Está en la página 1de 31

Módulo

“Análisis Financiero”

Ing. José Luis Pocota MS.c.


Octubre - 2023
Santa Cruz - Bolivia
Tema 4
Punto de Equilibrio y
Apalancamiento
(Costo – Volumen – Utilidad)

Gerencia y Administración Financiera 2


pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº4 Punto de Equilibrio y Apalancamiento

Introducción
Una de las medidas más utilizadas en la planificación
financiera a CP es el punto de equilibrio económico, éste
al empresario le permite conocer el nivel mínimo de
ventas que se requiere para cubrir todos los costos.

Muy relacionado con el punto de


equilibrio, aparece el concepto del
efecto de apalancamiento operativo
y financiero, que mide la fuerza con
que estos costos “empujan” al
resultado operativo y la UAI.

Gerencia y Administración Financiera 3


pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº4 Punto de Equilibrio y Apalancamiento

Punto de Equilibrio Económico


Es donde los ingresos se igualan a los costos totales
operativos, es decir, es donde las empresas no obtienen
pérdidas ni ganancias.

Punto de Equilibrio Operativos en Cantidad (𝑸𝒆 )

Representa el nivel de ventas


(cantidad) que se requiere
producir y comercializar para 𝑪𝑭
cubrir todos los costos, tanto 𝑸𝑬 =
variables y fijos. 𝑷𝑽𝒖 − 𝑪𝑽𝒖

Gerencia y Administración Financiera 4


pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº4 Punto de Equilibrio y Apalancamiento

Punto de Equilibrio Económico

𝑪𝑭
𝑸𝑬 =
𝑷𝑽𝒖 − 𝑪𝑽𝒖

Gerencia y Administración Financiera 5


pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº4 Punto de Equilibrio y Apalancamiento

Punto de Equilibrio Económico


Para calcular el punto de equilibrio económico, primero
debemos definir los costos.

o Costos Variables

o Costos Fijos

o Margen de Contribución Unitaria

Gerencia y Administración Financiera 6


pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº4 Punto de Equilibrio y Apalancamiento

Gráfico del Punto de Equilibrio Operativo

Gerencia y Administración Financiera 7


pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº4 Punto de Equilibrio y Apalancamiento

Punto de Equilibrio Operativo


Ingreso> costos Ingreso= costos Ingreso< costos

I I
COSTO N COSTO N COSTO
I G
VARIABLE G VARIABLE VARIABLE
N R
R
G E
E
R S
S COSTO O COSTO
E
COSTO FIJO O S
S FIJO FIJO
S PÉRDIDA
O
S UTILIDAD
Costo financiero

Impuestos
OPERATIVA Utilidad del periodo

Gerencia y Administración Financiera 8


pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº4 Punto de Equilibrio y Apalancamiento

Punto de Equilibrio en Importes


En la práctica, raras veces calculamos un punto de
equilibrio económico en unidades, debido a que
generalmente las empresas venden varios productos y
cuando el precio de venta puede variar de un cliente a
otro.

Es el dinero que debe generar 𝐶𝐹𝑇


𝑃𝑒𝑞 =
una empresa por la venta de 𝐶𝑉𝑇
1−
productos y/o servicios para 𝑉𝐸𝑁𝑇𝐴𝑆
cubrir sus gastos, tanto fijos
como variables.

Gerencia y Administración Financiera 9


pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº4 Punto de Equilibrio y Apalancamiento

Ventajas del Punto de Equilibrio Económico


o Permite determinar el nivel mínimo de ventas
requeridas para cubrir todos los costos.
o Sirve como herramienta para planificar las ventas y
las utilidades que se desea obtener.
o Sirve de base para fijar los precios de los productos
y/o servicios.
o Sirve para establecer un mejor análisis del modelo costo,
volumen y utilidad.
o Permite evaluar la productividad asociada a los
diferentes niveles de venta.
Gerencia y Administración Financiera 10
pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº4 Punto de Equilibrio y Apalancamiento

Desventajas del Punto de Equilibrio Económico


o Supuesto de Linealidad.

o Dificultad en la práctica para clasificar de costos


variables y fijos, ya que alguno de los costos son
semifijos o semivariables.

o No es aplicable para empresas que producen y


comercializan una gran cantidad de productos.

o No es aplicable para empresas que manejan precios


diferenciados, según al cliente .

Gerencia y Administración Financiera 11


pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº4 Punto de Equilibrio y Apalancamiento

Punto de Equilibrio Financiero


Muestra la cantidad de unidades que debe producir y
vender la empresa para cubrir sus costos erogables
durante un periodo.

o Costos Erogables

o Costos no Erogables

𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜𝑠 𝐹𝑖𝑗𝑜𝑠 𝐸𝑟𝑜𝑔𝑎𝑏𝑙𝑒𝑠


𝑄𝐸𝐹 =
𝑃𝑉𝑢 − 𝐶𝑉𝑢

𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜𝑠 𝐹𝑖𝑗𝑜𝑠 = 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜𝑠 𝐹𝑖𝑗𝑜𝑠 𝐸𝑟𝑜𝑔𝑎𝑏𝑙𝑒𝑠 + 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜𝑠 𝐹𝑖𝑗𝑜𝑠 𝑛𝑜 𝐸𝑟𝑜𝑔𝑎𝑏𝑙𝑒𝑠

Gerencia y Administración Financiera 12


pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº4 Punto de Equilibrio y Apalancamiento

Punto de Equilibrio Financiero


o Punto de equilibrio financiero relacionado con las
ventas y compras al crédito.

Estas dos actividades se relacionan con el flujo


monetario de la empresa, por lo tanto, debemos
considerar al momento de calcular el PEF.

Dónde:

𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜𝑠 𝐹𝑖𝑗𝑜𝑠 𝐸𝑟𝑜𝑔𝑎𝑏𝑙𝑒𝑠 𝐂𝐂 = Costo de Conversión


𝑄𝐸𝐹 = 𝐌 = Costo de material unitario
𝑃𝑉𝑢 (1 − 𝑎) − 𝐶𝐶 − 𝑀 1 − 𝑏
𝒂 = % de ventas a crédito
𝒃 = % de compras a crédito

Gerencia y Administración Financiera 13


pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº4 Punto de Equilibrio y Apalancamiento

Planeación de Metas de Utilidad Deseada


La utilidad deseada se define siempre como una suma
fija, aunque ésta puede estar representada como un %
sobre las ventas.

o Utilidad o Utilidad o Rentabilidad


operativa Operativa Operativa sobre
deseada antes deseada después el costo total
de impuestos. de impuestos.

𝐶𝐹 + 𝑈𝑂𝐴𝐼 𝑈𝑂𝐷𝐼 𝐶𝐹(1 + 𝑅)


𝐶𝐹 + 1 − 𝑡
𝑄𝑉 = 𝑄𝑉 = 𝑄𝑉 =
𝑃𝑉𝑢 − 𝐶𝑉𝑢 𝑃𝑉𝑢 − 𝐶𝑉𝑢 𝑃𝑉𝑢 − 𝐶𝑉𝑢 (1 + 𝑅)

Gerencia y Administración Financiera 14


pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº4 Punto de Equilibrio y Apalancamiento

Punto de Equilibrio y Utilidad Deseada


Análisis de Sensibilidad
El análisis de sensibilidad examina el efecto de los
cambios en uno o más variables y en este sentido cuatro
(4) son los factores que afectan la utilidad de la empresa
y los 3 primeros afectan al punto de equilibrio.

1. Precio unitario de venta de cada


producto.
2. Costo variable unitario de cada
producto.
3. Costos fijos de operación del periodo.
4. Capacidad vendida de cada producto.
Gerencia y Administración Financiera 15
pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº4 Punto de Equilibrio y Apalancamiento

Punto de Equilibrio Económico , Financiero y


Utilidad
Ejemplo
La compañía CBN S.A. (Cervecería Boliviana Nacional S.A.)
es una empresa dedicada a la producción de bebidas
(cerveza paceña). La compañía vende sus productos
mediante intermediarios de agencias de cerveza y también
directamente a través de puntos de ventas que tiene en
ubicados en distintos lugares estratégicos de la ciudad.

La compañía acaba de contratarlo a usted como nuevo


gerente financiero. Por lo que el gerente general le ha
encargado realizar una exhaustiva evaluación de la
administración operativa.
Gerencia y Administración Financiera 16
pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº4 Punto de Equilibrio y Apalancamiento

Punto de Equilibrio Económico , Financiero y


Utilidad
Ejemplo
Para ello, la empresa le presentó el siguiente reporte de
sus costos del mes.
DETALLE IMPORTE UM
Materia Prima Directa 3,00 Bs c/u
Mano de Obra Directa 1,50 Bs c/u Con las información
Comisión de Vendedores 0,50 Bs c/u
Gastos Variables de Fabricación 1,00 Bs c/u
recibida, debe
Gastos Fijos de Fabricación 6.000.000 Bs responder las
Gastos de Administración 10.000.000 Bs siguientes
Gastos Fijos de Ventas 2.000.000 Bs
Depreciación de AF 27% S/Gtos.Adm.
interrogantes:
Precio de Venta 10,00 Bs c/u
Gerencia y Administración Financiera 17
pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº4 Punto de Equilibrio y Apalancamiento

Punto de Equilibrio Económico , Financiero y


Utilidad
Ejemplo
o ¿Cuántas unidades se necesita producir y
comercializar al mes para alcanzar el punto de
equilibrio económico y calcule el importe del
equilibrio?
o Si la materia prima disminuye en 33% y al mismo
tiempo el precio de venta disminuye en 20%. ¿Cuál es
el efecto sobre la cantidad de equilibrio?
o Si la empresa CBN aumenta sus costos fijos, debido a
la contratación de un seguro por Bs. 2.000.000 ¿Cuál
será la nueva cantidad de equilibrio e importe?
Gerencia y Administración Financiera 18
pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº4 Punto de Equilibrio y Apalancamiento

Punto de Equilibrio Económico , Financiero y


Utilidad
Ejemplo
o ¿Cuántas unidades se deben vender para lograr una
utilidad de Bs. 16.000.000 antes de impuestos, asumiendo
que la compañía no tiene deuda?
o Si la empresa disminuye el precio de venta unitario en un
10% y como consecuencia se estima que el volumen de
ventas se incremente en 2.000.000 unidades. ¿Cuál es el
efecto sobre la utilidad operativa en el d)?
o Si la empresa decide llevar adelante una campaña
publicitaria de Bs 1.000.000 mensual y como consecuencia
se estima que el volumen de ventas se incremente en un
10%. ¿Cuál será el efecto sobre la utilidad operativa en el
d)? Gerencia y Administración Financiera
pocota_18@hotmail.com
19
Unidad Nº4 Punto de Equilibrio y Apalancamiento

Punto de Equilibrio Económico , Financiero y


Utilidad
Ejemplo
o ¿Cuántas unidades se deben vender para lograr una
utilidad de Bs. 15.000.000 después de impuestos,
asumiendo que la compañía no tiene deuda?
o ¿Cuántas unidades se necesita producir y
comercializar al mes para obtener una rentabilidad
operativa del 25% sobre los costos?
o ¿Cuántas unidades se necesita producir y comercializar al
mes para alcanzar el punto de equilibrio financiero,
sabiendo que el 25% de las ventas son al crédito y también
el 25% de las materias primas nos conceden al crédito?
Gerencia y Administración Financiera 20
pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº4 Punto de Equilibrio y Apalancamiento

Apalancamiento
Es el fenómeno que surge por uso de cargas fijas,
operativas y financieras, con el fin de incrementar al
máximo las utilidades.
El punto de partida para el análisis del apalancamiento
es el Estado de Resultado.

o La ventas.
o La UAII

o La utilidad por
acción o UAI.
Gerencia y Administración Financiera 21
pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº4 Punto de Equilibrio y Apalancamiento

Apalancamiento Operativo
Se refiere a la relación que existe entre las ventas y la
utilidad operativa (UAII).
El apalancamiento operativo surge de la existencia de
costos y gastos fijos de operación.
Se define como la
capacidad de utilizar
dichas cargas fijas con el
fin de incrementar al
máximo el efecto que un
incremento en las ventas
puede tener sobre la
utilidad Operativa
Gerencia y Administración Financiera 22
pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº4 Punto de Equilibrio y Apalancamiento

Grado de Apalancamiento Operativo (GAO)


La medida del apalancamiento se denomina “Grado de
apalancamiento operativo”

El GAO es el reflejo del riesgo operativo de la empresa.

𝐶𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜 % 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑈𝐴𝐼𝐼 𝑀𝑎𝑟𝑔𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝐶𝑜𝑛𝑡𝑟𝑖𝑏𝑢𝑐𝑖ó𝑛


𝐺𝐴𝑂 = 𝐺𝐴𝑂 =
𝐶𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜 % 𝑒𝑛 𝑙𝑎𝑠 𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 𝑈𝐴𝐼𝐼

Interpretación: Un incremento 𝑄(𝑃𝑢 − 𝐶𝑉𝑢 )


𝐺𝐴𝑂 =
del 1% en las ventas daría un 𝑄 𝑃𝑢 − 𝐶𝑉𝑢 − 𝐶𝐹𝑇
aumento de “n%” en las 𝑄
utilidades operativas (EBIT). 𝐺𝐴𝑂 =
𝑄 − 𝑄𝐸
Gerencia y Administración Financiera 23
pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº4 Punto de Equilibrio y Apalancamiento

Apalancamiento Financiero
o Grado de Apalancamiento Financiero (GAF)
Es el uso potencial de los costos financieros fijos para
magnificar los efectos de los cambios en las UAII (EBIT)
sobre las utilidades (por acción) de la empresa.
El GAF es la medida del riesgo
financiero de la empresa. 𝐶𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜 % 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑈𝑃𝐴
𝐺𝐴𝐹 =
𝐶𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜 % 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑈𝐴𝐼𝐼
Interpretación: Un 𝑄 𝑃𝑢 − 𝐶𝑉𝑢 − 𝐶𝐹𝑇
𝐺𝐴𝐹 =
incremento del 1% en el 𝐷
𝑄 𝑃𝑢 − 𝐶𝑉𝑢 − 𝐶𝐹𝑇 − 𝐼 − 1 − 𝑡
EBIT daría un aumento de
𝑈𝐴𝐼𝐼
“n%” en las utilidades antes 𝐺𝐴𝐹 =
𝐷
de impuesto. 𝑈𝐴𝐼 − 1 − 𝑡

Gerencia y Administración Financiera 24


pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº4 Punto de Equilibrio y Apalancamiento

Apalancamiento Total
o Grado de Apalancamiento Total (GAT)
Es el uso potencial de los costos fijos, tanto operativos
como financieros, para magnificar el efecto de cambios
en las ventas sobre la utilidad de la gestión.
El GAT es la medida del riesgo 𝐺𝐴𝑇 = 𝐺𝐴𝑂 × 𝐺𝐴𝐹
operativo y financiero de la
empresa.
Interpretación: Un incremento del 1%
en las ventas daría un aumento de
“n%” en las utilidades antes de
impuesto.
Gerencia y Administración Financiera 25
pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº4 Punto de Equilibrio y Apalancamiento

Punto de Equilibrio y Apalancamiento


Ejemplo CBN:
o Si las ventas mensuales alcanzan a 6.000.000 botellas.
Calcular el GAO e interpretar el resultado.
o Si la compañía tuviera una deuda de Bs 100.000.000
con una tasa del 12% anual, calcular el GAF e
interpretar el resultado.
o Si en el anterior inciso adicionalmente la empresa
tuviera que pagar como dividendos preferentes
750.000 Bs, nuevamente calcular el GAF e interpretar
el resultado.
o Calcule el GAT e interprete el resultado obtenido para
los dos incisos anteriores.
Gerencia y Administración Financiera 26
pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº4 Punto de Equilibrio y Apalancamiento

Punto de Equilibrio y Apalancamiento


Ejemplo 2:
La Empresa “CORINEXO S.A”, fabrica sofás con los siguientes
costos variables unitarios: materia prima $us 200, mano de
obra $us 180 y gastos indirectos de fabricación $us 100. Los
costos fijos mensuales ascienden a $us 800.000 (la
depreciación corresponde el 15% de los CF). Cada sofás se
pone a la venta en $us 800.
a) ¿Cuántas unidades de sofás se necesita fabricar y
comercializar al mes para alcanzar el punto de equilibrio
operativo y graficar?
a) Precio de la materia prima aumenta en 29% y al mismo tiempo
el precio de venta aumenta en 5%. ¿Cuál es el efecto sobre la
cantidad de equilibrio?
Gerencia y Administración Financiera 27
pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº4 Punto de Equilibrio y Apalancamiento

Punto de Equilibrio y Apalancamiento


Ejemplo:
o ¿Cuántas unidades de sofás se deben vender para lograr
una utilidad de $us 400.000 antes de impuestos,
asumiendo que la compañía no tiene deuda?
o Si la empresa disminuye el precio de venta unitario en un
10% y como consecuencia se estima que el volumen de
ventas se incremente en 40%. ¿Cuál es el efecto sobre la
utilidad operativa en el c) y qué le aconsejaría a la
empresa?
o Si la empresa decide llevar adelante una campaña
publicitaria de Bs 200.000 mensual y como consecuencia se
estima que el volumen de ventas se incremente en un 20%.
¿Cuál será el efecto sobre la utilidad operativa en el c)?
Gerencia y Administración Financiera 28
pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº4 Punto de Equilibrio y Apalancamiento

Punto de Equilibrio y Apalancamiento


Ejemplo:
o Calcular el margen de seguridad y razón de margen de seguridad
para el inciso c) e interprete el resultado.
o ¿Cuántas unidades de sofás se deben vender para lograr una
utilidad de $us 360.000 después de impuestos, asumiendo que la
compañía no tiene deuda?
o ¿Cuántas unidades de sofás se necesita producir y comercializar
al mes para obtener una rentabilidad operativa del 25% sobre los
costos?
o ¿Cuántas unidades se necesita producir y comercializar al mes
para alcanzar el punto de equilibrio financiero, sabiendo que el
25% de las ventas son al crédito y el 20% de las materias primas
nos conceden al crédito?
Gerencia y Administración Financiera 29
pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº4 Punto de Equilibrio y Apalancamiento

Punto de Equilibrio y Apalancamiento


Ejemplo:
o Si las ventas mensuales alcanzan a 3.750 sofás.
Calcular el GAO e interpretar el resultado.
o Si la compañía tuviera que pagar un interés $us 80.000
en el mes, calcular el GAF e interpretar el resultado
o Si en el anterior inciso, adicionalmente la empresa
tuviera que pagar como dividendos preferentes $us
40.000, nuevamente calcular el GAF e interpretar el
resultado.
o Calcule el GAT e interprete el resultado obtenido para
ambos incisos k) y l).
Gerencia y Administración Financiera 30
pocota_18@hotmail.com
Muchas Gracias

José Luis Pocota

pocota_18@hotmail.com

José Luis Pocota

José Luis Pocota

También podría gustarte