Está en la página 1de 2

JUEGOS DE INTEGRACIÓN

1. LA SOGA: Es un tira y afloja


Este juego denota la resistencia física y corporal de los participantes pero más que
eso demuestra la confianza en uno mismo y en los demás integrantes al ser elegidos
por sus líderes en demostrar la resistencia a los cambios y a controlar nuestras
actitudes, nuestras respuesta el tira y afloja, limita tu esfuerzo, tus límites para
lograr ganar de manera inteligente.

Objetivo: Ganar con esfuerzo e inteligencia.

Herramientas:
• 2 o 3 participantes
• Una soga
• Un pañuelo o cinta

Descripción:
Disponer la soga
Se debe tener una soga y un marcador (pañuelo o cinta) en el centro de la soga antes
de comenzar el juego.
Situamos a los participantes u oponentes debe constar de 2 a 3 integrantes sitúalos
en los extremos opuestos de la soga.
Todos los jugadores cogen la soga y la deben sujetar firmemente con ambas manos.
Escoge a un juez, hazlo en ese momento. El juez puede ser alguien que no quiera
jugar o una persona adicional si tienes un número impar de jugadores. Haz que el
juez se pare al centro de la soga.
El juez inicia el juego mediante la señal de un silbato o con pañuelo de inicio.
Empezó el juego, todos los jugadores de ambos lados tienen que empezar a tirar. ¡Es
momento de medir tu resistencia!

Reglas:
Los participantes deben estar registrados antes de iniciado el juego. De no ser así, el
equipo queda eliminado.
Al iniciar el juego la marcación debe estar en el centro, de lo contrario perderá el
equipo del lado donde esté la marcación.
Las manos en la soga deben de estar colocadas una detrás de la otra, no debe de
estar enredadas o envueltas en otra parte del brazo, esta acción dará ganador al
equipo contrario.

2. DESCRIBE A TU COMPAÑERO:
Consiste en describir a nuestros compañeros interactuando de manera positiva que
genere confianza y fortalezca las relaciones interpersonales y grupales.

Objetivo: Promover un clima laboral de confianza personal y grupal.

Herramientas:
• Papel
• Lapicero
• Cinta

Descripción:
Se debe distribuir una ficha grande o una hoja de papel a cada integrante de equipo
participante.
Cada uno de los integrantes deberá escribir su nombre en la parte superior de la
ficha u hoja que se les otorgó.
La ficha u hoja será pegada en la espalda de cada integrante con su nombre
correspondiente. Los integrantes que tengan la ficha serán vendados y se mezclarán
entre el grupo. Ellos no sabrán quiénes estarán escribiendo.
El fin es que lleguen a obtener la descripción de varias personas como sea posible
en el tiempo asignado.

Reglas:
Los participantes pueden ser del mismo equipo o equipo contrario.
El integrante que será descrito deberá estar vendado los ojos.
El o los participantes que sean las que describan no deberán hablar con el
participante vendado.

También podría gustarte