Está en la página 1de 2

NORMA CONTABLE N° 13

CAMBIOS CONTABLES Y SU EXPOSICION


Propósito: propone disponer de información financiera, económica y
patrimonial que sea veraz y objetiva de manera que ayude a la adecuada
interpretación de los estados financieros (activos, pasivos, patrimonio, ingresos,
gastos.).
Alcance: debe ser aplicada por todas las entidades en la fecha en que se
decide realizar el cambio, revelando los motivos y afectos del mismo esto para
obtener: Información financiera económica y patrimonial de cualquier fecha.
Consideraciones generales
El principio de contabilidad de “Exposición”, establece que los Estados
Financieros deben contener toda la información que sea necesaria , para una
adecuada interpretación de la situación financiera y de los resultados
económicos. Los cambios contables pueden ser originados por:
a) Cambios en la aplicación de principios contables generalmente
aceptados
1. Equidad
2. Partida doble
3. Ente
4. Bienes económicos
5. Moneda común denominador
6. Empresa en marcha
7. Valuación al costo
8. Periodo
9. Devengado
10. Objetividad
11. Realización
12. Prudencia
13. Uniformidad
14. Significativa
15. Exposición
Cambios determinados por disposiciones legales
La superintendencia del ramo pueden solicitar cambios en la forma de la
presentación de los reportes financieros.

REVELACIÓN DE LOS CAMBIOS CONTABLES

Cuando los entes reguladores decidan cambios en sus estimados y/o políticas
contables deben ser revelados en Notas a los Estados Financieros, por ejemplo
El calculo de un activo fijo terreno y edificios
APLICACIÓN DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE
ACEPTADOS
Los principios y normas contables pueden adoptar una nuevo formato dentro
de la empresa

RESPONSABILIDAD DE LOS CAMBIOS CONTABLES


Es responsabilidad de las autoridades de los entes (Gerencia general o
directorio) la decisión de los cambios en políticas, principios y estimados
contables, los cuales deben estar debidamente documentados previos a su
aplicación.

También podría gustarte