Está en la página 1de 30

Módulo

“Análisis de Estados financieros”

Ing. José Luis Pocota MSc.


Noviembre - 2023
Santa Cruz - Bolivia
Módulo Análisis e Interpretación de Estados Financieros

Bienvenidos al Módulo

Docente: José Luis Pocota

Profesión: Ing. Financiero

Materia: Análisis de Estados Financieros

LinkedIn: José Luis Pocota

Canal de YouTube: José Luis Pocota

Facebook: José Luis Pocota


Gerencia y Administración Financiera 2
pocota_18@hotmail.com
Módulo Análisis e Interpretación de Estados Financieros

Plataformas
Las plataformas a utilizar en el módulo, son el siguiente:

https://chat.whatsapp.com/FMxMJPiP4whGExywr6Su2C

https://www.youtube.com/channel/UCPIgsnyhVUNjPKef_Z
WYKWw

https://us02web.zoom.us/j/81796228027?pwd=Rmh6TjV2Q
VZkb1NDYzk0dGVMN2lsUT09

https://virtual.upds.edu.bo/login/index.php

Gerencia y Administración Financiera 3


pocota_18@hotmail.com
Módulo Análisis e Interpretación de Estados Financieros

Sistema de Evaluación
o Primera evaluación 30%

o Evaluación final 30%

o Proyecto Final 20%

o Casos prácticos 20%

o Participación 00%

Total 100%

Gerencia y Administración Financiera 4


pocota_18@hotmail.com
Módulo Análisis e Interpretación de Estados Financieros

Bibliografía Recomendada

Título: Principios de administración financiera

Autores: Lawrence J. Gitman y Chad J. Zutter

Editorial: Pearson

Edición: Decimosegunda edición

Año: 2012

ISBN: 978-607-32-0983-0
Gerencia y Administración Financiera 5
pocota_18@hotmail.com
Tema 1

Introducción a las
Finanzas

Gerencia y Administración Financiera 6


pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº1 Introducción a las Finanzas

Introducción
¿Cuál es la razón para que estudiemos finanzas?

Conocer como
Saber como invertir
administrar los Aprovechar las
oficialmente y
recursos personales y oportunidades de
efectivamente los
de las empresas de negocio
recursos monetarios
manera racional

Reducir el riesgo y la
incertidumbre Tomar decisiones Administrar la
económica y de inversión y liquidez de la
financiera en la financiamiento empresa
empresa

Hacer mas rentable


los negocios
Gerencia y Administración Financiera 7
pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº1 Introducción a las Finanzas

Decisiones Financieras de la Familias


Ustedes y sus familias toman decisiones financieras todos los días,
sobre aspectos como:
Ingresos Egresos Ahorro
o Sueldos o Alimentación o Capacidad de
o Utilidades de o Vestimenta ahorro
negocios o Vivienda
o Alquileres de o Diversión
bienes
o Productos del
ahorro

Igual que en nuestras familias, las empresas tienen que pensar los
mismos conceptos pero tomando en cuenta otras variables. Por eso
debemos estudiar la administración financieras, para aprender a
tomar mejores decisiones
Gerencia y Administración Financiera 8
pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº1 Introducción a las Finanzas

¿Qué son las Finanzas?


Es una rama de la Economía, “Es el arte y la ciencia de
gestionar el dinero con el objeto de maximizar el valor
de la empresa con niveles de riesgo, liquidez y
rentabilidad específicos.

“Las finanzas se definen como el arte y la ciencia de


administrar el dinero”. (Gitman & Zutter, 2012, p. 3)

Gerencia y Administración Financiera 9


pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº1 Introducción a las Finanzas

Equilibrio Económico - Financiero


Maximizar

Minimizar

Satisfacer
Gerencia y Administración Financiera 10
pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº1 Introducción a las Finanzas

Postulados Básicos de las Finanzas


• El dinero vale más hoy que mañana
1
• No existe nada gratuito
2
• El mercado define el valor de las cosas
3
• El ser humano es adverso al riesgo, excepto por el beneficio
4
• La diversificación reduce el riego
5
• Venta es venta hasta que es cobrada
6
7 • A mayor riesgo, mayor rendimiento
8 • En finanzas no existe la suerte, sino la buena administración
Gerencia y Administración Financiera 11
pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº1 Introducción a las Finanzas

Clasificación de la Finanzas
Según el área de estudio
o Cuando las personas ganan y gastan dinero, se llama
finanzas personales.
o Cuando es del gobierno, se llama finanzas públicas.
o Cuando es relativo al comercio internacional, se llama
finanzas internacionales.
o Cuando es referido a las empresas, se llama finanzas
de empresas o corporativas.
A este tipo de finanzas es que nos
dedicaremos en este módulo.
Gerencia y Administración Financiera 12
pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº1 Introducción a las Finanzas

Clasificación de la Finanzas
Según el tiempo de estudio (momentos financieros)
o Finanzas de corto plazo o Finanzas de largo plazo

Gerencia y Administración Financiera 13


pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº1 Introducción a las Finanzas

Relación de las Finanzas con Otras Disciplinas


El campo de las finanzas está íntimamente ligado con
dos disciplinas, como son la economía y la contabilidad.
Indicadores
Macroeconómicos
* Tasa de interés
Economía * Tasa de Inflación
* Tipo de Cambio
* Crecimiento del PIB
Relación de las
Administración
Finanzas
Información
Financiera
Contabilidad * Estado de Resultado
* Balance General
* Flujo de Efectivo
Gerencia y Administración Financiera 14
pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº1 Introducción a las Finanzas

Actividades Principales de la Administración


Financiera en una Empresa
Decisiones de ¿Cuáles son las Decisiones de
Inversión decisiones financieras Financiamiento

o Capital de trabajo de las empresas? o Deuda


(Necesidades o Patrimonio
operativas de fondos) ✓ Emisión de
o Activos fijos Decisiones de
acciones
tangibles e Administración de
✓ Utilidades
intangibles activos operativos
reinvertidas
Generación de
utilidades a partir de
Uso de los activos los ingresos y egresos Uso de los pasivos
o capacidad de la operación del o capacidad
instalada negocio financiera

Incurren en riesgo Decisiones de política Incurren en riesgo


operativo de dividendos para los financiero
accionistas
Gerencia y Administración Financiera 15
pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº1 Introducción a las Finanzas

Decisiones Importantes de Largo Plazo


¿En qué activos invertir y cómo financiar la inversión?

Decisiones de Inversión Decisiones de Financiamiento


Objetivo: Objetivo:
o Obtener activos que valgan o Obtener pasivos que valgan
mas de lo que cuestan menos de lo que cuestan
Pregunta: Pregunta:
o ¿Qué cartera de activos es o ¿Qué estructura de capital
la mas conveniente? es la mas conveniente?
Gerencia y Administración Financiera 16
pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº1 Introducción a las Finanzas

Actividades Principales de la Administración Financiera


en una Empresa

Gerencia y Administración Financiera 17


pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº1 Introducción a las Finanzas

Actividades Principales del Administrador


Financiero en una Empresa
En resumen el administrador financiero debe tomar
decisiones respecto a los activos que se deben adquirir,
la forma en que deben ser financiados y como deben ser
administrados.

Gerencia y Administración Financiera 18


pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº1 Introducción a las Finanzas

Objetivos de las Finanzas en una Empresa


Cualquier empresa que tenga ánimo de lucro, tratará de
lograr diversos objetivos de tipo económico, entre ellos
se destacan:

Maximizar el valor de mercado de la


o 1
empresa

o 2 Trabajar con el mínimo riesgo

Disponer de un nivel adecuado de


o 3
liquidez
Gerencia y Administración Financiera 19
pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº1 Introducción a las Finanzas

Principal Objetivo Económico de la Empresa


Pero el objetivo final o principal de la administración
financiera es maximizar la riqueza de los dueños de la
empresa, que equivale a maximizar el precio de las
acciones en el mercado o agregar valor para los dueños.

Gerencia y Administración Financiera 20


pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº1 Introducción a las Finanzas

¿Qué se Entiende por generación de Valor?


Creación de valor, es lo que queda una vez que se han
cubierto todos los costos, gastos y satisfecho una
rentabilidad mínima esperada por parte de los
accionistas.
¿Cómo saber si una empresa genera valor?
Se genera valor en una
empresa, cuando la
rentabilidad generada
supera el costo de
oportunidad de los
accionistas. 𝑅𝑂𝐼 > 𝐶𝑃𝑃𝐶
Gerencia y Administración Financiera 21
pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº1 Introducción a las Finanzas

¿Cuáles son las medidas relacionadas con la


generación de valor?
Son aquellas basadas fundamentalmente en
información financiera, que requieren adicionalmente
que se calcule el costo de capital de la empresa.

o 𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝐸𝑐𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑜 𝐴𝑔𝑟𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜 𝐸𝑉𝐴 → 𝑀𝑒𝑑𝑖𝑑𝑎 𝑑𝑒 𝐶𝑃

o 𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝐴𝑐𝑡𝑢𝑎𝑙 𝑁𝑒𝑡𝑜 𝑉𝐴𝑁 → 𝑀𝑒𝑑𝑖𝑑𝑎 𝑑𝑒 𝐿𝑃

o 𝐿𝑎 𝑇𝑎𝑠𝑎 𝐷𝑖𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝐶𝑎𝑝𝑖𝑡𝑎𝑙 (𝑅𝑂𝐼 − 𝐶𝑃𝑃𝐶)

o 𝐹𝑙𝑢𝑗𝑜 𝑑𝑒 𝐸𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝐴𝑔𝑟𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜

Gerencia y Administración Financiera 22


pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº1 Introducción a las Finanzas

¿Cuáles son las medidas relacionadas con la


generación de Riqueza?
Son aquellas que recaen en la información del mercado
de valores y por lo tanto algunas son aplicables
solamente a empresas que cotizan en Bolsa.

o 𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝐴𝑐𝑐𝑖ó𝑛 (𝑃𝐴)

o 𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑝𝑜𝑟 𝐴𝑐𝑖ó𝑛 (𝑈𝑃𝐴)

o 𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑀𝑒𝑟𝑐𝑎𝑑𝑜 𝐴𝑔𝑟𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜 (𝑀𝑉𝐴)

o 𝑅𝑒𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝐵𝑒𝑛𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜 (𝑀𝑢𝑙𝑡𝑖𝑝𝑙𝑜𝑠 𝑃𝐸𝑅)

Gerencia y Administración Financiera 23


pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº1 Introducción a las Finanzas

Resultados de la generación de Valor


El objetivo principal conlleva a cumplir otros objetivos
de tipo cualitativos, como ser:
o Planear el crecimiento de la empresa, para obtener
mayores rentabilidades.
o Captar los recursos necesarios para que la empresa
opere en forma eficiente, con un mezcla optima de fin.
o Asignar dichos recursos de acuerdo con los planes y
necesidades de la empresa.
o Minimizar el riesgo de la inversión.
o Satisfacción de los clientes.
Gerencia y Administración Financiera 24
pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº1 Introducción a las Finanzas

¿Qué más se Requiere para Agregar Valor?


Es necesaria una estructura organizacional que cuente
con una disminución de los niveles jerárquicos y esta
estructura debe estar orientada a los procesos de la
empresa.

Es decir una organización basada


en equipos que lleve sinergias y
poder de decisión, a crear una
cultura de creación de valor que
pueda ser medido mediante el
desempeño financiero.

Gerencia y Administración Financiera 25


pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº1 Introducción a las Finanzas

¿Qué son los Costos de Agencia?


Los costos de agencia se refiere a los costos del conflicto
de intereses entre los accionistas y los administradores.

Por ejemplo, si usted contrata a alguien para que venda


su automóvil y se compromete a pagarle a esa persona
un honorario fijo una vez que venda el automóvil.
En este caso, el incentivo del agente es
hacer la venta y no necesariamente
obtener el mejor precio para usted. Aquí
existe una posibilidad de conflicto de
intereses entre el mandante y el agente.
Gerencia y Administración Financiera 26
pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº1 Introducción a las Finanzas

¿Qué son los Costos de Agencia?


Los costos de agencia se refiere a los costos del conflicto
de intereses entre los accionistas y los administradores.

Costos de
agencia

Indirectos Directos

Gastos corporativos Gastos por la necesidad de


Es una oportunidad
que beneficia a la supervisar las acciones de los
perdida
administración administradores

Gerencia y Administración Financiera 27


pocota_18@hotmail.com
Unidad Nº1 Introducción a las Finanzas

Resumen de la Administración Financiera

Gerencia y Administración Financiera 28


pocota_18@hotmail.com
Muchas Gracias

José Luis Pocota

pocota_18@hotmail.com

José Luis Pocota

José Luis Pocota


Unidad Nº1 Introducción a las Finanzas

Principios Fundamentales en Finanzas Corporativas

Gerencia y Administración Financiera 30


pocota_18@hotmail.com

También podría gustarte