Está en la página 1de 9

Manual de primeros

Auxilios - Atragantamiento
"El destino del herido yace
en las manos de aquel que
aplica la primera gasa"
Nicholas Senn
(1844-1908)

2024© VITA RECUE


TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS CONFORME A LA LEY
Prohibida su reproducción total o parcial
sin autorización.
CONTENIDO
¿Qué son los primeros auxilios? 4
Reviso, Llamo y Atiendo 4
Reviso 5
Llamo 5
Atiendo 5
Atragantamiento Total 6
Atragantamiento Parcial 7
¿Qué son los primeros auxilios?

Los primeros auxilios son el conjunto de


actuaciones y técnicas que permiten la
atención inmediata de un accidentado, hasta
que llegue la asistencia médica profesional,
con el fin de que las lesiones que ha sufrido
“NO EMPEOREN”.

¿Qué hacer en caso de accidente?

Independientemente del tipo de lesiones


que sean, existen una serie de pasos o
normas a tener en cuenta a la hora de
enfrentarse a un accidente o situación
inesperada.

Reviso Llamo Atiendo


Reviso
Siempre cuida TU seguridad
Repite en tu mente:
"Primero YO después YO al último YO"
Pregúntate y responde
¿Qué fue lo que pasó?
¿Qué veo?
¿Qué huelo?
¿Qué escucho?

Llamo
Llama al 911
Identifícate, informa el hecho, número de
lesionados, ubicación de la emergencia con
detalles.
Sé el último en colgar.

Atiendo
Mantén la calma y actúa con cautela.
Transmite tranquilidad al accidentado.
En caso de accidente, si el herido no se
puede mover, NO lo muevas.
Comienza a dar primeros auxilios dentro de
tus capacidades.
Atragantamiento total

La víctima no puede, hablar, toser ni respirar es


necesario realizar maniobra de Heimlich.

Colóquese detrás de la persona


Pregúntele si se está atragantando.
Separe las piernas de la víctima y
coloque su pierna en medio. Rodeé
con sus brazos a la altura de la cintura.

Comprima el abdomen en "J"


Forme un puño con una mano. Agarre
su puño con la otra mano. Coloque el
puño dos dedos arriba del ombligo.
Comience las compresiones hacia
usted y hacia arriba (J).

No se detenga
Comprima hasta que el objeto sea
expulsado, la víctima pueda respirar y
hablar o caiga inconsciente. Si cae
inconsciente active Sistema Médico de
Urgencias (SMU) y comience RCP
Atragantamiento Parcial

La víctima puede emitir sonidos y toser.

Acérquese a la víctima
Colóquese a un lado de la persona,
preséntese y muéstrele apoyo.

Invítela a seguir tosiendo


Invítela a seguir tosiendo para
expulsar el objeto. "Siga tosiendo,
siga tosiendo".

Evalúe constantemente
Si deja de toser y de emitir sonidos
pero continua atragantandose
comience con compresiones
abdominales. Si cae inconsciente
active Sistema Médico de Urgencias
y comience con RCP.
CONTACTO
VITA RESCUE

México
Puebla, Pue.

contacto@vitarescue.com.mx

+52 1 222 186 5622


2024© VITA RESCUE
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS CONFORME A LA LEY
Prohibida su reproducción total o parcial
sin autorización.

También podría gustarte