Está en la página 1de 21

Dirección General de

Ministerio Salud Ambiental e


de Salud Inocuidad Alimentaria

INTRODUCCION A LAS
5S
Dirección General de
Ministerio Salud Ambiental e
de Salud Inocuidad
Alimentaria

QUÉ SON LAS 5'5

Es un herramienta de calidad
que permite implementar un
sistema para mantener
organizada, limpia, segura y
productiva un área de trabajo,
casa o cualquier lugar.
Dirección General de
Ministerio Salud Ambiental e
de Salud Inocuidad
Alimentaria

DE DONDE NACE ESTA


METODOLOGÍA
Surge a partir de la segunda guerra mundial, que fue
sugerida por la Unión Japonesa de Científicos e ingenieros
como parte del un movimiento de la mejora de la Calidad.
El creador de dicha metodología fue Shigeo Shingo
{Ingeniero mecánico industrial).
Dirección General de

i■
Ministerio Salud Ambiental e
de Salud Inocuidad
Alimentaria

¿CUÁL ES LA OBJETIVO DE
CONTAR CON LAS 5 S?
Desarrollar un ambiente de trabajo agradable y
eficiente, en un clima de seguridad, orden limpieza y
constancia, que permita el correcto desempeño de las
operaciones diarias aumentando la conciencia de
cuidado y conservación de todos los recursos de la
orqaruzacron.
■ ■
Dirección General de
Ministerio Salud Ambiental e
de Salud Inocuidad
Alimentaria

El orden y la limpieza
eliminan
numerosos riesgos de
accidentes, simplifica el
trabajo, así como también;
aumenta el espacio disponible,
mejora la productividad, crea y
mantiene hábitos de trabajo
correcto.
Dirección General de
Ministerio Salud Ambiental e
de Salud Inocuidad
Alimentaria
i■
Dirección General de
Ministerio Salud Ambiental e
de Salud Inocuidad
Alimentaria

PASOS PARA LA IMPLEMENTACION


DE LAS SS 5°. Autodisciplina
= SHITSUKE
4°. Estandarizar Todos
Igual,
= SEIKETSU Siempre

No limpiar más, sino


3°. Limpieza= SEISO evitar que se ensucie

Un lugar para cada cosa y


cada cosa en su lugar
/
Dirección General de
Ministerio Salud Ambiental e
de Salud Inocuidad
Alimentaria

CLASIFICACIÓN= SEIRI
Consiste en clasificar lo que sirve de lo que no en nuestra
área de trabajo, seleccionando sólo lo necesario.
Hay que eliminar todo aquello que pensamos conservar y
decimos: "por si se necesitara", porque realmente se usa
muy poco o casi nada.
Dirección General de
Ministerio Salud Ambiental e
de Salud Inocuidad
Alimentaria
ORDEN = SEITON

"Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar", para


esto hay que asignar un lugar para colocar cada elemento
no sin antes haber tomado los siguientes criterios:
¿Se usa?:
Frecuentemente: (conservarlas a la mano)
Pocas veces: (conservarlo un poco lejos)
Nunca (eliminar, donar)
Dirección General de
Ministerio Salud Ambiental e
de Salud Inocuidad
Alimentaria

Contribuye a ahorrar tiempo cuando buscamos algo, el


orden de las cosas permite a cualquier persona encontrar
lo que necesita.
Se identifican los lugares específicos con ayudas visuales
tales como:
✓ Líneas en el piso.

✓ Siluetas en la pared

✓ Esquemas en la puerta de un arma

✓ Etiquetas en las estanterías


i■
Dirección General de
Ministerio Salud Ambiental e
de Salud Inocuidad
Alimentaria

LIMPIEZA = SEISO
El objetivo de esta "S" es crear un ambiente de trabajo
limpio, donde la gente pueda trabajar cómodamente, que
todo lo que se requiera esté limpio y funcional y que por
ende, se levante la eficiencia.
"De nada sirve tener un lugar ordenado y clasificado, si
nuestros elementos están sucios o no funcionan".
i■
Dirección General de
Ministerio Salud Ambiental e
de Salud Inocuidad
Alimentaria

ESTANDARIZAR = SEIKETSU

Convertir la nueva actitud en orden y limpieza en un


estándar, hacerlo nuestra forma "normal" de hacer las
cosas.
Se debe realizar inspecciones periódicas para la
verificación y reforzamiento de los estándares.

1 ~ © -~ 1 ~R
TAL.L<
· ~,-o
De HAlfTr:N IMJe., 1
,. ORD lN
:IEGIJRJOIIO
C:AU OAD
Dirección General de
Ministerio Salud Ambiental e
de Salud Inocuidad
Alimentaria

Herramientas y métodos para


el control visual:
•Avisos de peligro
•Indicaciones de dónde deben
ponerse las cosas
•Recordatorios de precaución en la
operaci o n.
■ ,

•Ayudas vis u a I es de manten i mi e


º~"""'.-....~~~=--=
preventivo.

,
, 1

1
---
- ..
1 -~

o
Dirección General de
Ministerio Salud Ambiental e
de Salud Inocuidad
Alimentaria

MEJORA CONTINUA = SHITSUKE

Esta quinta "S" se ocupa del elemento humano.


Se completa cuando las personas adquieren como
disciplina la cultura de la limpieza.

f -t
Dirección General de
Ministerio Salud Ambiental e
de Salud Inocuidad
Alimentaria

Es el habito de mantener correctamente los


procedimientos adecuados, buscando la mejora
continua

. ,..__i:fú 1__...
~ ~
Saber
"'f.l w,""' , J., ,
'-+···:-·1, ~¡.;,_u~
,,. -

(@l(Q.\iéD

Poder 1 :~ 4-
Dirección General de
Ministerio Salud Ambiental e
de Salud Inocuidad
Alimentaria

VISION GENERAL DE LAS 5 S' s


MEJORAR LA SEGURIDAD MEJORA EN LA CALIDAD DE
DEL PERSONAL Y LAS LOS PRODUCTOS O
INSTALACIONES SERVICIOS
istinguir claramente Mantener los elemento

Los elementos Necesarios en el lugar


necesarios y los Correcto para
innecesarios y
Encontrarlos
Eliminar DISCIPLINA
Convertir en hábito Fácil y MEJORAR LA
:u3)UCCION EN
los últimos DISPONIBILIDAD DE
el mantto. Rápido
LO COSTOS LOS EQUIPOS.
delos
procedimientos
ESTANDA• establecidos
RIZACIÓN

Limpias y

MEJORAR LOS SERVlCIOS HACIA LOS UN MEJOR LUGAR PARA


CLIENTES TRABAJAR
Dirección General de
Ministerio Salud Ambiental e
de Salud Inocuidad
Alimentaria BENEFICIO
• Mejora la PRODUCTIVIDAD del proceso:
• Menos productos defectuosos.
• Menos accidentes.
• Menos averías.
• Menor nivel de existencias o inventarios.
• Logra un MEJOR lugar de TRABAJO:
• Mas espacio.
• Mejora la imagen Institucional.
• Mayor cooperación y trabajo en equipo.
• Mayor compromiso y responsabilidad.
• Involucra a los trabajadores a la MEJORA
CONTINUA
Dirección General de
Ministerio Salud Ambiental e
de Salud Inocuidad
Alimentaria
Gracias

También podría gustarte