Está en la página 1de 1

La romanización de Asturias fue muy lenta y empieza en la época augusta, durante el

reinado en roma de Cesar Augusto

Agripa sometió a los astures y duró cinco siglos

Uno de los posibles motivos fueron nuestras riquezas auríferas

La dominación romana fue a finales del siglo 1 antes de cristo

Que monumentos nos dejaron los romanos: -Las termas de campo Valdés de gijón (gigia
era como llamaban a gijón los romanos)

Las termas son unos baños de carácter público de finales del siglo uno y principios del siglo
2, las termas cumplían 3 funciones: higiénica, social y gimnástica. Tenían salas que eran
dedicadas a los baños, piscinas de agua caliente y de agua fría. Había vestuarios, había
salas para untarse de aceite, salas de masajes, saunas, lugares para comer y la palestra
(lugar de lucha)

Otro monumento son las murallas de gijón, son más tardías que las termas (siglos 3 y 4)
son unas murallas de gran espesor, reforzadas por torres semicirculares, se extendían a lo
largo de un kilómetro

Otro monumento es la torre del reloj es una de las dos torres que flanqueaban la entrada a
la muralla de gijón

Las murias de Beloño: Trozos de muros que hay en Beloño

Un vestigio importante que tenemos es la villa de Veranes, se construyó del siglo 1 al 5,


Veranes era un señor con potestad de gobernar todas las tierras de esas zonas, recogía
impuestos de la gente que vivía en sus tierras por eso era tan rico

Castro de Noega: en el Campo De Torres se descubrió en los 80 es una asentamiento


románico, tiene una muralla defensiva, están en la parte de arriba de la ladera de una
montaña, las casas son cuadradas y tiene un pozo de agua

Puentes romanos: El puente de colloto sobre el río nora

También podría gustarte