Está en la página 1de 22

XXIII Olimpiada Matemática Asturiana

Semifinal - RELEVOS CATEGORÍA B

1-A.- EN FILA

Mario, Pedro, Ignacio, Jorge y Angélica están formados en una fila.


Mario está después de Ignacio, Angélica está antes de Mario y
justo después de Jorge. Jorge está antes de Ignacio pero Jorge no
es el primero de la fila. ¿Cuál es el lugar de Pedro en la fila?

SOL : PRIMER LUGAR

Fase semifinal Categoría B ,19 de Abril de 2016


XXIII Olimpiada Matemática Asturiana
Semifinal - RELEVOS CATEGORÍA B

1-B.- EL ÚLTIMO DE LA FILA

Mario, Pedro, Ignacio, Jorge y Ángel están formados en una fila.


Mario está después de Ignacio, Ángel está antes de Mario y justo
después de Jorge. Jorge está antes de Ignacio pero Jorge no es el
primero de la fila. ¿Cuál es el último de la fila?

Fase semifinal Categoría B ,19 de Abril de 2016


XXIII Olimpiada Matemática Asturiana
Semifinal - RELEVOS CATEGORÍA B

SOL : MARIO

2-A.-EL CARRUSEL

Los asientos de un carrusel están numerados con los números 1, 2,


3, . . .. Si Arturo está sentado en el número 11 y Brenda está
sentada en el número 4, diametralmente opuesta a él, ¿cuántos
asientos tiene el carrusel?

SOL : 14 asientos

Fase semifinal Categoría B ,19 de Abril de 2016


XXIII Olimpiada Matemática Asturiana
Semifinal - RELEVOS CATEGORÍA B

2-B.-EL TELESILLA

En un telesilla, en el momento en que Paco, que está sentado en la


silla número 98, se cruza con la silla n º 105, su amiga Carmen que
ocupa la silla nº 241 se cruza con la nº 230. Por supuesto, las sillas
están regularmente espaciadas sobre el cable y están numeradas en
orden a partir de la nº 1 ¿Cuántas sillas tiene este remonte?

SOL : 268 SILLAS

Fase semifinal Categoría B ,19 de Abril de 2016


XXIII Olimpiada Matemática Asturiana
Semifinal - RELEVOS CATEGORÍA B

3-A.-PORCENTAJES

Si M es el 30 % de Q, Q es el 20 % de P, y N es el 50 % de P,
¿cuánto vale M/ N ?

Fase semifinal Categoría B ,19 de Abril de 2016


XXIII Olimpiada Matemática Asturiana
Semifinal - RELEVOS CATEGORÍA B

SOL : 3/25 = 0,12

3-B.-JOVIANOS

En el gran maratón de Júpiter se recorren 70 Km y participa el


80% de sus habitantes. En los dos primeros kms abandona la
carrera el 95% de los participantes y todos los demás que son 2000
llegan a la meta. ¿Cuál es la población de Júpiter?

Fase semifinal Categoría B ,19 de Abril de 2016


XXIII Olimpiada Matemática Asturiana
Semifinal - RELEVOS CATEGORÍA B

SOL : 50.000 habitantes

4-A.-TRIÁNGULO NUMÉRICO

Sabiendo que el número de cada círculo es la suma de los dos que


tiene debajo. Obtener el valor de la cúspide a partir de los círculos
ya cubiertos

Fase semifinal Categoría B ,19 de Abril de 2016


XXIII Olimpiada Matemática Asturiana
Semifinal - RELEVOS CATEGORÍA B

SOL :82

4-B.-TREN NUMÉRICO

En el siguiente tren numérico cada término se obtiene sumando los


dos anteriores es decir

Calcular los valores de esos vagones intermedios a, b, c, y d

Fase semifinal Categoría B ,19 de Abril de 2016


XXIII Olimpiada Matemática Asturiana
Semifinal - RELEVOS CATEGORÍA B

SOL : (a, b, c, d) = (4, 6, 10, 16)

5-A.-ESPIRAL DE TRIÁNGULOS

En la siguiente figura, todos los triángulos son equiláteros. El


triangulito del centro mide 1cm por lado. ¿Cuánto mide el lado del
triángulo más grande?

Fase semifinal Categoría B ,19 de Abril de 2016


XXIII Olimpiada Matemática Asturiana
Semifinal - RELEVOS CATEGORÍA B

SOL: 6 cm

5-B.-TRIÁNGULOS NEGROS

En la figura, se muestra un hexágono regular al que se le han


añadido dos triángulos equiláteros. Los triángulos negros, también
equiláteros, tienen lados iguales a la mitad del lado del hexágono.
¿Qué fracción del área de la figura está coloreada de negro?

Fase semifinal Categoría B ,19 de Abril de 2016


XXIII Olimpiada Matemática Asturiana
Semifinal - RELEVOS CATEGORÍA B
SOL: 3/32

6-A.-LA CARRERA DE MÓNICA

Mónica salió a correr durante dos horas. Su recorrido empezó en un


terreno plano donde su velocidad fue de 4 km/h y siguió con un
terreno inclinado donde su velocidad fue de 3 km/h. Regresando por
el mismo lugar, la velocidad en la parte inclinada fue de 6 km/h
mientras que la velocidad en la parte plana fue de 4 km/h. ¿Cuál es
la distancia total (ida y vuelta) que recorrió Mónica?

Fase semifinal Categoría B ,19 de Abril de 2016


XXIII Olimpiada Matemática Asturiana
Semifinal - RELEVOS CATEGORÍA B

SOL: 4 Km

6-B.-CICLISTAS

Un ciclista parte de un punto A a una velocidad de 20


Km/h. Otro ciclista sale del mismo punto 15 minutos más
tarde. ¿Cuál deberá ser la velocidad de este segundo
ciclista si pretende alcanzar al primero en una hora y
cuarto?

Fase semifinal Categoría B ,19 de Abril de 2016


XXIII Olimpiada Matemática Asturiana
Semifinal - RELEVOS CATEGORÍA B

SOL: 24 Km/h

7-A.-LUCIANO Y SU DIVISIÓN

El profesor pide al Luciano realizar la división 10 / 7, la cual no es


exacta pero el no le dice cuando detenerse. Entonces Luciano
continuó su división todo el fin de semana. El domingo por la noche
el había obtenido 2000 cifras después de la coma decimal. ¿Cuál es
la última cifra que Luciano obtuvo antes de caer de cansancio?

Fase semifinal Categoría B ,19 de Abril de 2016


XXIII Olimpiada Matemática Asturiana
Semifinal - RELEVOS CATEGORÍA B

SOL: 2

7-B.-SACAR CIEN DECIMALES

¿Cuánto suman los primeros 100 dígitos que aparecen después de la


coma al dividir 1 entre 13 ?

Fase semifinal Categoría B ,19 de Abril de 2016


XXIII Olimpiada Matemática Asturiana
Semifinal - RELEVOS CATEGORÍA B

SOL: 454

8-A.-CUADRADOS ANIDADOS

La figura adjunta muestra tres cuadrados anidados como sigue: El


del medio está situado de modo que sus vértices dividen cada lado
del cuadrado exterior en dos partes que están en una razón 3:1. A
su vez el interior hace lo mismo con el del medio. Asi situados cual
es la razón entre las áreas del interior al exterior

Fase semifinal Categoría B ,19 de Abril de 2016


XXIII Olimpiada Matemática Asturiana
Semifinal - RELEVOS CATEGORÍA B

SOL: 25/64

8-B.-RECORTES

El cuadrado EFGH tiene un vértice en cada lado del cuadrado ABCD.


El punto E está en AB con AE = 7EB. Calcular la fracción de ABCD
que está contenido en el cuadrado sombreado EFGH

Fase semifinal Categoría B ,19 de Abril de 2016


XXIII Olimpiada Matemática Asturiana
Semifinal - RELEVOS CATEGORÍA B

SOL: 25/32

9-A.-PLIEGUES

La figura representa una tira larga de papel dividida en 2016


triángulos equiláteros marcados con líneas punteadas. Supongamos
que la tira será doblada siguiendo las líneas punteadas en el orden
indicado por los números, de forma que la tira siempre quede en
posición horizontal y la parte de la izquierda que ya ha sido doblada
se dobla hacia la derecha. ¿Cuál es la posición en que terminan los
vértices A,B,C después de 2014 dobleces?

SOLUCIÓN:

Fase semifinal Categoría B ,19 de Abril de 2016


XXIII Olimpiada Matemática Asturiana
Semifinal - RELEVOS CATEGORÍA B

9-B.-DOBLECES

La figura representa una tira larga de papel dividida en 2016


triángulos equiláteros marcados con líneas punteadas. Supongamos
que la tira será doblada siguiendo las líneas punteadas en el orden
indicado por los números, de forma que la tira siempre quede en
posición horizontal y la parte de la izquierda que ya ha sido doblada
se dobla hacia la derecha. ¿Cuál es la posición en que terminan los
vértices A,B,C después de 2011 dobleces?

Fase semifinal Categoría B ,19 de Abril de 2016


XXIII Olimpiada Matemática Asturiana
Semifinal - RELEVOS CATEGORÍA B
SOLUCIÓN:

10.A.- SUJIKO
Se trata de colocar un número del 1 al 9 en los recuadros
de un cuadrado 3 x 3, de modo que el número en cada
círculo sea equivalente a la suma de los cuatro recuadros
adyacentes. Para los puzzles SUKO además, la suma de los
cuadrados de colores iguales debe encajar también con el
resultado facilitado en tres círculos complementarios .

Fase semifinal Categoría B ,19 de Abril de 2016


XXIII Olimpiada Matemática Asturiana
Semifinal - RELEVOS CATEGORÍA B
SOLUCIÓN:

10.B.- SUJIKO
Coloca un número del 1 al 9 en los recuadros vacíos, de modo que el
número en cada círculo sea equivalente a la suma de los cuatro
recuadros adyacentes. En este ejemplo, ya te damos 3 de los
resultados.

SOLUCIÓN :

Fase semifinal Categoría B ,19 de Abril de 2016


XXIII Olimpiada Matemática Asturiana
Semifinal - RELEVOS CATEGORÍA B

HOJA DE PUNTUACIÓN Y SOLUCIONES

_______________________________________________________________
ADHERIR AQUÍ LAS PEGATINAS CON LOS NUMEROS DE PARTICIPANTE
SEMIFINAL –19 DE ABRIL DE 2016
IMPORTANTE : TODAS LAS PRUEBAS SON DE UN ÚNICO
INTENTO

PRUEBA OBSERVACIONES MÁX PUNTOS

1 A
B
10
10

2 A
B
10
20

3 A
B
10
10

4 A
B
10
10

5 A
B
10
10

6 A
B
15
15

7 A
B
15
15

Fase semifinal Categoría B ,19 de Abril de 2016


XXIII Olimpiada Matemática Asturiana
Semifinal - RELEVOS CATEGORÍA B

8 A
B
15
15

9 A
B
20
20

10 A 30
Si no se termina,2 PUNTOS por cada número bien
puesto , si se completa 30 puntos
B Si no se termina, 3 PUNTOS por cada número bien
puesto , si se completa 30 puntos
30
300
TOTALES
El Supervisor : (Nombre Y Centro)

Fase semifinal Categoría B ,19 de Abril de 2016

También podría gustarte