampilla de mantenimiento. La centrífuga no
gira si no están cerradas estas dos puertas.
El software monitoriza la velocidad de la centrífuga. El software marca las condiciones de
velocidad demasiado alta y demasiado baja.
La unidad de carga de la centrífuga (CLU) tiene una ventana de plexiglás en la parte superior
de la cubierta, de forma que, si hay cualquier problema, el operador lo puede ver sin
necesidad de retirar la cubierta de la CLU.
La centrífuga está ubicada encima del armario y dispone de unas pequeñas patas de
nivelación que proporcionan una mayor estabilidad.
El software avisa al usuario si se produce cualquier error al cargar o descargar una placa en
la centrífuga.

Manual de operación de NEO NEO_EU_ES-001-101 2-27


Lector
Finalidad
El módulo del lector se encuentra en la parte posterior del instrumento y toma imágenes de la
placa.

Cómo funciona
El lector utiliza cámaras de dispositivo de carga acoplada (CCD, por sus siglas en inglés) para
capturar una imagen de la placa desde debajo. El sistema calcula un valor para cada pocillo
en base a un análisis múltiple de la imagen.

Advertencia: NEO debe estar encendido al menos 30 minutos antes de la primera lectura de
placa para que se caliente la lámpara. La lectura de placas antes de completar este periodo
puede provocar lecturas negativas incorrectas de reacciones escasamente positivas.

Fotografía del lector


En la fotografía de abajo se muestra la posición del lector con la puerta cerrada.

Especificaciones de seguridad
El lector está equipado con las siguientes especificaciones de seguridad:

La posible aparición de burbujas de aire y de espuma en los pocillos (de donde el lector toma
la imagen) se minimiza con el sistema de pipeteo, mediante la utilización del módulo
eliminador de burbujas y unos procedimientos de aspiración/dispensación óptimos. Las
burbujas de aire de los pocillos de análisis se encuentran en su perímetro y no interfieren
en los resultados.
Si el lector no es capaz de tomar una imagen la placa se abortará automáticamente.
El software reconoce la correcta colocación de la placa y no tomará una imagen si no está en
la orientación correcta.

2-28 NEO_EU_ES-001-101 Manual de operación de NEO


Información sobre la eliminación de residuos
Residuos líquidos
Todos los residuos líquidos se recogen en el contenedor común de residuos ubicado en el
armario.

Advertencia: Los residuos líquidos pueden suponer riesgo biológico. Debe llevar siempre
guantes y ropa de protección cuando manipule residuos líquidos. Si se derrama cualquier
residuo líquido, límpielo inmediatamente siguiendo las normas del laboratorio.

Vacíe el contenedor común de residuos mediante los procedimientos descritos en el Capítulo


10 – Mantenimiento de NEO. Deseche el contenido de acuerdo con el protocolo del
laboratorio.

Residuos sólidos
Los únicos residuos sólidos que se producen en NEO son las placas utilizadas y los viales de
reactivos consumidos.

Advertencia: Las placas utilizadas y los viales de reactivos consumidos contienen sustancias
que pueden suponer riesgo biológico. Debe llevar siempre guantes y ropa de protección
cuando manipule placas utilizadas. Si se derrama cualquier líquido de una placa, límpielo
inmediatamente siguiendo las normas del laboratorio.

Las placas se devuelven a la torre de carga después de que hayan sido procesadas. Retire
las placas de la torre de carga y deséchelas de acuerdo con el protocolo del laboratorio.

Nota: Retire las placas de la torre de carga sólo cuando el indicador LED de esa posición esté
en naranja o en verde intermitente.

Los viales de reactivo vacíos pueden desecharse después de retirar el rack de reactivos
del instrumento.

Nota: Retire los racks de la bahía de carga cuando el indicador LED de esa posición esté
en naranja o en verde intermitente.

Manual de operación de NEO NEO_EU_ES-001-101 2-29


2-30 NEO_EU_ES-001-101 Manual de operación de NEO

También podría gustarte